LA MENTIRA (Poema)

Y no sé y no sé...

no sé donde está el botón de la mentira,

ni quién lo aprieta

y porqué lo aprieta,

pero sé que salta y que salta como un resorte,

y cada dos palabras una es una mentira,

y cada dos promesas las dos son falsas,

y ¿para que hablar de lo que se jura?,

los juramentos son engaños

y yo juro sobre la Biblia

perjuro sobre la Patria

y prometo sobre la Santa Madre Iglesia,

¿pero que más da?, si he pecado ante Dios,

o  he traicionado a la Patria

 o he estafado al resto de los humanos,

la cuestión es que la mentira es un caballo desbocado

y es una serpiente con dos cabezas,

una es la que te cuenta la historia

y la otra es la que te reafirma, que es cierta.

CEREBRO Y ALMA

Para no estar al cien por cien, no está tan mal la cosa, por lo menos sigo produciendo algo. Ahora, el escribir es una nueva medida de mi estado del ánimo, siempre que no esté currando, claro o que esté muy ocupado. O sea que si estoy de libre asueto y a mi libre albredío y no escribo, es que estoy fatal de ánimo y al revés, también vale. Pero cuidado que no vale escribir cualquier cosa, pues uno nota perfectamente cuando se escribe con más o menos ganas.

Es como cuando uno hace una cosa con ganas y no hace falta hacer un estudio pormenorizado del caso, y tal y como para tener esa sensación tan placentera de que lo estás haciendo bien. Y al final a lo mejor metes la pata y hasta las ingles y es una mierda lo que has hecho, pero a pesar de haber fallado no llegas a sentir el frío gélido de la derrota y porque ves el vaso siempre medio lleno y entonces te dices, he fallado, pero he aprendido un huevo.

Y yo no soy un tío superoptimista y de que veo todo con los colores del Arco Iris, soy más bien tirando a pesimista, pero sin serlo o sea que en principio lo veo todo negro, pero que después siempre encuentro un resquicio por donde filtrarme y ¡¡hágase la luz!!. Como siempre dije, todo tiene su cremallera, a veces se ve a simple vista y en otras hay que cortar por lo sano para poder ver lo que hay detrás de las cosas. Pero lo más importante es eso, que detrás de la personas hay otra persona más pequeñita y esa es la que maquina y piensa y por tanto, es la que decide. Y esa persona, se llama Cerebro de nombre y Alma de apellido y juntas son las que te definen como persona.

REMUGAR O RUMIAR

Y como dice la cancioncilla del empalagoso del Enrique Iglesias: "Ya no puuedo más, ya no puedo más" y porque stoy harot de estar enfermo y además de que me enfermen también con ese bombardeo de malas noticias a todos los niveles. Bueno es un ya no no puedo más, relativo, porque de momento las malas historias me fortalecen y a veces me enloquecen, pero de momento y tocando madera, no me debilitan. Ahora sí que estoy aprendiendo lo que es remugar. Remugar, es como rumiar en lenguaje vacuno o sea darle vueltas a las cosas en exceso.

Ahora hasta lo más sencillo me resulta dificultoso y mi primera intención ante algo que tengo que hacer, es hacerlo, pero en cuanto muevo un brazo o una pierna, observo que mi movimiento es lento y cansino. Y entonces  lo aplazo y me digo: ya lo haré después, ¿después de cuando? y por eso a continuación, me autocastigo y es cuando me sale, el ahora o nunca. Y al final lo hago o lo dejo casi hecho o sea que lo hago por mis santos cojones y que no son santos y tampoco son cojones, son avellanas rechumidas.

Al que remuga dios no le ayuda y porque remugar en exceso se convierte en pura indecisión. Y yo me digo, tío estás echo una mierda azucarada y eso me hace ser lento de todo, de reflejos, de pensamientos, de sentimientos y si me dejo llevar por el cauce de ese río hasta ahora desconocido, me pudriré en la quietud de sus aguas estancadas. O sea que caña y más caña y si tengo que hacer la dieta de la piruleta, la haré y si tengo que andar al día 2 km., de momento haré uno y mañana seguro que haré los dos. Nada es imposible, ¡nada!, lo único importante es hacerlo y cada uno sabe muy bien el número de etapas que necesita para llegar a la meta.

EL PARAÍSO TERRENAL

 Cada día leo el periódico con el mismo entusiasmo, espero leer alguna buena noticia, algo que vaya encaminado hacia la paz mundial. Y claro, todos los días la misma bofetada y es más, pasa al revés, que las guerras se incrementan en intensidad y en número. Es lo que nos pasa a los viejos idealistas, que nos dan hostias por todos los lados. Pero bueno ya estamos acostumbrados a recibir, pero que recibamos no indica que nos rindamos, nuestro principio y fin es el mismo, que triunfe el humanismo y que deje de existir la palabra hambre o la palabra guerra.

Mientras en ésta Isla en donde yo vivo, en el periódico local siguen dándole vueltas a las pequeñas noticias isleñas y claro ocupa mucho más espacio que a una tía se le haya escapado el gato de casa o que a una acera esté más sucia de lo debido, que el espacio dedicado a la guerra de Irak  o de Siria o a la hambruna de Nigeria. Aquí y ahora preocupan mucho los guiris y porque se dieron cuenta de que es su principal fuente de ingresos. Pero preocupan de esa manera, que vengan y que sigan viniendo, que ya nos encargaremos nosotros de darle un buen palo para sablearlos.

Y la verdad es la Isla tiene muchos atractivos naturales, pero cuidado que hay sitios por el mundo que son igual o más bonitos que éste y al final, son mucho más baratos. El concepto del guiri hay que cambiarlo y no solo verlos como cheques andantes y porque ya no lo son y porque además no pueden. La crisis ha golpeado muy fuerte y entre ellos a los guiris. Hay sitios aquí que son postales tirando a divinas, pero tú no puedes pedir que por esa postal el tío guiri se agache y para darle por el culo, tendrás, digo yo, que darle una buena y rica comida y un buen trato y alguna cosa más. Pero ese el problema de lo que piensan que en donde viven es el paraíso terrenal y que en parte lo es, pero que en realidad no lo es tanto.

TOROS

Sí señor, hoy es Lunes y día 18 de Agosto y estoy contento. Hoy sí y ayer y anteayer no tanto, pero hoy sí y por reunir el valor necesario para coger al toro por sus cuernos. Hoy me siento torero y solo y ante el toro y haciendo de nuevo verónicas, que es el único término que conozco a nivel torero, verónicas, bueno y un capote y poco más. Y no es que esté contra las corridas de toros, que puede, pero sobre todo y lo reconozco que las corridas de toros me importan un pito y creo que ese es el factor determinante.

Hombre puestos a definirme y a tener que mojarme, no me gustan las corridas de toros y porque es un espectáculo sangriento y al pobre toro lo van desangrando poquito a poco y con mucha saña. Ahora el torero tiene que tener su aquél, que yo no se lo encuentro, pero debe ser la hostia ponerse delante de un animal de ese tamaño y con esos cuernos. Y no comprendo al que dice que es una fiesta taurina y no lo comprendo, pues para mí es más una matanza taurina. Y los que acuden como argumento a que es una fiesta tradicional, pues yo les digo que también era tradicional la lucha a muerte entre los gladiadores en los circos romanos y no por ello, se sigue haciendo.

Joder que para algo tenemos el coco sobre el cuello, para pensar si a veces lo tradicional es más bien salvaje y va contra nuestros principios humanistas. La muerte, la muerte nunca debería formar parte de un juego o una fiesta o de un deporte. Y mira que hay cosas excitantes sin derramamientos de sangre, por ejemplo, yo soy excitante y sobre todo lo soy cuando me endulzo tanto. Yo con mi sangre podría hacer ricas morcillas dulces y sabrosas y como veis, en mi nueva etapa empalagosa y azucarera, ya empiezo a  sacarle punta a las cosas. Todo es cuestión de adaptarse al nuevo medio.

LO DULCE

Pues aquí estamos, un poco o un mucho de hecho polvo, pero aún me queda la esencia de lo que he sido. Por dentro he sufrido una transformación y es que Dios me ha castigado, tanto meterme con los golosos diabéticos, con los de tipo 2 o sea con los que se supone que el factor determinante de su diabetes es darle a lo dulce, pues que nada, que  que me cayó la Diabetes encima. El sábado y estando de guardia tenía un colocón que te cagas, me hice una glucemia y el resultado fue el de sangre igual azúcar.

Así que desde el sábado le doy a la Insulina y ya formo parte del gremio de los glotones de las tartas. Bueno ahora todo coincide, pero yo ya lo sabía de antes, esa sed ingobernable, esa meada casi continua, ese querer comer a todas horas, esa debilidad, esa somnolencia y esa desidia. Por eso aunque jodido yo me encuentro contento, porque estoy jodido porque por mis venas y arterias corren ríos de azúcar glassé, pero contento de que por fin asumo lo que tengo y que ya me enfrento a ello.

Por dentro he sufrido la maldición de los dulces y me ha metido un buen repaso, estoy debilitado y  me duermo por las esquinas, pero ahora ya sé lo que soy a partir de hoy, soy un ser dulce y empalagoso. Yo ya sabía que era dulce, pero no tanto. Lo peor de todo es que ese manto de dulzura asesina, me nubla la vista y las neuronas y por tanto me nubla las ideas. La próxima vez me lo pensaré dos veces antes de meterme con alguien y porque al parecer hay una relación directa. Al final, puede que ocurra una cosa, que cabe vendiendo cupones de la Once junto a mis nuevos compis del gremio.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...