HUELE EL OTOÑO (Poema)

Huele el otoño,

huele y rezuma tristeza,

sí, huele a largas noches encantadas,

a tardes de sol tenue,

a melancolías recordadas,

 huele a viejo, a vestigio, a óxido, a herrumbre,

a que tu me escribas unas líneas en un sobre,

o a que el cristal se empañe de vahos,

otoño, dulce otoño,

contigo respiro y me enamoro,

contigo los helechos se visten de verde,

el musgo se tiñe de amarillo,

las hojas vuelan todas locas,

el viento se hace calmo

y en los nidos hibernan los miedos,

y sí mi querido otoño,

te pido un río de aguas revueltas

y una montaña alta y nevada,

en ésta Isla, sólo hay agua salada

y yo necesito el todo y la nada,

necesito valles, montañas,

y que un río se enamore de mi.

YO ERA OTRO

Hoy desperté de esa manera ilógica, hoy desperté entre lágrimas secas y entre sollozos mudos. Hoy desperté pensando que había tenido un sueño o varios y que ellos, no me dejaron nada, ni un sabor de boca, ni un olor a rancio, ni un aullido que me recordara a los lobos de mi pasado. Hoy desperté debajo de la cama y por temor a que el techo se derrumbara. Hoy me acogí a la quinta enmienda, porque no tenía otra defensa. Hoy me desperté despierto y antes que el reloj sonara, hoy abracé las humedades de mis plegarias y hoy me sentí luciérnaga.

Sí, hoy soy otro, soy distinto, soy el otro yo de mi conciencia y ahora estoy tratando de saber lo que quiere. Y si ayer fuí un León, hoy soy la Hiena y si ayer fuí un árbol legendario, hoy soy un arbusto seco y sólo. Yo asumo mis transformaciones, pero como les pasa a las flores, yo sin pétalos no soy nadie. Ayer heredé la flor de mis conocimientos y hoy busco detrás de ellos, pues quiero ver su lado oscuro o como pasa con la Luna, quiero ver su cara oculta, quiero ver sus granos, sus surcos, sus raíces y su rictus.

Yo quiero ver el rostro de lo oculto, la cara que tiene el misterio, cuales son los apellidos del miedo y saber el nombre de pila de la duda. Yo crecí a orillas del mar y del mar mamé su teta, yo fuí patrón y naúfrago, yo me fuí Faro, barco, alga, estrella y sirena, yo tengo el mar en las venas y mi Corazón está tejido con manos de marinero. Yo fuí el capitán Nemo y el pirata que surcaba los mares y mi pena...y mi pena es que de ese naufragio que aconteció en la noche, no hay rastro, ni señuelo, ni un esqueje de mis penas. Hoy morí soñando y cuando me desperté, yo era otro.

GENERALIZANDO

Cosas de hombres, cosas de mujeres, cosas de niños, cosas de viejos, ¡qué más da!, todas son cosas de personas y queda claro, que no todas las personas deben ser iguales. Hay denominadores comunes, hay costumbres, hay comportamientos que se parecen, pero que no determinan. Las generalidades tienen eso, que arrasan con muchas cosas y entre ellas están, las particularidades. Y que conste en acta, que a mi también me pasa, que a veces generalizo los gremios o los grupos de personas, cuando en realidad estoy hablando de unos pocos o de unos muchos que por supuesto, no son todos.

Pero ¿que haríamos en ésta vida sin poder generalizar?, pues muy poco, porque escribiríamos textos y artículos que se llenarían de honrosas excepciones o sea, la letra pequeña ocuparía más que el texto. Además para destacar algo que llama tu atención, tienes y por cojones, que extrapolarte por lo menos un poquito. Tienes que sacar un poco las cosas de quicio, tienes que radicalizar un algo tus razonamientos, tienes que meter algo de caña y estopa y para así hacerlo, tienes que extremar los razonamientos.

En la vida que nos ha tocado vivir, están de moda los mensajes concisos, los pequeños mensajes, los flases, los titulares y si hoy en día quiere decir algo, tienes que hacer un encabezamiento estrella. La mayoría de la gente no lee toda la extensión del artículo y no lo hace por el concepto tiempo, sino por flojerío y displicencia. Hoy vivimos entre un mundo de flojos y como ya véis, ¡he caído!, ya estoy generalizando.

LA PRUEBA DE TU EXISTENCIA (Poema)

Te mandaría flores de pensamientos,

te mandaría versos, sonetos y estrofas,

te mandaría jarrones de mil perdones,

y perdones sin arrepentimientos,

así, desnudos y tal como nacieron...,

te mandaría huesos que me sobraron

y dudas que me atormentaron

y es que tengo besos guardados,

besos, abrazos y el sabor de tu primera lágrima,

ese es mi tesoro, ese es mi secreto,

esa es la prueba de tu existencia.

AL AIRE (Poema)

Lo malo de la vida es que a veces nos falta el aire:

Al aire, le grito, le chillo, le hablo,
al aire lo entiendo, lo quiero, lo amo,
sí, amo al aire y a mí, el aire me ama,
somos dos viejos nacidos en el mismo volcán,
somos dos en uno y uno en dos,
somos dos tercios de gas y uno, de agua,
yo mamé de esa teta de aire,
yo subí a las nubes y bajé en una burbuja de aire,
yo trepé por escaleras de aire,
yo caminé de la mano del viento,
y me dejé envolver por sus sombras,
y un poco de sol y un poco de luz de luna,
y otro poco de aire,
y juntos ma acunaron y me moldearon,
yo soy sol, yo soy luna y  yo soy aire.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...