ES...
PARTE DEL VIENTO
y al mismo tiempo
Yo quiero ser parte del viento,
a veces procuro mirarme con el mar en calma,
y otras veces deseo agitar los cuatro mares
y naufragar entre sus olas gigantes...
y cuando nadie me ve...
y cuando nadie me ve...(repito)
descubro que no me entiendo,
me miro en el espejo de mi agitada alma
y me veo hueco y me siento vacío y sin aliento
y entonces...por fin me entiendo,
yo no soy piedra,
pero sé que me falta mucho para ser parte del viento...
LA ARENA QUE SE ARRASTRA
SUEÑOS
Aprendo palabras cada día,
algunas me parecen nuevas y sinceras.
Otras en cambio,
son rescatadas del fondo más oscuro de mi memoria.
Sé que las había escuchado algún día
o en aquella noche mientras nos acariciábamos
y nos mentíamos con amores eternos.
Yo no soy nuevo en mi existencia,
tengo años de experiencia previa,
tengo aciertos y desaciertos,
tengo un gran cúmulos de errores y sin sabores
y una extensa saturación de pasiones
que ya quisiera yo
que volvieran a mí..
En cierta medida,
me siento servido y fuera de servicio,
pero sólo en cierta medida.
En otros aspectos
me siento mezquino y pequeño,
podía haber hecho más
y sentir más y querer más,
y soñar más,
pero soy humano
y mi capacidad está limitada.
He soñado como un loco descontrolado
y como un aprendiz de brujo en medio de un bosque encantado...
he soñado hasta por el forro de mi piel
y en ese largo viaje astral y sideral
se ha quedado parte de mi alma.
Pero al final,
he querido
y seguiré queriendo.
ENTRE EL SÍ Y EL NO

Como la sangre que corre por mis arterias y venas,
como los huesos que conforman mi estructura
que me mantiene en pie y en equilibrio
como la lluvia que se desliza por mi frente y mejillas,
como aquellos atardeceres de luces, sombras y nubes,
como la vida...,
que me ha enseñado tanto
y a la vez, tampoco.
Por eso y por muchas otras cosas
(que ahora no voy a contar)
fui poco a poco acotando terreno
y por aquí, sí y por aquí, no
y por aquí ten mucho cuidado
y por aquí puedes ir por libre
y por aquí
¿quién sabe lo que podrá pasar?.
La vida
no enseña nada,
la vida solo te deja escoger
entre el sí y el no.
MI CICLO VITAL
El día en que se murió mi padre
me lo dijeron por teléfono
y previo aviso frío y telegráfico
"Javier llama a casa", me decía,
y yo llamé
y suponiendo que algo grave pasaba
y con una voz grave y entrecortada me dijeron
"acaba de morir tu padre".
El día en que se murió mi madre
el teléfono volvió a ser protagonista,
de nuevo una voz grave y solemne
(que no era la misma) me decía:
"Javier acaba de morir tu madre"
el funeral será mañana a las 6 de la tarde
y llegues o no llegues.
El día en que yo me muera,
espero que alguien me llame por teléfono
y que me diga con voz grave, quebrada y rota,
"Javier te acabas de morir"
y serás enterrado y como tú querías
en un cementerio con vistas al mar más lejano.
Hoy es un día demasiado raro y extraño.
Ahora soy hijo del hambre y amigo de las ratas.
Ahora me crecen los dientes
y los deseos más obscenos me estremecen
como serpientes por dentro.
Ahora soy un ser clandestino que se arrastra por las cloacas
y que de vez en cuando asoma su cabeza
y para ver si tiene algo para llevarse a la boca de sus sentimientos.
Ahora los olivos crecen encima de los molinos,
y cuando me subo al tejado de uno de ellos
quizá podría verte desnuda bailando sobre el tejado
de una casa vecina.
Porque en la mío, no
yo vivo sin tejas.
Hoy es un día demasiado raro y extraño.
ÁNGEL GONZALEZ
Leo poemas al azar, leo casi sin pensar en lo que leo. Cuando me encuentro un verso triste, siento en el alma como una caricia. No es que me alivie la tristeza ajena; es que me siento menos solo. |
¡OTOÑO!
Tardes otoñales.
Lluvia insistente en la ventana.
Recuerdos arrancados del húmedo y frío armario
donde los recuerdos se apilan como libros olvidados.
La vela siempre encendida
y para que avise si ha pasado un duende,
y para que nunca se haga la noche más oscura.
Chispas y destellos de la chimenea
y el inolvidable olor a deliciosa castaña.
¡Otoño!.
SABES
Sabes,
a veces me canso de tanta utopía
y de tanto buen rollo y de tanta palabra fina y educada.
A veces me agoto de tanto saltar charcos
y no nadar en ellos
y hasta ahogarme en su puta orilla de barro.
Desearía estar contigo
Desearía estar contigo,
lo desearía pero quizá, no tanto,
creo que a éstas alturas de mi vida
con un poco de carne de tu cuerpo
y una pizca de tu alma
y unos cuantos gramos de farlopa,
creo que me quedaría perfectamente instalado en la antesala del olvido.
MADRE
Madre
ya sé que estás muerta
y que yo estoy en camino...
y mira y ahora mismo....madre....
un gusano me está saliendo por el ombligo.
ES TIEMPO...
Es tiempo de horadar un agujero en la pared de un sueño,
es tiempo de hacerse ovillo,
Y de cerrar a cal y canto tu caparazón
y pasar el otoño
como un embrión en su nido.
AHORA
Ahora, ya no poseo nada,
es más,
reniego de poseer
y bajo mis normas y bajo mis condiciones de ahora
me niego a poseer y a ser poseído.
Ahora,
solo busco un cuerpo libre,
con alma que no le quepa dentro,
con piel fina, sensible y delicada,
con cerebro veloz, rápido y ameno,
que dispare palabras como balas,
con brazos que cuando me abracen
se funda el hueso con mi carne...
MIS CAUSAS

MI FORMULA
Por tanto y concluyo,
CARMINUS (Amalia Bautista)
Empieza a amanecer, camino sola
por calles de un lugar que no conozco
en el que no me siento extraña ni extranjera.
Aun así me sorprende cada cosa,
la luz que va llegando a las paredes,
el eco de mis pasos, el olor de los patios
con naranjos y fuentes y azulejos,
el temblor que me agita en una esquina
(quizá el frío, quizá la negra vida).
Abiertos los zaguanes a mis ojos,
su frescor, su penumbra, parece que me hablan
en un idioma antiguo que mi sangre recoge.
Tantas puertas abiertas como bocas,
pero tu voz no sale de ninguna.
Y ninguna me llama por mi nombre.
CELINDA (Louise Glück). Blog de "Emma Gunst"
![]() |
| Fotografía de Akif Hakan Celebi |
CELINDA
SUEÑO
ahora sé que estoy despierto.
Yo sueño entre sueños,
sueño dormido,
sueño en cada momento de mi vida,
en cada minuto,
en cada flor que germina
y en cada idea que me ilumina.
Y es que sin sueños ¿qué sería?
quizás una calabaza vacía y podrida,
quizás arena del desierto,
o quizás sería simplemente YO
un YO en medio de un mar de sueños,
sería un sueño dentro de un sueño más grande
y a su vez,
LA PUNTA DE UN ICEBERG
Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...





