UN CRUCEIRO


 

Un cruceiro...lo dice todo.
Y si no lo dice...
es que me he olvidado de ti
y de la luz de tu sombra..

PIDO

 




Pido.


En realidad pido muy poco.

Pido

lo que me deben algunos

y los trozos que he dejado tras de mi.


Pido que me devuelvan lo dejado y abandonado

y poder seguir 

mi rastro de estela sin memoria.


Pido

que me devuelvan

 mi aura de iluminado

y mi forma de ser de aquellos tiempos

en que la gloria

iluminaba mi historia.


Pido

que el viento me acaricie de nuevo

y que la espuma del mar abrigue

mis tardes primaverales.


En realidad

solo pido

que te acuerdes de mí.


Algunos...

 

Algunos...

Algunos se sienten libres

siendo pájaros sin vuelo

y si es que algún día han volado,

no ha sido gracias a ellos.


Algunos...

te cuentan bonitas historias

y al mismo tiempo

te están metiendo en un cuento

que no siempre tendrá final feliz.


Y ahí, es donde entras tú

y el lobo y caperucita...

y al final, 

el lobo se come a caperucita

y caperucita te come a ti.


 En conclusión

no todas las historias y cuentos

tienen un final feliz.


Manuel Machado


 

"Goza de la melancolía
de no saber, de no creer, de
soñar un poco. Ama y olvida,
y atrás no mires. Y no creas
que tiene raíces la dicha.
No habrás llegado hasta que todo
lo hayas perdido. Ve, camina...
Es el camino de la muerte.
Es el camino de la vida".

Manuel Machado

OMBLIGOS

 



O sea...que la vida tras esa frontera que delimita la gran Europa del pobre África y de ahí siempre para abajo...la vida no vale nada.
Un africano vale menos que un caramelo para tu chaval.
Pero eso no importa mucho...para esos cuantos que valoran distinto una vida que la otra.
Al parecer nuestra vida vale dos quintales y muchos más.
Y la suya (la de los africanos y demás) vale para limpiarnos los pies o el culo y al mismo tiempo decir:
¡Tampoco lo hacen tan bien! y ¡Yo la haría mejor! y demás gilipolladas que dicen los seres racistas y supremacistas.
En el fondo y en la superficie, ellos creen y a pies juntillas, que estamos por encima del otro o de los otros o de los que están al otro lado del charco o al otro lado del Estrecho o al otro lado del mundo.
Al final, se nos ven las costuras que delatan nuestra insultante mediocridad.
Y claro y mientras...
surgen los chistes fáciles y graciosillos
que denotan su fondo a peste rancia, oxidada y llena de rabia
y a rebosante odio racial...
Al final...el moro o el sudaca son una mierda y lo que realmente importa es mirar y siempre, a nuestros ombligos europeos.

CEUTA (Blog "no es nada personal")


 

Sólo hay una razón por la que lo vivido en Ceuta en las últimas horas no ocurre cada día del año. Marruecos cobra para que no suceda. España paga millones de euros para que éste le haga el trabajo sucio. Pero no debemos olvidar que el país vecino no tiene – ni tuvo, ni tendrá – ni el más mínimo interés en retener a miles de personas, sin expectativas de futuro, que no quieren seguir allí.
Mohamed VI, uno de los reyes más ricos del mundo, lamentablemente, tiene infinitas formas de ejercer presión sobre España, pero vuelve a elegir la más miserable para hacerlo. Utilizar a sus ciudadanos más vulnerables para desafiar a Europa. Utilizar a sus más jóvenes, esos a los que no puede prometerles nada, para volver a jugar a ver quién la tiene más grande. Jamás ha vacilado – ni vacilará - en hacer uso de ellos. Mercancía a su servicio. Sus drari a merced de los intereses del malik. Pero es que a su falta de escrúpulos, de decencia, de dignidad y de conciencia se suma el hecho de que dejar de hacer el trabajo sucio es tremendamente sencillo. Basta con no actuar y la presión se ejerce sola. La inacción como ataque más cruel. Lo tiene tan fácil que lo difícil es no volverse loco ante un problema tan complejo.


 

HÉROES Y MADRES




Lo que asoma tras el fondo de lo oscuro,

casi siempre y suele ser así,

es una alma cándida, inocente y tímida.


Es decir,

es un alma en pena que quiere salir del agujero

y mostrar al mundo

como ella salió de las catacumbas de su puta miseria.


Siempre buscamos héroes y madres,

primero héroes 

y porque socialmente serán reconocidos como héroes 

que han salvado el mundo con su fuerza y su tenacidad...


Mientras que madres hay muchas

y son héroes anónimas que 

tienen el deber de criar y cuidar a su prole,

pero que socialmente no tienen cara, ni nombre,

ni apellidos, ni reconocimiento social...


Son madres y punto.

Y ser madre se valora 

(y no muchas veces y como se debe),

en su círculo más cercano y más familiar,

pero hasta ahí llega esa película,

justo hasta ahí

y si se sale de ahí,

entonces hablaremos de héroes o heroínas.


Y os puedo jurar y eso hago,

que toda esta historia no es justa

ni nunca lo será.


Porque en el fondo,

ser madre 

es la verdadera heroicidad.

LA VIDA (Hace 8 años)

 


A él le gustaba recordar sus mejores tiempos. Y así fue, hasta que llegó un día en que sólo quiso olvidar. Por supuesto, los tiempos habían cambiado y la vida con ellos, digamos para peor y ahora los recuerdos eran estorbos dolorosos, muy dolorosos. Más adelante, a él le gustaba recordar estos momentos oscuros y lo hacía para intentar descifrar el porqué de aquellos asuntos. Porqué hay momentos de luces brillantes y vivas y porqué hay otros donde todo es oscuridad. y sufrimiento. A él no le llegaba con decir lo que siempre se dice...que las circunstancias marcan la vida y tú eres una pieza más en éste rompecabezas, llamado mundo. Esto lo oía como si le contaran un cuento, esto y la otra versión, la más vitalista, la que dice que las respuestas de cada uno están en el interior de uno y que el problema sólo radica en saber llegar a comprender en que consiste tu alma y a base de meditación y entrenamiento emocional.
Él no asumía ni la una ni la otra parte. Intentaba sopesarlas para darles un peso específico a cada una, pero que nunca hubiera un único elemento a tener en cuenta (Si no lo contrario, que fueran muchos y muy diversos). Él pensaba que la vida no estaba escrita, que se nace, que se vive y que después, se muere. Tres grandes verdades fundamentales, pero las tres son influenciables por multitud de factores tanto internos como externos. Se nace, se vive y se muere, pero las tres se pueden cambiar por las circunstancias que te rodean y porque el grado en que tu incidas en una o en todas ellas. Los hechos mandan, pues todos nacemos buscando la luz, pero como nacemos, como vivimos o como morimos, todos hechos circunstanciales y ahí mucho pero no todo, depende de nuestro entorno y de nosotros mismos (de nuestras decisiones). Es un todo que contiene las partes y cada parte es un trozo del todo y todo se interrelaciona y a saber cuál de todas ellas es la más importante.
Así que él decidió darle vueltas y más vueltas a todo este tinglado todo medio confuso, pues pensaba que haciéndolo encontraría las respuestas adecuadas. Fue descartando falsas teorías o teorías demasiado simples y polarizadas, o sea fue descartando si el todo estaba en el interior de cada persona o si el todo estaba en las circunstancias de alrededor y por último, si la vida de cada uno estaba ya predeterminada. Pero no descartó de pleno ninguna teoría. Él se quedo con parte de cada una y las unió bajo un mismo hilo, un mismo hilo que daba a lo que podía ser su respuesta definitiva. Movió los trozos que le quedaron de cada teoría e hizo un rebujado con ellas. Al final el resultado del coctel, fue una sola respuesta o sea encontró el hilo conductor que le llevaba a la madeja. Ésta era que la vida se compone de muchos componentes y que todos tienen su vida propia historia y que su interrelación era lo que marcaba el destino de cada uno.
Se quedó por un instante pensativo e intentando dilucidar el posible resultado final. Entonces se dio cuenta que estaba volviendo al principio y que la vida era como la pescadilla que se muerde su cola o como la noria que nunca para de dar vueltas sobre sí misma. Qué en definitiva, la vida da vueltas y más vueltas igual que las da la tierra alrededor del sol y sobre su mismo eje. Al final ¿para qué?. Si al final , la muerte y el nacimiento se besan en la boca y la única variable en la que uno puede actuar es mientras uno está viviendo. Entonces él pensó, que hostia pues si sólo es eso y si sólo puedo influir en eso...pues entonces, ¿para que comerme tanto el coco?. Si lo único que tengo que hacer es coger a la vida por sus huevos y no soltárselos hasta el último soplo de aliento y apretárselos o aflojárselos... según a cada uno le convenga en ese momento. Y él en ese momento, decidió apretárselos con más fuerza que nunca y ya llegaría el momento de relajar semejante apretón de huevos. Porque ¿sabéis una cosa?...en esta vida todo lo que sube...baja y todo lo que da vueltas...al final, se para.

DESDE ESE DÍA



Tardé demasiado tiempo

en aparecer y en hacerlo a paso seguro y decidido.

Hasta ese momento había sido como el Guadiana

un día aparecía

y al siguiente me daba por desaparecido.


Me gustaba esconderme entre la bruma y el bosque,

un día, mostraba mi lado más amable y cariñoso

y al otro, me crecían los uñas de pies y manos

y me convertía en salvaje alimaña muerta de hambre.


Y todo esto, cansa

y cansa mucho

y te agotas después de tantas transformaciones.


Por eso un día dije:

¡basta! y ¡hasta aquí llegamos!.


Y desde ese día me considero que soy

lo que hace mucho tiempo pretendía ser

y soy con mis aciertos y con mis defectos,

es decir, a partir de ese día

soy un yo al completo.


No soy un grande

pero tampoco soy un bicho.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...