Para esos algunos que piensan que la vida es así de fácil,
les dedico una linda canción de cuna
y para se duerman lo que les queda de vida
y así, no vuelvan a levantar cabeza
bueno,
esto que he dicho, es sólo un oximoron,
porque yo lo de cantar no se me da ni mal ni bien,
se me da fatal y porque mi oído nació disléxico
y oye palabras y escucha canciones y música
y además, le encanta oír música,
pero a la hora de reproducir yo, la música
y justo en esa hora y en ese mismo minuto,
la voz que me sale es como si fuera un alarido de tarzán,
pero sin mono y sin lianas,
e iba a decir, sin selva,
pero eso no es del todo cierto,
porque yo vivo en una maravillosa isla mediterráneo,
que tiene todos los encantos del mediterráneo
y eso significa que de alguna manera yo vivo en mi propia selva:
bosques de encinas, de olivos, de pinos,
de acebuches, de hermosos alcornoques,
de playas divinas, mejor dicho, pequeñas y preciosas
por tanto, son calas divinas,
aguas transparentes y gracias a las praderas de posidonia,
alga que brinda que nuestra alma sea menos oscura y más clarividente,
y agua templada y rica en especies marinas,
como debía ser todo
y todos debíamos ser ricos
pero también, buenas personas,
no me canso de decirlo,
lo importante es la condición
o como decía una de esa frases lapidarias tipo Paulo Coello:
"El problema no es el problema
el problema es tu actitud ante el problema"
y no sé porqué, pero leí esto y me dije:
¡Joder que profundo!
y debe ser tanta su profundidad como la de la Fosa Atlántica,
aquella sita cerca de Galicia, creo que a como a unas 200 millas
y donde llevaron a morir aquél siniestro petrolero todo destrozado,
"El Prestige" se apodaba...
que en su lecho de muerte le dió por esparcir sus entrañas de gasoil,
la marea negra, le llamaron y casi jode Galicia y casi la hunde,
pues Galicia vive mucho del mar,
bueno en realidad, muchos vivimos del mar,
yo no es que viva físicamente de él, bueno sí, un poco,
me encanta su marisco y su pescado,
pero yo del mar sobre todo vivo gracias
a su inspiración,
a su brisa marina
al torso desnudo de una marea viva
al sonido de sus olas
al silencio de su mar en calma y de balsa de aceite,
de sus cabreos de temporal,
de sus historias de monstruos marinos,
del tesoro del capitán pirata pata de palo,
de las historias de naúfragos y naufragios,
de la ballena azul en fase reproductiva,
de los japoneses aniquilando ballenas,
del misterioso triángulo de las bermudas,
en fin que en el mar hay para dar y tomar
y por eso mismo lo sigo, lo admiro y en el me inspiro:
Yo nací viendo el mar de mi ría de Vigo
y era un 5 de Febrero del año 1956
y mira que han pasado años...
y en concreto, han pasado 62 años,
(ahora mismo, van 67)
y que más puedo deciros,
sí...que sigo vivo y coleando.
Y eso hoy en día es...como decirlo...
¡es demasiado importante!.