POR SI TÚ NO LO SABES



















Por si tú

no lo sabes

y para que nadie te cuente otro cuento,

te tengo que decir que:

 que me he separado de mi anterior vida,

  no me llamo igual que antes,

   ahora me llamo Bruno

    y antes me llamaba Javier.

Tengo el mismo oficio

 pero mantengo diferente visión,

  ahora veo menos que antes

   y todo está como más difuminado.

Me siguen gustando los "buenos días" como saludo,

  y los tengo grabados en el buzón de voz.

Las mañanas pasan sin perdón

 y sin tu perdón me ha quedado yo.

Si...y me sigo acordando de ti

  a la hora del ángelus,

escucho las 12 campanadas de la iglesia

 y me deslizo por un pozo sin fondo,

   ya me gustaría a mi tenerte aquí,

         pero a las 12 y un minuto,

        no sé que coño me pasa

pero ya no acuerdo de ti.

ASÍ NOS VA...


PREFIERO...



La próxima tormenta será tremenda

 estará dedicada especialmente para ti,

llevará tu nombre

igual que esos ciclones con nombre de mujer

(ahora les llaman, ciclogénesis)

no sé cual es la relación...

pero bueno,

yo por mi parte 

prefiero ser ciclón a estar entumecido y casi dormido,

prefiero tener nombre de opio afgano

a ser un profeta predicando en medio del desierto.

     Prefiero la calma y la pausa después de la tormenta

que estar en medio de una galerna.

      Prefiero que cuando naveguemos

lo hagamos con viento en popa y a toda vela.

           Prefiero el más absoluto silencio

al más aparente de los silencios.

        Me gusta lo crudo y lo crujiente.

Amo la soledad poética

y me encanta follar en las noches de luna llena.

NO SÉ LO QUE PASARÁ MAÑANA




Entre yo y tu rutina,

has escogido tu rutina

que no es mejor ni peor que la mía,

es tu rutina y tú vives con ella,

la mía, está sobre de éste teclado,

que suena a oficina pero cerrada al público,

                 hoy no despacho

                    y mañana tampoco

y pasado ¿quién sabe?

     a lo mejor pasado

            tengo que vivir del cuento,

de otro cuento del que ahora os cuento.


No sé lo que pasará mañana

           a lo mejor llueve

                 a lo mejor se levanta viento del norte,

   o a lo mejor mis ojos se cubren 

            de densa niebla de la mañana.

AMOR EN EL PUERTO (2) Pedro M Martínez

Amor en el puerto (2)




Días de mala fortuna, las gaviotas vuelan bajo, con esta mar no podemos salir a pescar, las aguas están revueltas, frías, el barco amarrado, las cuerdas tensas, bordas resbaladizas, el perro arriba y abajo por el puente, las redes recogidas, el muelle vacío, la tempestad a la altura de los caladeros, cervezas en el bar del puerto, partidas de mus, blasfemias, ella allá arriba, en la casa grande, sé que está mirando, sé que me desea tanto como yo a ella en aquellas tardes por la puerta de atrás, cuando llegaba la noche y empezaba la luz de nuestros cuerpos en la habitación del fondo, gorriones dormidos en la palmera, pocas palabras, jadeos, piernas enlazadas, ella entregada y solícita, ella que nunca me había saludado, ni mirado, la señorita de la casa grande, yo un hijo del pueblo, un pescador, ella que abrazaba mi cabeza contra su pecho y me besaba, me susurraba , me pedía, me decía espera y otra vez y ven mañana hasta aquel día, justo hace dos años, duro recuerdo, salí a la noche de su cuerpo con los rastros del amor entre los dedos, en cada parte de mi ser, me embarqué de madrugada, evocándola, en la travesía, distraído, caí al agua, miedo en la soledad del mar, entre altas olas, miedo a la muerte, soy buen nadador, pude resistir hasta que me encontraron, un aviso, un presagio, hice una promesa, luego fue la costera de la anchoa, después el bonito, luego Azores, mucho trabajo, mi mujer quedó embarazada por segunda vez, el hijo mayor empezó la ikastola, no volví, ella no me llamó, han pasado dos años, justo dos años, sé que me está mirando desde ahí arriba, ojalá deje pronto de llover, puta promesa.

AMOR EN EL PUERTO (1) Pedro M Martínez

Amor en el puerto (1)




Llueve, mucho, las barcas cabecean en el muelle, ella cabecea en un recuerdo en equilibrio sobre el retumbar de tambores imitando una cofradía de semana santa. Humea el café sobre la mesa. Humea el rescoldo difuso del ritual de aquellas manos rudas sobre su cuerpo. Estos días de aniversario son los peores, vuelve con más fuerza su aliento en los oídos, el dulce surco en los muslos, el cauce húmedo de los labios por su espalda. Corre las cortinas, no quiere ver el mar ahí abajo, los barcos, el oleaje contra la escollera. No puede dejar de escuchar su cuerpo que pide ternura, que pide pasión, que pide huir de los papeles sobre la mesa, del trabajo, que grita que quiere ser amada. A pesar de todo espera.

¿SERÁ VERDAD?

Mientras yo sufro

tú te diviertes,

y mientras yo sufro mucho más

tú te diviertes de forma exponencial...

pensamiento sufridor de un ser sufriente

         y de oficio ¿que eres?

         pues... un sufridor empedernido,

yo sufro mientras los demás se dan por culo,

amor y sexo

y ganas de cogerte por banda

y hacerte un arreglo,

amor, sexo y ganas de verte,

         amor y lujuria,

         lascivia y uvas de la ira,

los 7 pecados capitales y el castigo definitivo...

ni el hombre puede ser dios,

ni dios podría ser hombre,

mientras y en un terreno más filosófico,

¿será verdad que el hombre anduvo sobre la luna?

                 ¿será verdad?

HIBERNO (Elvira Sastre)

HIBERNO


Siempre que dormíamos era invierno,
y en el frío me enseñabas a volar
y yo te echaba de menos.
Entonces despertaba.
Y te te echaba 
de menos.




La primavera no quiere
que los amores de invierno terminen,
           pero el verano  ha llegado
           y ha arrasado con todo.

Ahora tú solo sabes hablar del sol,
te haces un moño despeinado mientras bostezas,
te pintas las uñas de los pies,
te ríes mucho más que antes,
y, mientras,
me dejas de querer.

Ahora yo me vuelvo a refugiar en los poemas
y escribo sobre febrero,
echo de menos la lluvia
y el sabor de tu jersey,

                                y, mientras,
   
                     te quiero más que ayer.

HAPPY ENDING (Jaime Gil de Biedma)









HAPPY ENDING



Aunque la noche, conmigo

no la duermas ya,

sólo el azar nos dirá

si es definitivo.


Que aunque el gusto nunca más

vuelve a ser el mismo,

en la vida los olvidos

no suelen durar.

NUESTRA FRONTERA








De acuerdo

hagamos un trato,

tú ganas y yo pierdo,

o yo pierdo y tú ganas,

yo me dejo perder en aras de nuestra causa

(que en realidad, no sé cual es)

pues ni tú ni yo estamos hechos de la misma pasta,

yo soy tu grieta

y tú eres la lagartija que camina por mi espalda,

jugamos... y a veces, nos destrozamos,

sentimos y nos miramos,

hablamos y no hay acuerdo,

discutimos

y ponemos el acento en nuestras diferencias,

así somos,

nos encanta arar la tierra que nos separa,

construir una muralla con castillo sobre ella,

señalar hasta donde llega nuestra frontera,

y en otras épocas hubo un puente que la atravesaba,

ahora, no hay nada,

hay un pequeño río lleno de escombros,

y una bicicleta destrozada...

TODO SE RELATIVIZA Y SE HUMANIZA

Ve y opina,

deambula y opina,

escucha y opina,

pero primero, escucha y oye,

segundo, cuenta hasta 10

y después, da tu opinión

y últimamente éste es mi mantra,

quizá lo sea

porque venía de otra época

que algunos calificaban como destructiva,

veía y disparaba sin más,

sin medir posibles consecuencias,

sin sopesar a quién se lo iba a decir,

sin valorar efectos secundarios y colaterales,

directo y a la cabeza

y la otra persona se quedaba temblando

pero ¿qué pasa?

(eso me decía)

acaso el mundo no tiembla algunas veces,

y en cambio nadie le reprocha nada...

era amante de lo directo,

de ir al grano de las cosas

y pasara lo que pasara tenía que ir,

era cuando menos que demoledor

o como una apisonadora que lo aplastaba todo,

que no dejaba crecer ni la mala hierba bajo sus pies

a veces me decía

el fin justifica los medios

y no era así,

no hay ningún fin que justifique según que medios

como tampoco hay medios que justifiquen un fin,

todo se relativiza y se humaniza,

ni yo soy tan inflexible

ni tampoco soy el más flexible del mundo.

PREFIERO EL SILENCIO

Con el paso del tiempo,

con esa sucesión finita de años

que ya quisiera yo, que fuera infinita,

la vida no es como nos la cuenta la historia,

es mucho más difícil y más compleja...

arrancas con inusitada con fuerza,

devoras los años con hambre de niño,

sin darte darte cuenta, un día

 te dicen adulto

ahora ya sabes lo que hay...

a ganarte el pan con tus manos,

entras y sales en una sucesión bestial,

de casa al trabajo,

del trabajo a casa,

te casas o no,

tienes hijos o no,

¡joder! hoy aún es Lunes,

u hoy es Viernes

y tengo el fin de semana por delante,

y pasan los meses y pasan los años,

y se te cae el pelo y los dientes,

te encojes como una pasa arrugada,

te crecen pelos por las orejas

y por donde nunca te habían crecido,

te sientes viejo y desgastado,

te duele todo y hasta el infinito,

lo dices...

y nadie te contesta,

el silencio es la respuesta

total ¿qué te van a decir?

 que estás viejo,

que te quedan dos telediarios y medio

o que estás obsesionado

con la vejez y la muerte...

no falla,

la contestación siempre es parecida,

con sutiles diferencias

y ante esto y en consecuencia,

prefiero el silencio

y que me dejen envejecer en paz.

MAÑANA DE AYER, DE HOY (Jaime Gil de Biedma)

MAÑANA DE AYER, DE HOY



Es la lluvia sobre el mar.

En la abierta ventana,

contemplándola, descansas

la sien en el cristal.



Imagen de unos segundos,

quieto en el contraluz,

tu cuerpo distinto, aún

de la noche desnudo.



Y te vuelves hacia mí,

sonriéndome. Yo pienso

en como ha pasado el tiempo,

y te recuerdo así.

NO VOLVERÉ A SER JOVEN (Jaime Gil de Biedma)

NO VOLVERÉ A SER JOVEN


Que la vida iba en serio

uno lo empieza a comprender más tarde

-como todos los jóvenes, yo vine

a llevarme la vida por delante.


Dejar huella quería

y marcharme entre aplausos

-envejecer, morir, era tan sólo

las dimensiones del teatro.


Pero ha pasado el tiempo

y la verdad desagradable asoma:

envejecer, morir,

es el único argumento de la obra.

Y QUE EL VIAJE TE SEA LEVE

Yo no puedo decirte "te quiero"

porque he dejado de quererte

esto es como el Guadiana

un día apareció el amor

y otro día desapareció,

no hay más historia

la vida te va enseñando

a tener, a intentar retener

pero también a soltar

al amor hay que dejarlo fluir,

y eso al final indica

que también circula por las alcantarillas de la vida,

en todo hay un sube y baja

o todo lo que sube después baja,

ley de vida

y demostrada por mi propia experiencia,

hay que saber soltar lastre

cuando la situación lo demande

hay que saber decir adiós para siempre

y adiós mi bella compañera,

me está costando despedirme de ti,

es mi duelo...

nuestro recorrido fue corto

pero intenso,

y nada de que pudo ser mejor,

eso ya está pasado por mi depuradora,

pudo pero no fue,

fue y pudo ser mucho mejor,

da igual,

el caso es que no fue,

por tanto lo que corresponde ahora

es decirte 

el adiós definitivo,

y que el viaje te sea leve...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...