3 SEGUNDOS

Amanecer
 

El día tiene 86.400 segundos
y yo de momento, necesito 3,
uno, para parar,
otro, para pensar
y el último, para decidir...y para decidir
 ¡que le den por culo al mundo!.
Ver y observar,
incidir, discernir y decidir 
y sobre todo...
 pasar un paño húmedo por el cristal de mi memoria,
y borrón y cuenta nueva
y al que no le guste mi nave,
ya sabe
que se baje en la próxima estación.


CERTEZAS


Me despierto como de costumbre,
...refunfuñando uy mascullando...
y a la vez, 
destrozando temores a cañonazos.
No me gusta las dudas de la mañana,
a esa hora prefiero las certezas
que me gusta comerlas como las cerezas,
y de una en una
y como si fueran los 5 dedos de una mano:
certeza primera, estoy despertando,
certeza segunda, sigo medio dormido,
certeza tercera, cagaré y después, me ducharé,
certeza cuarta, iré a desayunar al bar de la esquina
certeza quinta y a golpe de corneta me digo...
tengo todo el día para escribir poesía.

"COSTA DA MORTE"



Foto da miña terra, que seguro que hay fotos más lindas que ésta. Pero bueno, me la encontré de frente y me gustó. Un puerto cualquiera "da miña terra", un día tranquilo con la mar en calma y los reflejos en el mar disparatados como una patena. Yo en los tiempos en que vivía en mi tierra natal (Galicia), más o menos hace medio siglo, recuerdo que días así, eran como 4 al año y si alguien piensa que exagero, voy a darle el placer de retroceder un poco y pongamos que eran de 8 a 10 días al año y de ahí no paso. Pero eso sí, un día de éste tipo era una celebración muy especial. La gente paseando con sus mejores galas, las caras dibujaban sonrisas por todos lados y los buenos días y las buenas tardes eran el santo y seña de aquellos días. Total que esa fiesta duraba de 1 a 2 días y aquí si que no voy a ceder y duraban 1 o 2 días y punto y pelota. Después, siempre se colaban las peores tempestades, los vientos más huracados, la niebla casi perpetua, los días grises y abotargados y las largas tardes de chimenea o de estufa eternamente encendida. Claro que hablo da "Costa da Morte" que como dice su nombre ya es extrema de por sí.


Corcubión (Costa da Morte). Donde yo vivía.









Pero sí volvería vivir en ella y si ella se conservara como antes. Y va ser difícil la cosa, pues ha pasado casi medio siglo (exagerando un poco bastante), pero si me pusieran el mismo decorado de aquellos años y dado que he evolucionado y he pasado de bicho a media persona y espero que antes de morir pueda completar mi ciclo vital y acabar siendo persona ad integrum o persona entera desde los pies a la cabeza y antes de que acabe fiambre del todo...pues repito, si volvería en esas condiciones, pero eso sí, con firma previa. Aunque me temo que nada es lo mismo, yo he evolucionado y creo que para bien, pero estoy seguro que el entorno da "Costa da Morte" habrá evolucionado como ahora evoluciona todo, hacia la masificación y la distopia paisajística. Me refiero a que habrán deformado para mal todos los paisajes y donde antes había hermosas Hortensias floreciendo, ahora habrá hormigón armado y es más, estuve éste verano en una visita fugaz al Faro de Finisterre y no pude llegar hasta él y por el espanto que me entró al ver tanto guiri descafeinado. Claro que era en pleno mes de Agosto. Pero me da igual, pues en esa zona y en mis tiempos ya lejanos, en el mes de Agosto que te ¿encontrabas?. 10 personas o 20 o 50 pero nunca te ibas a encontrar a miles de guiris sacándose selfies como vanidosos poseídos. Estamos jodiendo el mundo y todas nuestras bellas historias. Me da pánico volver a mis sitios y lugares de antes y porque allí pasé inviernos duros, fríos y húmedos y además, éramos cuatro gatos envilecidos por el clima y la droga y porque éramos cuatro gilipollas que nos creíamos más listos que nadie. Y así nos fue.


Corcubión (centro)
Pero claro, visto desde la distancia tengo que decir y en plan solemne... que al final no resultó todo ser tan malo y porque sino no os estaría contando lo que os cuento. Fui médico en "A Costa da Morte" y en mis ratos libres, que fueron muchos (quizás demasiados), fue el primer descerebrado de una tribu de colgados sin mucho rumbo y queriendo ser los dominadores de la noche en plena decadencia. Pero hubo instantes brillante y en donde pude contemplar y con toda su belleza, la hermosura de todo el entorno de "A Costa da Morte". Y belleza salvaje en estado puro y mi temor de ahora, es que ya no sea tan puro. Pero dios me dio dientes e ideas y una idea es ser valiente na "Costa da Morte" y otra muy distinta, es ser persona con todos los sentidos y en plena "Costa da Morte" y en donde sea.

COMO SI YO NO SUPIERA


Como si yo no supiera
que la nada y yo, 
estamos unidos por hilos invisibles,
que la nada no tiembla si antes no lo hace la tierra,
que me sacuden espasmos y recuerdos innombrables,
que yo fui infierno antes que cielo,
que  tú fuiste lluvia antes que viento,
que los dos juntos fuimos faro y cielo al mismo tiempo
que hemos respirado del mismo aire
que nos hemos comido las mismas historias
que nos hemos reído como dos poseídos...
y que ahora entre nuestros cuerpos
pasa el aire y el océano atlántico,
que fuimos
que dejamos de ser
y que ¿quién sabe?
quizá en otro mundo nos podemos volver a ver.

LA FÓRMULA (Karmelo C. Iribarren)

 

LA FÓRMULA

Hay que estar preparados para lo peor
y disfrutar de lo bueno. Esa es
la fórmula. Saber que nada es duradero;
que la palabra siempre es engañosa,
falsa, equívoca; que lo que hoy nos une
eternamente, mañana será polvo, odio quizás,
historia de la mala; que la vida se venga
en la felicidad. Saber que será así,
o podrá serlo. Y vivir como si el tiempo
nos debiese algo, como si fuese nuestro,
exigiéndole al contado lo que nos pertenece.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...