UNA DE LAS PEORES BROMAS...

 


Toda historia tiene un principio


 Toda historia tiene un principio 

y por supuesto, tendrá un final

y mi vida es una historia que le pasará lo mismo,

mi vida ha tenido un principio

después, un desarrollo de la trama 

en la que a veces me he perdido por los vericuetos de la vida

y supongo que tendrá un final igual que cualquier otra historia. 

Ya he dicho antes

que mi vida es una historia más

y no sé si mejor o peor que otras historias

pero seguro, que es y será diferente.

Mi final será mi epílogo

y cuando escucho epílogo final

me veo en un cama tumbado

y con morfina hasta las pestañas

y porque si tengo dolor...bienvenida sea

y si no lo tengo,

mi deber es prevenir

 y aparte que mejor muerte no se puede tener

que estar colocado hasta la bandera

y todo lo que aún puedes oír, lo harás en diferido,

más suave y más lentamente

y cuando quieras contestar a algo

irás tan retrasado

que a lo mejor estás contestando a lo que te preguntaron ayer

y por tanto, nadie te hará ni puto caso

 y no sabrán si será por tu escaso riego cerebral

o si será porque estás todo ciego y colocado

y venga pónme un poco más

sé espléndido, no te cortes

 al final de todo,

pedirás una dosis que sea letal

y entonces si que te podrás morir en paz.













Los veranos eran otros veranos


 Los veranos eran otros veranos

eran más frescos, más suaves,

más hechiceros, más mágicos,

más auténticos

más de aroma a algas en la marea baja

más de paseos con mi perro por la arena mojada

más de bicicletas recorriendo y descubriendo nuevos senderos,

más de olor a lluvia recién caída

más de sentarse en un muro a contemplar la vida

que de aquellas iba a paso lento

más de ver como el río iba creciendo 

cuando el mar lo empujaba hacia dentro.

Esos veranos eran otros

eran de largas tardes sentados a la entrada de aquél bar cutre y roñoso

o del otro bar al que íbamos y a la sombra de un pinar

mientras de fondo se escuchaban los agudos chirridos de tranvías.

Hace ya un tiempo volví por allí 

y ya no había tranvía con sus agudos chirridos

ni los raíles quedaban

ni aquella curva tan pronunciada

y que te hacía pensar que el tranvía iba a descarriar

tampoco existía aquél bar desde donde los oías pasar

y del pinar ha quedado muy poco

quizá uno o dos pinos y no más

y el otro bar donde dejábamos pasar las tardes con su lento caminar

ni siquiera queda el anuncio con su nombre

y aquella bajada a la playa que a mi tanto me encantaba

no sé donde está ni donde se encuentra

y puede que ya no esté.












"Mayo", Gioconda Belli


 "No se marchitan los besos

como las malinches,

ni me crecen vainas en los brazos;

siempre florezco

con esta lluvia interna,

como los patios verdes de mayo

y río porque amo el viento y las nubes

y el paso de los pájaros cantores,

aunque ande enredada en recuerdos,

cubierta de hiedra como las viejas paredes,

sigo creyendo en los susurros guardados

la fuerza de los caballos salvajes,

el alado mensaje de las gaviotas.

Creo en las raíces innumerables de mi canto".














Si aún me nombras. LORENA LARRAÑAGA

 

Si me nombras cuando llueve sobre el suelo,
cuando la ciudad bosteza
y el semáforo parece guiñar con desdén
a los taxis dormidos,
entonces tal vez queda algo de nosotras
en esta costumbre de extrañarte sin decirlo.
He aprendido que amarte
no es una promesa de eternidad
sino hacer que duela menos la espera.
Ya no busco aquel amor perfecto,
ni palabras escritas en piedra
o en cuentos de hadas.
Solo la tibieza de tu mano en la mía
mientras el mundo silba su canción a los vencidos.
Otras veces
quererte se transforma en una trinchera
desde donde defiendo tu risa como un gesto político,
como un acto de fe,
como seguir creyendo en la poesía y los trenes
o como leer a Benedetti sabiendo que el dolor también suele ser exilio,
hambre
o frontera.
Hoy los días pasan
como todas esas cartas que nunca abrimos
por el miedo a lo que cuentan del pasado.
Por eso te pienso cuando salgo a pasear,
cuando el reloj marca una hora fija
o cuando todo en nosotras se desordena
y viste de gris nuestras ganas de domingo.
Los días pasan y yo sigo siendo esa mujer
que camina despacio
para no borrar los pasos que olvidaste llevarte,
la que aún espera que la nombres
como si el mundo fuera un sitio digno de mí,
como un poema que sigue escribiéndose
aunque nadie lo lea.

Rosa Regás


 “Nos han enseñado a buscar siempre un culpable en lugar de una solución, así es nuestra cultura"


Yo podría deciros


 Yo podría deciros

que siempre hay una salida para todo

y en parte es cierto pero no del todo

Hay una gran parte que depende de nosotros mismos

de nuestras ganas, de nuestro ánimo y desánimo,

de la filosofía que tengas ante la vida

y del apoyo que tengas a tu alrededor

y toda esa parte nos pertenece

y de ella debemos hacernos responsables

y por tanto asumir

que nosotros somos los autores de nuestros actos.

Pero hay otra parte que no depende tanto de ti

y porque influyen factores externos

de los cuales no puedes asumir su autoría

y porque no te pertenecen y porque no son tuyos,

y porque en la toma de nuestras decisiones

hay otras historias previas,

hay antecedentes personales y familiares

hay el tema de como te educaron

y de si tus padres te mostraron cariño y amor

o eran unos verdaderos hijos de puta

y entonces y tal como pasa en las películas,

tu puedes ser un asesino sin escrúpulos

o el tío más malévolo de la tierra

y en tus manos ponen ese argumento tan precario

y yo mato y porque mi padre mató a palos a mi madre.















Nadie se puede escapar de los tentáculos de la vida,


 Nadie se puede escapar de los tentáculos de la vida,

y aunque se diga lo contrario

y se llegue a la conclusión

de que no merece la pena seguir viviendo

yo respeto esa conclusión

la respeto pero no la comparto

y porque vivir para mí es un regalo caído del cielo

es una ilusión óptica

es una alucinación astral

es algo que cuando te llena

te ilumina por dentro

y te hace ser parte de esa luz celeste

y al mismo tiempo

te hace ver que tienes que mantener esa llama encendida

que es tu tarea, tu fin y tu historia.















Domingo día 20 de Julio del 2.025


 Hoy es domingo día 20 de Julio del 2.025. Y ahora debía estar contento y porque se ha resuelto un mal entendido que me estaba haciendo mucho daño dentro de mis oídos y dentro de mi alma. Y como la suerte a veces está conmigo, con un gesto de paz por la otra parte, se asentaron las bases de un acuerdo que no está escrito ni está firmado, pero es que los acuerdos no siempre tienen que ser escritos y firmados por ambas partes y porque los acuerdos como las leyes cambian con el paso del tiempo y por eso hay que renovarlos o reciclarlos y con el fin que sean mejores y que se vayan adaptando al medio con la suavidad que en este caso, los dos nos merecemos. Los acuerdos son como convenios colectivos, pero en mi caso no necesito tener un papel que me diga lo que he aceptado, lo que he cedido, lo que he conquistado y lo que quedó en empate. Muchos acuerdos se cierran con una simple mirada o con una agradable sonrisa por las dos partes y no hace falta acabar ese acto, dándonos la mano uno a otro o sellar el acuerdo con dos besos o para celebrarlo del todo, que haya que irse a la cama los dos juntos. El sexo es el sexo y un acuerdo es un pacto entre dos personas y el sexo es un punto aparte que no tiene nada que ver con ese acuerdo. Aunque también hay otra forma de llegar a un acuerdo y es ese que empieza de esta forma..."mis abogados se pondrán en contacto con los tuyos".Y claro y aquí, hay que partir de la fantasmada de decir lo de mis abogados y eso me huele a farol y a chamusquina y porque la realidad es muy otra y porque casi no tienes para pagar uno y además, nuestro posible acuerdo no es un negocio para otras personas. Quiero decir que si yo nadara en pasta, igualmente nunca dejaría en manos de una manada de abogados buitres mis asuntos más personales. Lo mío es lo mío y lo tuyo es la tuyo, pero ni lo mío ni lo tuyo, es lo de otros señores que les importa un rábano al acuerdo al que lleguemos. Es más, muchos de estos abogaduchos de mierda, retardan el posible acuerdo y porque cuanto más se alargue ese proceso, ellos como buenas aves de rapiña que son, sacarán más pasta.

Por todo esto que acabo de explicar y por algunas cosas más y entre ellas está que todos somos personas humanas, deberíamos llegar a acuerdos bilaterales y que estén por escrito o no, ya depende de las dos personas que han llegado a ese acuerdo. Desde luego lo que es por mi parte, no quiero tener abogados por el medio y que ellos hablen por mi. Aparte que a éstas alturas de mi vida, no me sobra el dinero y porque simplemente ahora, soy un jubilado de mierda que cobra mucha menos pasta que antes, pero soy un ciudadano de clase A y por haber sido médico, tengo que reconocer que cobro mucho más que otros. Que eufemismo es ser de clase A y suena más a pilas que a otra cosa. Pero en fin, creo que me lo he currado lo suficiente para cobrar eso y mucho más. Yo creo que en este aspecto no puedo quejarme mucho, pero desde luego lo que tengo muy claro, es que no me voya rascar el bolsillo para que caiga en las manos de unas aves de rapiña. Además mi bolsillo tiene grandes agujeros y por donde se cuela una buena parte de mi pasta y por eso siempre tengo que estar controlando lo que gasto, como lo gasto, en que lo gasto y para como decía mi hijo pequeño, no entrar en bancarrota.

Por cierto, ahora mismo estoy vendiendo mi casa y ya sé que será un proceso relativamente largo y menos mal, que la venderé con todo mi disgusto, que lloraré antes de dejarla en otras manos, que me dará una pasta gansa y para así invertir en otra casa que tendrá que ser más comoda que ésta (tiene demasiadas escaleras) y mucho más pequeña (ésta tiene 330 metros cuadrados) y puedo bailar un vals por los salones y de paso por las habitaciones y los cuartos de baño. Pero bueno, yo era ocupante de un espacio limitado y vivo en una casa dentro de otra casa y mi espacio más o menos lo mantengo en condiciones aceptables, pero el resto de casa que sobra, se me hace más difícil de mantener y porque en definitiva volvemos al tema de la pasta y porque lo que no usas se estropea antes y hay que invertir un buen montón de pasta para su correcto mantenimiento. Yo me quedaría a vivir en ésta isla, pero la realidad me está diciendo que no, que tú irás donde vaya tu hijo pequeño y él será el que decida donde acabaré viviendo. Mi hijo pequeño que ya no es tan pequeño, tiene 26 años, pero es síndrome de Down y necesita tener sus apoyos, aunque por suerte o por gajes del oficio que sobre todo ha tenido su madre, está dotado de bastante autonomía.












 

HAY ALGO DENTRO DE MÍ

Hay algo dentro de mí,
que se adentra en mi mundo imperfecto,
que no me destruye
ni me hace daño
porque a medida que se hace hueco entre mis entrañas
me hace ser más grande
y mejor persona.
Hay algo dentro de mí
que maúlla en las noches de luna llena
al tiempo
que araña mis vísceras y órganos
y cuando su ciclo vital termina
se sube al tejado de mis mediocridades.
Y es algo tan grandioso
que juro que nadie
jamás podrá arrebatármelo.













Hay algo dentro de mí,
que se adentra en mi mundo imperfecto,
que no me destruye
ni me hace daño
porque a medida que se hace hueco entre mis entrañas
me hace ser más grande
y mejor persona.
Hay algo dentro de mí
que maúlla en las noches de luna llena
al tiempo
que araña mis vísceras y órganos
y su ciclo termina cuando
se sube al tejado de mis mediocridades.
Y es algo tan grandioso
que juro que nadie
jamás podrá arrebatármelo.

"Alguien siempre te escucha"


 "Alguien siempre te escucha"

LA FELICIDAD



















La felicidad que me entregaste a manos llenas
fue tan corta, tan etérea, tan fuerte
y tan intensa
que a veces hasta noto como entró la bala
como se movió entre las costillas
y como salió entre mis pulmones.
La felicidad debía ser infinita alegría
pero en mi caso fue un espasmo
duró lo que dura un instante
me crujieron todos los huesos
me tembalron todas mis carnes
y hasta me produjo
un delirio de grandeza.
Pero después,
vino la resaca
en forma de dolor insondable,
hasta que un día y no sé como ocurrió...,
tuve un estallido dentro de mi alma,
salió una burbuja de vida y oxígeno
que me hizo reclamar
que todavía
estaba vivo.
Y en esas estamos ahora,
en seguir viviendo...

Un lugar...


 Un lugar en el mundo puede ser también un mundo en un lugar:

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...