NI TONTOS ÚTILES NI CONSUMISTAS COMPULSIVOS

Entiendo que es día 23 de Octubre y Miércoles y del año 2.019. Señores... el tiempo pasa y la lluvia va apareciendo y con ese estrépito casi ensordecedor que sólo da la gota fría. Y es que cuando llueve aquí en la Isla, llueve a mares y a cubos (llueve como llueve en el mar mediterráneo, ni más ni menos). Pero a toda narración que se precie hay que darle su dosis de épica heroica y por eso le pongo a la narración más pasión y vena (o eso intento). De momento sigue lloviendo y al mismo me suda la cabeza como si estuviera en una sauna....No sé ha ido el puto calor del aire ambiente y parece más una tormenta de verano que una tormenta de auténtico otoño. ¡Joder! con el puto cambio climático...se está cepillando aquél maravilloso otoño que tanto me gustaba. Ni Setas, ni Castañas, ni humedades profundas y sólo nos queda ver como caen las hojas caducas y porque en ésta Isla es el único signo otoñal que se mantiene en pie. Y ¿los colores del otoño?...pues los colores de otoño se van quedando a medias y mucho marrón y mucho amarillo pero las verdes colinas y los verdes prados van escaseando.

Y ahora al final de mes, nos joden otra hora del día y va anochecer casi después de comer. Bueno, justo a las 5 y media de la tarde. Claro que el que vive enquistado en su puta casa sin salir nunca, le dará igual la hora de cierre del día...y vamos a ver, a mi me daría igual si hiciera el frío suficiente para tener que encender mi estufa de leña y porque lógicamente estaría pegado a su lado. Pero no es el caso y porque seguimos sudando por las patillas abajo. Y con los tiempos que corren no es y no debe ser motivo para despilfarrar leña, porque no hay que desperdiciar energía y porque la leña sale bastante cara y además, da mucho trabajo. Nada sale gratis en ésta vida y menos si vivimos bajo un sistema capitalista hasta la médula. Todo se compra, todo se vende y con todo se trapichea, sólo que algunos lo hacen a pequeña escala y en cambio otros cotizan en bolsa y porque lo hacen en plan grandioso (son los grandes chorizos que se mezclan con los grandes bancos, siendo éstos, más chorizos que los anteriores).

Decía el otro, hace unos cuantos años el intermediario casi no pintaba nada y en cambio hoy en día es el puto amo. Se llama, la mafia del intermediario o la llamada "Amazón" entre otras. Ahora mandan las multinacionales en plan descarado. Antes, lo disimulaban un poco y en cambio ahora, sacan pecho y dicen, aquí estoy ¿y que pasa?. El consumidor, que somos nosotros, se ahorra una pasta comprando por Amazon y lo tiene al día siguiente y bla, bla, blá. Y no es una cosa ni la otra, ni es oro todo lo que reluce, ni yo quiero hundir al comercio local, pero tampoco quiero fortalecer más a las multinacionales ni que me estafen más los comerciantes locales. Aparte que yo o tú, no somos los árbitros de ésta película, nosotros somos los consumistas que para que podamos llegar a fin de mes (algunos llegarán mejor y otros peor y habrá otros que llegarán con el agua al cuello), tendremos que comprar lo más barato posible. Y ni por un lado ni por el otro...ni tontos útiles ni consumistas compulsivos...no sé, habrá que quemarlo todo y así empezaremos de nuevo (¡digo yo!).

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...