TRISTES (Miguel Hernández)
NO IDEAS de Silvia Camerotto (blog "Otra Iglesia Es Imposible")
Silvia Camerotto / No ideas but in things I. La imaginación es el medio perfecto para todas las cosas. Hablan por sí mismas. II. En tiempos de pandemia las cosas no son lo que parecen. Un tipo llega al edificio de enfrente en un auto. Se baja. Abre la puerta. Después la cierra. Hace que entra, pero no. El auto espera. El tipo camina hasta la esquina. El auto arranca. El tipo sigue en la esquina. III. Pasaron a mi madre a cuidados intensivos. El médico dijo que no estaba respondiendo. Por primera vez la vi mirar como el que pide perdón. Por miedo. Por amor, tal vez. IIII. Your tried to be in control of the words or their rhythm or how they really sound. The imitation of our worldly life. You achieved it, somehow. We cannot. Not throughout this lockdown. Not all along. We speak what is not meant to be. What will never be. Intentaste controlar las palabras o su ritmo o el sonido verdadero. La imitación de nuestra vida. Lo hiciste, de algún modo. No podemos. No en este confinamiento. No todo el tiempo. Hablamos de aquello que no. Nunca será. IV. Un triángulo tiene tres lados: Realidad, ficción, deseo. La vida tiene 4. El cuarto es la única y verdadera realidad. IV Marcia complains. Her complaints are sensible. But there is always a gray zone. She misses this zone that is true to things in life. Marcia se queja. Sus quejas son razonables. Pero siempre queda una zona gris. No ve la zona que es fiel a las cosas de la vida. [inédito] Silvia Camerotto (Lomas de Zamora, Buenos Aires, 1959) |
A VECES EL OTOÑO DUELE
A veces el otoño duele
y duele en las encías, entrañas y huesos
y es un dolor tan insondable
que no sabes si te estás quedando hueco
y sin entrañas y sin corazón
y sin más madera que poder cortar
y para por lo menos
encender la chimenea.
DEPRESIÓN (Juan José Millás)
Padecí una tormenta cerebral y no sabía qué día era. Le pregunté entonces al día: ¿qué día eres, día? Pero no abrió la boca porque los días no tienen ni idea de cuándo son miércoles o jueves, los días lo ignoran todo acerca de sí mismos. Si los cambiáramos de nombre o de lugar, les daría lo mismo. Intenta en cambio tú llamar Joaquín a aquel de tus hijos que se llama Roberto o viceversa. Entrarían en cólera. No me confundas, te dirían. En las discusiones personales se emplea mucho esta frase: “No me confundas”, porque a las personas, sorprendentemente, les gusta ser quienes son, incluso cuando son lo que no quieren. De ahí que la defensa a ultranza de la autoestima nos parezca tan cuestionable.
O ESO...DICEN...
Es más fácil compartir el ruidoso ruido que nos rodea
que la quietud del silencio en un estanque sin patos
y sin peces encadenados al patio de su prisión de agua.
Es más fácil recibir que dar
y ser más que estar
aunque a veces uno está
pero está ausente e ido
y fuera de lugar y sitio
y luchando contra viento y marea
y cuando dice y piensa que está,
resulta que está en otro lado...
En fin,
es más fácil
capear un temporal
que meterse en el ojo de un huracán.
O eso... dicen...
EMMA GUNST
LEONARD COHEN
EN EL OBSERVATORIO...
En el observatorio,
en teoría se observa y se ve
y se anota y se apunta
y se sacan comparativas y conclusiones
y algunas serán las definitivas
Allí se comprueban teorías
y se demuestran, si cabe y si nos dejan.
Reclaman y piden hechos objetivos
y datos y fechas y cálculos
y si formulas alguna hipótesis
más tarde, serás juzgado por los hechos
que tendrán que ser demostrados.
En el observatorio todo se pondera y se ordena
de más a menos o de menos a más
tanto se hace en cantidad como en cualidad
y existen los iguales,
pero los iguales en el observatorio
tiene que ser iguales en ambos aspectos
es decir, por dentro y por fuera,
por su fuero interno y por su aspecto externo,
por su piel y por sus entrañas
y por supuesto,
por la textura de sus huesos y versos.
POR LA BOCA SIEMPRE MUERE EL PEZ
Tienes miedo
y por eso te muestras ausente,
tienes hambre
y me dices que ya has comido
tienes vergüenza ajena
y tanta como yo la tengo contigo.
Te avergüenzas de lo estúpido
y odias el tiempo perdido y desperdiciado,
te crees grande e inmensa
y más inmensa y más grande
que la propia madre naturaleza.
Te consideraste invencible
y al final,
perdiste tu dignidad
por tanto suplicar e implorar.
Ya lo decía alguien...
por la boca siempre muere el pez
y va tener razón ese alguien.
PURA LIBERTAD de Vicente Muñoz Álvarez (blog "Mi vida en la penumbra")
VISIONES POR ETAPAS
LAS COSAS de Jorge Luis Borges (blog "azuldemar")
Posted: 19 Nov 2020 09:26 PM PST Las cosas El bastón, las monedas, el llavero, La dócil cerradura, las tardías Notas que no leerán los pocos días Que me quedan, los naipes y el tablero, Un libro y en sus páginas la ajada Violeta, monumento de una tarde Sin duda inolvidable y ya olvidada, El rojo espejo occidental en que arde Una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas, Láminas, umbrales, atlas, copas, clavos, Nos sirven como tácitos esclavos, Ciegas y extrañamente sigilosas! Durarán más allá de nuestro olvido; No sabrán nunca que nos hemos ido. |
Y AHÍ VIENE Y AHÍ ESTÁ ESCRITO
MI MEMORIA SELECTIVA
Si hay algo que me atrae
es la mentira
si hay algo que me apasiona
se llama amor
si hay algo que me escuece
es el dolor
si hay algo que me atormenta
es el olvido
si hay algo dentro de mi memoria
es el rocío de la mañana,
y poco más,
hay muchos vacíos
y muy pocos contenidos.
Mi memoria es de mosquito
y mis recuerdos son tan selectivos
que te tengo que decir,
que me he olvidado hasta de ti.
DESEARÍA ESTAR CONTIGO
Desearía estar contigo,
pero no puedo
ni es aconsejable,
ni es cauto, ni es prudente...
claro que si por el medio corrieran ríos de amor
¿qué importaría tanta prudencia?.
JOAQUÍN CAMPS
WISLAWA SZYMBORSKA
CONSTANTES GEOFRÁFICAS de Luiz Horta-Brasil (del blog Glup 2.0)
Constantes geográficas
Constantes geográficas
Todo país tiene un nordeste.
El de España es el sur.
Sólo los parques tienen sentido.
No interesan las brújulas.
Todo extranjero es visible.
Todo lugar es lejano.
Los horarios siempre son inexactos.
Los armarios nunca cierran.
Las mejores ciudades empiezan con una B.
Así como las peores.
No interesan los paraísos.
Todo monumento se desconocerá.
Ninguna información es precisa.
Buenos Aires es anterior.
Todos los recuerdos serán olvidados.
El anonimato es un privilegio.
Todos los tedios convergen.
No interesa lo desconocido.
Toda la gente piensa que está en Nueva York.
A lo interesante se llega caminando.
Todos los olores son necesarios.
Todo entusiasmo cansa.
Todo movimiento es peligroso.
Todo es siempre -más o menos- falso.
Todo viaje es un secuestro.
El sur del mundo es Londres.
Todo es hecho en China.
Toda catedral tiene un fondo.
Siempre llueve cuando muere alguien.
Nunca amanece sin esfuerzo.
Del otro lado siempre está Marruecos.
Nunca es allá.
Toda decepción es graciosa.
Siempre falta algo.
No interesa lo exótico.
Siempre cruje algo en cementerios.
Toda fotografía es innecesaria.
Todo atajo es húmedo.
Siempre es luna llena.
Siempre está brumoso.
Y siempre se puede tomar un taxi.
Luiz Horta-Brasil
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
