SEAMOS...(Poema)

Seamos...seamos...seamos...

seamos lo que somos pero seamos mucho más,

y muchos más, 

seamos todo lo que vemos y dejamos de ver

...que jamás deje de existir,

...que el más allá sea sólo el principio de una cadena sin fin,

....que nadie se paralice por el miedo,

......que cuando nadas a contracorriente... que seas el vencedor,

........que lo que das te lo devuelvan con creces,

.........que lo que te dan lo multipliques por diez,

..........que yo soy yo, que tú eres tú,

............que nosotros somos pero que siempre podemos ser más

....y mucho más

....y seamos...y seamos...y seamos

......y porque nadie nos dijo

¡que nada es imposible!

MI VARITA MÁGICA... (Poema)

Pues, progresemos y pasemos página 

y avancemos y dejemos atrás lo imposible 

o lo que ya no tiene sentido... 

y hoy demos un paso de gigante

 y hasta tocar el Horizonte 

y regresemos a nuestra lejana infancia

y para ver el como hemos evolucionado,

y si ahora me siento persona

antes me encontraba más humano

y si ahora ardo cuando siento

ante no había quién apagara ese fuego,

y si ahora oigo y escucho susurros,

antes sólo escuchaba zumbidos,

y si ahora, ando con dos piernas

antes andaba con las mismas piernas,

y tampoco hay que tirarse al río,

 pues antes era persona y de las buenas

 y ahora, sigo siendo persona con diferentes disfraces,

y hoy tocaba ser Mago con mi varita mágica

y doy un toque y te convierto en Rana

y doy dos y salta la Rana 

y doy tres y la Rana se convertirá en gigante...

QUERIDO MUNDO...(Poema)

Querido mundo...,

no sé como decírtelo

pero sobre todo voy a ser claro:

desde que te conocí, querido mundo, 

mis ojos se abrieron ante tu inmensidad,

vi ríos, vi montañas, vi mares

vi valles, vi bosques

y te vi a ti... oh! mundo,

te vi dando vueltas sobre el mismo eje

y haciendo órbitas y bordando sueños,

y removiendo y agitando hasta los más recónditos mares

y a lo largo de los años, te seguí mirando

y vi como te agitabas ante tanto desatino humano,

ante tanta ineficacia, 

ante tanta polución sin sentido,

ante tanto maltrato violento,

y ¿qué te puedo decir, que tú no sepas ya?

sí, que seguimos, 

sí, que no aprendemos,

sí, que seremos mejores...

pero mi querido mundo...,

creo que en ésta vida ya no tendremos tiempo

y a lo mejor y puede... que sea en el mismo Infierno.

Y SERÁS MI NUEVO AMOR INCOMPRENDIDO (Poema)

En algún lugar algo nos espera para ser conocido,

algo increíble, algo emocionante, algo inmenso

algo que alterará nuestro primario equilibrio,

algo que rompa o que estalle

o que al caer se haga añicos

o que no responda a nuestros gritos

o que no entienda nuestras predecibles explicaciones,

que si no te veo, es porque eres traslúcido,

que si no te oigo es porque estoy sordo,

que sino te escucho, es que estoy disperso y perdido

o acaso, es que has apagado la luz

o acaso, me has puesto un pañuelo en los ojos

y deja ya de jugar al escondite

porque si te doy la vuelta te veré en otra dimensión

y entonces y solo entonces sabré

que lo tuyo es algo extraordinario, 

que aún no tiene nombre

que de tan nuevo que es...,

sigue envuelto en papel de celofán

y no habrá días y no habrá Lunas

en que no me acuerde de ti

y serás mi nuevo amor incomprendido.

OLVIDAR...(Poema)

Odio que me digan que odio,

y es que no es odio y es dolor y es llanto,

es agua hirviendo que escalda,

es huir y como un cobarde

es reconocer la debilidad de mi estructura,

y como yo tiemblo cuando se levanta el viento,

y es que no odio,

porque el odio hace tiempo que me ha abandonado

y ahora relleno su hueco a base de olvidos,

porque ahora mi lema es, olvidar

y por encima de todo y pase lo que pase

y siempre olvidando

y hoy olvido un poco

y mañana otro poco

y dentro de un año podré decir:

ya está todo olvidado,

por fin está todo olvidado

y por los siglos de los siglos, Amén.

y desde eso mismo día, podré volver a odiar.

¿NEUTRAL?

                                  Bueno...bueno...y bueno...pues vivimos dentro de nuestro propio desconcierto y dentro de nuestra propia isla desierta y digo desierta, porque la mía está desierta, bueno...estoy yo y que ya soy bastante, pero yo me refiero a que no hay nadie más y creo que por una larga temporada no voy a tener muchas ganas de tener compañía, aunque digamos que hace años que no tengo una compañía real y que sea de carne y hueso. De una época a ésta parte mis compañías fueron ficticias y hablo desde hace más de 10 años y fueron ficticias en el sentido literal, es decir, esas relaciones existían a ratos, a pequeños y diminutos ratos, pues por el medio siempre estuvo la distancia física o la existencia de una tercera persona y por tanto, de relación normal, descansada, tranquila y libre como el viento, nada de nada. Pero aún así, todo esto me gustó y me gustó mucho y como decía el otro: no me arrepiento de nada o mejor dicho, de casi nada. Lo vivido, vivido está....pero ahora sí, no podemos seguir viviendo de lo que anteriormente se ha vivido y por sécula seculorum y Amén. No sé, habrá que soltar lastre y levantar el Ancla y ponerse viento en popa y a toda vela...y para atracar en otro puerto o para no volver a atracar nunca más.

                                Que ya sé lo que piensan algunos: que he tenido suerte y que a mis 61 años tengo el placer de anunciarles que uno se puede seguir enamorando e igual o más o menos que nunca Hay todas las variaciones posibles en la intensidad)...y lo que os puedo jurar es que el amor no envejece, que somos nosotros los que envejecemos y por eso nos hacemos más pequeños, enjutos y fibrosos de pellejo reseco. Pero el amor no, el amor sigue tan joven y tan liviano como siempre y besa igual o besa parecido y hasta acaricia mejor que antes, pues se entretiene más y disfruta más buscando, es decir, ahora (en la vejez) el amor tiene menos prisa y los gestos y las palabras y las caricias tienen más valor que antes. Yo sinceramente, me gustaría morir de amor y cuando estás en el clímax amoroso va el Corazón y te estalla por tanto amor acumulado.

                                 Pero dicen que el paso de los años crea callo y es verdad que lo crea y por eso mismo, tampoco me importó demasiado amar a cachos o a pequeños y diminutos trozos....pero como pasa siempre, no me importó durante un tiempo y hasta, como se dice, llegó la hora de mojarse y definirse y o sea, vamos a más o vamos a menos...pero ya ha pasado el tiempo de estar así, de estar a cachos, a pedazos y esa decisión tiene (para mi) una consecuencia inmediata, que es: que decidamos lo que decidamos...lo vamos a cumplir y de inmediato y no voy a prolongar el sufrimiento en plan noria o en plan pescadilla que ser muerde la cola. Yo soy así y el que no entienda como soy...que se lea todo el puto Blog (el presente) y a lo mejor, podrá empezar a entenderme un algo o un poco o que simplemente se diga: éste tío es un capullo de mierda, pero lo que yo aseguro, es que no voy a dejar a nadie neutral.

LAS GANAS DE QUERER (Poema)

No os olvidéis de que yo existo

y que el otro, también existe,

que uno son dos y dos son uno 

que si volamos, volamos,

que si volamos lo haremos muy alto,

y para después, caer en picado

y hasta casi tocar el suelo

o hasta poder acariciar los árboles,

y saludar y sacudir sus copas,

y mientras, 

escucharemos el batir de alas,

y el devenir de nuestra vieja memoria

y por eso sabremos (por nuestra memoria),

que la paz se consigue con mucho sudor y lágrimas,

pero para conseguir ese fin

 nunca nos debe de faltar la risa y la ironía

y sobre todo, las ganas de querer.

YO DOY UN PASO (Poema)

Yo doy un paso

y tú me dices, no vayas tan rápido

yo doy dos pasos

y tú me dices 

pero ¿adonde vas corriendo?

yo me quedo en el sitio

y lo defiendo con uñas y dientes

y tú me dices,

¿porqué te defiendes tanto?

yo me hundo en mi propio Océano

y tú piensas en como me has tocado y en como me he hundido

yo me escapo como se escapa un Gato

y tú me dices:

 ¡no huyas!, ¡no me odies!

y yo te juro, que no te odio,

y yo te juro, que me escapo,

y yo te juro, que huyo hacia el resplandor

y en busca de otra nueva forma de sentir

y porque nunca daremos con la definitiva.

DISTINTOS MÉTODOS DE SUPERACIÓN...

                                            La vida es demasiado compleja como para resumirla en 3 actos y ya sean de ópera, de cine o de una novela. La vida se interpreta de muchas maneras y lo que es más difícil es que dos o más personas pueden coincidir con la interpretación de lo que dicen o hacen sus protagonistas, es decir, lo difícil es que dos personas tengan el mismo diagnóstico sobre el mismo problema y lo más fácil y real, es que uno acabe pensando una cosa y que la otra persona piense otra cosa distinta. Y dicen y yo lo sé, que eso nos enriquece como personas, pero para llegar a ese proceso de enriquecimiento, hay que pasar una serie de etapas previas que a veces resultan ser muy dolorosas y es que diga lo se diga, el dolor nos foguea y consolida como personas humanas. Y bueno en esa etapa de dolor agudo, cada uno usa su fórmula para amortiguarlo de alguna manera y por tanto, volvemos a la gran variedad de métodos de superación de algo. Unos, prefieren regodearse en el tema y se abocan al puto sufrimiento desmedido, inhumano y cada vez más profundo. Otros, cogen el toro por los cuernos y se dicen: éste es el problema, pues habrá que solucionarlo y ya y no se hable más y punto y pelota y se hará y pase lo que pase. Y hay otros u otras, que se abonan a buscar fórmulas intermedias o fórmulas más o menos amortiguadas, es decir sí pero no o no pero sí o no tenemos que dejar de vernos y podemos seguir siendo amigos y bla, bla, blá.

                                         Pues con todos mis respetos hay una buena variedad de métodos de superación de las cosas y todos deben ser respetados, pero si repasamos las diversas alternativas mencionadas anteriormente, vemos o observamos que algunas de esa alternativas chocan entre sí. Es decir, el se abona sufrir más y más no dejará de dar el coñazo a la otra persona. El que opta por enfrentarse directamente al problema, seguramente hará daño a los que defienden las otras dos alternativas y porque el que va de resolutivo (como voy yo) no querrá andarse con medias tintas y que al fin y al cabo, serán prolongaciones de su sufrimiento (o así, lo interpreta él). Y el que escoge el terreno intermedio del sí pero no, pues jugará a que unos días será más sí y que otros días será más no y por tanto, los que apoyan las otras dos opciones se cabrearán con esa persona. Pero ya veis lo que digo, que se cabrearán... y cabrearse no significa odio, sino cabreo o enfado u alteración de su estado basal normal.

                                       Por tanto, dejémonos de acusar de odios y demás monsergas pasionales y ahora sumamente patateras y volvamos a la palabra respeto y a que hay que saber respectar las distintas posturas y si dos posturas son contradictorias pues habrá que demostrar que se tiene el respecto necesario por la postura contraria y actuar en consecuencia, es decir si yo opto por elegir que quiero ser resolutivo (segunda postura) pues queda más que claro que no quiero regodearme en el tema (primera postura), pero además vuelve a quedar nitidamente claro, que no quiero jugar a deshojar margaritas y ahora sí y ahora no y ahora un poquito más y ahora, un poquito menos (tercera postura) y si la persona que apoya la tercera postura quiere seguir jugando...pues que lo haga..., pero coño y no sé como decirlo, que juegue solo o sola o que sino que juegue con sus fantasmas...pero que por favor, que respecte mi silencio, que además vuelvo a repetir: escoger silencio no significa que haya escogido el odio. Bueno, pues de nuevo cerremos éste capítulo de mi vida, que de seguir así (erre con erre) me va a resultar ser demasiado desagradable...y eso, ni de coña quiero que sea así.

ENCUENTROS (Poema)

Ahora soy de respuesta inmediata,

soy puro instinto defensivo,

soy una puta máquina de matar

y ataco cuando me siento agredido

o invadido por un pensamiento que no quiero tener,

ni pensar y menos sentir...aunque en realidad lo sienta,

y a veces (más de las que yo quisiera), lo padezca...

porque de momento soy humano

 y todas esas cosas que dicen que hay que tener como humanos,

pero sobra el que alguien día sí y día también, 

me lo quieran y me lo tengan que recordar

y como si fuera un mantra para toda la eternidad

y que antes de empezar el día tendría que recitar,

...y lo siento y lo siento con toda mi alma...

pero el sonido de tu voz ya no retumba dentro de mi,

ni me hace temblar por mis fuertes pilares

ni yo te espero en la puerta de nada ni nadie

ni me siento al lado de un Faro

y simplemente me pongo a escuchar el batir del mar,

ahora no escucho,

ahora luzco sordo y mudo

porque ¿para qué hablar?

porque ¿para que oír?

porque ¿para que sentir?

si yo ya he sentido y hasta desgarrarme vivo,

si yo ya he llorado por ti y por mi y hasta el siglo que viene,

y no te preocupes, que aunque de esas yazca muerto acudiré a tu entierro 

porque una vez muertos, podridos y ateridos por el frío húmedo,

las leyes que gobiernan ésta Tierra también habrán muerto

y entonces o eso me supongo, 

el amor y nosotros seremos libres

y ahí,

 cabe la posibilidad de encuentros etéreos y celestiales

y tal y como fueron los nuestros.

LA VIDA SIGUE...

                               Sabéis ¿lo que es una idea paranoica?...pues es una idea obsesiva es una idea que siempre está y cuando parece que se va... resulta que está volviendo y con más intensidad que antes y sigue y sigue y persiste y persiste y de cada vez aumenta su punto de intensidad obsesiva. Y bueno, si uno vive en paz con esa idea, pues respetemos que somos libres y cada uno se lo puede montar como le da la real gana....pero el problema se encuentra cuando dentro de esa obsesión se incluye a otra persona o sea, que hay otra persona que es el objeto y sujeto de la obsesión y bueno, desde el punto de vista de la persona obsesiva está muy claro que seguirá obsesionándose y es más, hasta se verá con el derecho de hacerlo....pero desde el punto de vista del objetivo obsesivo, los síntomas de incomodidad irán aumentando y ese será el primer paso. El segundo paso será, empezar a cabrearse y el tercero será el que no quiere saber más de la otra persona y de sus historias. Sabéis aquello de que hubo y si hubo retuvo (era tuvo o sea, que el que tuvo retuvo) pero esa frase llevada al límite se hace insostenible y además y esto es lo más importante, las dos partes tienen y deben de estar de acuerdo y porque a lo mejor uno de los dos, no quiero retener tanto y es que en el fondo se debe tener el mismo derecho para vincularse que para desvincularse.

                             Y yo he escogido el camino de la desvinculación y por una simple y llana razón: de la otra forma (el de alguna forma... seguir vinculados) yo sufro demasiado o mejor dicho, sufría demasiado...porque ahora mismo ya no sé lo que siento pero si sé que he escogido un camino y un abrupto sendero y con un objetivo en concreto: salir fortalecido después de ésta película (maravillosa película) pero el caso es que pasa como en todas las películas y por eso hay un comienzo, hay un desarrollo y hay un final...claro que ahora está de moda dejar los finales abiertos y así poder dar la posibilidad de una futura continuación. Pero mi final y después de varios intentos, ha sido definitivo, radical y contundente y entonces y ahora vendría la pregunta del millón: ¿porqué a éstas alturas tengo que seguir dando explicaciones de el porqué he escogido éste camino?. Y voy a aclarar el tema un poco más: en todos mis intentos he sido claro y contundente y sincero hasta los topes y no he engañado a nadie, ni he mentido, ni me hice el ovni, ni el despistado, ni el disimulado...

                            Yo ahora no veo el lado bueno de las cosas que ocurrieron y veo su parte más oscura y porque ahora mismo es la parte que me resulta menos dañina para mis sentimientos y pensamientos (para los míos y sólo míos). Por eso prefiero revolcarme en la mierda y porque cuanto antes lo haga...antes me sentiré mejor. Cuando yo sufro (y cuando no sufro, tampoco) no soy partidario de aplazar las cosas que me hacen sufrir y es más, yo voy al Cuello y directo a la Yugular de esos problemas y corto por lo sano y por lo insano...y una vez realizado ese acto...empiezo a pensar que alternativas tengo por delante (observo las distintas opciones) y me marco un tiempo y pasado ese tiempo, decido o me obligo a decidir. La vida sigue y yo sigo en ella y la vida no espera a que tú te aclares, ni decidas cual será la mejor opción en tu vida y yo he jurado y perjurado que jamás de los jamases iría por detrás de la vida y por detrás de sus acontecimientos, yo ya estuve subido en ese carro y os vuelvo a jurar que no me gustado nada de nada y cuando salí de ese profundo pozo me dije una cosa que es para mi es demasiado importante: a partir de ahora iré delante o al lado de la vida (nunca por detrás)....y bueno y el resultado es que llevo casi 6 años hiendo por delante, aunque lógicamente he tenido mis baches y retrocesos.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...