Yo no soy hijo de la luna


 Yo no soy hijo de la luna

ya me gustaría a mí...haberlo sido.

Yo soy hijo de una señora que no quería otro hijo

y de un padre al que yo le sobraba desde un principio.

Algunos nacemos a destiempo

mal queridos y repudiados,

y molestamos más que una púa de un erizo,

sobramos, estorbamos

y nos maldicen en todos nuestros actos

y no me molestes más

y te miran de tal manera

que te convierten en un gusano de la basura,

te culpabilizas, te odias por tu existencia

maldices el haber nacido

y sin más,

te vas cubriendo de un espeso caparazón

donde rebotan sus peores pensamientos

te aislas y vuelves a tu estado larvario,

ahí, nadie te da guerra

y los ecos están amortiguados por el líquido amniótico,

en fin, vuelves a nacer

esperando otra cara, otro rostro,

y una sonrisa que se alegre al verte nacer.


















EL CONO DE ARITA


 El cono de Arita es una espectacular formación geológica donde la erosión ha formado un cono casi perfecto que parece perdido en un vasto desierto del Salar de Arizaro, en la Puna de Atacama, territorio compartido por Chile y Argentina.

Todas las reaccion

Desesperado estoy

 


Desesperado estoy 

por tener que insistir tanto

en que no estoy desesperado.

En mí

no cabe la gloria de la memoria,

soy olvidadizo por principio, 

me resbalan demasiadas cosas,

tengo capas que me aislan de lo que me hace daño,

soy adicto a la belleza de la vida,

cabalgo a pelo y sin montura

y con la piel del caballo rozando mis huevos.

A veces, soy amable

pero no siempre

a veces me comería a algún listillo en carne cruda,

afilaría mis dientes

le clavaría mi lanza en su puto estómago de ave rapiña

y le arrancaría de cuajo sus malditas entrañas.

Es que hay personajes en esta vida

que sobreviven porque somos unos putos pringados

porque por la paz del momento,

vendemos nuestros principios al silencio

y bajamos la cabeza

mientras pensamos

que deberíamos arrancársela a él.

















¿porque vamos a seguir sufriendo?.


 Que nada duele como antes dolía

ahora te pueden matar

y puedes resutizar desde tus propias cenizas.

Ahora no amenazo

ahora actúo

y si cabe

me disculpo a posteriori.

Los efectos colaterales

ahora hacen menos daño

y dar en el grano es lo que importa

y si te desvías un poco de tu objetivo,

te das la vuelta y empiezas de nuevo. 

Y los miedos

y porque siempre hay miedos,

los saltas o pasas de ellos y los ignoras,

porque a estas alturas de la vida

¿porque vamos a seguir sufriendo?.



















TAL VEZ HOY HE SENTIDO EL NORTE

 Tal vez hoy he sentido el norte,
porque hoy tengo frío en el cuerpo,
o porque hoy nada tiene sentido.
Tal vez la tarde se deslice entre nieblas y tinieblas,
y lo que parece claro se transforme en materia oscura,
o en un monstruo de mil cabezas y dos mil pares de pupilas.
Tal vez todo se desnude y desmorone
y entonces, yo me arrancaría la piel a tiras
y así hasta perder el control de mi sensibilidad al dolor,
y hasta que explotara en millones de átomos alucinados.
Tal vez hoy es el día elegido.
Tal vez hoy se escuche en el cielo una trompeta,
o quizá hoy se abran los cielos
y asomen millones de carros de fuego...




REFLEXIONES DE UNA TARDE OTOÑAL...

 Reflexiones de una tarde otoñal...
pesadillas en pleno día
luces encendidas en la noche más oscura,
mañanas de inmensa ternura,
amaneceres brillantes y lúcidos,
desayunos con diamantes en algún sitio del mundo,
estrellas de mar, estrellas fugaces,
de azul de metileno está pintado el mar,
verde oliva en las encinas 
amarillo cremoso,
verde pajizo,
marrón chocolate con avellanas,
musgo en las retinas,
el cristalino deprimido y encogido,
opacidad de ideas,
espesura en mis valles cerebrales,
nubes algodonosas en el techo de mi habitación,
grandes telarañas en mi vida
y todas penden de un cordón umbilical
y de una placenta que se agarra a mis entrañas
con dedos, brazos, uñas y dientes.
Al mismo tiempo
estoy con la mente pendiente de lo que voy hacer al día siguiente,
en fin... son reflexiones de una tarde otoñal,
hoy caen las hojas de un viejo árbol,
hoy crecen setas en todos los rincones de mi vida,
hoy mi vida no da un giro completo,
lo dará de 180 grados como mucho,
será como dar un paso de gigante
hacia el ocaso de esta tarde otoñal. 





¡PORQUÉ ME QUIERO DEMASIADO!

 Dicen los más radicales en el tema, dicen que la verdadera felicidad se encuentra cuando uno es capaz de disfrutar en soledad y que a su vez, uno se apoyará en los demás no por necesidad, sino porque quiere que así sea y porque los demás aportan y enriquecen su vida. Dicen los más radicales en el tema, que uno se empieza a sentirse pleno cuando uno se siente satisfecho consigo mismo. Y yo ¿qué digo?...pues digo un poco de todo, que está muy bien el saber sentirse sólo, pero que también está muy bien el saber apoyarse en los demás. Al fin y al cabo somos neuronas conectadas que tenemos la función de crear un tejido social, que se llama sociedad. Vale, pero vayamos por partes y lo primero es el sentirse bien con uno mismo y lo segundo, será sentirse bien con los demás. Y lo tercero sería, no estropear más, el mundo en el que vivimos. 

Bueno...más o menos, tampoco hay que tomarse las cosas al pie de la letra y en la vida hay que tener mucha cintura y para ir toreando tanto imbécil que anda suelto. Cintura y buenos alimentos y muchas relaciones sentimentales, aunque será mejor matizar un poco más la cosa y uno a mi edad (63 años), no está ni tiene ganas de tener muchas relaciones sentimentales y le llega con tener alguna de vez en cuando...pero claro, el problema a éstas alturas de la película no está en tener muchas o pocas, el problema está entre tener algunas o no tener ninguna. En éste sentido son épocas de hambruna y de escasez y lo poco que cae no siempre cae de cara y porque en la vejez nos hacemos más leño viejo y todo se enreda o se vuelve del revés...

Aparte, vamos a ver, uno tiene mucha vida que contar y eso requiero tener mucho tiempo. Y cuando son dos vidas las que hay que contar hay que estar muy enamorado de la otra persona para aguantar semejante chaparrón. Claro, uno se dice yo conozco a ésta persona y me gusta como es...pero no conoces toda su vida anterior y además es la que te dirá de verdad como es esa. A veces hay que ver más hacia atrás que hacia delante, para conocer de verdad a otra persona, aunque no hay que perder de vista su presente y su futuro. Total, que yo me siento más flojo para ir conociendo nuevas personas y porque me falta el ansia y la curiosidad que antes tenía. Ahora en éste aspecto, sopeso mucho más las cosas. Lo cual no quiere decir, que no caiga en la trampa del amor y porque forma parte de la condición humana el caer en la trampa del amor y yo no voy a ser menos. Pero si puedo y me dan un respiro... lo sopeso y lo valoro de nuevo y pongo de un lado los contras y del otro, las cosas buenas.

 Digamos que es más difícil que ahora me tire con los ojos vendados por un precipicio y ya veremos lo que pasa, porque ahora tengo muy claro que me iba a matar. Digamos que ahora tengo un mayor conocimiento de las cosas y sé mucho mejor sus posibles consecuencias y también sé valorar mucho más lo que hasta ahora tengo y poseo y por eso no me la juego a la ruleta rusa del amor. Claro que esto que digo se dice siempre que no andas enamorado...pues estoy seguro que si tuviera una mínima oportunidad, todas mis defensas se derribarían como un castillo de naipes...pero ya me entendéis y lo que tengo muy claro ahora, es que no pongo la mano en el fuego por nadie, ni me tiro por un precipicio y por supuesto, tampoco me cortaría las venas y creo que todo esto es...¡porque me quiero demasiado!.


 


HACIA DONDE IR...

 Hacia donde ir...
¿hacia la vida?.
Siempre hay que ir hacia la vida,
hacia la vida infinita que hay en tí
o en mí o en el otro que pasaba por allí 
y que se perdió 
y que después, nunca fue encontrado
y al final, fue declarado
desaparecido, 
que pidió vida y le dieron muerte
y con un disparo en plena frente, 
que dijo miedo
y le torturaron desde los pies hasta la boca...
O que dijo no hay miedo en el horizonte
y no se dió cuenta
que el miedo estaba bajo sus pies.




MI LUNES...

 

Mi Lunes...que es como todos los Lunes sólo que éste es un poco más mío que tuyo. Hoy hace ese frío tan otoñal que tanto me gusta, frío húmedo de noche lánguida e insumisa...que por eso vivimos en una Isla rodeada de mar por todas partes y frío más seco durante el día y para ello luce un hermoso sol otoñal que seca las humedades más profundas de la noche más oscura. Y todo éste rollo para decir que me encuentro a gusto con mi entorno y conmigo mismo en un Lunes cualquiera del mes de Diciembre. Y es verdad que si uno se encuentra bien consigo mismo el entorno de su alrededor florece con él y la foto sería la de un capullo sonriente en medio de un campo de amapolas al rico sol de la Toscana. A mi me gusta reír y que se rían conmigo, pero sin ser el payaso de nadie ni el hazme reír de la tribu. Me gusta reír con ganas pero procuro que mi risa no suene a cacareo de gallo del gallinero, ni que su tono retumbe en los tímpanos como timbales desenfrenados, ni que resuene como un eco vacío y sin fondo...me gusta reírme y que se rían conmigo y porque no decirlo, me gusta más reírme sólo y de todo.

Aparte de que tengo una risa interior que nadie me oye, pero yo sé que la tengo y porque la siento, aparte de que me dibuja una sonrisa que puede parecer cínica pero no lo es y es sincera como la luna llena. A veces, me descojono por dentro y si yo me viera desde fuera creo que de mis ojos saltarían chirivitas (pequeñas e ínfimas chispas) cuando me estoy descojonando de todo, por dentro. Otras veces emito en rictus serio o eso intento y cuanto más me río por dentro... más serio está mi semblante por fuera. Y cuando me siento relajado y con la dicha de mi lado, mis carcajadas son abiertas y sonoras y pocos pueden alcanzar tal grado de sonoridad en sus carcajadas.

Lo que a mi no me gusta es que se rían de mi...bueno sí...que se rían de mi en plan sano no me importa y al revés... hasta me llega a gustar y porque es sano para mi puto ego...pero lo que me duele (como a todos) es que se rían delante de mi puta cara de payaso pero en plan insano y humillante...y ahí no respondo de mi y de mis actos, ahí afilo mi lengua bífida y la cargo con todo mi veneno y ataco y mato. Como véis soy un poco gallito y parece que mato pero como mucho asusto un poco, pero yo creo que lo que más asusta de mí, es que no me creo ni la mitad de lo que me están contando y no sé como decirle a algunos fantasmas que pululan por ahí, que yo estoy de vuelta de todo y que cuando él viene yo estoy de vuelta. De todas formas, da igual...a éstas alturas de mi vida da igual que no me crean, da igual las películas que me cuenten, da igual todo o casi todo mientras me dejen vivir en paz y en armonía...pero como una condición de la especie humana es meterse donde no le llaman y hurgar en las heridas ajenas del personal...pues pasa que siempre hay tocacojones que nunca dejarán de incordiar...



DE NUEVO ESTOY EN LA ENTRADA

 De nuevo estoy en la entrada,
he vuelto, he aparecido, he renacido,
llamo a tu puerta
estoy dispuesto y preparado para tu engaño,
pongo cara de ser para ti algo importante,
toso y carraspeo con miedo,
mientras hago recuento:
una vez...vale,
dos...ya no tanto
y tres...se acabó todo tu encanto,
pero estoy en la fase cuarta
y estoy sólo y ya no espero,
ahora te considero parte del enemigo
y a fuerza de llamar con insistencia
abres por fin, la puerta
Y entonces, es cuando compruebo
que la magia ya no está contigo.





¡ES PORQUE NO HAS LUCHADO!

 Saldremos de ésta,
pintaremos el miedo de colores vivos,
dibujaremos legiones armadas de amor y dulzura, 
seremos pirañas devorando ternura,
erradicaremos temores,
multiplicaremos los deseos por cien,
andaremos desnudos por las avenidas...
y nadie nos podrá decir
todo esto que ves...
¡es porque no has luchado!.







JUEVES 5 DE DICIEMBRE DEL 2.019

 Jueves día 05 de Diciembre, víspera de festivo en España, aunque yo mañana trabajo, pero bueno de alguna forma tendré que pagar estos 4 días que llevo libres y rascándome los cojones (como los monos, sólo que ellos aprovechan a tope el asunto y no paran de echarse pajas, son los monos pajilleros). Bueno pero mi tema de hoy no va de eso, no va de pajas ni del resto de guarradas que a decir verdad, que a mi me gustan tanto. Mi tema de hoy no va de nada y va de lo que vaya saliendo y si sale algo interesante me apunto y sino me borro o me hago el ovni (objeto volador no identificado). Hoy es un día típico después del temporal, por tanto es día de calma, sosiego y de medio sol primaveral después de las inundaciones de los dos últimos días. Hoy era un día de salir a la terraza y de darle unos mimos cuidadosos a mis plantas y eso hice y podé por aquí y podé por allá y mientras podaba hablé con una vecina y después lo hice con la otra (hable medio minuto con una y dos minutos con la otra)...tampoco hice un congreso vecinal y porque mi lema cuando estoy en modo terraza es el silencio y porque en silencio hablo mucho mejor con mis plantas y además, para hablar con los humanos ya tengo todo el resto del día. De todas formas yo tampoco soy de hablar demasiado y muchas veces prefiero decir las cosas escritas o simplemente no decirlas y para así decirlas más adelante. Porque tampoco soy mucho de callar las cosas, tarde o temprano, las tengo que decir del derecho o del revés o enmarañadas. Procuro narrarlas en orden cronológico, pero bueno también me vale el orden ilógico.

Yo de pequeño le preguntaba a mi abuela que para que llevaba una ristra de ajos dentro de la faltriquera (bolso que se llevaba antes  a modo de mariconera o sea atado a la cintura) y ella me decía sin pensárselo dos veces: "es para espantar o meigallo" (o la mala suerte o el mal de ojo)...Pues mi abuela murió con su ristra de ajos dentro de su faltriquera y quizá lo hizo para tener buena suerte en su largo viaje. Mi abuela iba vestida de negro desde los pies a la cabeza y era bajita y silenciosa...era como si andara por la casa de puntillas y escondiéndose entre las sombras. Llamaba la atención todo el fajo de llaves que ella portaba...llaves de todas las puertas de las habitaciones, llaves de todos los cajones que a su vez llevaban llaves (que eran casi todos), llaves de muchos armarios...Y con su tintineo de llaves era como sabías que venía o se alejaba de ti (aclaro antes que nada, que a la otra abuela no la llegué a conocer y porque se murió antes de tener el gusto o no de conocerla). Por tanto, sólo he tenido una abuela...una abuela prudente y silenciosa que apenas me dijo nada....pero por lo que yo observaba tenía una autoridad de mil carajos. Poder, llaves y ajos y el lutuoso negro que ella siempre portaba. No recuerdo ni una muestra de cariño por su parte, ni una pizca de entusiasmo por nada...yo simplemente recuerdo el titubeo de su manojo de llaves, el deslizarse entre las sombras, el tono de su voz de mando y ordeno y como sus órdenes eran cumplidas sin ninguna réplica (por mi padre, tíos y tías de mi familia paterna).




MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DEL 2.019 (Esto decía en el 2.019)

 Pues hoy es Miércoles y lo es todo el día y hasta el último minuto y día 4 de Diciembre...que en un día 4 de Diciembre alguna cosa interesante seguro que pasó, por ejemplo: 1963: en dos túneles separados (a 1,58 km uno del otro) a 263 metros de profundidad, en las áreas U3cr y U3ch del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:38 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 714 y 715: Barracuda 2 (de menos de 20 kilotones) y Sardine 1 (de 8 kilotones). Y como se puede ver se sigue agujereando al mundo y como no hagamos algo, nadie impedirá que se siga haciendo. A los yanquis les encanta sentir el poder poderoso de la destrucción (que no a todos, pero sí a los que ordenan y mandan) y bueno después o antes y porque me da igual el que es más poderoso, están los rusos con Putín al frente de ellos. Putín subido a la chepa de un Oso polar ruso de las estepas siberianas. Además tenemos a los chinos, a esos rojos comunistas que son capitalistas y que juntos a los yanquis mandan en el mercado mundial y para no ser menos que ellos, tienen misiles atómicos a la vuelta de cada esquina. Y por fin aparecen los hermanos más pequeños, es decir aparecen los que tienen a nivel mundial el poder más restringido, pero que a nivel local actúan como gallitos de pelea  y se muestran los reyes del gallinero y entre ellos tenemos... a Irán, a Corea, a la India y por supuesto sin olvidarnos los gallito más pequeñito de todos pero que también es el más peleón y por eso les encanta matar Palestinos y se llama Israel. Bueno pues cabe que a todos ellos les podamos picar billete y ponerle su destino en Marte o en Júpiter y que allí se dediquen a poner bombitas los unos a los otros...

Pero no nos caerá esa breva y tocará apencar con ellos. Los unos dirán que el mundo es suyo y porque tienen el poder de las armas, los otros dirán que no, que el poder lo tienen ellos y además, tienen el poder suficiente para destruir el mundo varias veces y como sino no llegara con destruirlo una sola vez. Ellos juegan y se divierten jugando y ahora muevo ficha económica y te hundo y entonces yo te la devuelvo y así nos hundiremos los dos juntos. Y cuando se sobrepasa ésta línea económica entonces empiezan las amenazas...pues yo te invado...pues yo te bombardeo...pues yo te arraso con todo...y así hasta que a un payaso de esos le de por apretar el botón nuclear y así nos vayamos todos directamente al carajo. Resultado final: arrasado todo y se supone (como pasa en todas las películas futuristas con cierto halo optimista) que se salvarán 4 personas de la quema apocalíptica  y que tanto follar y de darse por el culo entre ellos, al final de la película se verá el nacimiento de una nueva criaturita...que nacerá aprendida o eso se supone. Pero coño y coño...todo esto nos podríamos ahorrar si dejaramos de jugar a los caobois y a ser putos rambos con todo el instinto asesino...




PROBABLEMENTE

 Probablemente
lo más incierto es la bruma marina,
o es resbalar sobre hielo en una mañana de invierno,
probablemente 
yo esté hecho de átomos y núcleos
y que mis citoplasmas tengan la misma textura del plasma
además... mis ideas y por ser mías,
puede que pequen de absurdas y peregrinas,
pero eso sí, nunca dejarán de ser audaces,
mis ideas nacen y gritan
y no dejarán de gritar hasta que las dejen en paz...
mis ideas son de energía limpia y no contaminan,
nacen, se expanden,
remueven, se mezclan y se alteran...
y por eso son mis ideas,
porque alteran y transforman la materia
y véis aquél campo de trigo, allí a lo lejos,
y ¡joder! ¿no me véis a mí en el medio?
soy el que hace olas de espigas con el poder de mis manos...




Y FIN DE LA PELÍCULA

 Lunes en Es Castell (Menorca)... mi pequeño y adorable pueblo a orillas de mar Mediterráneo y voy a dar un palo a los generalistas que todo lo uniforman y que todo lo quieren igual. Y yo digo, que no es lo mismo un Lunes en éste pequeño pueblo que un Lunes en otro lugar y sitio...porque si normalmente aquí triunfa la quietud casi absoluta, pues en un lunes esa quietud casi total se transforma en potencia de dos y elevado al cubo. Dicen que es el día del mercadillo y si cruzas la plaza del pueblo o explanada, te darás cuenta que el mercadillo está compuesto por dos puestos o sea, por el que monta su pequeño tinglado en un lado y por el que lo monta enfrente y en la cara del otro y así, se pasan la mañana mirándose el uno al otro. Pues y a modo de conclusión... un lunes de éste pueblo es así en todo. Y que podrán vender en toda una mañana...¿una braga?...¿un calzoncillo?...¿unos calcetines?...Algo deben de vender, pues llevo 15 años en ésta Isla y los prendas siguen montando el chiringuito todos los lunes del año.

 ¿Y llevo 15 o llevo 17 años viviendo en ésta Isla?...tampoco por año más o año menos, en realidad que importa...es decir, llevo más de una década y menos de dos décadas y me da igual una cifra o la otra, pues para lo que me queda en el convento igualmente me voy a cagar dentro. ¡Joder! y eso que ahora aprovecho los años con si fueran el último año de mi puta vida...pero aún así y todo, yo nací desmemoriado y eso me permite entre otras cosas, ver las mismas películas varias veces y disfrutar como un niño viendo una película nueva. El tener memoria debe tener sus cosas buenas o eso dicen, y yo de lo que os puedo hablar y como catedrático en la materia, es de las ventajas de ser un desmemoriado. Ahora bien, mi memoria no falla en el tema de fotografía, es decir, una vez visto un paisaje, ese se queda retenido y grabado en mi retina a cincel y martillo. A mi me fallan los circuitos temporales que miden el tiempo, los nombres, las caras...La música tampoco me falla dentro de mi cerebro, pues la música como los olores son ancestrales y nunca se olvidan. 

A lo largo de mi puta vida, hay quién me acusó de tener una memoria muy selectiva y que me olvidaba de lo que yo quería olvidarme y entonces lo de ser un desmemoriado era como un cuento chino que siempre me gustaba contar para salir bien de muchos de los entuertos que tiene la vida. Que puede ser que algo exista de ésta película y porque al fin y al cabo todos utilizamos el todo o el algo...y seguro que alguna vez en mi vida, me he aprovechado del caso y me hice el puto olvidadizo y todo para salir de rositas de un buen marrón. Seguro que sí, ahora bien que levante la mano el que alguna vez no lo hizo y el que se hace el tonto porque es tonto, también se lo hace cuando las cosas no le salen rodadas. Yo de mi hermoso pueblo escojo su puerto (algunos dicen, puerto pesquero...pero hoy en día lo de la pesca es un vestigio), después vuelvo a escoger su puerto (pienso que más bien es puerto deportivo) y en tercer lugar me quedo con su puerto (que es precioso para pasear) y fin de la película.




Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...