APRECIO (Blog "Glup 2.0")


El barrio Jarana, cuando pasábamos el Caño Zurraque el viaje casi había terminado, los niños lo presentían, ya no preguntaban ¿cuanto falta?, los esteros interminables, el olor a mar, Cádiz al fondo, la felicidad presentida, ayer, o hace poco, la vida entera.
Lo decía Félix Grande: “Donde fuiste feliz alguna vez / no debieras volver jamás: el tiempo / habrá hecho sus destrozos, levantando / su muro fronterizo / contra el que la ilusión chocará estupefacta”.
Pero, desobediente, obstinado, nostálgico, vivo, vuelvo y vuelvo y encuentro, me reencuentro, soy feliz, siento, no contrasto, aprendo, absorbo el cielo azul, la gente, el acento, los olores, la alegría, “en los olivaritos, niña te espero, con un jarro de vino y un pan casero” lo escribía Lorca y lo cantaba Camarón, lo recuerdo ahora mientras paseo entre casas bajas, ventanas enrejadas, “apoyaó en la reja de la mancebía” y tanto estaba aquí, ahora lo sé, Andalucía, mil kilómetros desde allí, sin brújula, disfrutando cada minuto de sentir la vida, esta, la de ahora, no hay otra, el luego no existe. Les deseo esta paz aprovechando que no hay levante que se la lleve. Les aprecio, ea.










Todas las reacci

CRÍTICAS DESTRUCTIVAS


Tú escribes algo, lo que sea y lo haces porque te da la gana y porque te apetece y en principio sin que te importe demasiado lo que los demás puedan decir o hablar de tu puto escrito. En mi caso tengo un blog y en el escribo lo que quiero, pero claro, a veces emito una opinión muy mía sobre algo que he sentido o que he visto o me han hecho, pues pasa que siempre hay algunos que te van a poner a parir. Con el paso del tiempo, me he dado cuenta de ello y entre 100 personas siempre tiene que haber algún gilipollas que se atreve a contra opinar (cosa muy loable) pero faltándote al respeto (cosa ya no tan buena). Lo de contra opinar tiene su lógica y porque es todo un derecho que debe ser ejercido, pero si yo no te estoy faltando a tí en concreto, ¿porque tú me faltas a mí?. El que escribe soy yo y me arriesgo a ello, pero en ese riesgo no va contemplado que se me pueda faltar al respeto (no hay un contrato firmado). Pero aún así, lo hacen y además, se quedan tan tranquilos. Ellos no arriesgan nada y se dedican a intentar destrozar a los que decimos y escribimos algo.

Vamos a ver. Yo no quiero dar pena ninguna y porque no necesito vivir de las penas de los demás (y de las mías, tampoco). Me gustan más las alegrías vividas y las que quedan por vivir, el que se alarguen los buenos y mejores momentos, el que los instantes felices sean más intensos y apasionantes, me entusiasma el olor a café de las mañanas, el aroma del jazmín o de la madreselva o de la flor de azahar...y podía seguir así hasta el infinito y más allá. Lo que quiero decir, es que tengo un millón de cosas para disfrutar y desde luego no va a joder el día, un payaso al que lo que le divierte más, es ejercer
su falta de respeto. Leen algo ajeno (que puede ser más o menos bueno o peor) y piensan que tienen el deber de destrozar al autor. Ya no de destrozar a ese escrito, sino de ir a la yugular del tipo o tipa que lo escribió.

Al principio de todo, es decir hace 12 años, éstas pequeñas cosas me afectaban y me quedaba hecho polvo. Ahora, como que no. Digamos que ahora, el tema este me jode y me duele, pero os juro que no me mata ni me hiere de gravedad. Ahora paso página cuanto antes o cambio de libro o de historia o simplemente, me pongo a escribir sobre otro tema. Desde que cerraron gran parte de los circos, ha quedado mucho payaso suelto que ahora va por libre.














 

¿qué coño hago aquí?


 Tengo miedos en forma de arañas y serpientes

tengo historias que jamás serán contadas

tengo el ánimo ahora arriba...ahora abajo,

tengo que correr riesgos y dar un paso más.

Tengo que andar más despacio

y examinar la exposición de los hechos.

Tengo que ser más objetivo

y ponderarlo todo con más amor y cuidado.

Tengo que aprender a andar hacia atrás

y volver a aquél lugar de donde nunca debí salir

quizá quede un trocito de aquella playa,

otro trocito de aquél cielo estrellado

mientras caminaba sobre la arena mojada

y alguna ola me escupía espuma en la cara

y hasta puede que algún pino sobreviviera al holocausto

al que sometieron a aquél precioso pinar

y si todo esto fuera verdad

sería el momento de preguntarse

¿qué coño hago aquí?


















 Tengo miedos en forma de arañas y serpientes

tengo historias que jamás serán contadas

tengo el ánimo ahora arriba...ahora abajo,

tengo que correr riesgos y dar un paso más.

Tengo que andar más despacio

y examinar mejor los hechos.

Tengo que ser más objetivo

y ponderarlo todo con más cuidado.

Tengo que aprender a andar hacia atrás

y volver a aquél lugar de donde nunca debí salir

quizá quede un trocito de aquella playa,

otro trocito de aquél cielo estrellado

mientras caminaba sobre la arena mojada

y alguna ola me escupía espuma en la cara

y hasta puede que algún pino sobreviviera al holocausto

y si todo esto fuera verdad

sería el momento de preguntarse

¿qué coño hago aquí?

VIERNES DÍA 19 DE ABRIL


 Viernes día 19 de abril. Hoy ha salido el sol pero gracias al viento del norte (viento frío) no nos estamos achicharrando. Entonces, el día se lleva y como tal, se deja querer. Ya se sabe como funciona la cosa, hay días que nacen siendo entrañables y salvo que venga un aguafiestas que lo puede joder todo, seguirán siendo entrañables e incluso, lo serán más. De momento, se mantienen la expectativas esperadas y estoy aquí sentado escribiendo y con las ventanas abiertas de par en par y como decía el otro, se está muy bien viviendo a la "fresca". Lo de la "fresca" tiene su coña marinera, pues cuando llegué a esta isla perdida en medio del mar mediterráneo, al cine que se proyectaba de noche y normalmente en una plaza pública al aire libre, le llamaban "cine a la fresca" y yo pensando que serían noches frescas de rebequita, pero las noches de verano de aquí, son verdaderas saunas al aire libre y por eso su nombre más adecuado sería "cine a la sauna". Yo en verano no puedo estar aquí y en donde ahora estoy, porque te sudan desde los pies hasta la cabeza y la cabeza te suda dos veces.

Pero de momento dicen que estamos en primavera, aunque lo dicen con la boca pequeñita y porque hay días que son de pleno verano y hay otros en que retrocedemos sin más paliativos al invierno más duro y crudo y por el medio de entre todos ellos, nos quedan algunops días que son realmente primaverales y hoy, es un día de estos. Hoy nos revienta la primavera y hasta nos florece la punta del capullo. Hoy, florece todo y hasta las ideas florecen y poco a poco el mundo se va llenando de capullos en flor. Hoy, si no te pega el sol en plena cara, se está de auténtico lujo, pues el ambiente se mantiene fresquito y por un momento te sientes, fruta madura congelada al vacío.

Mientras tanto, el mundo sigue ardiendo a bombazos y si ya tenemos normalizada la guerra de Ucrania, ahora estamos en proceso de normalizar el aniquilamiento del pueblo palestino. ¿Que son para nosotros 35.000 muertos?, pues yo os lo digo...son muchos y son muchísimos y podíamos llenar un estadio de fútbol con 35.000 muertos. Y seguirán y seguirán aumentado y porque mientras nosotros nos pongamos de perfil, ellos seguirán bombardeando y hasta que no quede nada en el mapa.

















 

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...