ENTRE TUS PÉTALOS ME DORMÍA (Poema)

Ya no estoy entre tus brazos,

estoy en otros que se parecen,

o que intentan parecerse,

pero que no son iguales...

como tú hiciste aquel día

imitando a un cangrejo de río

y recorriendo mi cuerpo a la inversa,

y muertos de risa...

nos envolvimos bajo las sábanas

y jugamos al escondite o era ¿a la gallina ciega?,

era algo de buscarnos, era algo de tocarnos,

era algo de rendirnos...

y yo ante tí,

 siempre me rendí sin condiciones,

no había pactos, no había secretos,

no había malos acuerdos,

una simple mirada rompía mis fronteras,

y una palabra tierna, me dejaba sin habla,

y en tus manos yo caía...

y entre tus pétalos me dormía.

LA FELICIDAD (Poema)

La Felicidad no es que los dos nos sintamos felices,

la Felicidad es que cabalguemos sobre ella,

es que nos comamos los labios y que nos rompamos las muelas,

 que un sí, es un no y que un no, es como decir un sí,

 y que llueva y que llueva,

para que crezcan los manantiales y los ríos y los mares,

y que todo fluya como yo fluyo cuando estoy contigo,

y esos besos y esos abrazos

y esos cariños consentidos,

y felices fuímos unos días,

y de ellos quedó algo...

quedó pegada la nostalgia

y quedó adherida la misma melodía...

y esa piel de serpiente que me envuelve,

a veces aprieta con fuerza retorcida,

y entonces, me acuerdo de aquellos días

y de como perdimos la vida prometida.

¿FUMIGAMOS?

Que hoy sopla el viento de Norte o la Tramontana como se llama aquí y con él, trae aire fresco y renovado y de paso, ha bajado el calor. Que no exagero, que ayer estábamos a 34 º y con ese grado de humedad tan alto que hay aquí, pues la sensación térmica (expresión que ahora está muy de moda), podía ser de 37º y sin exagerar ni un poquito. Ayer me sudaba el bigote, los huevos, las ladillas y hasta las garrapatas que llevo colgadas y todos a sudar y menudo tufo debíamos de dar. Yo soy de siempre llevar pequeños acompañantes, pues me gusta dar vidiña a los demás que no saben vivir por si mismos.

Total, a mi que importa llevar unas ladillas colgadas de los pelos de mis huevos, ¡nada! y además ya se lo dije cuando se instalaron: ladillas está prohibido tocarme los huevos, podéis colgaros de todo los pelos, pero de picarlos nada de nada. A las Garrapatas le dije más o menos lo mismo y a los Piojos, creo que también. A unos les gusta los Perros, a otros, los Gatos, pues a mi me gustan los pequeños animalitos que no tienen de que vivir. Soy la ONG de los pequeños animalitos y por cierto, nadie me subvenciona.

Joder si yo estoy sobrado de vida, ¿porque no compartirla?. Sí, son parásitos, pero son pequeños parásitos que sino pican no molestan a nadie y es que además, hay parásitos mucho más grandes, que estos si que molestan mucho más. Hay Ladillas con forma humana, hay Garrapatas humanoides, hay Piojos transformistas que les gusta llevar tacones de punta, hay Engendros que tienen cabeza y dos patas. Hay Esperpentos que son insensibles a las altas temperaturas. Hay también hombres de paja y Abogados desaprensivos que les gusta montar pleitos. Y hay Profesores que no saben leer y hay Médicos que no te miran a la cara. Y con toda ésta fauna ¿qué se hace?. Si los dejo seguir sueltos y molestando o señores, fumigamos y coño: ¡DE UNA PUTA VEZ!.

LOS DOS (Poema)

¿Qué hiciste? ¿qué hiciste mi amor?

¿qué hiciste?

qué hiciste de aquel amanecer,

y que fue de aquel sol que entraba por el balcón,

y de la calle y de los semáforos,

y del bullicio que aplaudía a nuestro alrededor,

éramos dos seres que se querían,

en medio de la nada de la circulación,

pues sí..., sí que íbamos tú y yo,

yo saltado los charcos

y tu silbando una canción.

yo amando a la vida

y tú mirando mi amor,

sí, fuimos tú y yo,

y seguiremos siendo los dos.

GRAN MAESTRO

Qué hace falta mucho polvo de ángel y que no tiene nada que ver, con echarle un polvo a un ángel. Polvo de ángel es un polvo milagroso, es magia que se esparce, es lluvia dorada, es estrellas fugaces, es harina de otro costal y que pocos entenderán. La magia no es una cosa popular y que todos puedan manipular y menos mal, porque sino el vecino que me cae mal, sería un sapo y el otro, una culebra menorquina y al final, sólo quedaría yo en ésta Isla y como único vestigio del ser humano. Por ésta misma razón, está prohibida su utilización por los no preparados o no iniciados.

Hay que presentarse a unas Oposiciones y que se hacen todo los años en cualquier Bosque, pero eso sí, tiene que ser un bosque mágico y que los astros del cielo, lo acepten como tal. Porque si hablamos de Magia, el temario no solo es terrenal, tiene su parte terrenal y su gran parte celestial. Por tanto te puedes presentar tú o varios como representante de los humanos, pero a lo mejor tienes de competidores a los Marcianos y a los Venusianos y a veces, a los mismos Ángeles o Demonios.

Hay Druidas, hay magos, hay escorpiones de dos cabezas, hay curanderos, hay chamanes, hay curas disidentes, hay trapicheros que siempre se ayudan de la Farlopa, hay Budistas que se olvidaron de Buda y en fin, hay de todo y muy variadito. Claro que no hay ninguno de un estamento oficial y del Estado, a no ser que vaya camuflado, porque para estos ir es renunciar a sus principios y sus principios no aceptan la Magia. La Magia de ellos, se llama Pasta y dinero negro y éste se consigue a base de oscuros bisnes. A la Oposición hay ir sin pasta y solo con lo puesto, la comida se trae del bosque en alfombras mágicas y la pasta es contradictoria con la Magia y solo se permiten intercambios de objetos y comida. Pues éste año aún no se hicieron las Oposiciones y por eso os aviso, por si queréis presentaros, yo ya me presenté hace muchos años y por eso tengo el título de GRAN MAESTRO.

LA HORA BRUJA

Bueno llegó la hora bruja, la hora de tener que hacer el papeo y de demostrar que llevo la Magia dentro y con un toque de varita ya tengo echa la comida. No sé donde están los ingredientes, porque para saber los ingredientes, creo que primero tienes que saber lo que vas hacer. ¿un algo especial?, ¿un algo sabroso y rico? o un Estofado de esos que echas de todo y ya veremos que sale. O haré un plato creativo: una zanahoria caramelizada con tomates rebozados y rellenos de aire comprimido. de primero pondré un Suflé a la riojana con vestigios de Heno de Pravia.

O mismo una polla frita en vinagre, que debe estar muy apetitosa. No sé el porqué, pero lo ser Creativo en la puta cocina, conlleva el poner un nombre raro o por lo menos algo que en principio no cuadra, como mezclar cebolla con merengue o nata con pimientos de Padrón y un poco de ali oli. No son sutilezas, son servir dos cosas contraditorias y para demostrar que la cocina de alta cuna, está por encima de los sabores. Es como ví el otro día, cocinar con los restos de otras comidas y de una monda de patatas tratar de sacar un flan de vainilla.

La cocina que llaman ahora comida de restos y que  algunos llamamos de desperdicios. Pues esa comida reciclada hace siglos que se hace y de ahí salieron las croquetas, los cocidos de restos, la ropa vieja, pero señores de una monda de patata ¿qué puede salir?, una monda de patata caramelizada o una cuchara de puré o también una monda flameada, pero no se pueden hacer milagros y que esa monda sepa a garrapiñada o a Caviar traído de la Madre Rusia.

¡UN DÍA TE QUISE SIEMPRE!

Estoy esperando esa carta que tiene que llegar. Esa carta donde todo me lo tienes que contar, desde la coma hasta el punto final, pasando por lo momentos ilustres y los más decepcionantes, desde el principio hasta el final, desde el preámbulo al epitafio y sin olvidarte de la dedicatoria. Todo es todo y no tiene vuelta de hoja. Una promesa se hace, porque se tiene intención de ser cumplida y de eso no hay que olvidarse, porque sino al final, nadie te creerá. Y cuidado, porque el día en que nadie te crea se apagarán los fuegos de San Telmo y también tú fuego interior.

Un día dijiste y prometiste que me ibas a escribir y que serían folios y más folios y que podría ser hasta un libro. Bueno pues aquí estoy yo, estoy yo esperando lo anunciado. Y no habló de un día, ni de dos, hablo de años, hablo de muchos meses, hablo de muchos momentos en que te echado de menos, en que recordaba tus ojos color almendra o tu sonrisa Profidén. Que donde hubo fuego quedan los rescoldos encendidos y a veces el viento los aviva y ahí, es cuando esa aguja que se llamó Amor se clava en mi Corazón.

Aunque sea por lo poco vivido o por el poco tiempo que pudimos realizar nuestro Amor o simplemente, por hacer un brindis al sol. Yo nome olvido de tí, no me olvido de aquél estado de flotación y ese recuerdo no me lo va a quitar ni dios. De aquellas estuvimos cerca de tocar el cielo, cerca de hacer el amor en una cama de nubes, cerca de romper las fronteras del Amor. ¿Y eso como se va a olvidar?. Yo no puedo, ni quiero...y por tanto te animo a que escribas esa carta o ese correo siempre pendiente y porque sé: ¡Qué un día te quise siempre!.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...