LA VIDA...

 

"La vida

no es más que un ensayo

sin fecha de estreno

pero con fecha de caducidad".

DESPERTAR CADA MAÑANA

 


Despertar cada mañana

y acariciar el sol con sus nubes blanquecinas

y medio tímidas que apenas tosen.

Mientras la luz inunda tu cara

y poco a poco

te levanta los párpados

y la razón del sin sentido en el que has vivido.


Entonces

das gracias a la vida

y por tanta belleza que han visto tus pupilas,

pero en realidad...

es una pena

que cuando te sientes en la cima del mundo,

vengan a decirte...

que bajes,

que no subas tanto,

que no hay pista de aterrizaje.


Pero resulta que tú

ya estás al otro lado

y cuando te lo están contando,

estás en la otra orilla

y te de igual,

lo que te digan o lo que te dejan de decir.

Una Cala de Menorca.


Una Cala de Menorca.

Aunque hay demasiada gente...pero el verano es lo que tiene.

SUPER LEGO


 

UN DÍA...

 

Yo, 

no puedo llorar sobre mis huesos.


De momento

no estoy muerto

y no voy a ser tan simple como para decir

que estoy más vivo que nunca

porque no es verdad...


En fin,

estoy vivo

pero no estoy para echar cohetes,

estoy, como decirlo,

vivo pero en plan decreciente

y esperando que alguien recoja mi testigo

pero que tampoco 

me pida demasiada prisa.


Yo sé lo que me espera

al final de mi vida

y lo que me espera, 

se llama muerte,

pero que nadie ose empujarme hacia ella

y por su ambición ciega.


Un día y de buena mañana

vendrá la muerte con su guadaña

y me dirá al oído

Oye... es tu hora

y yo traspasaré la frontera entre la vida y la muerte

como un suspiro desesperado

que apenas se oirá.

MIS VUELTAS

 

No dejarme solo en éste equinoccio.

El mundo desde que existe

da vueltas sobre lo que sea

y es verdad... yo me veo reflejado en él

y no paro de dar vueltas con el mundo.


Mis vueltas son más copérnicas y más astronómicas

y también, 

menos geométricas y menos predecibles

y porque amo las tangentes

y los atardeceres donde se tocan el sol y la luna.


En general, me gusta la vida.

Disfruto del paso de los días

amo la noche más oscura

y si alguien me acompaña

le puedo enseñar hasta donde quiero a la luna.

NUNCA...


 

"Nunca llega tarde al que no se le espera"

OS PUEDO DECIR

 

Poco a poco 

me duele el alma un poco más

pero ese dolor me hace ser más grande

y menos mezquino,

porque ese dolor

me hace crecer y me hace ser más sensible.


Os puedo decir

que una hoja de hierba,

al tocarme,

me produce escalofríos

y espasmos neuronales.


Os puedo volver a decir,

que la brisa y el viento

son mis mejores aliados

y pido salir como una bala

y el viento crea ciclones

y pido vivir en paz y en calma

y la brisa me desplaza a la isla en donde vivo.

LO EFÍMERO



Lo efímero

tiene cuerpo de pez

y alma de druida con mucho de mago.


Lo efímero es bestial,

un día te demuestra su porqué

y al día siguiente te escribe

desde el otro lado del mundo.


Lo efímero nunca se queda

lo efímero entra sin permiso

te sorprende

y cuando lo empiezas a disfrutar

está abriendo la puerta que le lleva a otro lado.


Por eso se llama efímero

y porque en definitiva

lo efímero es como una estrella fugaz

y en la fugacidad

es donde reside toda su belleza.

LO MISMO



No partas mi corazón en dos,

pártelo en millones de partículas

que a su vez

se convertirán en moléculas y átomos

y para que al fin,

alguien abra una puerta

y se los lleva una corriente de aire

y ya después, 

todo dependerá del destino del polvo en suspensión.


Lo mismo,

queremos volver atrás

y para remover las cenizas de aquél ayer

pero éste destino

está condenado al fracaso

y porque nada puede ser igual que antes


O lo mismo queremos olvidar

y queremos olvidar el antes, el después y el ahora

y borrón y cuenta nueva.

¿Y que hiciste en esos años?

Pues no me acuerdo

tengo un vacío de aquellos años,

supongo que algo haría...

pero es que tengo muy mala memoria

y me parece que eso, viene de familia.


O lo mismo queremos regodearnos en el sufrimiento

y buscar abrazos compasivos

y besos compungidos

y carantoñas y palmadas en los hombros

y un montón de "pobrecitos de mí"

y ¡joder! cuanto has debido de sufrir

y así podrás demostrar

que eres el ombligo del mundo

y que el universo gira alrededor de ti.

EL PESO DE LOS SUEÑOS (Irene Vallejo)


 

PARA DOLOR...DOLOR

 

Para dolor...dolor

el de algunos otros que yo conozco.

Mi dolor al lado del suyo

no es comparable

y hasta puede parecer un insulto dicha comparación.


El mío es el dolor cotidiano de cada día

sumado al dolor de un viejo que va camino de ser más viejo.

Pero el suyo resulta ser tan inhumano

 que hasta su nombre "dolor oncológico"

no lo representa visualmente ni metafóricamente.


Dolor oncológico...

tortura viviente.

Dolor oncológico...

asesino despiadado

que disfruta como poco a poco se come

y se devora el alma, el cuerpo y por fin, la vida.

LO EFÍMERO...


 

Lo efímero de un momento, se hace eterno en la memoria.

Canción de las simples cosas


"Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida
Y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso
Que el amor es simple y a las cosas simples las devora el tiempo..."

Canción de las simples cosas

 

ODIO EL VERANO

 

Odio el verano.

Odio su calor inhumano

y al veraneante que piensa que vivimos gracias a él

y debido a su puta limosna de mierda

que a algunos, deja.


Odio al guiri,

bueno a ese lo odio todo el año

pero en verano

mi odio se dispara de tal forma

que no los mato 

pero porque no gusta matar a nadie

y no por la cantidad de odio que supuran mis poros,

porque tengo que reconocerlo,

 a veces me desborda

y mi odio se convierte en lava incandescente

que me quema y me destruye por dentro.


Odio al verano

y al veraneante

y al guiri blancuzco 

que después se torna rojo perdido

y porque el sol lo ha quemado como un camarón

y odio al que presupone

que como es verano

lo tienes que pasar bien sí o sí

y le da igual que sean las cuatro de la madrugada

y porque el verano está hecho para él

y para joderte a ti.

CESARE PAVESE (Simplicidad)

 

El hombre solo -que ha estado en prisión- regresa a la prisión

cada vez que muerde un pedazo de pan.
En prisión soñaba con las liebres que escapan
sobre el manto invernal. En la niebla de invierno
el hombre vive entre muros de calles, bebiendo
agua fría y mordiendo un pedazo de pan.

Uno cree que después renace la vida,
que la respiración se calma, que regresa el invierno
con la fragancia del vino en la cálida hostería,
y el buen fuego, la cuadra y las cenas. Uno cree,
mientras está adentro, uno cree. Se sale una noche,
y las liebres las cazaron y las comen al calor
los otros, alegres. Hay que mirarlos desde el vidrio.

El hombre solo se atreve y entra para beber un vaso,
cuando ya se está helando, y contempla su vino:
el color humoso, el sabor pesado.
Muerde un pedazo de pan, que sabía a liebre
en prisión, pero ahora no tiene sabor a pan
ni a nada. Y el vino no sabe más que a niebla.

El hombre solo piensa en esos campos, contento
de saberlos ya arados. En el salón desierto,
en voz baja, prueba cantar. Vuelve a ver,
a lo largo del terraplén, el penacho de las zarzas despojadas,
que en agosto fue verde. Le da un silbido a la perra. *
Y aparece la liebre y ya no tienen frío.

ÁNGEL GONZÁLEZ

 


Breves acotaciones para una biografía

Cuando tengas dinero regálame un anillo,
cuando no tengas nada dame una esquina de tu boca,
cuando no sepas qué hacer vente conmigo,
pero luego no digas que no sabes lo que haces.
Haces haces de leña en las mañanas
y se te vuelven flores en los brazos.
Yo te sostengo asida por los pétalos,
como te muevas te arrancaré el aroma.
Pero ya te lo dije:
cuando quieras marcharte ésta es la puerta:
se llama Ángel y conduce al llanto.

DE MOMENTO, NO



Que raro se hace poder respirar sin mascarilla.

No sé si es bueno o si es malo o peor

volver a ver las caras al desnudo,

porque lo tapado siempre es intrigante

y es dado a ser imaginado.

Y suele ocurrir que lo imaginado

es mucho mejor que lo real.

Pero claro

nos estábamos perdiendo las sonrisas

el movimiento de labios

y el gesto sensual de los besos.

El caso es que yo de momento

no me atrevo a quitármela,

aún no veo el panorama tan claro

ni tan libre de coronavirus.

JÚPITER


Júpiter, el Van Gogh del sistema solar.

Anna Świrszczyńska / Me golpeaba la cabeza contra la pared (Blog "Otra Iglesia es Imposible")

 

De niña

metí un dedo en el fuego
para convertirme
en santa.
De adolescente
todos los días me golpeaba la cabeza contra la pared.
De joven
salí al tejado
por la ventana del altillo
con la intención de saltar.
Ya mujer
tuve el cuerpo cubierto de piojos.
Crujían cuando planchaba el suéter.
Esperé seis minutos
a que me ejecutaran.
Pasé hambre durante seis años.
Entonces di a luz un niño,
me apuñalaron
sin haberme puesto a dormir.
Entonces una bomba me mató
tres veces y tres veces tuve que volver de la muerte
sin que nadie me ayudara.
Ahora estoy descansando
después de tres resurrecciones.

Anna Świrszczyńska (Varsovia, 1909-Cracovia, Polonia, 1984)

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...