1-S (El primer año)

Después de un buen final, siempre hay un nuevo principio. Y es hora de reconocerlo, se va presentando el final de una etapa, de una etapa mía y muy mía. Y ese final cercano puede tener una fecha en el calendario y yo lo sitúo el día 1 de septiembre (1-S), el día en que empecé a publicar mi primer blog, el blog de Bruno. Yo no sabía que era un blog, ni una página web, ni nada que tuviera relación con estos inventos, saber sabía que existían y que había personas que se dedicaban, entre otras cosas, a escribir en ellas, pero de ahí a ponerme a escribir yo, si yo, en éste tinglado, es una diferencia abismal, es un salto en el vacío.

                            Y un año después aquí estoy, vivito y coleando y he escrito tanto y tanto que podría hacer un libro, cosa que tampoco descarto, pero de momento no me preocupa. Lo tengo como un objetivo de largo alcance, es como una quimera que persigo y seguro que lo conseguiré, pues el que se empeña en conseguir algo y aunque le parezca imposible, si se lo propone, se lo trabaja y se lo planifica y le dedica una buena parte de su tiempo y otra dosis importante de sus energías, al final cae como una perita en dulce. Cae porque tú has puesto las condiciones adecuadas para que caiga y caerá por su propio peso.

                           Ha pasado un año de locos, un año de velocidades vertiginosas y de situaciones dispares y a veces lindantes con la locura más loca. También he sentido cosas olvidadas y que tenía guardadas en el baúl  de los recuerdos. Cosas o mejor dicho sentimientos, que me han hecho descubrir nuevos mundos o tener mejores sensaciones y algunas de ellas fueron alucinantes, lo único malo, que no todas pudieron acabar bien o sea con final feliz. Pero como decía el otro: mientras tanto que me quiten lo bailado. Todo esto se aderezó de dolorosos procesos internos, de repasos de mis vidas anteriores, de las presentes y futuras. Replanteamientos internos que siempre suponen roturas de fibras nerviosas y hasta musculares, son desgarros dentro de tú alma y que requieren su tiempo para recomponerlos. Tanto tiempo requieren que aún ahora estoy en ello y creo que el futuro que yo puedo ver, veo que tengo que seguir currándome por dentro.

                              Pero éste planteamiento no me supone una carga adicional de angustia, ni de miedos, ni de agobios, pues esa es otra cosa que en mi ha cambiado y  es el planteamiento vital o como yo veo la vida. Y ahora la vida no me asusta, al revés me entusiasma y me muero de ganas por vivirla a tope y de vivirla hasta sus últimas consecuencias. Éste concepto es fundamental en mi proceso, es digámoslo así, la esencia del asunto, el corazón, el motor, el alma, el karma o el núcleo y esa esencia es lo que me mantiene al pie del cañón y hace que disfrute como un loco cada día que vivo. Ya sé que suena a pasteleo, a merengue y a película de Walt Disney, pero que os voy a decir, que así de cursi me siento en este momento.

                             Los demás conceptos o cualidades que tengo, sólo las fuí desempolvando, pues yo ya nací guerrero y con un hacha en la mano y la acidez que tiene mi humor medio inglés o mejor dicho, mi humor gallego-gaditano y un poquito de menorquín, pues ya circulaba por mis venas y sólo tuve que darle rienda suelta. De los aspectos negativos hoy no voy hablar, pero habelos hainos, sólo que como sigo en mi proceso de autoterapia o de terapia regresiva, tengo que respetar mi período de reflexión introspectiva. Asi que mas adelante iré entrando en ellos y que seguro que dan para varios libros.

SUEÑOS (Pesadillas)

Hoy es domingo de nuevo y es día de sueños mezclados con higos y de ahí la cara que tengo en la foto adjunta. Aún ahora me debato por desengranar mis sueños, una mezcla de personas y sensaciones dispares y que sólo en los sueños tienen cabida. está bien eso de romper los esquemas con los que vives en el día a día y mandar a la lógica a tomar por culo. En los sueños es al revés que todo, lo que no tiene cabida es la lógica, lo demás todo vale y con ese arte abstrato o carente de lógica, en los sueños vas sorteando los escollos y resuelves las situaciones más peregrinas. Y cuando el sueño te atrpa en una situación comprometida, das un salto mortal y apareces en otra, pero eso sí, a veces te cargas con sobredosis de angustia. Saltas mundos, te comes fronteras, desafías al tiempo y al espacio y esas son los reglas de éste juego y en la que pones personas o lugares según te convenga o convenga al sueño.

                                       Hoy mezclé amistades con situaciones, hoy mezclé personas dispares y que no se conocían y el único nexo de unión que hay entre ellas soy yo, pero en mi sueño sí se conocían de toda la vida y en el medio de decorados siempre cambiantes y que sí, que estuve en ellos o estuve en parte, pero con el toque surrealista o deformante, que dan los sueños. Caras que hacía tiempo que no veía, incluso algunas que ni deseo ver, con otras caras deseadas, pero en esa relación anacrónica y sin lógica, y de jugar y sin ton ni son, a cambiarlas de lugar y sitio y al final y en ese orden caótico, parece todo tan fluido,que es como si el sueño te dijera, ¡que coño haces tú aquí!. Si quieres enturbiar y contaminar este sueño, ya sabes donde está la puerta de salida, te dirá el sueño cabreado, pues en el fondo siempre luchas y te revuelves por darle un poco de lógica o sentido a todo el tinglado que has montado o que el sueño ha montado.

                            Esfuerzo inútil y valdío, los sueños siempre se saldrán por peteneras y ellos marcan la solución del rompecabezas y a tí te quedará el regustillo resacoso de su poso y el tener que comerte el coco, para intentar saber de que iba el asunto y que la mayoría de las veces, no alcanzas a comprender. Si, con algunos retazos te quedas, pero nada más que retazos. El sueño en sí es imposible de comprender desde la lógica humana, a lo mejor desde la lógica extraterrestre es más fácil, digo yo. Pero mientras llegan los seres de otros planetas, que remedio queda que seguir soñando sin comprender.

SER DE IZQUIERDAS (Opinión)

No hay consecuencia sin principios, pues sin principios no hay nada. ¿Como medir si no la consecuencia de uno?, si no es en base a unos principios preestablecidos y a otros que se van introduciendo por el camino y que no sean incompatibles con los primeros, pues que no tendríamos una vara de medir válida y con la que se pueda sopesar la consecuencia de tús actos. Y si por el camino decides cambiar de principios, pues se cambian, pero sabiendo que lo has cambiado y así no te engañas y no engañas a los demás. Si los principios se mezclan sin saberlo o sabiéndolo, pues se enturbian y lo que era nitido y evidente, se va volviendo turbio.

                                       Y eso es que lo que les fue pasando a los politicos de la pseudoizquierda y me refiero a los del PSOE. Que siempre carecieron de principios, bueno tuvieron algunos heredados del antiguo Psoe de la republica y con esa careto de gente legal, ganaron sus primeras eleciones. Y ganaron otras y otras, al mismo ritmo que sus principios endebles se iban apagando y al final hablaban de ser izquierdas y ya eran unos ladrones sin principios, unos corruptos sin escrúpulos.

                                      Ser de izquierdas tiene unos ciertos principios, generales sí, pero principios. Tú deber es defender al pueblo y luchar contra la explotación y las marginaciones. Tú deber es compartir y ser solidario. Tú deber es ser claro y consecuente, es ser sincero y autocrítico, en fin es ser persona de izquierdas.

                                     Claro que de tanto manoseo del término de izquierdas y que además lo hicieron con toda su intención, la de enturbiar el término, pues al final ya no se sabe muy bien que es ser de izquierdas. El que tuvo retuvo y el que no tuvo, nunca tuvo nada. Hay gente y personas de Izquierda Unida que aún tienen algo de esa ideología y digo algunos, otros de tanto meterse en batallas internas y de usar todo tipo de suterfugios y que a veces rayaban con prácticas represoras y pseudofascistas, se les fue olvidando la ideología de la que partían y ya se sabe que el hábito hace al monje y el monje resultante ya le queda poco de ser de izquierdas.

                                          Pero en todos sitios cuecen habas y ahora no estamos en momentos de sólo sacar los trapos sucios y digo sólo, porque siempre y siempre hay que sacarlos. Pero vamos a sacar los aspectos positivos y ojalá que se cumpla un deseo y que sea un deseo compartido: que de una vez por todas, haya una fuerza o un movimiento o lo que sea, que por fin aglomere o aglutine a todas las personas de izquierdas. Es un deseo y por tanto un sueño y en conclusión una quimera. Pero que sería de mi, sin mi utopía, pues no sería nada, nada de nada. Por eso a mi sueño lo dejo tendido en el suelo y sólo lo dejo por si acaso, por si hay alguien que le interese soñar conmigo.
.

EL HONOR (Poema)

Yo soy honorable o soy despreciable,
soy honor de medallas y de matriculas,
o lo soy por ser, un ser honorífico,
o es que el honor sólo lo conozco de oídas,
y tendré que presentarme con todos los honores,
y hacer batallas y desfiles,
y brindar mis victorias al honor del pueblo.

Es que confundo honor con pasión,
y a honoris causa con causa perdida,
y yo presento mis respetos al honor,
al honor de conocerte,
al honor de compatirlo contigo,
al honor del sudor y de la lucha,
y al honor de que, por fin, me perdones.

Yo soy caballero del honor,
y soy un caballero con capa y espada,
y tengo el honor de ir en caballo,
y de luchar por causas justificadas,
¿es acaso eso el honor?,
o yo me confundo de nuevo,
pero mi idea es clara y diáfana,
yo soy un caballero con armadura,
y tengo el honor de ser tú amigo.

PODÍA SER MÁS CLARO (Poema)

Podía decirlo más claro,
pero no quiero,
 lo claro a veces hace daño,
 sino lo hace siempre.
Sé puede ser más claro,
 y serlo más que la luz intensa,
o más que un claro del bosque,
 y si, si se puede ser más claro,
 y serlo tanto o más que la luna llena,
o más que el resplandor de la nieve.

Podía ser más claro,
y pensarlo y decirlo claramente,
y poner los puntos sobre las ies,
y con las palabras adecuadas y justas,
y si, si se puede ser más claro,
más claro que tús ojos claros,
más claro que tús transpariencias,
y también más lúcido,
más nítido y hasta más punzante,
y de ser tan claro, temo hacerte daño.

Yo puedo ser más claro,
pues mis ideas son claras de huevo,
y en cambio me contengo,
y será por miedo o por respeto,
pero prefiero que la claridad me quede dentro,
y son opciones estratégicas,
o son posturas tácticas,
y desde luego, lo que no son,
lo tengo más que claro,
tan claro como luz de una bombilla,
o mismo, como la luz de una cerilla.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...