ADEU Y HASTA MAÑANA

Son las 9 y 20 de la tarde y ya es hora de despedirse, quiero ver el partido de fútbol de España y de inmediato a la cama. Lo del partido como que sobra, pues es un partido amistoso, pero hoy como estoy flojo, me dejaré caer en el sofá y si me aburre el partido, siempre hay una película por ahí perdida. Ya tengo el uniforme preparado encima de la cama, ya me he afeitado con sumo cuidado y por tanto, ya me siento guapo y primoroso. Y mañana tengo que sacar fuerzas de flaqueza, pues es Domingo del mes de Junio y a éstas alturas, ya está la Isla llena de guiris y eso supone más tráfico, más gente en la playa y más de todo y en todos los sitios.

Bueno nunca llega a ser lo que es en la Isla vecina, Mallorca y en concreto en Palma de Mallorca,. Pues  hace dos años hice guardias allí en Verano y os juro que no descansé y ni pegué ojo y me levantaba a las 5 y media de la mañana para ir al curro y al día siguiente  y sin dormir, me volvía de buena mañana para Menorca. Un agobio y por el número de avisos y un agobio por la importancia de algunos avisos, que no todos. Lógicamente hay más hostias en coche, hay más juergas y hasta altas horas, hay más playeros y hay más gente en cualquier esquina. Más o menos parecido a cuando curraba en Cádiz y que tampoco fue hace tanto tiempo, unos 8 años, más o menos.

Pues nada, que me siento preparado para que mañana corran ríos de sangre  y vísceras y órganos y ojos por el suelo. Tengo que exagerar como hacen los fantasmas de mi curre, pero la exageración es consciente, y me pongo en el peor de los casos y para que nada me pueda sorprender. Así después y en caliente y como además me espero lo peor, lo que vea con mis ojos, siempre me asustará menos. Sí y porque yo soy médico, pero también soy persona y a veces tengo miedo y me asusto y me dan ganas de salir corriendo  ante ese desparrame de tripas y otras veces me impresiono y corro el riesgo de quedarme bloqueado. No soy Dios, ni soy un fantasma, solo soy un tío de carne y hueso, pero con un alma que no me cabe dentro.

FANTASMAS

Bueno, pues son las 8 y 20 de la tarde y ya estoy de vuelta en casa. Al final ni manifestación ni hostias benditas, pues fui a llevar a mi hijo pequeño al quinto carajo, y en ésta Isla el quinto carajo es equivalente a 10 kilómetros  y por el trayecto pensé, ¿porqué voy a ir a una cosa que no me apetece ir? y entonces dirigí mi buga hacia mi pueblo y aquí estoy de nuevo. Las cosas hay que hacerlas con ganas, sino es mejor dejarlas o apartarlas para otro día. A veces hay que aligerar la mochila que uno lleva encima y soltar lastre y dejarse llevar por el instinto. Y si me iba a tomar la manifestación como una procesión de Semana Santa, pues para eso no voy y punto.

Además ayer tuve guardia y mañana tengo otra y estoy bastante cansado y un poco desganado. Cuanto pagaría para que hiciera otro la guardia. Bueno no sigo por ahí, pues el curre si que es sagrado e intocable y por tanto no puedo templar gaitas, ni andar con paños calientes, tengo que currar y ya está dicho. Mañana a las 7 de la mañana me pongo el traje de Superman y ¡hala!, a salvar vidas. Y lo malo del tema, es que hay algunos de mis compañeros que se lo creen y van ejerciendo de ello. Claro que para ello hay que tener una buena dosis de prepotencia, pero hay gente que no tiene ningún problema con esto, pues ya han nacido con ella.

Después sus conversaciones siempre giran sobre lo mismo, sobre catástrofes, salvamentos y accidentes de tráfico y gracias a mi y gracias a mi y así hasta el infinito, salvé a ese tío o tía, pero antes tuve que hacer  rapel por aquél precipicio de 500 metros o con el coche medio ardiendo o ardiendo del todo,
me metí a sacar a la tía o con olas de 20 metros me tiré al agua y salvé al niño, al final y como se ve, siempre salvan a alguien, pero antes pasando por un puto infierno. Después el infierno no lo es tanto y no sólo actuó el solo, hubo más personas que echaron una mano, pero esa parte siempre se les olvida. Pero el YO nunca lo olvidan y yo..., y yo... y yo tengo un ombligo más grande que el océano Atlántico y gracias a mi, el mundo puede seguir viviendo. Así de grandes son los salvadores, bueno y así de sencillos. Y en realidad lo que son, son los fantasmas de las emergencias.

OVEJAS NEGRAS

Y hoy convocan una manifestación y por el referendum entre Monarquía o República. Yo sinceramente no lo tengo muy claro y lo digo porque yo no apoyo a la Monarquía y por ser unos parásitos sociales que viven de la sopa boba, pero eso de apoyar a la República, pues como que tampoco, yo apoyo el referendum y ya está. En el fondo lo que de verdad me preocupa, es que la sociedad que hay actualmente se pueda dar igual con una República que con una Monarquía, y por tanto sé que esa manifestación se va convertir en un grito republicano y contra la Monarquía y yo estoy en contra de todo tipo de monarquía, pero también lo estoy de determinado tipo de República.

Me estoy liando solo e iré igualmente a la manifestación. Pero que conste y que conste en acta, que si la República es tal como ahora estamos, es una mierda pinchada en un palo, pero lo es sin Monarcas. Pero bueno y para salir del atolladero en que me he metido, estoy en contra de la Monarquía y quiero que todo, absolutamente todo sea elegido por el pueblo y eso creo que se llama, ser una República o esa es mi idea. De todas formas como a mi ponen nervioso las banderas y sé que ésta manifestación estará llena de ellas, pues tendré que hacer gala de mi autocontrol nervioso.

Bueno, pues a pelear un poquito y a desgañitarme a base de consignas cansinas y repetitivas. Como se dice, a luchar, aunque hay muchas formas de luchar y ésta es sólo una más. Aunque hay algunos talibanes de la izquierda que piensen que es la única y no señor, es una forma más entre muchas. Y para mi si es la más aburrida, todos como ovejas y aunque sean ovejas un tanto descarriadas, no dejan de ser ovejas y aunque todas sean ovejas negras, pasa igualmente, que todos seremos ovejas.
.

NO HAY MÁS (Poema)






No hay más,

no hay más distancia de la que tú estás,

no hay puentes, no hay atajos,

no hay carriles de adelantamiento,

hay solo 1.000 kilómetros de distancia,

y ya sabes, eso es lo que hay.


No hay más,

no hay más si tú no estás,

no hay belleza,

no hay palabras  secretas,

no hay historias,

ni prólogos, ni epitafios,

pues no hay nada si tú no estás.


No hay más

y tampoco hay menos,

y hay lo que hay,

y hay dos seres que se echan de menos,

y hay dos ansiedades y un sólo misterio,

y si yo estoy aquí,

¿porqué tú estás allá?,

 entonces, y si quedamos

y nos volvemos a ver,

y si esa noche y cuando la luna asome,

nos cogemos de la mano,

y escapamos por la senda del mar,

total, ¿qué más nos da?,

si eso es lo que hay.

TAN LEJOS (Poema)







No importa que ahora estemos lejos,

 pues siempre lo estuvimos,

de alguna forma  siempre lo estuvimos,

 y aunque bailamos tardes y tardes,

 y aunque nos dimos el primer beso,

y frente al mar y bajo la sombra de los pinos,

fue una simple toma de contacto

y también la primera suelta de adrenalina

y por mi médula corrió una corriente

y por mi cuerpo sentí una sacudida,

y después fue dejarme llevar por los sentidos,

y el mar dejó de escucharse,

y la luna dejó de alumbrarnos,

y los dos acurrucados en un rincón del mundo,

y allí, dentro del reino de los sentimientos,

y juntos los dos experimentamos,

el como se funden dos cuerpos

y  el como se derriten con las caricias,

pero  eso tuvo su tiempo

 y su momento en concreto,

y puede que sea por no saber retenerlo,

o puede que así tenía que ser,

y ya y desde entonces,

somos dos seres que no se encuentran

y por estar tan lejos.


VERANETE

Es evidente que hoy me beberé a los mares, pues con la sudada que llevo, no me va a quedar otro remedio. Estoy como un pez fuera del agua, doy bocanadas por la boca y respirando por las agallas. Después que digan, ¡que viva el Verano!, si no hay quién pueda vivir bajo el fuego de ésta caldera. Yo soy de Veranos templadetes, con relativo calor por el día y sin pasarse un pelo y al llegar a la noche que se enfríe la temperatura y lo necesario, para tener que abrigarse un poco. Ese es mi ideal de Verano y seguirá siéndolo, pues aún no he encontrado ese Verano perfecto.

En los sitios donde refresca, al final acaba lloviendo y donde el sol trepana y penetra los sesos, la noche sigue igual o casi igual de caliente. Y esto último supone dormir empapado en tus propios sudores y dando vueltas y vueltas en tu cama. Y si estás acompañado, ya no digamos, dos cuerpos sudorosos que se repelen por el calor que emanan. Lo único que me gusta del Verano, es la sombra o las sombras. Una siesta debajo de una buena y espléndida sombra, es el mayor placer de los dioses y si te da una brisa suave y que te enternece con la suavidad de sus caricias, entonces apaga y vamonos.

Del verano me gusta eso y la alegría que hay en la calle. Y sobre todo en ésta Isla, donde en el Invierno se queda congelada y no salen ni los gatos ni los perros callejeros. Y en Verano tampoco es el despiporre y que haya mareas humanas por las calles, pero por lo menos hay gente, hay gente, voces, risas, música y por tanto hay vida. Y es que se trata de eso, de que si vives con más gente alrededor, por lo menos que te enteres de que existen y de que son personas y no objetos inanimados y que tú eres uno más entre ellos. Claro que si al día siguiente te toca currar, ya no piensas lo mismo. De todas formas sigue mereciendo la pena perder sueño a cambio de ganar en estímulos vitales.

PLANTAS Y ÁRBOLES

Pues nada, que me tuve que ir a comprar una bombona de butano y por el simple hecho que se acabó la que tenía. Y yo para ducharme soy muy sibarita y a pesar del calor ambiente, tengo que ducharme con el agua como mínimo, templadita. No soporto el agua fría, salvo para beberla, claro, pero eso de ducharme con ese escalofrío perpetuo que me entra al sentir su frío tacto, pues nada, que es una tortura china. Y eso y a pesar del día que hace, y estoy aquí sentado y me suda desde la cabeza, pasando por la entrepierna y acabando por los pies.

Pues eso que tuve que ir al pueblo de al lado a por una bombona, cosa que tengo que hacer una vez al mes, que es lo que me dura una bombona y como esa tienda tiene de todo lo que es el campo, pues de nuevo caí en la tentación de comprar unas plantas. Y ya me vine con 5 plantas más y como ya tengo otras tantas en casa, ya decidí comprar tiestos más grandes y un gran saco de tierra de 50 kg.. Pues ya está, ya me decidido a que quiero tener plantas y por tanto, a tener que cuidarlas. Hasta hoy, no lo tenía muy claro y porque en los últimos años hubo alguna planta que se quedó tiesa y por falta de agua.

Y ésta vez no, ésta vez no voy a permitirlo. Empecé por dos plantas y viendo si les prestaba cariño y atención y ahora veo y observo que están esplendorosas y repletas de flores. Después y como premio me compré tres plantas más y  las seguí cuidando con mucho mimo y entonces hoy y viendo el éxito obtenido, me concedí el placer de comprar otras 5 plantas y dentro de poco, esto parecerá un invernadero en plena primavera. Siempre me atrajeron los invernaderos y por el hecho de tener tanta belleza en su seno. Las
flores me vuelven loco y los árboles frutales me ponen del revés y dado que en ésta vida ya no puedo y por evidente falta de tiempo, me pido ser en la otra vida florista o arborista o las dos cosas a la vez.

ÉSTA VEZ NO (Poema)

Y es que a veces dudo

y dudo de si he hecho lo mejor

o lo más apropiado o lo más adecuado,

o si tenía que poner más,

y ser más fuerte, más seguro,

y también más claro y contundente,

y ante la duda, la certeza,

y ante tus preguntas,

debí desnudar los interrogantes,

y donde ponía miedo,

ahora pone valentía,

y donde ponía, ya veremos,

ahora yo hablo en presente,

y te veo y te sigo y te persigo,

y tú estás y estarás conmigo,

conmigo y a mi lado,

y serás mi espada de combate,

y mi musa y mi reina de día

y mi luna de noche,

y tal como te siento,

ésta vez no lo guardaré en secreto,

lo diré a voces y bien alto,

y a gritos si hace falta,

pues ésta vez no,

ésta vez no dejaré que te vayas,

y que desparezcas tras la bruma...,

tras la bruma de una noche de verano.

PACIENCIA

Dicen que la paciencia es la madre de la ciencia. Y yo tengo que decir que carezco de ella y por tanto soy un impaciente o un desesperado del tiempo. Cuando tengo ganas de algo, lo quiero al instante y no soy capaz de dominarme. Es lo mismo que decir que un deseo se convierte en compulsivo y en una idea fija y al final se te mete entre ceja y ceja. Hay personas que tienen la capacidad de mirar varios objetivos al mismo tiempo y si no funciona uno, pues van a por el otro y en general son personas más flexibles y más adaptativas. Yo no, yo quiero eso y soy como un niño mimado en busca de un caramelo.

O sea que mentalmente soy rígido y obsesivo. Y es que además yo nací con una bajo umbral para la frustración. Me frusto con cualquier cosa, aunque tampoco es del todo cierto, pues cualquier cosa no es,
pues para mi y dadas mis propias características cualquier cosa es algo vital y muy importante. O sea que sobrevaloro las cosas y les doy un valor que no tienen. Y lo más jodido de todo, es que después me cuesta un huevo y la yema del otro situar las cosas en su sitio. Porque al final te ves obligado a situar las cosas en su sitio, porque sino te volverías loco del tarro.

Pero ya hablaba del impulso inicial, de ese impulso que se tiene cuando no se consigue algo. Y mi impulso en primera instancia, es obsesivo y compulsivo. Y ahora lo domino un poco, pero antes no y era una esponja de malas sensaciones. Todo me obsesionaba y por tanto me frustraba. Ahora ya soy capaz de dejarlo para después o si hace falta para mañana y porque mañana es otro día y lo veré de diferente forma. Y así es, las cosas se ven con otro cristal y según te encuentres. Y dado mi exceso de compulsividad, es lo mejor que puedo hacer, es dejar que las cosas reposen.

El instinto es que el que a mi me mata. Pues como el instinto me diga éste tío que acabo de conocer es mala persona, cuidado porque me transformo en un ser lleno de odio y entonces no me controlo. Me viene esa sensación que se tiene de que tus palabras van por delante y que después las piensas, pero que ya las has dicho. Y ese el problema, que el instinto casi siempre acierta, pero no siempre. Y a veces hay que sopesar las cosas y situarlas en el entorno y no dejar de decir lo que piensas, pero dando tiempo al tiempo. Paciencia o prudencia, le llaman y por algo que dicen que la paciencia es la madre de la ciencia.

DAR LA MANO

Y estoy sentado delante del ordenador y estoy en blanco. Me siento cansado y empanado y puede que sea lógico después del día de ayer, pero no me gusta éste estado, me gusta más el estado de alucinado y de atropellarme con las palabras. Bueno, pues ya son las 11 y ya empieza a ponerse el sol medio tontito, pues ya entró en calor y empiezan los profusos sudores o los sudores incontrolados. Empiezas por la cabeza y sigue el resto del cuerpo y ese estado de humedad continua, ya es la constante del día. Bueno mientras no me suden las manos, todo va más o menos bien. Y lo digo porque hay personas que le sudan las manos hasta en pleno invierno y es irremediable que cuando le das la mano te produzca un poco de rechazo.

Tampoco dices nada, pues ¿qué vas a decir?, que la otra persona ya no sepa. Pero es una sensación un tanto guarra. Y es que irremediablemente lo primero que haces es intentar limpiarte ese sudor ajeno con cualquier cosa y si no hay nada a mano, pues te entran ganas de ir a mear y así lavarte las manos  y de paso cagarte en haberle extendido tú mano. Y hablando de dar la mano, hay diversos estilos. Hay el estilo de apretón normal, el normal y suficiente para sentir la calidez de su mano. Hay el estilo de darla sin ganas y es como dársela a un muerto. Hay el flojo y el que no aprieta, sólo la pone y tú se la sacudes (la mano, claro). Hay la mano sudorosa, la mano fría y aterida y hay el que se pasa de fuerza y que casi te hace daño.

Y hay algún capullo que no te da la da y ni siquiera hace el amago de dártela. Bueno es una forma más de mostrar su desinterés por tú persona y también de dejarte en ridículo, pues tú extiendes la mano y queda suspendida en el aire y entonces no sabes que hacer con ella y por tú cabeza pasa velozmente la idea de si aprovechar el momento, para estrellársela en su cara de mono. Es lo que se llama, una bofetada terapéutica, de esas que de vez en cuando hay que dar y para quitar la tontería ajena. Eso o darle directamente una patada en los huevos, que a veces es más efectiva.

SÁBADO 7 DE JUNIO

Buenos días. Hoy es sábado y día 7 de Junio y son las 10 de la mañana y el día está un poco más fresquito que ayer. Ayer me tocó currar entre sudores y vapores y ya se sabe, cuanto más caluroso esté el día más curre te toca.Por la mañana un tío parado y en el sitio más lejano y de esos pobres viejos en los no sabes muy bien a lo que vienen, si es que realmente vienen a disfrutar o simplemente a morir plácidamente en la Isla. Y murió y murió porque estaba muerto y al llegar yo, ya había cruzado el umbral del otro lado y ahí ya no hay vuelta atrás. Si los coges aún abriendo la puerta, las posibilidades de que vuelvan aumentan, pero cuando ya han atravesado la barrera, ahí no hay vuelta de hoja.

Después tuve más asistencias, pero sólo destacable otro que también estaba inconsciente, pero éste sólo tenía 55 años. Y estaba tirado al lado de unos cubos de basura y a las 3 de la tarde, cuando el sol es inmisericorde. Y yo pensando que ya estaba pajarito desde hacía horas y no, el tío aún boqueaba como un pescaíto. Estaba en Coma profundo y con un fuerte olor a priva. Y como tampoco tienes más datos, pues actúas eliminando posibilidades añadidas al exceso de priva. Primero observas si tiene marcas de chutarse y aunque no las tenga le administras el consabido antídoto. Segundo y por si se ha intoxicado con tranquilizantes, pues lo mismo, más antídoto concreto.

Y ya está, si el tío sigue sin responder, no te queda otra que meterle el tubo por la boca y conectarlo a un respirador y arreando para el Hospital que es gerundio. Y esto a las 3 de la tarde y a plena solana y sudando como un verdadero cerdo. Y hoy tengo agujetas y supongo que será por las posturitas en que me tuve que poner en ambos casos. Pero como dice el otro, se hizo lo que se pudo y cuando uno piensa eso, se siente satisfecho y contento, pero eso sí, con unas buenas agujetas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...