NEGACIONISMO ( Iván Orient Martin)
A éstas alturas de mi vida
A éstas alturas de mi vida y cuando me empiezo a sentir viejo y caduco, sería muy fácil decir:
Todo lo que yo hice en ésta puñetera y corta vida ¿para qué sirvió?.
Sería fácil decir que sirvió para muy poco, pero también sería más fácil y más engañoso decir que sirvió para mucho. Ni tanto ni tan calvo.
La cosa funcionó como funciona todo: a saltos que a veces fueron inmensos y que otras veces fueron en miniatura. También hubo muchos días tristes y llorosos pero que el resumen final de mi vida, fueron perfectamente compensados con los días felices y alegres y hasta la médula.
Lo que menos hubo fueron días anodinos y amorfos y porque en mi ADN figura que ante todo me gusta el riesgo y prefiero caer por un precipicio a tener que arrastrarme por el suelo.
Cada uno tiene la capacidad de escoger su propio destino y aunque hay factores externos e internos que influyen en el resultado de la ecuación...al final buena parte de la decisiones que tomes, dependen de ti mismo.
Que sí...que hay ser rápido en la toma de decisiones y más sincero y mejor amigo y mejor compañero y levantar mejor el ánimo y no vivir de rodillas en ningún momento. Y ser solidario pero también ser más pájaro solitario. En fin, ser más libre y tener una capacidad de superación que te desborde. Creo que a partir de ahora, habrá muchos de estos balances sobre mi vida.
Y por último que quede claro una cosa:
¡¡¡me siento orgulloso de mi existencia!!!.
ENTONCES...
"Todos los veranos llevan el aroma de tu pelo.
Todas las tardes me lleno de fantasmas y ausencias
y me desprendo de todas ellas
cuando llego a besar los pies de la noche.
Entonces...
meto más leña en la estufa
me hago ovillo
me envuelvo en mi propio caparazón
y es cuando me digo
¡buenas noches y hasta mañana!".
(En el fondo
¡creo que me quiero!).
¡BUENAS NOCHES Y HASTA MAÑANA!".
CUATRO POEMAS DE MURO CON BUGANVILLA DE LUCÍA EMMANUEL. (Blog "Los Papeles de Pablo Müller")
Aita se encierra en el despacho con sus fractales. Nos cuida a su manera, es cariñoso a su manera, distinta a la nuestra. Se ocupa en planos, distopías o la construcción de una polis grandiosa y remota. Una foto, un cuadro, un dibujo, un fractal. Aita no sabe salir de paseo.
—————————————————
Ama espera hasta el fin de semana. Los ojos de aita descansan en un western, la boca de un cigarro, los dedos de un vaso de vino. La mente en formas de naturaleza fragmentada y números de geometría quimérica: ecuaciones de Mandelbrot. Afuera ruido de sábado, de domingo por la tarde. Adentro, quietud y humo. Ama mira la puerta del despacho. Quiere salir a pasear.
—————————————————
Una estantería blanca y negra en el despacho de la que cuelgan dos fotos grandes: ama jovencísima con gafas de John Lennon; ama con poncho, mirada baja, junto a un dosel de madera. A aita le gusta su pelo largo y suelto. En la firma de cada carta añade una carita sonriente con piernas y una margarita gigante en la mano. Le gusta su pelo suelto y largo. Le gusta ama, en blanco y negro.
—————————————————
Aita y ama están juntos si hay algo entre los dos: comida a la mesa, vasos de vino, una partida de scrabble. Aita es números, colores y formas. Ama es música clásica y baile en el salón. Aita y ama conviven a ambos lados de una puerta. No saben estar a solas.
Lucía Emmanuel
Muro con buganvilla
"Fábula y signo", Pedro Salinas. (Literland)
«Estabas muy cerca. Sólo
Leopoldo María Panero. "Ars Magna"
Ars Magna
NO TE DESEO. Adriana Bertran Anía. (Blog de "Emma Gunst")
NO TE DESEO
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
