Envidia del pene (Erica Jong)

Envidio a los hombres que pueden anhelar
con infinita vaciedad
el cuerpo de una mujer,
que esperan que su anhelo
haga un niño,
que su oquedad misma
fertilice lo oscuro.
Las mujeres no se hacen ilusiones sobre esto,
ya que son a la vez
casas y túneles,
copas y las que escancian el vino,
ya que conocen el vacío como estado temporal
entre dos plenitudes,
y no ven en ello ningún romance.
Si yo fuera hombre,
condenado a esa infinita vaciedad,
y no teniendo alternativa,
encontraría, como los otros, sin duda,
una mujer
para bautizarla Vientre de Luna,
Madona, Diosa del Cabello de Oro
y hacerla tienda de mi deseo,
paracaídas de seda de mi lujuria,
icono ojiazul de mi sagrada comezón sexual,
madre de mi hambre.
Pero ya que soy mujer,
debo no sólo inspirar el poema
sino también escribirlo a máquina,
no sólo concebir al niño
sino también darlo a luz,
no sólo dar a luz al niño
sino también bañarlo,
no sólo bañar al niño
sino también alimentarlo,
no sólo alimentar al niño
sino también llevarlo
a todas partes, a todas partes…
mientras que los hombres escriben poemas
sobre los misterios de la maternidad.
Envidio a los hombres que pueden anhelar
con infinita vaciedad.

VIVIR

Yo por si acaso,
respecto mucho a la vida,
no le agredo, no la ataco,
no la maldigo,
ni le insulto, ni la desprecio,
y menos, la engaño...
y si la critico... lo hago con todos mis respectos,
yo no voy por ahí
diciendo que la vida es una perra muy jodida,
(que lo es...)
pero ¿quién coño no lo sabía?
o acaso nos dijeron que vivir era dejarse llevar por los acontecimientos,
que vivir era tan fácil como dar un simple beso,
que vivir era un paseo con vistas al mar mediterráneo,
pues...un carajo:
vivir, es sudar tinta china, 
es trabajar como un jabato y a destajo,
es dormir a la intemperie, 
es vomitar carbón activado.
Vivir, es sufrir por amores imposibles,
es llorar lágrimas congeladas,
es andar hacia donde te indica el viento.
Vivir es  cagarse en el vecino de al lado,
y en el de enfrente y en el de todos los frentes.
Vivir es riesgo y lotería
y si la suerte te acompaña, dirás...
¡que bonita es la vida!.
Vivir es también, alegría, esperanza,
atardeceres de luz naranja,
días de locura infinita,
noches de interminables insomnios
madrugadas de desespero,
y tardes de chimenea con olor a leña y castañas...




TIBURONES

 



 Vamos a ver... hay noticias locales sin más pretensiones y hay noticias locales pero locales elevadas al cuadrado. No sé si habéis vivido en un pueblo pequeñito, pero sino da igual, yo os lo cuento. Hay noticias que son minúsculas y su importancia es mínima o no tan mínima, pero si algún avezado periodista cree que el tema es vendible, aparecerá sin más en la prensa local y en la misma portada. En resumidas cuentas, aparecerá como una gilipollez más de su crónica diaria. Pero en un pueblo pequeño o mejor dicho pequeñito, siempre hay noticias nuevas y no todas son vendibles para el público consumidor y ávido de noticias recientes y crujientes...pero exagerando el tema y a bombo y platillo, al final consiguen que la noticia se venda muy bien.

Y esto viene a cuento, de que ayer apareció un tiburón de metro y medio en una cala de mi pueblo (una mierda de tiburón), en una cala que está a menos de 500 metros de mi casa y no es una noticia periodística (de lo cual, por cierto, me alegro), pues su tamaño, el del pez, lo digo y lo repito no da para muchos más sensacionalismos, pero para un paria de a pie (como soy yo), sí es un notición, y porque por fin en éste mar tan tranquilo y apacible y aunque hay veces en que se cabrea, va y aparece un animal tan amenazador en teoría, aunque su amenaza sea más bien ficticia o lo que es lo mismo, es una amenaza de montaje de película de tiburón, pero suena bien, un tiburón en mi pueblo, ¡Hay que miedo!. 

En éste mar en que lo más amenazante son la presencia  de medusas, el que aparezca un tiburón de mierda, pues da su aquél, da un poco de razón cuando te sientes gilipollas y dices o piensas, que las profundidades del mar te dan un poco o un mucho de miedo. Es una manera o forma de justificar tus miedos ancestrales o tus miedos a las profundidades, miedo a esas algas que dicen e insisten que indican la buena salud de las aguas marinas y tu en cambio, sólo ves manchas negras amenazantes (soy miope y no veo un huevo). Son noticias que animan el ego de tu cobardía y eso no se da todos los días, pues tu adviertes y dices: ¡cuidado que en esas profundidades puede aparecer un tiburón gigante y con unos dientes de sierra afilados como diamantes! y que sin más y de repente apareció el año pasado y se comió  a dos niños enteros y de una sola dentellada. No sé el porqué, pero prefiero éste tipo de noticias a que me hablen de que ya estamos saliendo de la puta crisis (repito, año 2.013).

LA LUZ


Y son las 5 de la tarde y la noche empieza a extender su manto negro (esto era en Noviembre). Vivir en ésta diminuta Isla tiene sus grandes ventajas, las ventajas de vivir en los pueblos pequeños y más si es en una Isla (estamos doblemente aislados), pero también tienen sus carencias y una de ellas, es ésta... en Invierno se hace de noche a las 5 de la tarde. Bueno yo como vivo dentro de mi burbuja como forma de casa y como también tengo la estufa de leña a tope, pues no echo en falta nada, quizá algo dulce, algo que me endulcé y suavice mis sensaciones, porque hoy son un poco radicales, hoy me hacen un poco de daño y por alucinadas.

Hay sensaciones que da gusto tragárselas y disfrutas de su recuerdo como un loco. Y las hay que de primeras tiene muchas aristas y al tragarlas hacen daño y rascan paredes y mucosas, pero después puede que ya las digieras fácilmente y disfrutes con ello o puede que te produzcan una mala digestión y por tanto dolor de estómago y  de vísceras intestinales. Hay veces que es una sensación lo que te hace entrar en el mundo de los recuerdos y otras veces es tu memoria la que te traiciona y te hace revivir otros momentos ya pasados. Pasados por agua o pasados por las páginas de tu grande o pequeña historia, pero al fin y al cabo, son tiempos pasados.

 Al final los recuerdos te traen paisajes y caras, muchas caras y que pasan a velocidades supersónicas. Y ahora me vino un recuerdo de cuando viví en Corcubión (Costa da Morte de Galicia) y me vino en forma de escalofrío, y no sé si de frío o fue de miedo o de pánico. Pues las dos cosas viví allí, aparte de momentos sumamente placenteros, viví con mucho frío, pero no sólo frío físico, que también, sino y sobre todo, con frío en el alma. Mi alma allí y al principio, hizo un intento por redimirse de tanto "pecado" y buscó una fórmula de tranquilizarse. Entonces intentó vivir en pareja y en una casa mala y húmeda, pero en la que puso todas sus ganas y sobre todo la dotó de calor humano. Pero bueno o no supe o ya era inútil, ¿que más da?. El caso, es que el frío volvió a mi alma inmunda.

Y pánico también tuve, pequeños pero intensos momentos de pánico, quizá influidos por lo antes expuesto, pero también buscados por mí solito. Creo que fue una de las épocas más destructivas de mi vida, arrasaba con todo a mi alrededor y también conmigo mismo. Pasaron unos años y después tuve la suerte de conocer la luz, la luz de Cádiz y sobre todo conocí a una persona de allí, quizá la mejor persona que he conocido en el mundo (quizá no, seguro) y de la cual y por supuesto de aquellas, me quedé locamente enamorado. Y eso fue lo que me salvo del frío de los Infiernos y os juro que me salvé por los pelos. Desde esa mi alma anduvo a altibajos, caliente y fría, fría y caliente y a veces gélida y en otras, ardiente. Y ahora desde casi 2 años y por otros motivos muy distintos, mi alma ha recobrado la luz de antes, la luz de Cádiz, luz cálida y brillante como ninguna.

PASMAS OTORRINOS


Como veis, éste es un método que viene dentro del catálogo de inmovilización policial y si os fijáis bien y mejor, seguro que veréis que el pasma lo que hace en realidad, es intentar evitar la hemorragia nasal ya incipiente para los más profanos o Epistaxis para los más eruditos y que no se ve, ni se verá, pero se siente. Bueno el pasma lo siente, que para eso está entrenado, para sentir nuestras hemorragias internas y también nuestros desvelos. Y por eso... mal pensados, que soy unos mal pensados, el pasma lo agarra y lo estira de sus narices o fosas nasales, porque lo siguiente y es lo que no recoge el rojo que realizó la foto, sería ver al pasma sacar una linterna y para ver al paciente sus fosas más internas y de paso ver si tiene un cuerpo extraño clavado en el ano o cerca de la almorrana.

Pues éste señor, pertenece al cuerpo de los Pasmas Otorrinos, que están especializados en primero partir y después recomponer las narices de los putos manifestantes. Además que tanto quejarse ni hostias benditas, el Pasma Otorrino (P.O., para los más amigos), sigue el protocolo al pie de la letra, igual que lo hicieron los valientes Mossos de´Esquadra en Barcelona, que a base de rodillazos y puñetazos en la cara y en el cuerpo de aquél empresario putero, se lo cargaron y por maricón y por putero a decir del protocolo, pero eso sí siguiéndolo al pie de la letra. Pues yo voy a coger ahora mismo mi escopeta recortá y me salgo a la puta calle y me cargo al primero que pase, pero eso sí y le avisaré previamente antes de cargármelo y seguiré el protocolo al pie de la letra: primero, le apunto y después, disparo y cuando esté muerto le pediré la documentación y todo y vuelvo a repetir, siguiendo un estricto protocolo. Para eso estamos y ¡Viva España y Viva Cataluña! y ¡Viva la policía montada de Canada!.

LOS CISNES DEL AMOR

                       

Seguro que a veces te cuesta transcribir en palabras todo eso que llevas dentro de ti y que sientes hacia tu pareja de ese momento. Te encantaría escribirle un poema de amor pero no te salen las palabras que buscas. Para hacerle feliz un día cualquiera y sin un por qué, solo díselo con un poema de amor.
Los poemas de amor pueden llegar a decir mucho más de lo que con un te quiero consigues muchas veces. Adorna tu amor, regala sentimientos, porque tu pareja se lo merece y tú lo necesitas.
Ya nunca más te quedarás con las ganas de poder expresarle aquello que sientes pero que no sabes cómo expresar con palabras. Internet es una inmensa biblioteca, y si no encuentras lo que buscas, hay páginas como Parejas Badu donde ya han seleccionado los mejores.
Todo  este rollo patatero y pastelero lo encontré de casualidad buscando "Poemas" y salió Poemas de Amor y mira por donde salen estos dos cisnes de película formando un lindo corazoncito ¡Qué bonito!. Uyyy si ésta foto la ve mi amigo el Nicolás Maduro, se la pone de inmediato en su chandal bolivariano y entre la Virgen Santísima y una foto de la última ganadora de Miss Mundo, que por supuesto es venezolana y de alto standing. Bueno vamos a centrarnos en la foto, en la romántica foto que huele y mucho, a montaje no disimulado, pero para un panoli enamorado, le vale y le sirve para sus fines, pero para los demás,  tendríamos que jugar a buscar las diferencias que hay entre los dos cisnes y seguro que gana el que diga que hay cero diferencias o ¿no?.
De todas formas hay que quedarse con la intención del autor y se nota que tiene la mejor intención del mundo y para ello que mejor que un lindo corazoncito hecho por un par de cisnes tiernos y blancos de primera comunión, blancos inmaculados. Pues eso quedaros con el tema romántico del empalago y no hagáis como yo, que sólo me dedico a desacreditarlo y a sacarle defectos donde no los tiene. ¡Qué lindo es el amor!.

EL TALÓN DE AQUILES

 


Y hoy son las 3 de la tarde y por fin tengo un rato para mí. Acabé la guardia de 24 horas a las 8 de la mañana y empalmé con otra guardia de avión (otras 24 horas) y ya no he parado hasta ahora. Pero bien, me encuentro bien y con muchas ganas de todo. En el avión me llevé a Palma de Mallorca (la capital de Baleares) dos averiados de las coronarias, que iban a desatascarlas  poe el método del cateterismo y de vuelta para Menorca me traje a un viejillo bastante entrañable. El tío venía de que le frieran un poco o un mucho el culo, es decir de radioterapia porque el pobre tenía una Neo o Cáncer de Colon (con mal pronóstico). Era alto y bien parecido y hablador empedernido. Vivía en el campo y también vivía de él y lo primero que me llamó la atención fue su nivel cultural, pues sus conocimientos
eran muy amplios. Y como no paraba su perorata, pues poco a poco me fuí enterando de su vida.

Resulta que era asturiano y que se había escapado de casa con 9 años ya ya no volvió, decía que porque su padre lo molía a palos y desde esa se buscó la vida y curró cuidando vacas hasta los 12 años en que trabajó de minero y trabajó en la mina hasta los 32 y que por casualidad vino de vacaciones a Menorca y decidió quedarse aquí y aquí ejerció de campesino y hasta ahora. Era rompedor y presumía de ser historiador, pero historiador crítico y hablaba con mucho conocimiento de causa. El tío despachaba con seguridad, como subido en un púlpito y yo pensado para mis adentros, si yo llego a su edad me gustaría ser como él, así de seguro y como algo subidete a la parra.

Pero a veces la cabeza te traiciona y sin darme cuenta, estaba intentando indagar en su punto más débil o sea, tenía la curiosidad malsanas por saber cual era su talón de Aquiles, pues todos y absolutamente todos tenemos algo que no funciona como debe o como debía. Tiré del hilo y me comentó que ahora se veía de vez en cuando con una amiga y eso aún me dio más envidia. ¡Joder! que más se podía pedir, vivir sólo a los 85 años y en medio del campo y tener una amiga con la que se veía periódicamente. Le pregunté si tenía hijos y me dijo si, le entendí que dos hijas y sin decirle nada, siguió hablando. Había estado casado y posteriormente se separaron y las hijas como las había educado la madre y eran del mismo palo de ella (eso decía él), pues él prefirió que se fueran con la madre y esto lo dijo sin pestañear y con una mirada fría y casi cortante. Concluí que el viejo no tenía ni el mínimo remordimiento por ser un fracasado como padre y después de tantos años sin verlas, no le temblaba ni el pulso ni la voz, no le temblaba absolutamente nada. Entonces entendí que sí, que ese era su Talón de Aquiles. Un viejo enrollado y  culto e independiente y sin ninguna conciencia de haber sido un mal y peor padre, lo dicho, todos tenemos nuestro Talón de Aquiles.

PEQUEÑOS ATRACOS DE CADA DÍA

 



Acabo de ir a comprar tabaco (año 2.013) y de repente y en plena calle, me entra un tío. Yo ya lo venía venir, supongo que por instinto. Así que en cierta forma no me cogió desprevenido y ya esperaba su petición y efectivamente así la hizo y me dijo: "Tengo cáncer terminal de riñon y la medicina que necesito me cuesta 5 euros, ¿me podías dar algo?. Pensé a toda hostia en un segundo y medí todas las posibles opciones. Por un lado podía seguir mi camino y decirle simplemente que no, aunque en ese momento no pasaba nadie por la calle y si el tío se ponía farruco, pues me tendría que ir por patas y dejé esta opción como posible. Pensé en otra, en desmontarle claramente su tinglado y para eso llegaba  con preguntarle, que tipo de cáncer renal tenía, pero a continuación, podía venir un silencio tenso, de esos silencios donde te mides con la mirada y me pasó como en la primera opción, que la dejé en el candelero.
La tercera opción era darle algo y ya está, asunto arreglado, lo malo es que sólo tenía 5 euros y el tabaco me costaba 4,50, así que sin más vueltas, le dije la verdad, que ibas a comprar tabaco y que podía 50 céntimos. El tío  valoró que algo es algo y algo es más que nada, por lo que me dijo que sí. Compré el tabaco y pasé por la misma esquina y le dí los 50 céntimos. La verdad que estos asuntos resultan fáciles cuando vas asfixiado de pelas o sea con el bolsillo vacío, lo malo es cuando vas con pasta gansa, ahí si que te agobias y la solución es complicada. A mi por suerte cada vez que me atracaron no llevaba casi nada, vamos como casi siempre. Pero con una navaja por el medio, te cagas igual patas abajo. 
Recuerdo que cuando vivía en A Coruña (Galicia), que en dos semanas me habían atracado seis veces y lo mejor de todo es que no me robaron nada, tampoco llevaba nada. Pero de aquellas era más joven y al verlos venir ya preparaba mi estrategia de fuga y que consistía en que al mínímo descuido por parte de él, pues le daba un empujón y venga a correr como un galgo, ¡tampoco era tan complicado!. Me hice experto en fugas, pero de aquellas no me quedaba otro remedio, pues eran yonquis enmonados los que me atracaban y un yonqui en principio nunca te va a creer y menos si le dices que no tienes nada y si está enmonado, aún te va a creer menos. No es el primero que te inserta un navajazo y después te cachea.
Hombre, el tío de hoy pinta de yonqui podía tener, pero de yonqui menorquín o sea un yonqui light. Por suerte en ésta Isla no proliferan mucho las drogas duras. Además el elemento tampoco me sacó una navaja y menos me amenazó con nada y si lo llega a hacer, a lo mejor si que me rebelo, pues son reflejos condicionados y aprendidos hace muchos años, vamos de cuando yo era joven.

UN MINUTO DE SILENCIO


Entiendo que yo y todo lo de mi alrededor, somos productos perecederos y que llevamos puesta la etiqueta de caducidad. Lo entiendo aunque a veces me cuesta, me cuesta pensar  que a lo mejor mañana me quedo tieso y tenga que veros la cara desde la caja de pino. Dios mío, ¡como me cuesta!. Me cuesta pensar que hay personas que no veo desde hace mucho tiempo y supongo que les vería el careto en mi funeral y diciendo entre lágrimas y sorbiendo mocos, "Bruno fuiste un buen chaval".

Mentira...puta mentira...Primero, porque de buen chaval, ¡un huevo!.  He sido las dos caras de la misma moneda, he sido un hijo de puta, como todo lo contrario. He sido tierno, pero también grosero y déspota. He sido tan dulce como agrio. He sido espléndido y en eso nunca dejé de serlo y no sabéis como estoy orgullosos de ello. He sido un descontrolado y lo peor es que  hubo un tiempo, en que lo he reivindicado. He sido cruel, inconsciente, mentiroso y drogadicto. Aunque a veces (muchas), he sido cariñoso y eso es lo que me ha salvado, el que en los buenos momentos he repartido besos, abrazos y caricias y también dí alguno en los momentos más peores y malos. También he sido comprensivo algunas veces y quizá lo más destacable de mi y de mi forma de ser o de estar, es ver al mundo desde una perspectiva optimista o dicho de otro modo, ser capaz de contagiar mis explosiones vitales.

Pues si señores, yo siempre he amado la vida y eso que luché quizá demasiado por no quererla, por repudiarla y maltratarla. Han sido más veces de las que quiero pensar y reconocer. A ratos, a años y a meses estuve en el bando del egoísmo, de la miseria, de la envidia, de la mezquindad, del oscurantismo y en definitiva, estuve instalado en el bando de la estupidez egoísta y durante esos años mi ombligo fue el eje sobre el que giraba la tierra. Pero a pesar de todo esto, a la mínima, volvía a asomar por mi cabeza el optimismo de mi lado más vital. Bendita vitalidad, bendita sea, porque sin ella y sin las muchas dosis de paciencia por los que me padecieron y más en mis malos momentos, hoy os aseguro que no estaría vivo.

No pretendía entrar en temas subterráneos, pero hay momentos en que tienes que verte de frente y escupirte a la cara, después de ese acto, sientes esa especie de tranquilidad suave y silenciosa, esa tranquilidad que siempre viene detrás de una tormenta de verano. Necesitaba éste minuto de silencio, por mí y sobre todo, por los demás que dejé en las trincheras o en las cunetas, a veces tirados y en otras abandonados. A ellos y cada uno a su nivel, les dedico éste minuto de silencio.

LOS DETALLES


Hoy es martes o eso creo y día 14 y esto lo sé y mes de Mayo del 2.013 y mira... y mira que lo venía venir, antes y hace muy poco veía que el mes de Mayo estaba muy lejano y ahora ya estamos a mediados del mes Mayo y cuando llegue el Verano ya estamos bordeando el Otoño y esa rueda se marea por si sola. Y los años, que decir de los años, hace nada estábamos en 1980 y ahora estamos en 2.013. Esto lo digo yo y me apoyan todos los viejos del mundo, así que tengo mis apoyos, mis expertos apoyos, mi comité de expertos sabios y viejos. A mí, esa sucesión de días y noches y de noches y de días, me vuelve loco, y no tanto por su velocidad de vértigo, si no porque en esa sucesión tan rápida, no me da tiempo a retener la sustancia de cada día. Porque cada día tiene su punto, esa pizca de sal que le da el sabor adecuado y hace que cada día sea distinto.

Y eso es lo que más duele, el no poder retener los detalles y cuando los detalles son la sal de la vida. A veces repasamos viejas fotografías y nos sorprendemos que en ellas siempre encontramos algo nuevo, un detalle que se te había escapado, ese vestido, esa corbata, esa rama del árbol y que resulta qué era la rama de un ciruelo japonés y ya con ese detalle se me agolpan otros recuerdos que vendrán a continuación. Y ese mismo árbol era el que siempre trepabas de niño y estaba justo al lado del pozo, ese pozo al que tuve que bajar muchas veces y tocar su fondo de agujero oscuro y que de pequeño, me producía terror. Todos esos recuerdos se agolpan y van saliendo poco a poco y a cada visual de la misma foto.

Los detalles lo hacen todo. Por pequeños detalles queremos a una persona. Por un detalle te haces un amigo que va a ser tu mejor amigo. Por un detalle también dejas de serlo. Por no tener detalles ya ni le hablas o ya no te habla. Por un detalle, te viene un recuerdo  y por otro detalle del detalle de ese recuerdo, te viene otro recuerdo y así y tirando del hilo es como desenrollas la madeja de los recuerdos. "Si miras hacia atrás, todos son recuerdos, si miras hacia delante, todos son sueños" y tanto los recuerdos como los sueños, se componen de pequeños detalles y cada detalle es un día que pasa y por eso y en el fondo, me da tanta rabia que pasen los días. Yo quiero quedarme con los todos los detalles de cada día y esa es una de las razones del porqué yo escribo.

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL NO SER

Os juro que el día empezó muy bien. Levantada a las 6 y media de la mañana, fresquito y reluciente y contento de seguir viviendo y bueno, yo sigo igual de bien, pero ahí afuera hace un calor que te cagas y lo peor no es eso, lo peor es que no hay cambios y que todo sigue igual que ayer. La insoportable levedad del ser, decía aquel escritor... pero yo digo que hay cosas peores que la levedad del ser, hay la levedad del no ser. Del negarte a ser, del no querer ser...y donde no corre el aire, es imposible subirte a volar en tu globo aerostático. Y todo esto lo dice y lo confirma, cuando en ésta Isla la principal noticia del día y con mucha diferencia, es que una guiri toda borracha se ha cargado con su coche a otra guiri que iba paseando tranquilamente... Pues nada, que ésta es la gran noticia del día.
Bueno, faltan los pequeños detalles: que antes se había ido a comer con su marido y que ahí le dieron al trinqui o a la botella de vino. Que el marido estaba en esa urbanización porque como le gusta la música rockera e iba a grabar algo en un estudio cercano o sea, sito en esa urbanización. Que las tres personas que se cepilló y que a una sola mató (y menos mal), eran guiris de pura cepa, madre, hija y espíritu santo y la muy capulla se cargó a la madre, que por cierto, estaban a punto de acabar sus vacaciones en la Isla y mirar como acabó la cosa, en tragedia, en puta tragedia... y la hija volverá a Inglaterra sin su madre viva y porque una guiri toda borracha se la cargó en un lejano camino de Menorca.
Vamos, que como siempre hacen, todo el artículo está dedicado al puto cotilleo melancólico. Claro que cabe pensar en la posibilidad de que la guiri toda borracha, fuera un moro o mora (esto es más difícil, lo de mora) o un sudaca o un rumano o rumana, porque ya no sería lo mismo, sería todo menos educado y con más antecedentes penales y porque sino los hubiera, se los inventarían. El tío o tía, sería un borracho empedernido, robaba en los fines de semana, no tenía los papeles en regla, fumaba canutos tamaño puros...y claro, esté si que tendría que ir a chirona, porque a la guiri borracha le piden solo 3 años y eso significa que por ser guiri con rango (inglesa), jamás pisará la cárcel. ¡Así es la vida!.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...