DICTADURAS MAYORITARIAS

 



Con esto del blog siento que escribo, con libertad total. Bueno maticemos, libertad total es un decir, es como decir libertad y utopía o sea, se puede decir, libertario o luchador por la libertad utópica que por suespto, no es igual que luchar por la libertad real. Además, cuando hablamos de libertad, ¿que hablamos de la de cada uno o la de todos?, que no es lo mismo, ni parecido. A ésta cuestión siempre se le pone un techo, referente a la libertad individual o sea que tu libertad es buena hasta que no jodes la de los demás. Suena muy bonito, hasta que no jodas la de los demás y eso ¿como se come?. Empezando porque tu libertad no la marcas sólo tú mismo, marcan y por encima de todo, las mayorías, las mayorías con su voto o si no lo hacen con su voto lo harán en representación de ellas, de las mayorías. Que hace el PP o PSOE si no, pues que todo lo hacen porque ellos tienen el poder de la mayoría o eso es lo que argumentan.
Primero, que estos señores mienten como bellacos, pues el voto que le dieron fue por un programa en concreto y que después ellos solitos se lo han pasado por el forro. Ésta es su gran primera mentira y la verdad en éste caso, es que engañan y mienten y se sienten representativos de todos y porque un día se les votó mayoritariamente. Además lo que me gustaría aclarar, es que las mayorías no siempre tienen la razón y esto lo digo aparte del PP y del PSOE. En la historia hay muchos ejemplos de lo que pueden hacer las mayorías, pueden apludir y apoyar el nazismo, pueden ensalzar a los fundamentalistas, pueden ser el sustento de un dictador cualquiera. Aunque todo hay que decirlo, en la mayoría de las veces,se apoyan causas justas, pero no siempre.
El poder de la mayoría puede dar como resultado una dictadura de cualquier signo. El último ejemplo lo tenemos en Egipto y la famosa revolución de la primavera. Resulta que quienes salieron a la calle y promovieron el derrocamiento del dictador de turno, tuvieron un sólo momento de protagonismo y fue al principio del meollo cuando se consiguió cambiar el sistema. Después, vinieron una eleciones democráticas y no ganaron, ganaron los fundamentalistas, que por muchas razones eran los más organizados y sobre todo su estructura de partido estaba implantada en las zonas rurales. Entonces formulo de nuevo la misma pregunta: ¿Que coño pasa con las democracias?.
Al final lo más liberador era la ideología de la calle, la que reivindicaba democracia y en cambio en las urnas, salieron los fundamentalistas, que de demócratas no tienen ni un huevo. Ahora habrá algún listillo que me preguntará, ¿entonces yo que propongo?. Pues ni puta idea, yo sólo dejo caer lo que yo observo y como no soy dios, ni lo pretendo y como en éste mundo de dios, hay mucha cabeza pensante, yo dejo abierto un período de ideas, para ir formulando alternativas. Que conste en acta, que a mí no me obsesiona demasiado el dar una alternativa  a todo y a cada una de las cosas, estoy acostumbrado a vivir sin alternativas o sin que me oigan las alternativas que tengo y por eso, no me he muerto. Todo se andará, pero eso sí, poquito a poco.

DESCEREBRADOS DEL MUNDO, ¡UNÍOS!

 


Descerebrados hay muchos y hay muchos más de los que pensamos. Hay los que nacen descerebrados, pero esto lo determina la ley de la genética: entre dos descerebrados que va a salir, otro descerebrado más. Después hay los que se descerebran por el camino o sea que nacen con un poco de cerebro y ese poco le degenera o se le atrofia. Los hay que en su nacimiento tienen el cerebro entero y es más le funciona correctamente, pero por el camino se pierden y por ejemplo se meten drogas o se meten en política por buscarse un puestecito (que es la droga más fuerte y dura) y éste factor exógeno, los descerebra de inmediato. Y por fin, los hay que con su poco cerebro se arrastran por la vida y sin molestar a los demás, estos si que merecen todos mis respetos, son los descerebrados que admiten su carencia. Bueno, quedarían los que tienen el cerebro al completo y lo desarrollan adecuadamente a través del tiempo. (quedamos algunos, tampoco muchos).
Estaba pensando en poner un día mundial de los descerebrados, como hoy se hace con todo (poner un día) y voy a proponer una campaña en chance. org con millones firmas y espero que todos firméis por esta buena causa. Y es un problema más grave de lo que pensamos, pues el cerebro es irremplazable y de momento no se puede hacer transplantes. Tampoco hay neuronas sustitutivas y no valen para este caso, las de los cerdos o las de los monos (y menos mal), así que nada, el que es descerebrado, descerebrado se quedará. Deberíamos escoger un buen día del almanaque, por ejemplo, el día en que se reunen los del G8 y si me apuráis hasta los del G20. 
Los del G8 o G20, ya sabíamos todos, que su cabeza estaba vacía, pero por si quedaban dudas va el Obama y por si alguien pensaba que le quedaba un poco de cerebro negro (pues blanco es imposible), pues que nada...que se ha pasado a los que se descerebraron por el camino y ahora apoya y defiende que está bien y es necesario, que se espie a través de las redes sociales. Y dentro de poco nos pondrán cámaras en nuestras casas, no vaya a ser que escondas un terrorista debajo de la mesa de camilla o debajo del fregadero o en la misma taza del water. ¿Quén sabe donde se puede esconder un terrorista?, hasta se puede esconder dentro de un cerebro vacío. Descerebrados del G8 o G20, a ver si el terrorista lo tenéis dentro vuestro coco y habrá que haceros un TAC preventivo. Y por supuesto una extirpación "preventiva" y por ejemplo, poneros el cerebro de una rata de laboratorio.

LOS TREPAS (Homo ladillens)

 


Me encanta ver la evolución de algunas personas, ver como se transforman y como se va produciendo su metarmofosis, pues pasan de ser unos simples capullos a convertirse en lindas maripositas. Al revés es más difícil que ocurra, pues la transformaciones sólo se producen en ellos, si hay algún tipo de medallas por el medio, medallas figurativas pero cargadas de simbología. Y esta simbología les pone a tope y se lo pone muy dura y se les pone tanto, que lo que era blanco ahora es negro. Son los pequeños trepas, tan abundantes por éstas tierras. Son esa especie en peligro de no extinguirse nunca, sin ellos los de arriba, no podrían dormir tranquilos. Su función es hacer de hormiguita hacendosa, un poquito aquí y otro poquito allá y poco a poco ir tejiendo su pequeño imperio.

Al pricipio de su mandato (en éste caso, hablo de mandato político), aún se sienten próximos a las de abajo, pues en cierta medida siguen apoyando en parte, las causas de los pringaos, pero el tiempo todo lo puede y donde dije digo ahora es diego y ahora que ya soy un jefecito colocado en un puestecito, os digo que " mi querido pueblo, estábais muy equivocados". Gracias en nombre del pueblo, por ser tan enorme ladilla y por iluminarnos con vuestra sapiencia. Pero lo que tú no sabes, es que los de abajo ya te han visto el plumero y ese plumero atufa y atufa demasiado a podrido. Así que cada uno en su sitio y así se ven mejor las cosas, vamos que se despeja el campo de batalla y se aclara quién está enfrente de quién. Desde ese momento, ya no hay apoyos que valgan. La plebe es la plebe y yo estoy por encima de ella, piensan para sus adentros nada más salir de cama.

No penséis que es fácil de dignosticar los primeros síntomas de la ladillitis que estos señores padecen, no señor, es tarea difícil y muy sibilina. Ellos juegan con las buenas intenciones de los demás, aparte que conocen el funcionamiento de las personas, al fin y al cabo y hasta hace muy poco, eran plebeyos como lo soy yo. Claro que jugar con las buenas intenciones de la gente tiene un límite (como todo en ésta vida), y llega un momento que de tanto poner uno el culo, te escuece y lo que escuece ya se sabe, te hace ser más cauto y por tanto, más desconfiado. O sea que en la vida todo tiene un límite, pero también tiene un precio (enseñanza confuciana). Y aquí vienen las primeras demostraciones de su poderío pueril y empiezan los reproches, los pequeños detalles que enmierdan las relaciones laborales y personales. Los trepas se suben con mucha facilidad a la parra y una vez instalados en ella, ya no hay nada ni nadie que los baje, su vida girará siempre bajo los mismos parámetros...de ir carguito en carguito y tiro porque me toca.

Y cuidado, porque un trepa puede ser el compañero de todos los días, ese que te saluda cordialmente y con el compartes las gracias y que habla contigo asuntos transcendentes y hasta personales. Puede, no quiere decir tiene, pero por si acaso yo aviso y el que avisa no es traidor. La única manera que se me ocurre de descubrirlos, es ofreciéndoles un pequeño caramelito o una información privilegiada y observar su comportamiento. Si el sujeto a estudio, se empalma, o le crecen sus incisivos y empieza a babear por su boca como una babosa, entonces es que le va la mandanga    de pisar a los compañeros y entonces, ya podemos saber, que hay otro trepa en ciernes. Vamos que ya está infectado por el virus de los trepas y aunque de momento sólo tendrá forma de larva, por lo demás seguirá tan normal. Pero ya conoceis la teoría de la metamorfosis...,vamos por la que empecé al principio.

SOBRE MI TUMBA

 


No pongáis una lápida sobre mi tumba,
mejor poned una cruz de hierro oxidado,
y un jarrón de flores recién cortadas,
y un vaso de agua 
cerca de mi boca seca,
 y sólo ponerlo, 
por si acaso en la otra vida
hay más desiertos que valles,
o por si la lluvia es ácida,
y los acuíferos supuran ácido clohídrico,
y como broche final,
 cantádme un aleluya a la luz de la luna,
y bailar como posesos,
y hacedlo hasta que el alba, asome.
Y por favor, bailad sobre mi tumba,
regocijaos en mi despedida,
emborracharos de sentimientos,
y sobre todo enterneceros con mis flores,
la ternura fué mi lema en la vida,
y es la herencia que os dejo.
Sobre mi tumba,
podréis comer, cena, bailar 
y si me apuráis, hasta podéis follar sobre mis huesos,
pero sólo os pido una cosa,
que al iros dejéis plantado un jardín,
un pequeño y coqueto jardín,
que tenga geranios y azucenas,
hortensias y buganvillas,
tulipanes y jazmines,
y una madreselva que trepe y rodee la cruz de hierro,
y sobre mis pies una mata de rododendros,
que lleven la esencia del azahar y de la hierbabuena.


17 AÑOS (Pedro M. Martínez). Blog "Glup 2.0"

 

Todos los días salgo a caminar, rápido, entre 8 a 10 kilómetros. Bilbao se me queda pequeño. La semana pasada subí a Artxanda y bajé hacía Asúa por un camino que
no conocía.
El caso es que me despisté.
Llevaba un tiempo carretera adelante, el cielo amenazaba lluvia y no veía a nadie
por ningún lado. Al cabo de un rato, a lo lejos, un chaval venía por el arcén, le
esperé.
–Me he perdido –le dije.
–Depende de dónde quiera ir, esta carretera se junta a unos doscientos metros con
la que sube hasta Artxanda –respondió.
Y empezamos un diálogo curioso sobre esto y aquello. Me dijo que tenía 17 años y
que iba a trabajar a una fábrica que estaba cerca, que aunque no quería estudiar sus padres no tenían derecho a ponerle a trabajar tan joven, que estaba aburrido del
taller.
–¿Llevas mucho tiempo? – pregunté.
–Sí, desde el lunes –respondió.
Eso pasó un miércoles.
Pobre chaval, no le queda nada.

DESDE ABAJO (Gonzalo Rojas)

Entonces nos colgaron de los pies, nos sacaron
la sangre por los ojos,
con un cuchillo
nos fueron marcando en el lomo, yo soy el número
25.033,
nos pidieron
dulcemente,
casi al oído,
que gritáramos
viva no sé quién.
Lo demás
son estas piedras que nos tapan, el viento.

LA ESENCIA

 


Hoy leyendo el periódico local me topé con una noticia que llamo mi atención. Resulta que decía que se iba a hacer una campaña para promocionar Menorca y que consistía en un pack con dos cosas: una botella de gin y un queso. Y que ello representaba la esencia de Menorca. Joder con la esencia, la esencia de un pueblo que huele a queso por la boca y a gin por los sobacos. Si es esa es la esencia verdadera de Menorca, no le queda nada al todopoderoso Consell menorquín (Gobierno Local), para plasmarlo en su escudo. Que os parece un escudo con un queso en el medio y cruzándolo una botella de gin, que bonito escudo y que bucólico.
Y por otro lado hablar de la esencia así como si nada, pues tiene delito. Si por nombrar a dios en rvano eras condenado a vivir en los infiernos, pues por llamar esencia a algo que no es nada o sea nombrarla en vano, no hay castigo ni humano ni divino, que sirva de condena para vengar semejante ultraje. Esencia es mucho más que mucho y es tanto que no admite simplezas y menos referente a que el alma de un pueblo se pueda sintetizar en el gin y en el queso. Ésta esencia que ellos nombran será para los fabricantes, esa sí que será la esencia de ellos, su queso para el que lo fabrico y su gin para el que lo produce, esa sí que puede ser su esencia y que todos los días sueñen con vender más botellas y más quesos. La esencia ni se vende ni se compra, la esencia es etérea y vive dentro de los espíriuts vivos y no sé si dentro de los de los muertos y es tan difícil de concretar que después de miles de años de existencia humana, aún no se ha podido definir, ni concretar y menos hacerlo con dos palabras tan vulgares: el gin y el queso y porque no, un bocadillo de gin con queso, eso sería más vendible, sólo hace falta que el gin se unte. Todo se andar.
Nos hemos pasado la vida intentando poner sellos o etiquetas sobre las cosas. Los ponemos en todo lo que vemos y no entendemos que a veces etiquetar es contraproducente y carente de sentido. Y si buscamos así las esencias de los pueblos, vamos de culo y sin frenos, porque por ejemplo la esencia del pueblo andaluz que podía ser: podía ser una taza de gazpacho y cruzándole una pata de jamón o un vino de Jerez o simplemente una castañuela. O la del pueblo gallego: un lacón con unos grelos, o una empanada gallega con un centollo o con una gaita desafinada, y yo que sé que más cosas. Lo que yo sé, es que todo eso suena a ridículo y si se quiere vender que se venda, pero que no se mente al demonio o sea que no se pronuncia la palabra esencia, la esencia de las cosas. A la esencia hay que tenerle respeto.

PARDILLOS

 


Cada uno tiene que apencar con lo suyo, para eso es suyo y porque con lo suyo puede hacer lo que quiera. ¡Estaría bueno! que no fuera así y que yo tuviera que resolver los problemas de los demás. Una mano siempre se puede echar, pero echar una mano no es lo mismo que te pasen su peso de mochila y cuerpo. Y si tienen la mochila muy cargada, pues que la vacíen o que la tiren o que la llenen hasta reventar, yo que sé, cada uno puede hacer lo que quiera mientras no acabe mewtido en mi cama (salvo si  yo quiero, evidentemente). Es que hay algunos que les encanta llenarla y cuando están rebasados y ya no pueden más con ella, te piden socorro sin más, quiero decir, sin que ellos hagan nada más que pedir auxilio. Y eso supone para el que los tiene que oír, un rosario indefinido de contradicciones y de malos rollos, que además no entiende ni el mismo que te los está contando. Son gente especialista en contar sus problemas a los demás, mientras ellos nunca acaban agobiándose y porque de esto, te sueltan a ti el coñazo y entonces, ellos se vacían y mientras tú te llenas, con lo tuyo y con lo del otro.

Y por eso dejan que de contínuo se llene su mochila, porque nunca se van a agobiar. Bueno, eso y hace mucho tiempo me pasaba a mi, que escuchaba a elementos como estos y la verdad es que quedé saturado para el resto de mis días y noches. Aparte que ahora los reconozco antes de que vengan a por mí y les huelo y les veo rápidamente el plumero (lo intuyo antes que verlo). Porque tienen un biotipo determinado y  se les nota en los pequeños detalles de cada día. Ellos son los más sufridos del mundo y criar a los hijos es lo más difícil de su existencia y nunca duermen y por eso llegan tarde al trabajo o a lo que sea y siempre con los dejadilla: "fulanito házme el favor de cubrirme, que yo llegaré más tarde", ya sabes que los niños pequeños no te dejan dormir.

Y yo no sé como criaste a los tuyos, pero yo te juro que no puedo más, te dicen. Y lo de los hijos es sólo un ejemplo entre otros muchos, porque ellos se aprovechan de todo y es que me he divorciado y estoy muy jodido y sólo y para ver, si así te dan pena. ¡Coño! que se lo cuentas a otro que se ha divorciado ¡hostia! y por eso ya he pasado y tú ni te enteraste, le dices. Y el tío va y te contesta, que es que tú supiste llevarlo y yo no soy capaz de asumirlo. Y tú pensado en todos los malos momentos que pasaste y entonces le dices: "es que lo que pasa tío es que yo no soy como tú y no voy llorando por las esquinas y dando pena lacrimógena, yo me lo he tragado y digerido y ahora te toca a tí tener que mojarte". Pero hacen que no te oyen, cuando en realidad te oyen y bien clarito, lo que pasa es que no les interesa decir que te han oído. Y si tú no caes en su trampa, tranquilos y porque aquuí no ha pasado nada de nada, porque sencilamente se buscarán a otro pardillo y asunto arreglado.

¡COSAS!


 

EL MUNDO ESTÁ LLENO DE OVEJAS DESCARRIADAS


El mundo está lleno de ovejas descarriadas.
Primero, son ovejas porque balan y hablan de modo repetitivo y porque hasta ahora, eran perfectamente obedientes al que tiene la vara de mandar mando.
Segundo, son descarriadas porque de alguna manera, se acabaron saliendo de la fila.
Tercero, eso no indica, que éste tipo de ovejas descarriadas, que estén dispuestas a alterar el orden establecido. Quizá, pueden oponerse algo y al principio, pues al cabo de un rato de libertad, vuelven por si mismas al redil de la fila. Con un rato de libertad les basta y si se prolonga un poco más, empiezan a padecer de inseguridad y cada oveja se escapara como mejor y buenamente puede. El miedo les hace perder la referencia del grupo y cada una tomará una dirección distinta y al final se contarán como pérdidas o bajas.
Cuarto, la iglesia contempla la figura de la oveja descarriada, pero con el arrepentimiento, la confesión y el castigo del señor o penitencia, toda oveja descarriada podrá volver al redil, que en éste caso en concreto, es volver al rebaño de la santa madre iglesia.
Quinto, las ovejas descarriadas podrían practicar el sexo de forma libre, pero no lo van hacer. En cuanto vuelven al redil, las ovejas sólo practicarán sexo para la procreación.
Sexto. Y en eso estamos. Y ahora estamos en la normalidad del redil y el que está forrado de pasta se dedica y en los tiempos que corren y con la que está cayendo (hambre, pandemias y miserias, etc.)...se dedica a jugar con los cohetes espaciales y ahora voy a aterrizar en Júpiter. Y entre ellos, juegan haber quién la tiene más larga. Y así nos va por éste mundo de ovejas descarriadas que sólo balan y nada más.

FUERA YO CAPAZ (Batania)


Fuera yo capaz
de amarte en picado
sin quererte mía;
fuera solo un peine
que pasa por tu pelo
y no lo retiene.

TARDES


Yo prefería haber sido
ese jardín en tardes otoñales,
donde todo cae poco a poco
y apenas nada crece
salvo el musgo y setas.
Me gusta ese ritmo vital
casi todo decrece
y lo que queda vivo se adormece
en ese profundo sueño otoñal.
Dicen que nos queda la memoria
y que los recuerdos de aquellos inolvidables momentos
se acaban grabando
en el almacén de nuestras mejores tardes.

"DEFENDIENDO EL FUERTE". ALMUDENA GRANDES


 

INTUICIÓN (Martín Acosta)


 

¿AMIGOS?. OSCAR WILDE


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...