Mi nivel es meridiano por claro y porque no me gusta cortarme un pelo. Prefiero la verdad espetada a la cara que la contada mientras te pasan la mano por el hombro. Unos prefieren lo claro y otros prefieren lo oscuro y no nos olvidemos de los que miran para otro lado y se hacen los despistados. Los neutros, les llamaba y les llamo Yo. Los neutros son legión y por eso ganan los políticos neutros que dicen que están entre la izquierda y la derecha, porque entre ellos se entienden y además, se votan. Como decía una antigua amiga que rezumaba sangre proletaria: Tú, Bruno eres un burgués y le faltaba por añadir eres un puto burgués de mierda (no lo decía, pero si lo pensaba). Después pasa que me relaciono con lo más granado de la sociedad y estos también me miran mal y como si fuera un bicho raro y porque entre ellos yo no cuadro. Para ellos soy demasiado radical e izquierdista. Claro que mi amiga proletaria era proletaria de ideas y no de hechos. Es decir, le gustaba vivir un poco por encima de su clase admirada. Que no mucho y todo por el que dirán (en las izquierdas también hay muchos prejuicios). No vaya a ser que fuera contagiada por mi y así se convirtiera en enemiga de la clase proletaria. De todas formas sigue pululando con los mismos esquemas por el mundo o eso creo.
El otro día me la encontré y habían pasado unos cuantos años desde la última vez que nos vimos. Pues como si nada, como si mismamente ayer nos hubiéramos visto. Y ¿qué tal Bruno? y ¿como te va?...y...y...y no pude más y le dije ¡hasta luego!. No sé, para lo que me queda en el convento me cago dentro. A éstas alturas de la vida no ando perdiendo el tiempo con alguien carente de mi interés. Y además, la cosa es mutua. Ella no tiene ningún interés en mi. No sé, pasó el día y pasó la Romería. Hay amigos así, un día piensas que son mucho para ti, al siguiente les das un poco o un mucho más y al tercero o definitivo, resulta que han perdido el interés por ti. Pues andando y abriendo paso y de paso que le vayan dando. El mundo no se acaba aquí y además dijo el Toro al morir, no abandonaré éste mundo sin probar pipas Facundo (esto se decía como propaganda en mis tiempos lejanos). Pipas Facundo.
El tema de la amistad es jodido de hablar y porque la amistad es casi tan subjetiva como lo es el amor. Y uno se hace amigo de un impresentable y uno sabe que lo es, pero hay un punto débil por donde te ha entrado y cuesta un huevo y la yema del otro, ser capaz de tener una visión más real de esa persona. Y dicen que de los amigos lo perdonamos todo, pero eso no es verdad. Se perdona durante un tiempo, pero llegado a un punto todo se acumula. Claro que a veces lo mejor sería volver atrás y resolver aquél primer conflicto donde empezó todo...pero me atrevería a decir, que eso es casi un imposible, ¿o no?.
El otro día me la encontré y habían pasado unos cuantos años desde la última vez que nos vimos. Pues como si nada, como si mismamente ayer nos hubiéramos visto. Y ¿qué tal Bruno? y ¿como te va?...y...y...y no pude más y le dije ¡hasta luego!. No sé, para lo que me queda en el convento me cago dentro. A éstas alturas de la vida no ando perdiendo el tiempo con alguien carente de mi interés. Y además, la cosa es mutua. Ella no tiene ningún interés en mi. No sé, pasó el día y pasó la Romería. Hay amigos así, un día piensas que son mucho para ti, al siguiente les das un poco o un mucho más y al tercero o definitivo, resulta que han perdido el interés por ti. Pues andando y abriendo paso y de paso que le vayan dando. El mundo no se acaba aquí y además dijo el Toro al morir, no abandonaré éste mundo sin probar pipas Facundo (esto se decía como propaganda en mis tiempos lejanos). Pipas Facundo.
El tema de la amistad es jodido de hablar y porque la amistad es casi tan subjetiva como lo es el amor. Y uno se hace amigo de un impresentable y uno sabe que lo es, pero hay un punto débil por donde te ha entrado y cuesta un huevo y la yema del otro, ser capaz de tener una visión más real de esa persona. Y dicen que de los amigos lo perdonamos todo, pero eso no es verdad. Se perdona durante un tiempo, pero llegado a un punto todo se acumula. Claro que a veces lo mejor sería volver atrás y resolver aquél primer conflicto donde empezó todo...pero me atrevería a decir, que eso es casi un imposible, ¿o no?.