MI POEMA


El poema en sí, no piensa nada,

el que piensa es el tío que aporrea el teclado

y hasta hay veces, en que tampoco piensa nada

y va ciegas y va palpando esquinas y árboles

y hasta donde llega es difícil de saber

algunos dicen, que puede llegar muy lejos

y en cambio otros, apuestan a que no avanzará dos metros.

Yo sé que pienso

y que por eso, sé que existo,

pero también toco, palpo, escucho y oigo

y huelo malos rollos a larga distancia

y todo lo que por dentro está podrido

y ando y corro y me paro y me siento,

y por último, me tumbo y me celebro conmigo mismo,

descorcho el champán

dejo que corra la espuma de los días

y me hago un brindis al sol.

En realidad, mi poema 

soy yo mismo.
















 

FRASES ENCADENADAS

 

La intensidad depende de las ganas que le pongas al asunto que tienes entre manos. En cambio la curiosidad mata al gato. Y las normas impuestas por el interés de unos cuantos, agobiará al resto de la tribu. Nada es imposible, pero hay cosas que rozan y tocan lo imposible. No hay un dios sin un cielo como no hay un demonio que no lleve rabo y cuernos. Lo del rabo se puede entender, pero lo de los cuernos de verdad que no lo entiendo. Hay demasiado cuerno quemado y hay cuernos que duelen y mucho y otros en cambio, ni duelen ni sangran ni siquiera te acuerdas que los llevas puestos. Hay personas que son mágicas y esas son las que valen, como hay personas que han sido borradas del mapa y aquí no ha pasado nada. Hay misterios sin poder resolver y hay otros, que están dibujados en un trozo de tela. Habría que entender mejor las cosas y ser más empático y menos antipático. Como diría el otro que soy ahora, no reniego de mi pasado y asumo mi responsabilidad al 90 %  y el 10% restante lo dejo por si acaso, por si acaso se acabo el mundo o muero fulminado por un rayo o me atropella un tractor en un cruce de caminos. Tampoco reniego de mi presente y este lo asumo al 100% y porque siempre estoy a tiempo de corregir mis fallos. Del futuro asumo mucho menos, quizás el 50% o el 40% y porque uno nunca puede apostar por lo que podrá pasar mañana o pasado o el año que viene. Yo, si fuera contrabandista,  gestionaría todo tipo de droga, aunque lo de la droga dura, me lo pensaría. No quiero tener la responsabilidad de haber creado un ejército de yonquis hechos polvo y con el cerebro vacíado. Por tanto, no serviría para ser contrabandista y quizá, preferiría dedicarme al cultivo de flores, plantas y árboles. Siempre me gustaron los invernaderos y me encantaría saber dominar ese mundo.Pero claro, no hay tiempo para todo y si quiero seguir escribiendo lo tendré que seguir haciendo y como mínimo, 6 horas al día. Además, de currar como médico y creo que así voy a llegar hasta los 70 años currando. A veces, pienso que mis compañeros me tendrán que llevar a currar en una silla de ruedas o  en un carrito adaptado a mis conciones de viejo casi acabado. Yo sé que exagero un huevo, cuando me llamo viejo casi acabado, pero desde luego y esta sí que es una verdad como un templo, que voy camino de ello, pero mientras tanto, que me quiten lo bailado y como dicen algunos entrenadores de fútbol "nosotros vamos partido a partido", pues yo me aplico este cuento y voy día a día. No preguntarme que haré dentro de un mes, porque no lo sé y además, no quiero perder el tiempo para marearme yo solo con ese tema. ¿Noticias nuevas?, no hay si hablamos en plan generalista, pero si hablamos del día a día, yo diría que hoy no hace tanto calor como ayer, que respiro mejor y más cómodo y que ahora son las 7 de la tarde y al día de hoy le queda muy poco. Pero os puedo jurar y eso hago, que hoy estoy muchísimo mejor que ayer y mañana, os comunicaré un nuevo parte.




















SOÑAR DESPIERTO

 

Hoy soñé con una antigua novia, que en el sueño estaba más guapa que nunca. Porque hay una cosa curiosa en este tipo de sueños y es que no actualizas a la otra persona. Es decir, la ves como era hace 30 años o más y aún encima le regalas unas pinceladas de más y la pones más que divina de la vida.  Pero los sueños tienen eso, que no saben del paso del tiempo y a veces se mezclan personas actuales con las de aquellos tiempos ya remotos. Y todo en el sueño cuadra, no hay disparidad entre sus protagonistas, no hay contradicciones, no hay esos saltos que hay por la vida.

En el mundo de los sueños todo se desliza suavemente y hasta un punto en que el sueño se retuerce y entonces se convierte en pesadilla. Y como no tiene un guión definido, a veces hasta apareces en la cama de la persona más odiada y normalmente ahí te despiertas saboreando el amargo sabor de la derrota. Lo que más jode en los sueños, es cuando te deslizas en la cama con alguien a quién estás deseando y cuando ya estás culminando la faena, va el mismo sueño y te despierta.

Yo creo que lo hace a propósito, yo creo que lo hace para joderte y para que no te entusiasmes demasiado. Te deja probar un poco de la miel de los dioses, digamos que te deja saborear la primera cucharilla y cuando ya vas ciego a por más, va y te larga el hachazo. No querías realidades, pues toma dos tazas. Los sueños no se andan con chiquitas, ni con medias palabras, los sueños son claros y nítidos (no todos, pero sí algunos), pero te dicen a las claras, al pan, pan y al vino, vino y a joderte compañero que esta película que te has montado no te a salir de balde. Si quieres seguir soñando, sueña despierto. Y eso hago yo, soñar despierto. Y creo que me va funcionando.


EMILIO LEIVA

 

En esta vida hemos venido a perder. Puedes llegar a perderlo todo. Pierdes a tus padres. A tus hijos cuando vuelan. Un amor equivocado. Y el de tu vida. La sonrisa cuando te la roban. El norte. No encuentras el sur. Una partida de ajedrez. Pierdes por no hacer nada. O por darlo todo. Un amigo que no era. Un tren al que llegaste tarde. Pierdes las llaves de casa. El tiempo. Un billete de autobús a un lugar inesperado. Las horas en recordar a quien no debes. Perderte tú en el rincón de siempre. La memoria que escurre lo que hace daño. El miedo a la derrota. Pierdes, porque venimos al mundo a perderlo todo. Pero jamás está permitido perder... las ganas de vivir.




 


Julio Llamazares

 "¿Por qué desear que los minutos y los años vuelvan cuando sabemos que no lo harán jamás? ¿Para qué sirve la melancolía? Nos pasamos la mitad de la vida perdiendo el tiempo y la otra mitad queriendo recuperarlo".


EUROPA, EL MUNDO Y LAS BANDERAS

 A veces vivimos con el alma partida, con un trozo de alma que quiere que todo fuera como realmente piensas y con otro trozo que te dice que te tienes que conformar con un sucedáneo de mierda (cosa que en mi, es difícil). Hombre en mi, siempre sale perdiendo el trozo de alma que me dice que me adapte a lo que hay y más que me adapte, que me conforme con lo que hay, porque para adaptarme no me queda otro remedio y para conformarme, pues no. Me adapto pero no me rindo, me disfrazo de ardiente caballero, pero jamás enseñaré la bandera blanca y por el simple hecho, que yo no tengo banderas y menos, las tengo blancas.

No sé, hay gente que necesita las banderas para seguir o perseguir algo y como son unos putos trapos, las llenan de ideología patriotera y resulta que un trapo de colores, se convierte en tu patria y claro, así nos va... Fronteras, banderas, enemigos a las puertas, moros malos y desalmados, gabachos conquistadores, portugueses piojosos y vengativos y así nos va...Necesitamos insultar y faltar a los demás seres humanos y para así nosotros crecer en nuestro sentir patrio y así, nos hacemos más piña y así, nos hacemos un poquito más descerebrados. Y es que ante eso ¿qué importa lo humano?, ¿qué importa que a nuestras puertas hayas miles y miles de refugiados?...si yo vivo más o menos bien y además y para que quede claro, primero estamos los españoles.

Ya estamos con el mismo tema, ya estamos con que los de fuera nos quieren robar y desestabilizar y que mejor, que meter una bandera por el medio y un himno y si me apuras, hasta una raza...pues así les pasó a los nazis, empezaron por querer ser un gran país y se sintieron poderosos y de ahí, a los campos de exterminio hubo un sólo paso y apenas hubo otro, para invadir países y ejercer su supremacía nazi y de raza aria y siempre y siempre adornados de complementos: banderas, simbologías, desfiles poderosos y obediencia ciega y todo en aras de construir una gran nación nazi. Y Europa, nuestra querida Europa, hoy en día hace aguas en aspectos humanos y lo peor de todo, es que no nos damos ni cuenta, pero no digáis que yo no os lo he advertido.





MISTERIOS

Antes (hace mucho tiempo), se te jodía un lavavajillas y como no lo tenías, te daba igual. Y en cambio ahora, se te jode (y porque ahora, lo tienes) y es mejor dejar tu casa y plantearte la opción de irte a un camping de medio pelo y porque ahora, toca esperar al Técnico y será mañana o será pasado o será dentro de un mes o de un año y como será un Técnico de la NASA superespecializado en lavavajillas de última generación que aparte de lavarte los platos te pueden lavar hasta los huevos, te va a cobrar su viaje a bordo de su Nave Interestelar a precio de oro...A veces me planteo que mierda de sociedad tenemos, resulta que todo está en Garantía pero cuando llega el Mc Giver del Técnico, siempre te toca pagar a tocateja...Misterios tienen la vida y más misterios tienen los agujertos negros.



INMOVILISMO

 Ya lo decía el otro día y contestando a alguien (no sé a quién y porque no me acuerdo): "la esperanza solo la tenemos algunos, el resto tienen el alma rancia por pensar siempre lo mismo". Pues así es, si te quedas en una idea fija e inamovible, esa idea con el paso del tiempo se va oxidando y esos señores dirán lo mismo hace 40 años que ahora, pero lo mismo calcadito. Es de ese tipo de gente que piensa que todos evolucionamos en etapas fijas: de chaval serás un rebelde y un incordio, de joven serás un revolucionario de poca monta y un poco alocado y de viejo, tienes que volverte conservador y por los mismos cojones del que te lo dice. Y es así y además para ellos, todo esto va a misa.

Y pase lo que pase a su alrededor todo se medirá por el mismo análisis o rasero y de ahí no hay quién los saque. Inmovilismo mental, le llamaría yo. No sé, debe ser gente que en el fondo tiene miedo, aunque no lo quiera aparentar, por dentro están cagados de miedo. Miedo a la inseguridad del pensamiento, miedo a las dudas, a los interrogantes, a la flexibilidad, a que les roben la caja de recambios. Es bueno tener miedo, es bueno, pero otra cosa es que sólamente te recrees y te regodees en el miedo, es decir, que todo lo que haces y todo lo que construyes, lleva la palabra miedo, impresa.

Y su mejor argumento es el de siempre: "más vale poco y conocido, que mucho y desconocido". Lo dicho, Miedo. Es como al recién nacido al que le quitas su chupete, pues el enano va a llorar como un berraco hasta que le devuelvas su puto chupete. Pues a estos señores le pasa lo mismo con sus ideas fijas e inamovibles, si se las mueven de sitio, si se las desplazan, si se las cambian de lugar y sitio, se morirán de un infarto y se quedarán pajarito.


 




"Nueva entrada"

 

"Nueva entrada" y yo clico justo ahí, en esa pestaña de mi blog y por eso ahora estoy aquí. Es que es una tentación extraordinaria y que te incita claramente a bajar al ruedo. Antes del escribir, había y tenía tiempos dedicados al pensamiento, pero que se quedaban amputados por no saber tirar del hilo de la escritura y ahora mi misión entre otras cosas, está en juntar todos esos viejos pedazos que fueron quedando por las cunetas de mi vida. Vamos que ahora y de milagro no me he convertido en un "yo pensante", pero sí que me he convertido en un "yo creativo". Ahora tiro del hilo y salen cosas antiguas, nuevas y futuras y salen con cierto ritmo y demasiada ilusión y eso no va a indicar que de por sí, sean cosas acojonantemente buenas. Creo que en el escribir he pasado la etapa del escribirlo todo con el ansia de que me va a faltar tiempo. Ahora me encuentro más sosegado, más cómodo, más tranquilo y si me quedan cosas en el tintero, pues allí se van a quedar y no va a pasar nada por ello.

"Nueva entrada" y todos los días la veo y pocas veces me resisto a sus encantos de sirena. Esto es como lo del facebook con su consabido ¿qué estás pensando? y para incitarte a decir lo que piensas en ese momento. Hubo una época en que funcionó y yo caía cada día en el que ¿estás pensando? y así fue y así fue hasta que me cansé de sentirme incitado y coacionado a tener que decir algo y porque así lo habían programado los listillos del facebook. Supongo que tarde o temprano me pasará exactamente lo mismo con lo de "nueva entrada" del blog y al final y como me pasa siempre, haré lo que me da la gana y entraré en el blog cuando tenga ganas y escribiré cuando cuerpo, mente y alma me soliciten que escriba. No tienen porque ser los tres a la vez, me llega con que solo uno de ellos el que me lo pida.

Espero a que llegue un día en que nadie me pueda poner condiciones para que yo escriba. Las condiciones me las pondré yo mismo, pero para saber cuales son esas condiciones parcialmente, han pasado 12 años de mi vida, los 12 años que llevo escribiendo. Pero tampoco aspiro a tener unas condiciones absolutamente rígidas, enumeradas en orden de preferencia y porque el realidad, yo espero que sean unas condiciones flexibles, cambiantes y que se adapten al medio y al momento que corresponda. Uno se transforma conforme va pasando el tiempo, pues su escritura también se irá transformando. Parece de perogrullo pero no lo es.


















IDA VITALE


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...