¿SE ENTIENDE LA DIFERENCIA?


                                                        Ahora estoy metido en casa y de aquí no hay quién me saque...Tengo la casa como a mi me gusta, bueno siempre se puede decir: "la podía tener mejor", pero que vamos, que casa está muy bien, quizá y por ponerle algún defectillo sin mucha importancia: es demasiado grande para vivir solo en ella....porque lo que no se usa se puede cerrar y la cosa es así de simple. Digamos que cuando vivíamos 5 personas, mis hijos, mi ex mujer y el menda lerenda, la casa tenía las dimensiones justas y aún así era un poquito grande de más. Pues figuraros ahora y voy de salón en salón y tiro porque me toca. La casa y yo y yo y la casa y todo el día juntos y de la mano, pero creo que es amor muy recíproco, pues todo mi amor hacia ella, me lo devuelve con creces y porque pienso que yo le pongo cosas aquí y allá, pero después cuando las veo puestas, resulta que yo pensaba que la belleza existía pero hasta cierto punto y es que cuando la contemplo y observo con mis recientes regalos, pienso que la palabra belleza se queda demasiado corta. Yo amo las cosas que me rodean y hago lo que sea para ponerlas mejor y hacerlas más nuevas y más viejas y hacerlas más suaves y más delicadas y les dedico tiempo, dinero y paciencia y mucho poder de observación.

                                                        Siempre me encantó moldear mis entornos, lo que pasó es que no siempre estuve centrado en ello y es que hubo momentos en mi vida que cuando menos, fueron patéticos y el moldear mis entornos era la última de mis preocupaciones, pues en esos momentos tenía que pensar en como suicidarme sin suicidarme, como intoxicarme todos los días y como hacer más daño a los de mi alrededor y si podía, también al resto del mundo. Yo fui un egocéntrico totalmente destructivo y ahora, sigo siendo un egocéntrico pero me ha dado por la construcción y por eso genero toda la vida que puedo y por eso, doy ánimos al mundo y a las personas que lo necesitan y me quieren escuchar. Por eso doy todo lo que puedo, por eso quiero tener todo lo que veo y siento y por eso ahora estoy en el lado positivo de la vida y porque conozco su lado malo y porque os puedo asegurar que no merece la pena.

                                                       Conclusión: sigamos viviendo y a tope y hasta los topes. Y es que mi egocentrismo es el de todos y porque no podemos negar que todos tenemos nuestro "corazoncito y nuestro ego"... creo que bastante desarrollado y en fin, que todos queremos más y porque nos consideramos alguien que como ser debe tener sus derechos y en esa vorágine consumista entramos todos...y que sí, que algunos (entre los que yo me encuentro) queremos más y más para todos y más para uno mismo y los otros, los que son verdaderamente egoísta, lo quieren todo para ellos mismos. ¿Se entiende la diferencia? y no me digáis que no...que no me apetece nada de nada tener que volver a explicarla.

LA IRONÍA Y EL CEREBRO

                                                    "Las cosas de palacio van despacio", pero ¿qué pasa con el resto de las cosas?, ¿tan bien van despacio, van más lentas o van más rápidas? o van a su libre albedrío y resulta que van como quieren y como les da la gana. Yo creo que las cosas simplemente.... ¡van! y a veces van más rápidas y otras veces, van más lentas, ahora bien las cosas nunca van neutrales, es decir nunca se quedan quietas del todo y a esa velocidad que equivale a cero. Y ya sé que hay días o momentos en que parece que estamos flotando en la ingravidez del espacio, son esos días neutros y en que parece que no pasa nada, ni va a pasar nada...pero algo y por muy pequeño que sea, está pasando. Y todo esto va de que hubo un tiempo en donde yo fui feliz y como una perdiz.... y a lo tonto a lo tonto ya casi ha pasado un año desde aquellos tiempos (falta poco) de felicidad compartida y ese casi año que ha pasado no fue un año neutro y que no ha pasado nada, porque no es verdad y han pasado un mogollón de cosas. Digamos que todo de nuevo se ha asentado, en distinto sitio al de antes, al de aquellos tiempos felices y porque por buena lógica, la felicidad compartida fue destruida. Y esa otra frase "de que nunca es tarde", tampoco es verdad y además, creo que al mes siguiente de dejar aquella historia, yo ya lo tenía todo muy claro. Y es que siguiendo con las frases "no es oro todo lo que reluce" y así es...no todas las personas son lo que aparentan.

                                                      Pero dicen y sigo con las frases hechas y sigo porque me apetece  que así sea...y dicen "que todo se cura" y "a mal tiempo buena cara". No todo se cura, ni todo se pega...hay cosas que parecen que se han curado y luego resulta que apestan. También es verdad que la mayoría de las cosas se acaban curando, pero no todas. Y el paso del tiempo ayuda, porque el paso de los días y de las horas dejan su respectivo poso en el fondo de nosotros y eso ayuda aunque sea un poco, a amortiguar las penas. De hecho pasa que pienso en como estaba en el casi año que ha transcurrido y veo y noto un gran cambio en mi...no me siento tan dolido, ni tan lastimado y he conseguido volver a sentirme bien conmigo mismo y bien no, ¡fenomenal!, porque bien siempre he estado conmigo mismo y hace casi un año, me encontraba bien y ahora, me encuentro muy bien o fenomenal.

                                                       Ya no sangro por dentro, pero si recuerdo y por su dolor, donde tengo las heridas causadas. Pero ahora veo mis partes juntas y no sé si las he cosido muy bien, pero bueno, forman un cuerpo y un precioso Cerebro...Yo en realidad pienso que soy más guapo de Cerebro que de Cuerpo, pero no es que lo piense sólo ahora y porque llevo toda la vida pensando lo mismo. Y claro a veces, pienso en que es mismo argumento que dan las personas que son feas y nada atractivas y para compensarse y con todo su derecho. Pero no y no porque por fuera tampoco soy tan feo, pero estoy seguro que mi verdadero atractivo reside en mi Cerebro y no por su gran coeficiente intelectual...primero porque no sé cual tiene y segundo, porque dicho coeficiente intelectual relacionado con la atracción es una burda mentira y es un argumento demasiado tonto y de poco peso......porque el verdadero atractivo del Cerebro reside en el tipo de ideas que tiene y como las explica y como las desarrolla y creo, que la ironía es arma principal.

NO SE PUEDE RECONSTRUÍR LO DESTROZADO

                                             Es muy fácil hablar por hablar, hablar o escribir sin decir nada, pero a veces como hoy, no decir nada se hace extraordinariamente difícil y porque mira que hay cosas y cosas sobre lo que hay que opinar. Vivimos tiempos difíciles, aunque en el fondo lo de difíciles siempre se dice y sea el que sea el tiempo en que estás o estamos viviendo, porque cada uno disfruta exagerando su momento  y eso suena a héroe, es decir, uno opina y si lo hace en las peores condiciones posibles y casi tocando lo inimaginable (que no lo es, pero que se exagera), el menda y protagonista, se siente y se hace el puto héroe de película. Todos eran muertos a mi alrededor y yo y contra viento y marea y a pesar de todo... dije lo que pensaba. Por tanto y en estos casos no hace falta que uno se autoproclame a si mismo héroe...porque su intención no es ni era esa, su intención es que los demás lo hagan por él y así el tío sigue dando el pego como señor honrado y humilde. Es mucho mejor éste método que el método de la autoproclamación, es más indirecto pero más efectivo, es más que si los demás lo dicen es que será...y yo no he hecho nada por merecerlo. Es la falsa apariencia, el falserío del Pavo Real.

                                             De todas formas hoy en día es muy difícil no tener nada que decir o que opinar, pues hoy en día lo que hay, entre otras cosas, es un exceso de información y pasa que a veces hasta nos desborda y nos supera y al final, tienes tantas cosas que decir y que opinar, que no dices ninguna y el silencio es la consecuencia. Aparte de que hay temas que se hacen muy cansinos y aburridos y aunque tengas o tuvieras algo que decir, te da pereza volver e entrar en esos temas. En realidad todos los temas que hay `por la vida se te pueden hacer muy cansinos, salvo claro está, el tema del amor y sus consecuencias, las buenas y maravillosas y las malas que huelen a desamor y cabreo. Yo respecto a esto, estoy viviendo un momento un tanto extraño y lo digo porque quiero recordar todo lo bueno pero al mismo tiempo no quiero hacerlo, porque algunos recuerdos aún me siguen haciendo daño. Por tanto vivo en la cuerda floja, un día me dejo llevar por los mejores recuerdos y otro día me escondo detrás de los resentimientos.

                                              Y hoy en día y después de nosecúantos meses debía estar fumando la pipa de la paz, pero no, pero aún no puedo fumarla tranquilamente o sí pero no, es decir, sí pero olvidando aquella hermosa persona...Y ahora yo me pregunto: ¿hay alguna obligación moral  o personal que nos obligue a tener otro tipo de relación personal con aquellas persona (de amistad o de como quiera llamarse) y de la cual anteriormente estuviste enamorado?, ¿la hay?...Y yo creo que no, que no la hay y es que el amor une y lo hace hasta las entrañas, pero también rompe las fibras más íntimas y al final no queda más (que ya es bastante) que aquellos viejos y maravillosos recuerdos. No se puede reconstruir lo destrozado, no se puede hacer otro proyecto más de amigos y porque tú con esa persona has llegado demasiado lejos y ahora yo, "no soy capaz de hacerme el tonto y el como si aquí no hubiera pasado nada".

EN DÍAS ASÍ...

                                      Casi las 11 de la mañana y tengo el síndrome del folio en blanco y en general no debía pasar nada y en concreto sí pasa y porque tengo unas ganas de escribir enormes y si tienes ganas y no puedes, la cosa duele. Debe influir que he pasado una muy mala noche, he despertado unas cuantas veces y con una ardentía que casi me muero. Mi gastritis galopante, que últimamente llevaba una buena temporada toda calmadita y domadita y no sé... hoy aprovechó la noche y cuando mejor dormía, para encender ese fuego con llamas dentro de mi Estómago. Bueno, ayer ya no estaba del todo bien y por eso escribía lo de mis pedos y gases y yo en ese momento no podía saber que estaba en el preámbulo de lo que después iba a ocurrir. Desde luego, ya no ocurre como antes, antes no dormías durante una noche y pensabas ya lo dormiré la próxima noche y ahora solo estoy pensando en buscarme un hueco entre las horas del día para echarme una gustosa cabezadita. Y queramos o no queramos vamos para viejos y eso no tiene vuelta de hoja.

                                       Bueno, pues lo anteriormente escrito era de ayer y lo curioso del tema es que hoy vuelven a ser las 11 de la mañana y bueno...la ardentía de mi Estómago hoy está más calmadita...pero ayer pasé un día fatal, pero como la mala hierba nunca muere, pues aquí estoy yo para demostrar esa teoría. El día de hoy está precioso y por sus cuatro costados, está como esos días de calma maravillosa que siguen a los días de tormenta y todo brilla y todo a mi alrededor se cubre de destellos. En días como estos, es cuando te enamoras de todo lo que tienes a tu alrededor y te dice a ti mismo, ¡esto sí que es bonito! y por eso merece la pena haber vivido solo por ver esto...claro que después llega el Verano y va y te derrites como un helado al sol y me supongo que será debido al paso de los años, pero es verdad que de cada vez soporto menos el Verano y sus calores.

                                      El día de hoy, limpio como una patena, espléndido con sol brillante, claro que hace daño, maravilloso de cariñoso, amable con todos y hermoso hasta los tuétanos...es un día que viene después de 3 días de tormentas y fuertes vientos y me recuerda aquellos días en mi Tierra gallega,, en concreto de cuando vivía en Finisterre...que de vez  cuando aparecían días así, pero muy de vez en cuando, creo que cada dos meses como muy pronto, pero esos días eran para enamorarte y hasta la Médula, de donde vivías, es decir, de enamorarte del entorno de tu alrededor, de aquél mar entre azul y verde, de aquellos colores otoñales, de las personas paseando y luciendo sus mejores galas, de los Barcos reposando en la paz posterior al temporal...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...