DICEN QUE HAY QUE SER CONSECUENCIA

 




Dicen que hay que ser consecuencia
y todo lo que digas ahora y siempre
lo tienes y lo tendrás que demostrar.

Y mis silencios
¿cómo serán interpretados?
¿soy verso libre
o estoy supeditado a mi saber estar?

¿Pongo la misma cara ante el espejo
o es mi espejo el que copia mi cara?

Y al final
¿qué más da?

Uno es consecuencia y porque así fue enseñado
y al mismo tiempo uno es anárquico en casi todo
y porque la sangre lo enseña,

Pero lo que realmente importa
es que el tiempo pase más despacio,
el resto... es puro entretenimiento.

LA VENTAJA DEL DESAMOR



La ventaja del desamor,
es que ya no puedes sufrir de amor,
por eso ahora me desdoblo en dos:
un día,
 sufro por aquella inesperada pérdida
y otro día, 
bailo, bebo y me meo sobre la puta tumba del amor.

CONTRASTES (Hace dos años)



Rodeado de leones y tigres de bengala
y asomando de vez en cuando
 un cocodrilo que se come a un ñú
el cual, tuvo la osadía de cruzar su río...
tengo que decir que:
vivo en mi fauna natural y en hábito siesta
y cuando vuelvo a despertar
hay cuatro fugados en el tour de Francia...

MI PATIO (De hace casi dos años y medio)



                        Día raro donde los haya. Calor a espuertas. Cocido por dentro. Sudando como un cerdo. Mi Cabeza parece una fuente de la que emana el sudor con toda su belleza. Y la guinda del pastel es el fuerte dolor de articulaciones con el que dios me ha regalado en el día de hoy. Cualquier movimiento me duele, pero me duele a conciencia. Y lo peor de todo, es que no tengo motivo, es decir, ayer no me maté a hacer ejercicios, ni cogí la bici, ni jugué al padel, ni hice traslado de cosas pesadas. Estuve buenamente sentado (como casi todos los días) delante del ordenador. Y la única razón que se me ocurre, es que mi cuerpo después de 20 días de vacaciones, se esté quejando por tener que volver a currar. De alguna manera, que yo sé que no podré demostrar, cobra peso éste último argumento. 

                        Y dicen que el dolor es un signo y síntoma de que algo está pasando, que se supone que ese algo no es normal. Claro que mi vejez empieza a ser normal, pero como todo en ésta vida tiene sus días malos y sus días peores y en cambio, los días buenos empiezan a ser escasos. Tengo escasez de días buenos entre otras carencias y en que lo único que se puede hacer, es ir reconvirtiéndolas y adaptándolas al factor edad. Físicamente no es lo mismo, pero hay deportes y ejercicios que se pueden hacer perfectamente en la edad adulta de viejo rechumido. Pero eso sí hay que hacerlos, e insisto con fuerza porque es en lo que fui pecando últimamente. Llevo meses oxidado como una vieja caja de lata y de hojalata. Me chirrían las juntas y me arden las articulaciones.

                       Bueno, también me estuve currando mi casa y de abajo a arriba. Y pintando a todo trapo y arreglando desfeitas (cosas rotas). Desde puertas a paredes y desde paredes a patios...Porque me acabo de hacer un patio precioso y entrañable: todo lleno de flores, pintado con delicada conciencia, con una sombra que te cagas, con una mesa y sillas preciosas (que no caras, pues son de segunda mano) y además por ese patio, corre el aire y la brisa marina y el viento...y sino es el Palacio Real, pues se le parece...

DUDÉ...



Dudé entre la tierra y el agua
y me quedé en el barro...

Dudé entre la lluvia y el viento
y me quedé vendido en el desierto...

Dudé entre la bruma y la tormenta
y me cobijé bajo las faldas de la luna.

Y
 ahora camino bajo su luz divina,
ahora.... no busco certezas, 
ni evidencias geométricas.

Ahora busco esa zona muerta
que queda entre la luz y las tinieblas.

SÁBADO (Óscar Alonso Pardo)

 

¡¡¡RENDICIÓN!!!


Con mucho trabajo y con exceso de sudor,

con gran esfuerzo y demasiado tesón

y todo condimentado

con una buena parte de cabezonería tozuda

aquí estoy,

soy lo que soy

y en mi diccionario no cabe la palabra:

             ¡¡¡RENDICIÓN!!!

TODAS LAS NOCHES


Todas las noches dejo mi soledad aparcada,

la acuesto a mi lado y juntos los dos...nos dormimos,
y nos dormimos plácidamente si todo nos sale bien. 

Todas las noches me despierto a medias,
entre somnoliento y medio muerto.

Todas las noches te busco y no te puedo encontrar,
abrazo tu cuerpo de aire y te doy un beso de aliento
y para buscarte hasta en el más allá.

Todas las noches....
   todas las noches....
    todas las noches...
me duermo con mi soledad.

COSAS CURIOSAS...



  Cariño...lo siento,
 cariño...lo siento,
cariño...perdona,

y debo estar entrenando,

y ¿no sé para qué?,

 jamás llamé a nadie cariño,

ni creo que nunca lo vaya hacer...

SIEMPRE



Siempre que dormíamos era otoño,

siempre que nos queríamos nevaba,

siempre a tu lado estoy...

 solo que lo estoy

 en otra dimensión...

PENSARON (Amalia Bautista)

PENSARON que era la 
paciente esposa
de un héroe. La que espera
 noche y día
tejiendo y destejiendo. 
La que ignora
que nunca vuelve el mismo 
que ha partido.
Y sólo soy una maldita 
araña.

CONSTRUYO (Amalia Bautista)


Construyo mundos más o menos claros,
más o menos perfectos, más o menos
geométricos. Construyo siempre mundos
dignos de las peores pesadillas.

GRACIAS POR LLAMAR

 

Gracias por llamar,

porque podía haber contestado,

pero vi quién eras

y al final, elegí ver la hora,

a veces pasa eso,

prefieres saber la hora en que vives

antes de saber como una simple llamada se te complica

o como es susceptible de complicarse,

Ahora yo soy de la secta minimalista,

prefiero lo sencillo, bello y claro,

que lo mucho, oscuro, rebuscado y demasiado complicado.

PARA VOLAR



Para volar

hay que coger altura,

planear con la marea baja

y aterrizar donde te deje la vida.

ANTES DE DORMIR (Eduardo Chirinos)


Es tarde, pero quisiera decir algo.
                                         Esa
música tardía, esos ecos que rebotan
en las piedras y crean silencios. No
no es eso exactamente:
                                      entre eco
y eco hay una música y en ella
un ladrido, un dolor, un golpe seco.

La palabra
que alguna vez borramos
vuelve a su lugar.
                           Como la música
tardía, como el silencio.

Pero no es eso tampoco. Escribir:
callar: cerrar los ojos. Ecos
que rebotan en las piedras y de nuevo
el ladrido, el dolor, el golpe seco.

No sé cómo explicarlo.

Pero es tarde
y en verdad no quiero decir nada.


MI OTRO YO

 


Hay algo dentro de mi que tiene vida propia,


amanece más temprano que yo,

                                            le gusta el café más caliente,

saluda a más gente que mi cuerpo presente,

                                                      habla y sonríe más...

ah!!! y trabaja mucho mejor que yo,

                                                     es como decirlo, 

más hierro templado y fuerte,

                                   más lúcido y más entusiasta...

En fin, es mi otro Yo,

                 de tamaño es mucho más diminuto,

pero de ideas y ganas me gana por goleada,

                     es mi otro Yo 

al que llevo escondido dentro de un bolsillo..

DEJA ENTRAR A LUZ (Eduardo Dalter)


Dejá que entre la luz,
dejala que entre,

que se acomode,
que abra su valija;

no vayás a echarla;
dale de comer;

dejá que ande por la casa.

SOMOS DE AIRE, MAR Y LUZ DE LUNA

 


Espero que ahora os guste algo más que antes

he cambiado o eso me digo,

soy otro, pienso por mis adentros

y tanto lo soy que hasta yo mismo no me reconozco,

intento mirarme hacia dentro,

y sólo veo espuma marina,

y es que ahora mi densidad es casi de aire y agua,

y hasta mis órganos vitales son caracolas movidas por las olas.

Por fuera no,

por fuera conservo mi carcasa de viejo barco encallado,

no pasan los años en balde (me digo)

como tampoco pasan bien las ideas

en los días de espesa niebla,

en fin...somos

y somos aire, mar y luz de luna.

YO TE CUIDARÉ



Yo te cuidaré,
 pondré sábanas limpias,
te doblaré la almohada,
y la pondré debajo de la nuca,
después, te inundaré con mis caricias,
y haremos el amor a la luz de una vela.

No te olvides de lo que te digo,
yo te cuidaré todos los días,
haré desayunos de zumos exóticos,
pondré las estrellas sobre la colcha
dormiré abrazado a tu esqueleto,
y en las noches frías y gélidas,
encenderé la estufa dentro de tu cuerpo.

Por favor no te duermas,
no te duermas todavía,
saquemos el jugo a nuestros cuerpos,
 exprimiéndolos como dulces mandarinas,
y dejemos que el viento se lleve su olor,
ese olor que sólo dan, 
dos cuerpos entrelazados,
y dejemos que el ambiente se vicie,
y se enturbie y se espese, 
como se espesa la niebla marina,
y volvamos a hacer el amor sobre la alfombra,
así y hasta fundirnos  en un sólo ser,
o simplemente
 en dos seres que se quieren.

POEMA INÉDITO

 



En los ribetes de la realidad

se acumulan
      los monstruos más aterradores.

      No llegar hasta los límites
indican
     todos los carteles.

   No salir de casa, 
de tu país,
   de la lengua que hablas.

   Adiós, no me quedo.

UN MAL EJEMPLO (Karmelo C. Iribarren)


Nunca quise llegar a ningún sitio
ni tampoco me interesó
especialmente el paisaje.

Un pequeño bar de barrio
con una mesa
desde la que ver el mundo apagarse
y encenderse
—bajo la lluvia—
las farolas en las aceras,
me ha bastado para ser casi feliz.

Exiliado en mi interior,
nunca en venta
ni besando la mano de nadie,
arrastro mi minúscula épica
—por unas calles
que ni siquiera son ya mis calles—
y me voy alejando.

DEL INFIERNO NUNCA SE SALE ILESO

 


De cada vez

la máquina del tiempo te pide más,

en realidad...

todo a tu alrededor te pide más,

todo son exigencias y órdenes sin medida

y haz esto y no lo otro,

y ahora vete y ahora vuelve

y como no cumplas

te caerá el mundo encima

y serás colgado en la plaza del pueblo

y con un cartel sobre tu pecho, que diga:

"quiso ser libre

y lo que no sabía 

es que del infierno nunca se sale ileso"

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...