¿Y QUÉ PASA?

 ¿Que pasa en España? y ¿qué pasa en el mundo?. En España pasa que nada cambia pero que va a peor o sea, todo sigue fatal y la izquierda se ha vuelto rastrera y la derecha se chupa parte de esa autodenominada izquierda o lo que algunos denominaron como izquierda (que yo no), pero digamos que el oportunismo les hizo querer ver lo que no había y todo por el beneficio de los posibles votos, porque en el fondo cuando se ve cerca la posibilidad de un triunfo por votos, es capaz de disfrazarse de lagarterana con tal de ganar. Mirar, yo reclamé hace meses esos principios y pedía y rogaba que se cumplieran ciertas normas, pero no señor, esa mayoría de izquierdas tan fantasiosa tenía más fuerza que todas mis peticiones de mantener cierta pureza ideológica. Al fin y al cabo, yo era uno más de la casta y como me contestó un capullo de Podemos.

Pues mirar lo que ha pasado..., que la izquierda no ha triunfado y ¿ahora que va a ser de nosotros?. Que si Podemos o Pudimos, que si fuimos y no fuimos, que si lo hicimos mal y que lo pudimos hacer mejor...pero no caben las autocríticas y sin autocríticas no pueden haber mejoras. Por tanto hoy en día el Pablo Iglesias se pondrá más radical y cuando realmente lo tenía que ser en plena campaña electoral (sólo se le pedía que fuera sincero) y ahora, aquí no ha pasado nada y como siempre, todo será culpa del gran capital y de su gran poder mediático.

Y nunca seremos de izquierda queriendo ocultar que somos de izquierda y nunca ganaremos mintiendo y disimulando. Y el tal Pablo Iglesias detectó el verdadero problema, pero lo detectó muy tarde... y claro, hoy en día habla que hay que dar la verdadera cara y cuando en toda la campaña electoral la estuvo ocultando y eso la gente y yo, no lo entendemos y no entendemos que cambien el careto de las cosas cuando estás en plenas elecciones. Pero todo esto lo digo yo, que no pinto nada en toda ésta historia, yo que soy un pobre paria que no sabe que opinar...

MI MONO Y YO

Claro que sí...claro que son las 3 de la tarde y yo me siento encendido por dentro y como si fuera un puto cigarrillo encendido...y es que todo me viene a la cabeza y es que ese todo se cubre de cigarrillos y de una densa niebla espesa que sabe a alquitrán y a nicotina. Menudo mono tengo, menudo monazo, menuda historia más jodida...es que me doy pena a mi mismo. Y ¿quién era el que decía que el mono del tabaco más o menos se podía llevar?, no sé, lo diría uno que se fumaba dos cigarrillos al día y que de repente se quito de fumar, pero un tío chimenea como yo, que se fumaba la friolera de 40 cigarrillos al día, que de repente deje de fumar, no sé, le produce escalofríos, arcadas, vómitos, convulsiones y temblores y una diarrea que no veas y por eso yo digo, que estoy con un mono en condiciones.

Sí pasa una cosa, que ya no sé que hacer: que si adelantarme la toma de mis pastillas (las que tomo para dejar de fumar), que si salir a dar una vuelta, que si comerme un rico caramelo o una sabrosa fruta o ir al cine o si me apuras, incluso ir a ver un puto partido de fútbol...lo que sea, con tal de entretener mis entendederas y sacarme el puto mono de encima. Yo hace muy poco tiempo, consideraba que lo del tabaco era imposible de vencer, por lo menos conscientemente y por eso estaba empeñado en recurrir a la hipnosis y claro...., yo lo que buscaba inconscientemente, era la ley del mínimo esfuerzo.

Pero yo no soy muy ducho en el escapar de los grandes retos, de alguna manera tengo que sufrirlos y sangrarlos y por eso al final, me veo abocado en ésta ardua y dolorosa lucha. Ahora creo que mi mayor tortura sería ver a un tío o a una tía fumándose un cigarrillo delante de mis narices ¿y no sé que haría?, si directamente lo mataría o le arrancaría el cigarrillo de su boca y para llevarmelo a la mía...

TE EXTRAÑO (Poema)

Te extraño,
a veces te extraño,
no sé, me faltan tus ojos, extraño tus dedos,
me duele la boca, me arden los pelos,
soy como una bola de fuego
y cuanto más ardo, más te extraño,
como si mi parte esponjosa se cubriera de llamas,
como si mi vida no tuviera sentido,
me falta esa parte que se llenaba sin aire,
esa parte que amanecía con un buenos días
y que se acostaba con un hasta mañana,
y por el medio, besos, deseos,
y un desfile de ideas agudas y afiladas,
como tus pupilas, como las mías,
como tus huesos, como mis articulaciones,
como tus sueños, como mis desvelos,
es que todo se parece bajo la luz del sol,
todo, menos las sombras del amor,
tu sombra todavía sigue viva
y en cambio mi sombra, se extinguió.

LA GUADAÑA

Las 11 de la mañana y ya llevo dos días sin fumar y ahora estoy en el tercero y no pasa el tiempo y las ganas de fumar no bajan...y estoy desesperado...pero no me voy a rendir. No sé, me tengo que demostrar a mi mismo que puedo, que puedo con todo lo que yo quiero. Es como decirme a mi mismo: yo estoy aquí y nadie me va a vencer si yo no quiero que eso ocurra. De chaval tenías que demostrar que sabías manejarte por la vida y de mayor, te lo tienes que demostrar dos veces, una,
porque para eso la vida te dejó vivir y la otra, porque se lo debes...que chico, que nada es gratis, que también debes aportar algo y por eso yo me desgrano intentando de transmitir mis propios pensamientos. El que piensa que la vida es un regalo, está muy equivocado, la vida es una faena o es un trabajo y se te paga en días y años de vida y tú lo compensas con ideas y aportaciones y por eso no es o no debería existir, lo de pasar de puntillas por la vida.

Bueno, puede ser así, pues de todo hay por la vida, pero si quieres exprimir a la vida y hasta su última gota tienes que aportar y pensar y sobre todo vivir y para así, aportar más y más. Es como un puto círculo vicioso, tú vives y aportas más y si aportas más, vivirás más intensamente y así, hasta que la muerte venga a visitarnos con su guadaña. No sé a quién se le ocurrió poner una guadaña a la muerte, pero me gusta esa imagen y ese sentido que conlleva de que te viene a segar, a segar la vida. Ya de pequeñito me gustaban las guadañas y antes de saber que la muerte tenía una...no sé, me gustaban las guadañas por su poderío de segarlo todo y de una sola pasada.

A mi me gustan los contrastes y me encanta ver que la vida se puede dar y regalar a borbotones o que puede ser segada de un solo tajo. En el fondo me gusta el nacer y el morir y no el nacer o subsistir a medias o el morir poco a poco y con gran sufrimiento, pero también sé que por mucho que pida y ruegue la vida va a hacer lo que sale de los cojones, cosa que antes, en mis tiempos más jóvenes, pensaba que no iba a ser así y porque pensaba que yo sería más protagonista en ésta vida y en cambio ahora, me doy cuenta que mi papel era el de vivir y el protagonismo te queda para ti mismo y eso si tú aceptas tu legado (que no todos lo aceptan).

EL AMOR Y SUS COSAS

Una de las cosas que puedo decir en voz alta: es que yo tuve unas historias de amor preciosas y maravillosas y que tan solo por ello, ha merecido la pena todo. Claro que no hay que olvidarse de que también las he tenido de puta pena rastrera. En fin, que me he enamorado unas cuantas veces y a veces, fue correspondido y otras cuantas veces no o al revés también pasó, que se habían enamorado de mi y yo no correspondí. Peo la mayoría de las veces, hubo mutua correspondencia. Claro que para tener una mejor visión de estos enamoramientos hace falta que haya pasado tiempo, porque el paso del tiempo da lejanía y te hace mejorar la visión de las cosas. Y ¿qué tuve?, pues 5 grandes amores, por ahí anda la cosa, tuve 5 grandes amores y cada uno con su propia historia. Y me puedo considerar un tío con suerte, con mucha suerte de haber podido tener en ésta vida 5 grandes amores.

Y es verdad que el tiempo te los dulcifica o te los agria...que no siempre coincide tu idea de aquella historia con la de la otra persona, pero me supongo que será porque de aquellas ya no coincidían, que eran dos formas diferentes de querer o de amar y que el tiempo, solo se encargó de separarlas más. No sé, pero yo he tenido ese gran privilegio de poder amar 5 veces y con toda intensidad y no hay comparación entre que unas veces más y otras veces menos, pues no, todas fueron intensamente, pero eso sí, fueron completamente distintas. Cada historia de amor tuvo su propia historia de amor y eso no admite comparaciones.

Yo sé que me han querido un huevo y también yo sé que he querido otro huevo, que normalmente no me he equivocado de persona, que de alguna manera mi intuición me lo decía, sí porque estoy convencido de que existe el amor intuitivo, el que te dice nada más verla: ésta persona merece la pena
y después, ya todo es un tobogán...

PENSAMIENTOS...

Pues hoy es Sábado y día 22 de Octubre y lo digo para que conste en acta y para que dentro de 10 años siga sabiendo en que día escribí esto y no digo dentro de 30 años, porque lo más probable es que esté criando Malvas. Bueno y eso dando un largo margen de 10 años, que habrá que verlo. Joder como cambian las cosas, antes, hace 40 o 50 años pensabas que si llegabas a los 60 años, pensarías que primero, que serías un viejo decrépito y segundo, que ya estarías cansado de vivir. Y ahora que ya he cumplido los 60 años acepto lo de viejo decrépito pero no acepto lo de estar cansado de vivir, porque tengo más ganas de vivir que nunca y no lo digo en plan desesperado, lo digo y lo digo tranquilamente. Digamos que la desesperación es una de las cosas que tiene y tuvo el pasado y que ahora se ha transformado en sabia paciencia. Yo ahora espero y no desespero, aunque también es verdad que he aprendido a no decir, que nunca me pasará esto.

Esto de escribir todos mis pensamientos tiene sus grandes peligros, porque a veces son pensamientos inconclusos, inacabados y no madurados y claro, pasa que a veces alguien me los toma al pie de la letra y por tanto me los critica. ¿Y yo que le puedo decir?...que tiene razón pero que no la tiene porque son pensamientos inacabados y de un momento y que a lo mejor mañana, puede que diga lo contrario, pero no por vacilar a nadie, sino porque he llegado a esa conclusión. Yo creo que a veces escribo para razonarme a mi mismo, para exponer mis motivos, para decir mis causas y problemas e ir apuntando las posibles soluciones.

Yo creo que uno nunca se llegará a conocer del todo, puede llegar a conocerse más o menos y supongo que con el paso de los años tienes más posibilidades de conocerte más, pero que siempre quedará esa parte de misterio y que creo que nunca llegarás a conocer del todo. Yo aún me sigo sorprendiendo y eso que escribo casi todos mis razonamientos y dudas...pero es que es así, las perspectivas que tienes de las cosas varían con los días y por tanto, sus conclusiones también.

LOS PORQUÉS...

Pues sí, en el Taller de escritura me han puesto de próxima tarea el hacer una descripción de algo, de lo que sea, pero que sea una descripción que se toque y que se palpe, es decir, que se sienta como si la tuvieras delante de tus putas narices y claro, el día de hoy no es el más propicio para estos menesteres, porque me siento como amputado por el sueño y el cansancio...pero habrá que hacer algo, por lo menos para que se vea que lo intento. Mejor no hice nada y dejé trascurrir el día, es mejor  hacerlo así cuando no se está y ayer fue un día malo y oscuro pero como sabía el porqué no pasó nada. La verdad es que estamos hechos de porqués,¡pues como cambia la vida cuando sabes el porqué de las cosas!.

Claro que lo de los porqués a veces te llevan a callejones sin salida, pues no siempre vamos a saber el porqué de las cosas. Por ejemplo hoy..., hoy estoy descansado y despierto y siguiendo la regla de los porqués no tengo motivos para escribir mal, pero puede pasar y puede pasar perfectamente que escriba fatal o que escriba muy bien y por motivos que nunca llegaré a saber. No todo viene en el diccionario de la vida y menos mal porque sino no habría sitio para las sorpresas. Hoy lo que sé, es que ya es un día precioso y bonito, hoy amaneció lloviendo y sigue lloviendo, aunque de cada vez hay más claros y el sol empieza a asomar tímidamente.

Yo no soy de asomar tímidamente, soy más bien lo contrario, yo si asomo lo hago a conciencia  y sin cortarme un pelo. Claro que selecciono las situaciones en donde me asomo, bueno lo intento, cosa que no siempre consigo, pero lo sigo intentando y creo que me pasaré la vida así, intentando controlar mi vena más exhibicionista y extrovertida, pero no por nada, sino porque semejantes exhibiciones no se las merecen alguna gente, no se merecen que yo pierda el tiempo con ellos, ni ellos conmigo (que la cosa es mutua).

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...