AMANECE

Amanece. Como una gata,
entre las sábanas se despereza
y se despide de la almohada,
bosteza, llena de blanduras
y de cosas indolentes como brazos
y piernas extendidos.
Yo le voy dando palabras con que se vista,
le arrojo una letra como un vestido,
le largo una sílaba como sandalia
y así cubierta
de las palabras con que la he ceñido,
sale a la calle, a engañar amigos.



CRISTINA PERI ROSSI (Montevideo, 1941)

EL LUGAR MÁS APARTADO DEL MUNDO





Me imagino en el lugar más apartado del 


mundo,

frente al mar

o mejor dicho, al lado del mar de mi vida,


el pueblo es casi inmundo,

bonito pero inmundo

pasa un perro famélico por una calle desierta,

sopla algo de viento,

puede que sea viento del sur

y porque traerá, lluvia.

el pueblo tiene dos bares,

uno abre pronto y se encarga de los desayunos

y el otro cierra tarde

y se encarga de emborrachar las noches,

tiene un ayuntamiento que da más pena que gloria.

Al lado de mi casa 

tengo un hermoso cementerio

que los paisanos se cuidan de tenerlo un poco 


descuidado. 

La luz del fin del mundo se apaga con frecuencia

y hay que tirar de velas y linternas,

llueve a mares y a ríos,

y el festival de la lluvia empieza en septiembre

y se cierra en junio

y venga a tirar de leña y de moral...

cualquier resquicio de sol

es una nueva celebración

y da para salir a la calle para estrenar algo,

lo que sea o lo que se puede...

invierno muy largo y desapacible,

primavera corta

verano casi inexistente, 

otoño de hermosas setas



pero de paso rápido,


luces pocas

sombras muchas 

paisajes bestiales y bravos, 


se augura tormenta como casi todos

 los días,

tormenta, 

cortes de luz,

cocinar a oscuras,

encender la chimenea,


dejarla encendida y hasta el amanecer,

levantarse con el frío húmedo en los huesos,

pensar que fuera debía salir el sol,

pero el sol se ha vestido de gris amenazante,

y lloverá

y claro que lloverá

y como llovió siempre,

a mares y a ríos...

mientras se van encendiendo las luces del pueblo, 

el ayuntamiento,

el juzgado que lo juzga todo y más

el centro de salud,


la luz del bar de la mañana lleva toda la noche 

encendida,

será como una especie de reclamo,

el café es malo de condición

y las tostadas están hechas con los pies,

ahora las vistas del mar siguen siendo alucinantes

y se puede desayunar entre graznidos de gaviotas ratas...

a la vista ternemos cuatro pescadores despistados, 

que saldrán a pescar como todos los días.

Y ya camino a mi trabajo

observo la pequeña belleza de éste pueblo,

tiene un hórreo precioso,

una iglesia románica

y cuatro casa acristaladas que le dan señorío,

lo demás es un puzle de casas y calles y mierdas,

dos calles largas cruzan el pueblo,

un puerto pesquero muestra que parte de él, vive del mar

y que la otra parte, vive del cuento,

pero nadie dice nada

y mientras el señor alcalde

habla de la tierra de los mil ríos

(se refiere a mi Galicia natal),

pero esa bonita frase dicha con repetición de martillo pilón,

llega a desquiciar a cualquiera,

pero todo cuadra

si nos imaginamos que estoy viviendo

en el lugar más apartado del mundo

(se llama Corcubión y sito en "A Costa da Morte")

COMO MIS ENTRAÑAS

Como mis entrañas,

ellas andan solas y buscando calor de refugio,

como mis miedos,

ellos se reconocen por sus antenas parabólicas,

como mis susurros,

que andan escondidos de intrigas,

como mis paranoias,

que han salido a pasear por senderos de gloria,

como mis tuétanos

que huelen a médula ósea improductiva,

como mis días tachados del calendario

y van cayendo días

y van cayendo hojas amarillas

y van cayendo historias que parecen cuentos de hadas.

FE INQUEBRANTABLE

Tengamos fe inquebrantable,

decidamos que se está acabando el invierno

 que la primavera está en ciernes

 que todo brota como yo broto, a veces,

 que todo crece y nada se encoge,

que tras un no gélido invierno

que fue más parecido a un tibio verano,

se ven aparecer las primeras manchas de la primavera,

brotan las vinagretas a doquier,

los almendros están salidos de flores,

el azahar empieza a dar sus primeras señales,

 el resplandor del amanecer es un espectáculo de luces,

las telarañas del miedo se empiezan a descoser

y el viento del norte me indica el camino a seguir,

rumbo al norte y voy sin equipaje

 y siempre esperando

que tras la primavera

no venga la tortura del verano...

OTRO DICHO IMPORTANTE

Rabindranath Tagore: 

"El patriotismo no puede ser nuestro último baluarte espiritual; mi refugio es la humanidad. No compraré vidrio al precio de diamantes y, mientras viva, nunca permitiré que el patriotismo triunfe sobre la humanidad".

YA LO DECÍA TOLSTÓI

Lev Tolstói: 

"La herejía del Estado consiste en reconocerse a uno mismo unido a gente del mismo pueblo y del mismo Estado, y separado del resto de la gente de otros pueblos y otros Estados. Las personas se torturan, se matan, se expolian unas a otras y a sí mismas debido a esta terrible herejía. El hombre se libera de ella únicamente cuando reconoce en sí mismo el principio espiritual de la vida, uno y el mismo en todos los seres humanos".

COSAS...

Enrique Jardiel Poncela: 

"El conocimiento de la Historia, en lugar de servir de enseñanza, sirve solo para despertar odios dormidos".

EL SEÑOR K


– ¿En qué trabaja usted? –preguntaron al señor 

K. 

El señor K respondió:

– Me está costando una fatiga enorme preparar 

mi  próximo error.








Bertolt Brecht, "Historia del señor Keuner: las fatigas de los mejores"

MI LIMÓN











El infierno es un lugar sin árboles,

el cielo en cambio está lleno de esos gérmenes

que te hacen ser transparente y de color miel céreo,

yo personalmente prefiero el purgatorio,

pues hay un poco de infierno y otro poco de cielo

 tu color será amarillo tostado bajo la sombra de un limonero,

por cierto, hoy comí o mejor dicho, exprimí

mi primer limón de mi nuevo limonero,

era grande y amarillo,

rugoso y brillante,

duro y cítrico,

y eso debía ser celebrado,

 porque es mi primer limón criado en mi patio,

yo le aporté palabras de cariño,

lo regué con sumo esmero

y hasta a veces le puse música clásica,

creo que le puse todas mis ganas

y por eso hoy el limón me lo ha agradecido de forma tan efusiva.

HOY VÍ UNA LUZ PARPADEANTE

Hoy vi una luz parpadeante,

tenía párpados y cataratas,

era blanquecina y temerosa de dios,

era abominable para el pecador

y grandiosa para los hombres sin fe,

era larga y estrecha,

de cintura fina y de caderas anchas,

era sonora y ruidosa como un estallido sin perdón,

era luz crepuscular,

luz insomne de cien noches sin dormir,

era luz pululante

y ahora sí y ahora no,

y ahora ven que te quiero

y ahora vete que te he dejado de querer

era como mil luces de estrellas fugaces

que se alternaban en su función de fugacidad,

y hoy vi una luz parpadeante

que cuanto más la vi

más se alejó de mi...

DE UNA NOCHE INERTE...

De una noche inerte salieron mis destellos,

tumbado en la cama me quedé...

como esperando la traslocación de tu cuerpo en un genoma nuevo,

como si el tiempo espacio estuviera dentro de mis sábanas,

como si el hueco que había dejado tu cuerpo fuera germinado in situ,

como si la luz de la ventana iluminara tu cara,

como si el viento que se colaba por las rendijas, silbara, 

como si mis dedos estuvieran dotados de energía solar,

y se desplazaran por pseudópodos...

y es que de una noche inerte,

nacieron los hilos que me llevaron a coserme a ti.

MI AMOR

Mi amor

no es el amor a la patria,

ni a las bandera que ondean al viento,

ni a las alambradas que nos separan,

mi amor es más sencillo y más procaz,

es amor de tú a tú

y envuelto con las caricias de mis dedos

y sellado con el ardor de nuestros besos,

no hay amor sin pasión

y no hay pasión sin amor correspondido,

mi amor es de antes y es de ahora

y será por y para siempre,

el día en que deje de amar

es que estaré más muerto que vivo.

CORAZÓN SOMBRA

Corazón sombra

¿qué percibes ahora?

¿el lento latir de mis tambores,

o el excelso dolor de un aullido interminable?,

me entiendes cuando te digo...¡para!

para... pero no del todo,

sosiega tu alborozo,

mantente firme y en pie

pero libérate de las sombras oscuras

y de las noches insomnes,

libera adrenalina de colores

y si puedes

sube a la cima de mi vida

y desde allí contempla mi espejismo de cada día,

yo me siento un luchador nacido de la tierra

con un corazón que desborda mis costillas,

me sobra corazón

y me falta equilibrio.

AZUL

Como un racimo de uvas azul,

como el azul cielo que me acompaña,

como mis venas azuladas por tanto desprendimiento premeditado

y después de volcar camiones de energía de llama azul,

y todo esto visto desde la bondad de mis ojos más azules que el viento azul

y más entusiastas que el mar azul que tengo a mis pies


y veo hacia mis piernas y observo mi pantalón azul vaquero

y me pongo ante el espejo y me siento un hombre azul pálido

y entonces miro más allá del azul que me asola

y todo cambia pero nada cambia,

el fondo sigue siendo azul teñido con fluoresceína,

el intermedio sigue usando mi pantalón azul vaquero

y lo más cercano usa sombra de ojos azul oscuro.

PRÓLOGO Y EPITAFIO

Un día paseando, me dije:

"tendré que pasear todos los días"

y así meterle más caña a mi viejo cuerpo medio descompuesto,

y más bici y más músculo

y más mierda...

Otro día paseando, me dije:

" tendré que ser mejor persona"

y eso ¿cómo se hace?,

porque nadie te enseña ni ahora,

ni de pequeño,

nadie te da lecciones de como ser mejor,

ni te dice prioridades,

ni te enseña a reconocer lo bueno y lo malo,

y cuando insistes en ello...

suena un resoplido de ballena varada en tierra firme,

Uffff...

eso caballero se debe aprender por uno mismo,

y hay que saber caer y levantarse después,

y hay que saber sacudirse todo lo viciado y muerto

y hay que saber poner punto final en muchos capítulos de tu vida,

siempre queda un prólogo y un epitafio,

y usted nunca se debe olvidar

que el epitafio final tiene correspondencia directa con el prólogo inicial.

MARZO

No sé el porqué 

pero todos los marzos son esperanzadores

es como si estuvieran envueltos en celofán de colores,

con su cinta en su cintura,

con sus versos en el regazo,

con su tenue caricia de seda,

con sus ojos taciturnos,

con su espacio de vereda,

es como un tránsito hacia ninguna parte,

hasta las higueras se visten de marzo,

hasta los pétalos revolotean, 

hasta yo me altero y desespero,

me siento marzo y libre...

MI TONO BASAL

Mi tono basal

admite opiniones,

podía ser más alocado,

pero eso me pone en riesgo,

hay mucho psiquiatra que solo quiere joderme,

o podía ser más sosegado,

y entonces corro el riesgo de quedarme dormido

o ser de tono más amorfo y neutro,

pero vamos a ver

yo no soy de corcho,

ni de plástico,

ni mis venas son ríos secos,

mi propia opinión es...

...es que yo soy ardiente,

un poco alocado y desequilibrado,

bastante mordaz y cínico,

irónico, audaz e intrépido

adoro las palabras y su magia,

no soporto al que va pisando cabezas,

ni puedo con el desprecio del altanero,

yo pido humanidad y hasta por los poros

y eso conlleva aciertos y fallos,

 no pretendo ser perfecto

y sé de que pie cojeo

por tanto... ¿qué le puedo pedir a los demás?

pues humanidad

y corramos un tupido velo...

UNA HISTORIA MAL CONTADA

Dicen que no hay peor historia

que una historia mal contada

como dicen que tras el cristal de mi ventana,

se ven pasar mis ideas,

y yo me quedo mirando al techo

y aparte de esa telaraña que cuelga desde el renacimiento,

veo como pasean mis ideas,

ahora, no van tan disparatadas como hace unos años,

ahora al decir de ellas,

 han cogido calma y sosiego,

y ya no circulan por autopistas hacia el cielo,

ahora han puesto "modo calma"

y no emiten partículas radioactivas,

ahora los domingos pasean,

los lunes están de resaca,

los martes empiezan la primera parte,

los miércoles dicen que han llegado a la cima,

los jueves descienden un poco,

los viernes siguen el descenso

pero ante la vista del fin de semana,

todo se convertirá en un subidón bestial

y ésta es una historia muy mal contada,

pero no sé si será la peor historia que nadie ha contado,

espero que no,

espero que si me tiras de un dedo,

me gustaría que sintieras como me crujo por dentro,

pero eso será otra historia que contaré otro día.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...