A VECES ME QUEDO... (Poema)






A veces me quedo mudo,

mudo y sin palabras,

y mudo de imaginación,

en otras, me quedo sordo,

sordo de no oír nada,

sordo para estupideces,

y sordo para seguir una discusión.

A veces me quedo ciego,

ciego y sin poder ver,

 ciego en medio de la nada,

y ciego ante la desilusión.

en otras, no siento nada,

ni la llama de una vela,

ni el  calor de una hoguera,

ni tus caricias de pasión.

A veces no huelo nada,

ni huelo tu olor de hembra en celo,

ni el perfume que te identifica,

ni las flores que llevas en tus manos,

y entonces me doy cuenta,

de que no oigo, ni veo, ni huelo,

ni hablo, ni siento, ni padezco,

y que yo soy, como soy,

y soy un trozo de carne puesta al sol.

HOY ES POSIBLE (Poema)

Hoy es posible,

hoy es posible que la luna me salude,

y me mande un mensaje en una estrella fugaz,

o que el rey sol,

me envíe un rayo deslumbrante,

y que me ciegue de pasión,

es posible,

y eso es solo posible,

 que pase en el día de hoy.

Hoy es posible,

que alguien me cante una canción,

o que también me declare su amor,

y es posible que la suerte me acompañe,

y hoy encuentre un filón,

un filón de oro líquido,

o un tesoro dentro de un arcón,

y eso es solo posible,

que pase en el día de hoy.

Hoy es posible,

que se conjuren la Luna y el Sol,

y quizá se alineen en otra dimensión,

y tal vez,

 las luces del cielo apaguen sus mecheros,

y tal vez,

 la oscuridad teñirá de negro la cúpula del cielo,

y eso es solo posible,

 que pase en el día de hoy.

NO TE ARREPIENTAS DE LO HECHO (Poema)




No te arrepientas tanto de lo que has hecho,

lo hecho, hecho está,

 y además ya está hecho,

no seas tan débil,

no seas tan frágil,

no seas más débil que la debilidad,

y por ello, yo digo que no te arrepentirás.

No te arrepientas de lo ya hecho,

y no arañes el oscuro pasado de la ansiedad,

no sufras con lo que un día hiciste,

y no vuelvas y no regreses al más allá,

y lo que fue, fue,

y lo que es, es,

y lo que viene, ya se verá,

hoy es día cualquiera de Abril,

y puede que sea un día más,

pero es un día en que no te olvidarás,

de que hoy dijiste,

que nunca más, te arrepentirás.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - PARTE 4ª

PRECAUCIONES

    Se advierte a los lectores que el menda lerenda no se hace responsable de los efectos colaterales que pueda producir su lectura. Si sientes mareos y naúseas consulte con su médico de cabecera o hágase un test de embarazo y de venta en las farmacias. Si le aparece prurito y un sarpullido por toda su piel, es aconsejable que deje dos días ésta lectura y al tiempo haga reposo y métase en cama totalmente a oscuras y si puede aproveche para echarse un polvete.

   Si tiene una pérdida de visión transitoria es mejor que vaya a una óptica y por tanto es recomendable el uso de gafas. Si le entra la risa con lo que yo escribo, eso indica que usted está en su sano juicio. Si le entra nostalgia y su cabeza se inunda de sensaciones, es que usted está alucinando, por tanto es recomendable que no cargue tanto el canuto. Si está de resaca, más vale dejar la lectura para otro día. Si le salen llagas en la boca, use locutorios y abténgase de hacer mamadas. Si le entran vértigos y zumbidos, es que usted está muy jodido y váyase directamente a Urgencias.

ADVERTENCIAS

Posología: Es recomendable leer éste tocho poquito a poco, a dosis pequeñas y en varios días.
Al abrir el blog, nos encontramos con la página principal y en el margen derecho, salen lo escrito en diferentes meses. Si se clica el mes, aparecerán un montón de pestañas y después cada uno que clique lo que de la real gana.

Más adelante pienso bajar fotografías, para hacer más ameno el blog, pero para eso tengo que ir cogiéndole el truquillo al blog. Tiempo al tiempo y todo se andará.

DESEO

Deseo que disfrutéis de su lectura, por lo menos tanto como yo disfruto haciéndolo, si disfrutáis menos hacérmelo saber, pues para eso hay un apartado de comentarios.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - 3ª PARTE

                Las instrucciones que intentaba explicar al principio se me están escapando de las manos y me estoy hiendo por los cerros de Úbeda. Bonita tierra esa, un tanto desconchada pero lustrosa. Mi manual parte de explicaros unos consejos previos que debéis tener en cuenta antes de leerme, a saber:

   - Primero, debéis saber que a mi me abrieron varias veces en canal, sí en canal, aunque sea metafóricamente. Por tanto yo como su majestad el Rey, he pasado varias veces por la ITV y me cambiaron varias piezas y las que no había recambio me las puentearon, con lo que podéis suponer que de vez en cuando me patina la neurona. Pero como disfruto mucho con ello, dejo que la neurona patine cuando quiera.

     - Segundo, mi coco fue estudiado por varias eminencias, buscando su funcionamiento y así adivinar en lo que fallaba, se quedó en eso en adivinar, todos formularon hipótesis imposibles y yo no pude cuadrar en ninguna etiqueta, estoy diagnosticado de transtorno afectivo compulsivo y cuasi paranoide o sea un caso perdido y un caso inexplicable. Lo que quiero decir, es que la Psiquiatría me desestimó y me repudió, no sin antes darme una sobrecarga de electroshock y un vademecum lleno de medicinas. Ahora he dejado la medicación y sólo tomo caramelos y el electroshock tengo que decir que acabó gustándome y cuando lo echo de menos aplico mis dedos en el enchufe y asunto arreglado.

         Mi coco no es como el vuestro, queridos mortales, el mío no funciona a base de neurotransmisores, el mío funciona a pilas, pero a pilas de duracell, de las que nunca se acaban y éstas pilas las llevo dentro de mi cerebro, en concreto debajo de la silla Turca, a mano izquierda de la palanca de cambios y en ésta palanca es donde tengo localizado el estado de ánimo. Si pongo primera yo voy como una moto, si pongo tercera es que estoy de subidón, si pongo la marcha atrás es que voy como los cangrejos y si dejo el punto muerto, es que me he fumado un canuto o estoy con un pie en el cementerio. Estos son mis estados de ánimo y todo sin neurotransmisores, ni membranas celulares, ni axones, ni cordones. Yo a pelo y con mis pilas y mi palanca de cambios, y punto.

    - Tercero, os aviso que de pequeño caí dentro de una marmita y no en una marmita de pócima mágica, sino donde se cocía el pulpo y por eso en mis dedos tengo tentáculos y en mi boca un gancho que es con el que desencajo a mis piezas de caza.

     - Cuarto, mi olfato es el olfato de un perro policía y este don, me lo concedió una bruja a cambio de dejarle leer mis manos. Me auguró un porvenir espectacular, el futuro era mío si yo aceptaba mi destino y ahora es lo que estoy haciendo, persiguiéndolo para ver si lo encuentro.

      -Quinto, mi vista es aguda como la de un lince. Y esto no era así hace unos años, pues yo fui ciego y hasta vendí cupones y de paso chorizos. Después me sometí a un transplante de cornea de una rata de laboratorio y la operación la realizó el doctor Balaguer en su clínica privada de Barcelona. A partir de ahí veo perfectamente y ya dejé de vender cupones, así pude estudiar Medicina y dedicarme a las manualidades más insanas. Ahora trabajo y tengo un puesto muy bueno, soy vendedor de garrapiñadas y de garrapatas traídas de Australia.

   - Sexto, Soy un tío creyente porque creo en mi y en alguna gente. No en toda, simplemente porque no soy tonto. En cuanto a Dios y a esas cosas, no creo y sí que descreo o sea no me creo nada, aunque el cielo me lo pinten con tías en pelotas.

MANUAL DE INSTRUCCIONES -PARTE 2 ª

        Las Estrellas, que puedo decir de las estrellas, que son por ejemplo, las bombillas del cielo o que representan la esperanza o que también nos hacen pedir deseos, aunque sean deseos fugaces, pero al fin y al cabo deseos. Y que puede haber más bonito que un deseo y más si es un deseo fugaz, fugaz que bonita palabra, ¿que puede haber?, la verdad que a mi no se me ocurre, pues un deseo es algo imperecedero, es algo irrealizable, es pura utopía, es siempre inalcalzable, una cosa es desear algo y otra distinta es pedir un deseo, el deseo en sí es un sueño y como sueño siempre se quedará en eso, en sueño y por eso resulta tan atrativo. Y si es fugaz, aún tiene más mordiente.

       Y el sol, ese astro tan bruto. Ese astro que cuando enciende su caldera nos manda sus caricias cálidas, aunque a veces excesivamente cálidas. Y el sol cuando se despierta, que cosa más maravillosa, al ver como se despereza y extiende sus tentáculos de luces. Y el sol cuando se acuesta, parece un conjuro con encantamiento, a esa hora en que se funden en un sólo cuerpo: el mar, el cielo y el sol. Es la hora mágica, la hora en que uno se traslada al confín del mundo, la hora en que todo toma su calma, la hora de apoyar tú cabeza sobre el hombro de la persona que tú quieres y en fin, es la hora justa de fumarse un buen peta, bien cargadito y para que te ayude a disfrutar del momento más bello que hay bajo las estrellas.

          Las demás cosas que llaman mi atención ya son cosas más banales, pero no por ello menos bellas e importantes. A ver, a quién no le gustan los árboles y más los árboles longevos y los ríos, los ríos con sus cauces que desbordan vida, y las montañas y la hierba y...y... mucho más que no cabría en éste escrito.

         Pero mi universo no sólo tiene temas astrofísicos, que va, también hay muchos, pero que muchos sentimientos. Hay mucho amor, si aunque suene pedante, pero hay amor a mi mismo, a personas, y a todo lo que me rodea, bueno a todo no, pues hay cosas que me producen desamor, por no decir odio. Hay ilusiones, aunque a veces, sean ilusiones de un ciego. Hay mucha ternura y cuando yo me pongo tierno puedo resultar un empalago y por eso también me gusta ser ácido, para compensar.

        Hay nostalgias y vacíos, vacíos al pensar que pude tener lo que yo quería y por mis circunstancias dejé pasar esa oportunidad y nostalgias de maravillosos momentos vividos y que te gustaría volver a disfrutar. Hay penas y muchas, pero las penas fortalecen y ahora mi alma es sentida pero también es un leño de roble, es un alma sentida pero le protege una capa de titanio. Hay como no, alegrías y también muchas y éstas son las que me recargan las baterías y me hacen reír o sonreír delante del espejo. 

       O sea que hay risa, llantos, gritos de desespero, hay todo y todo está dentro de mí y éste todo es el que me hace vivir y es el que da sentido a mi vida. Y no puedo olvidarme del dolor, aunque ya me olvidaba. El dolor te rompe y a veces te hace añicos, pero que sería de mí sin él, como sería capaz de sentir lo que siento sin tenerlo, sin notar su puñal de frío acero, sin que te paralice, sin que te haga llorar mordiendo la almohada. El dolor duele, pero es el que te hace ser tierno y comprensible, el dolor te hace persona, te hace compañero, amigo, hermano y el dolor te hace amante de tú propia sombra.

     Como veis mi universo es bastante completo y lo adorno con unas cuantas plantas y unos viñedos y unos cuantos árboles frutales, y con una música de fondo y así, y por fin, ya me quedo definitivamente feliz y contento.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - 1ª PARTE

Es el momento de recopilar los principios de éste Blog y para eso que mejor que recordar su Manual de Instrucciones. Aclarará dudas y suspicacias y también me conoceréis un poco más y a mi me ayudará a saber por donde empecé y donde están mis orígenes. Y para no ser tan bestia como era en mis principios, dividiré el  manual en varias partes, por eso de facilitar su lectura y hacerlo más asequible y por supuesto con unas buenas fotografías. Gracias por vuestra atención.


                Creo que hacía falta un manual de instrucciones, algo que explicara los pasos a dar, y así  puedo facilitar su lectura. Y puesto a a ello, he elaborado un conjunto de instrucciones, de advertencias y posibles efectos secundarios, para que no os coja desprevenidos. No todo el mundo es un crack de la informática, como soy yo, de ahí que descienda un rato a vuestro nivel y me ponga en vuestra situación, pero sólo un rato, no vaya a ser que me contagiéis de un virus humano. 

                 Yo desde mi cielo os veo bastante jodidos, todo hay que decirlo, os veo como hormigas dentro de su hormiguero y a la hormiga reina la veo peor, la veo como el Rey Juanca, pasada, borracha y sin saber que coño pinta. Pero no os desaniméis, que por peores se han pasado, antes el exceso de mano de obra, lo resolvían jugando a las guerras y así se liquidaban unos cuantos millones. Hoy en día aún no saben lo que tienen que hacer y espero que no sea una guerra, que ajusten y reajusten, que nos jodan o que nos rejodan, pero por favor que no se les ocurra volver a una guerra. Aunque a veces, sólo por pedir, van y te joden más.


MANUAL DE INSTRUCCIONES
 
  Primero y como debe ser, me presento. Yo soy un Bruno y soy un tío cojonudo, porque lo digo yo y con eso me basta. Bueno en fin, empecemos de nuevo, yo soy Bruno y soy un viejo pellejo, pues tengo la friolera de 57 tacos, ¡ahí es ná!, pero siempre queda el consuelo de que podía tener más. Yo nací en Vigo en un 5 de febrero, allí al borde del océano Atlántico y algo me ha quedado de nacer al borde del mar, pues llevo dentro mi alma el recuerdo de sus palabras y susurros, de los vientos de temporal y de los olores a esencia de alga. Al mar yo lo conozco y lo conozco muy bien, pues fue lo primero que vi cuando nací y siempre lo he tenido a mi lado y también me he dejado guiar de su mano, y juro sobre la misma biblia, que no podría vivir sin él, pues es mi recurso en momentos de aflicción, y también lo es en mis momentos de alegría.

          Pero además del mar, tengo otros amigos: el viento, que me encanta verlo cuando se cabrea y se queja con sus silbidos de serpiente. El cielo, sea negro, sea azul o blanquiazul, me da igual, al cielo lo quiero por lo que es y no por su apariencia. El cielo representa todos los deseos que nunca se alcanzan, los que sueñas que sean tuyos pero cuando crees que los alcanzas se te escapan como se escapa un puñado de arena de tú mano.

          En el cielo se representan los astros celestiales y es obligado mencionar a: La luna, sea llena o menguante o creciente, da igual, la luna es la luna y no hay forma de describir tanta belleza. La luna es también una referencia, es un faro que me ilumina, es una fuente de inspiración y es el deseo más cercano, aunque también tiene su misterio y es que la Luna tiene su cara oculta, esa que sabemos que está, pero que no tenemos el gusto de conocer.

       

HE APRENDIDO (Poema)







He aprendido a llorar,

a amamantar, a gatear, a hablar,

a sonreír a reír, a sufrir,

a pensar, a estudiar, a decidir,

a luchar, a amar, a sentir,

pero lo que no aprendí, es a soñar,

pues cada sueño es un mundo nuevo,

y cada sueño es el auténtico,

y es un trocito caído del cielo,

y cada sueño es una nueva dimensión,

y es una nueva perspectiva sobre la vida,

y yo sueño de pie y despierto,

sueño con ríos y nieve de montañas,

con mares profundos y cristalinos,

con eruditos volcanes de lava,

con estepas y con estalactitas,

con vientos, galernas y con ciclones,

y así me deslizo a través del los tiempos.

TOCADO DEL ALA

Se nota que estoy tocado del ala, se nota esa preocupación en el ambiente, pues no paro de darle vueltas a la misma cosa y es que me han dado en mi punto más débil, en los sentimientos. Los sentimientos son un punto fácil, pues siempre están a mano,y lo único que puede parar ese ataque, es que tengas principios y por tanto no uses lo que no  se debe de usar. No sé debe, pero se hace. No sé debe, pero se utiliza. No sé debe, pero se hace dos veces.

No hay nada que te impida el utilizarlos, salvo tú misma conciencia y esa a veces está despierta y en otras está más dormida que una marmota. Además la conciencia se puede deformar y lo que es A pasa a ser B y ya está la conciencia lavada. La conciencia está para chingarte mucho de lo que haces, pero también está para que aprendas a modificar tus actuaciones. La conciencia se tiene o no se tiene y sino no se tiene, ya no se puede aprender a tenerla. Se puede aumentar o un disminuir, pero sino no se tiene, no se puede modificar.

A veces uno tiene mala conciencia de uno de tus actos y lo  repasas y no encuentras en donde te equivocaste y porque a lo mejor ha pasado muy poco tiempo y aún te puede más el odio o la rabia del momento, que un análisis objetivo. Pero más adelante te vas dando cuenta que en algo o en mucho te equivocaste y como ya ha pasado el tiempo, piensas que ya no merece la pena volver a ello.

Lo que pasa que en la vida hay muchas repeticiones y algún día te encontrarás con la misma película y por tanto las mismas contradicciones. Ahí es cuando te darás cuenta que tú anterior actitud o postura  había sido la equivocada, esa de callarte por el mutis del forro.Y otra vez a darle vueltas y más vueltas a los mismos problemas.Callar nunca es bueno, gritar tampoco, hablar puede que sí o puede que no y según el momento y las circunstancias, pero es la única alternativa que tenemos a mano.

A VECES ME PIERDO (Poema)







A veces me pierdo,

y me pierdo por agujeros en el tiempo,

por resquicios o fisuras,

o por los huecos del espacio,

tiempo y espacio,

espacio y tiempo,

y yo voy volando,

y entre vivencias y recuerdos,

y al fin,

 me dejo caer en aquellos tiempos.

A veces me pierdo,

y me pierdo entre pensamientos

y entre mares de sentimientos,

pues vuelvo a sentir lo que aquél día sentía,

y vuelvo a revivir aquellos tiempos,

la misma cara solo que más tierna,

el mismo peinado de lado,

la misma ropa y el mismo pantalón corto,

pero distintos sentimientos,

pues no se puede vivir de lo ya vivido,

no se puede traer el pasado

y ponerlo en tu presente,

poder se puede,

pues si se quiere todo se puede,

pero lo vivido ya tuvo su sitio

y su espacio y su tiempo,

y ahora estás aquí en la Tierra,

y tocas y sientes, y escuchas  las olas,

y  de repente te das cuenta,

que ahora estás aquí,

aquí junto al mar y mecido por el viento,

y que estás aquí y con tu cuerpo presente.

LA TERNURA

Supongo que sí, que los humanos admitimos la ternura. Pero solo la admitimos en los niños y algo en las mujeres. En los hombres no, pues eso son mariconadas. No puede haber ternura en el día a día, porque eso emblandece las cosas y desubica a los que mandan, vamos que los deja temblando como hojas secas. Pero ésta escuela la adaptamos todos y al final, funcionamos como auténticos robots o como auténticos seres sin sentimientos.

No sé de donde procede esa inseguridad que da el tener sentimientos, pero es algo que viene de lejos, viene desde el principio de nuestra existencia. Pero de aquellas épocas era una pequeña bola de nieve y con el paso del tiempo, de cada vez se fue haciendo más grande y ahora es una inmensa bola. Y es que ver a las personas de tu alrededor desde un punto de vista más humanitario, cuesta y cuesta mucho. Quizá sea debido al desgaste del día a día, puede.

Pero debía ser al revés, las personas más próximas a ti, humanamente debían ser las mejor valoradas. Y a lo mejor destilas humanidad para casos lejanos y te vuelcas en ellos y los que tienes a tú lado, pues te los pasas por el forro de tus cojones. La humanidad como todo, se demuestra andando y en cada día de tu existencia. La ternura es una manifestación más y siendo una de las principales, también hay otras. Hay el saber escuchar, comprender, ponerte en el cuerpo ajeno, sentir una soga en tu cuello, etc. La ternura debía ser como un chicle que se mastica, que se saborea y que se estira para que pueda masticarse de nuevo.

UN DESASTRE, ESO ES LO QUE SOY

Todos tenemos la necesidad de tener un mínimo e imprescindible orden. Un orden donde estén nuestras preferencias y nuestros asuntos más importantes, que no siempre coinciden por desgracia, con nuestras preferencias. Y eso por mucho que me rebele contra ello. Porque mi primera intención o mi primer impulso, es mandar al carajo el puñetero orden y así hacer lo que me plazca. Pero sé positivamente que éste método no me sirve de nada, pues más adelante siempre compruebo que se acumulan los asuntos pendientes.

Y eso no falla. Aunque también hay un método intermedio y que consiste en hacer una o dos cosas de las apuntadas y así tranquilizas tú conciencia y eso es un engañabobos. O sea te lavas un poco la cara y ya dices que estás limpio, pero el final es el mismo, se te acumulan las cosas. En definitiva, solo funciona un método, primero hacer las cosas que tienes que hacer y después hacer lo que te venga en gana. Éste mantra me lo repito todos los días y aún así fallo y fallo más que una escopeta de feria.

Supongo que en mi placa base pone que soy un puñetero desastre y por lo tanto actúo en consecuencia a ello. Bueno pero eso no me sirve de consuelo, el único consuelo que puedo tener a éstas alturas es hacer las cosas como tocan y después hacer las que me salen de los cojones. Ésta es la vida de un desastre, pasarte la vida olvidándote de cosas y después cagarte en tú sombra y porque te has olvidado. Supongo que si apostara cortarme mis santos huevos, la cosa cambiaría un poco. Pues es eso lo que voy hacer, poner mis huevos sobre la mesa y cuando falle darme un martillazo y eso sí, sin pillarme los dedos.

COLGADOS DE ALGO

Y hoy no dí los buenos días. O sea que ¡Buenos días!. Hoy el sábado sabadete y seguimos sin el polvete y día 12 de Abril. Aquí, en ésta Isla, siguen las temperaturas primaverales y con el único pero de que está nublado. El pueblo en donde vivo sigue igual, con la misma cadencia de tranquilidad. Bueno hoy es el día de las Tapas y hacen un recorrido de unos 20 bares donde ponen tapas y birras  a 2 euros, que tampoco es para tirar cohetes, pero es más barato que el resto de los días.

Además la tapa no se suele poner, por lo menos aquí. Yo paso, estoy mejor y más tranquilo aquí, aquí en mi casa. Ahora ya no tengo esa necesidad de colocarme a base de alcohol, ahora me coloco a base de letras y letras y de letras y sin tapa. Antes estaba deseando que llegaron las 12 de la mañana para empezar  mi vía crucis por los bares y eso sino empezaba ya antes. Un colocón antes de comer, otro después de comer y con unas copillas y al final, otro antes de cenar. Tres colocones en un día y después a sobar. Y al día siguiente más de lo mismo y así transcurrían los días, con la excepción de los días en que tenía que currar.

Dura es la vida del alcohólico y parece fácil, pero es dura. Es dura porque por dentro eres una mierda al cuadrado y así lo eres y así te consideras. Los demás no ven eso, los demás ven a un puto vicioso de mierda y que no sirve para nada más. Y no dejan de tener razón, pero en lo que no la tienen, es que tú solo seas una esponja de alcohol. Que también, pero además tienes un alma y que es negra y bañada en alcohol, pero es alma y como tal sufre. Un alma condenada, un alma sufriente, un alma que no encuentra consuelo salvo con el alcohol.

 Y que tampoco lo encuentra así, el alcohol solo amortigua sus penas y sus miserias. Ahora también lo que tengo más que claro, es que no hay quien aguante al lado de una alcohólico, son posturas irreconciliables y digo de un alcohólico, como podía decir de un colgado del caballo o del juego o de la farlopa o  del internet, da igual el cuelgue que sea, pero el estar colgado de algo es irreconciliable con otra persona que lleve una vida "normal". Y porque estar colgado de algo, significa que te pasas el día pensando en ello y lo demás es secundario, pues es harina de otro costal.

LO SIMPLE Y LO COMPLICADO

La vida sigue su curso y yo no me lo quiero perder. Estoy dispuesto a todo, a caer y volver a levantarme, a caer y a ponerme de pie, con tal de seguir sus pasos e incluso a veces, ponerme delante de ella y decirle ahora vamos a ir por aquí. Porque es verdad que a veces te lleva por callejones sin salida y después te deja atrapado en ellos. Yo creo que no solo hay que dejarse llevar, hay que tener un sexto sentido y estar atento hacia donde te quiere llevar.

Es cómodo dejarse llevar, pero después se paga con creces. Y lo peor de todo, es que siempre hay algo que te avisa de que vas mal, siempre hay una intuición o un preaviso, de que por ahí no debes ir. Porque la intuición pocas veces falla y además la intuición como mejor y como más se activa, es cuando huele el peligro y de inmediato te manda esa sensación de desconfianza. Claro que no siempre y en todo momento, estamos dispuestos a luchar, pues somos humanos y como tales a veces necesitamos descansar, pero más adelante, seguro nos acordaremos de ese momento en que nos dejamos llevar.

Bueno, pues en esa tarea estoy, en la de no dejarme llevar por mis sensaciones, pues tengo claro que no voy a ningún sitio o al sitio a donde voy, es una trampa mortal. Cuesta y no es fácil, pues al mínimo descuido vuelve a entrar ese pensamiento al que quieres rechazar y vuelve y vuelve y vuelve. Y está claro que si vuelve es porque te ha hecho daño y ahora sangra y sangra y al final, simplemente lo tienes que dejar cicatrizar. Pero lo simple no siempre es fácil, lo simple a veces se complica y es más difícil de resolver que lo que es complicado desde su principio.

LA "INFINITA" CAPACIDAD HUMANA

Me acaban de crujir por el medio. Ya se sabe, una de esas hostias inesperadas y que cuando te pillan relajado te dejan destrozado. Esto lo escribí ayer y como no fui capaz de continuar, pues nada que lo haré hoy. Es curioso, pero con un descanso por el medio las cosas se ven de otra forma y más si por el medio ha habido una buena dormida. A veces es difícil dejar que las cosas maduren durante unas horas, porque te puede la inmediatez y el querer resolver lo que no se puede resolver.

A medida que pasan los años te das cuenta que hay cosas imposibles de resolver, porque tienen mucho lastre, de años y años y se han ido complicando de tal forma, que  ya no sabes donde está el nudo más importante. Y eso duele, duele sino eres gilipollas y un trozo de corcho, pues es inherente a la condición humana el que todo se pueda resolver. No señor, vas dejando por el camino no ya asuntos pendientes, sino asuntos sin resolver, que serán ya parte de los misterios irresolubles.

Todos tenemos capacidades humanas y pensamos que éstas son infinitas y sino lo son, casi y abordamos todo y cuando en el todo hay una parte a la que ya no podemos llegar. Y sobre todo porque no eres solo tú el involucrado, suele haber una o más personas por el medio y cada uno con su historia y su película y ahí, está el verdadero problema, cada uno con sus conclusiones y necesidades y lógicamente es casi imposible que coincidan con las tuyas. Hay que saber levantar la bandera blanca de la rendición y ahí ya no hay más margen de negociación. O sea rendirse sin condiciones y aunque sigas lleno de razones.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...