Leonard Cohen - So Long, Marianne (Official Live in Dublin 2013)

No hay nada que avance como uno quiere



 No hay nada que avance como uno quiere

a veces prefieres la velocidad del vértigo

y te dan la velocidad de una tortuga

y cuando pides calma y sosiego,

te pasa un tren de alta velocidad por encima.

Por preferir 

me gusta más el andar despacito

y observando todo lo que mueve a mi alrededor 

y procesar como podría describirlos mejor

y ahí entran en juego las palabras

esas que a veces saltan de un lado al otro sin un orden preestablecido

que oscilan arriba y abajo y como las mareas del océano

y tú debes darles un sentido o no dárselo

y a la vez darle un equilibrio o un desequilibrio

y porque en el fondo todo depende

de la belleza del alrededor

y de como tú te encuentres.












Cuando eres niño


 Cuando eres niño

que grande te parecía todo

y hoy y por casualidad del destino

cayó en mis manos 

una vieja foto de un teatro de Vigo

y sinceramente me pareció una mierda en cuanto a tamaño

y pensar que cuando era niño

aquél teatro me parecía el más grande del mundo

y en el recuerdo

lo tengo guardado como si fuera el palacio de Versalles 

y toda aquella grandeza desmesurada

 y con todo su glamour un poco decadente,

propio de los años 60...

Pues debe pasar lo mismo con nosotros

y cuando eras pequeño eras inmenso en todos los sentidos

y el mundo no tenía límites

y ahora que han pasado cerca de 65 años

el mundo y yo, nos hemos encogido

y somos como una cagada de mosca dentro del universo.

Y dicen que con el paso del tiempo

todos decrecemos

pero al mismo tiempo

lo que antes para ti era imprescindible

ahora no lo es tanto

y por tanto, viajas más ligero de equipaje

y como veis todo se compensa

y eres más pequeño

pero menos equipaje llevas

aunque eso es en teoría

y en la práctica puede ser otra cosa

y porque hay personas que se hacen acumuladoras

de viejas historias

y yo debo ser una de ellas.












Yo os daría datos


 Yo os daría datos

pero no soporto dar datos y sin más argumentos

prefiero vivir más de las sensaciones

y de lo que me acelera o me para, el pulso

prefiero el verde al amarillo de la estepa

y el azul donde se funde el mar con el cielo

que a ese gris azulado que avisa una tormenta de verano.










Hemos creado un mundo de mierda


 Hemos creado un mundo de mierda

y aunque realmente no hemos sido sus creadores

algún granito de arena hemos aportado

a veces nos hemos puesto de lado o de perfil

y al decir de algunos

para no amargarnos la vida

y al decir de otros

una vez vale 

pero miles de veces, no vale. 

Y tanto llevar el cántaro al río

se acabará rompiendo

y por eso nos tratan como nos tratan

como putos gusanos que se arrastran por el suelo

y esa realidad nos duele tanto

que al final optamos por seguir de perfil.

Y nacimos de cara al mundo

pero poco a poco nos han ido rotando

y ahora vemos los árboles que no nos dejan ver el bosque

y es que en el bosque está el secreto de todo

y hay verdades como inmensos pinos

y hay oscuridad en tus días peores

y todo se recicla,

caen las hojas y se pudren

y sobre sus restos, vuelven a crecer

crece el musgo verde y amable,

los ríos lo cruzan

y las montañas lo rodean

y para poder protegerlos

de tanto maltrato.











FIESTAS Y COSAS QUE PASAN

 

El Nirvana existe para unos

para otros existe el cielo

pero no el infierno

aunque aquí había que preguntarse

¿como podemos saber si la tierra

no es el infierno de otro mundo?

Y como no lo sabemos seguimos para delante

lo adornamos con flores hermosas

hacemos valles por donde pasa un río

del mar nos hacemos con los faros

y con el estruendo de las olas

y todos sabemos que de vez en cuando hay un naufragio

que con tres días de luto, todo se arregla

y como se aproximan las fiestas del pueblo

que para el que le gusten, son fiestas populares

y a los que no, como es mi caso

que se jodan dentro de su prisión de cuatro paredes

y si les molesta la música hortera y trepidante de las fiestas

pues que se jodan dos veces. 

Cada año pasa lo mismo

la gente se va excitando conforme se acercan las fiestas 

y hablan más entre ellos

y hasta se dan besos y abrazos efusivos

y cuando la fiesta llama a sus puertas, 

ellos salen borrachos como piojos

y para disfrutar dándose empujones y pisotones,

pero no pasa nada

y no pasa porque así es la fiesta

y hablan y siguen hablando

y te saludan los que nunca te han saludado

y hasta hay veces en que te preguntan

y ¿como es posible que no te gusten las fiestas?











Wisława Szymborska,


"[...] En consideración a los niños
que seguimos siendo,
los cuentos de hadas terminan bien.
Aquí tampoco puede haber ningún otro final.
Cesará la lluvia,
bajarán las olas,
sobre el despejado cielo
se descorrerán las nubes
y serán de nuevo
como deben ser las nubes sobre todo el mundo:
elevadas y frívolas,
semejantes
a felices islas,
borreguitos,
coliflores,
y pañales
secándose al sol."





















¿qué hicimos mal en ésta vida?.


 Y ahora en que estamos casi todos

me faltan datos para confirmar algunas cosas

aunque sé que están y que siempre estuvieron

y que nunca dejaron de estar. 

La verdad es que no necesito pruebas

que avalen mis suposiciones

y porque con o sin pruebas

mis conclusiones serán las mismas. 

Desde hace tiempo hay evidencias

y extraños movimientos que se quieren imponer

y por eso mismo tenemos un payaso integral

al frente del mundo que está en sus manos

pero es un payaso que puede hacer mucho daño al mundo

diariamente nos da clases de prepotencia

de ser el más macho de la tribu

y con ese tono de irreverencia que quiere ser graciosa

y que en realidad, 

es un grave insulto delante de cualquier persona que se considere un ser humano.

Vivimos tiempos siniestros

y donde lo más oscuro resurge de sus cenizas

y esos aires chulos, grotescos y faltones

son el pan nuestro de cada día. 

Y esa gran máquina de aplastar principios humanos

y una vez que caliente motores

no habrá quién la pare

y entonces nos pondremos a pensar

¿qué hicimos mal en ésta vida?.
















En relación a lo que vivimos


 En relación a lo que vivimos

bajo el yugo de los opresores

y dado que nunca se han dado por perdidos

y porque nosotros mismos les enseñamos a vivir en la clandestinidad

cuando nosotros éramos libres luchadores

y ellos eran parte del aparato opresor

y cuando dicen que se consiguió la democracia

tendría que decirles que solamente

que se le dio una mano de pintura por encima

mientras estos gestores de la maldad

siguieron instalados en sus poltronas

y con ajustarlas un poco a lo que hay

con eso era suficiente.

Pero llegado un punto

siempre llega un punto a todo

se reagruparon en torno a la bandera patria

volvieron a levantar su brazo

 impusieron su parecer endiosado

y ahora, son jueces, 

jefes de policía,

mandos altos del ejército

políticos declarados como fascistas

torturadores de lo que piense el contrario

y viven atrincherados bajo el poder de sus poltronas

y nadie les puede decir nada

ni llevarles la contraria

 y acabarán por dar un golpe de estado claro y descarado

y volverán las viejas torturas y el matonismo,

los maricones volverán a ser maricones perseguidos

las mujeres volverán a ser propiedad de alguien

que por supuesto, será un hombre de pelo en pecho

el aire que respiramos se volverá más viciado

y porque para ellos

el calentamiento global, no existe

y los que pensábamos que algo olía mal en este estado putrefacto,

nos veremos obligados a volver a la clandestinidad.














Fragmento de “Buceando en el naufragio” – Adrienne Rich



He venido a explorar el naufragio,
no las historias que se contaron sobre él,
no el mito, sino el naufragio real, el lugar donde yacen las cosas rotas.
He venido a ver el daño que se ha hecho,
y los tesoros que sobreviven en la oscuridad.
He bajado sola desde mi árbol de aire,
con el corazón latiendo como brújula rota.
Desciendo con mi linterna y mi cuchillo,
mi cámara y mi libro de mitos,
pero sobre todo con mi cuerpo- yo misma-
la mujer que aprende a respirar bajo el agua.
Debajo del casco oxidado,
encuentro palabras no dichas,
silencios que estallan,
ecos de antiguas batallas.
Yo soy la exploradora y también la víctima.
Yo soy la que escribe este informe.
Yo soy la que ha sobrevivido al naufragio,
la que aún nada,
la que emerge para contar lo que vio.

























Wislawa Szymborska

 

 "Una cosa no acepto.
Volver a ese lugar.
Renuncio al privilegio
de la presencia.
Te he sobrevivido suficiente
como para recordar desde lejos".











Fiodor Dostoievski - Los hermanos Karamazov


 "La mayor tragedia no es perder

a alguien que amas,

sino perderte buscándolo.

Ir por la vida cargando

una herida que no sana,

hablar con la gente sintiéndote solo,

sonreír mientras dentro de ti hay

una guerra que no amaina.

Dime, ¿qué es más cruel:

vivir sin amor o perder el amor

después de probarlo?"











'El Crack-Up', Francis Scott Fitzgerald


 

En fin



 En fin

¿qué somos?

¿somos o parecemos alguien

o vamos por la vida dando el pego

y prometiendo cosas que después no vas a cumplir?.

En teoría y por obligación

primero, que vaya la verdad por delante

segundo, si hay que llorar se llora

tercero, si hay que hacer algo por los que te rodean,

pues hazlo

y porque el único consejo que os puedo dar

es que después ya será tarde

aunque para empezar de nuevo como persona

nunca es tarde

pero ahí solo participas tú

y tú puedes comprender tu propio retraso

pero no todos están preparados para comprenderlo desde fuera.

Yo tuve un gran amigo

y yo no supe corresponderle como el se merecía

y años después

quise explicarle lo que me había pasado

y lo hice y hasta me flagelé en público y en privado

y le perdí perdón de todas las formas posibles

pero nada, el me contestó con el silencio

y yo erre que erre y seguía insistiendo

pero a cambio sólo recibía silencio

y hasta que un día dije ¡basta!

y simplemente me cagué en todos sus muertos.

¿Y que enseñanza saco yo de todo esto?

pues que perdí a un gran amigo

y por actuar fuera de tiempo.












Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...