MENTIRAS


Nos enseñaron a mentir y nunca a ir con la verdad por delante. Yo fui educado en colegio de curas, por un lado y por el otro, en mi santa casa y en los dos lados, me enseñaron a mentir y desde pequeñito. El riesgo de reconocer tu autoría y por un mal acto que habías cometido, era un riesgo demasiado elevado. Nunca y nunca me enseñaron a que si decía la verdad sería en parte perdonado o por lo menos en parte comprendido. Al revés si decía la verdad, el castigo sería mucho mayor y por ser tan tonto de haberlo reconocido.

Me acuerdo que de pequeño pronto aprendí esa lección. Pero claro, eso trae implícito que desde pequeñito empecé a mentir y así lo hice, mentía más respiraba. Mentía a mi madre, mentía a mi padre, mentía a los amigos, mentía en el colegio y al final, pasaba lo que pasaba, que me mentía hasta a mi mismo. Y eso te queda en el poso de tu personalidad y a lo mejor intentaba ser sincero, pero al mínimo contratiempo, volvía a salir la mentira a flote. Lógico, si uno se había acostumbrado a defenderse con la mentira por delante.

Y aún hoy en día me pasa y eso que intento controlar que la mentira no salga, pero el instinto a veces se escapa de mi control y primero intento decir la verdad, pero si hay alguna dificultad en el ambiente, me sale sin querer la mentirijilla instintiva. Claro que ahora, intento a continuación volver a la verdad a medias, pues hago por unir la mentirijilla con la verdad y al final resulta un pequeño cambalache o sea mitad verdad y mitad mentira. Es imposible que pueda dominar del todo el instinto de la mentirijilla, pues sale del fondo del alma y en tal caso, lo único que puedes hacer, es no mentir totalmente.

¡Hombre!, si tengo un capullo delante, me importa un huevo y la yema del otro mentirle y mentirle con todo el descaro. Hay gente que miente más que habla y a ese tipo de gente solo le puedes dar de su misma medicina o sea mentir más que él. Porque con la verdad ante éste tipo de personal vas de lado y porque en la verdad siempre hay algo de fallo y ahí es donde ese tío va ir a trapo, directo hacia esa fisura que tu le has dejado. Tú tienes que ser mejor que él y para ello tienes que saber mentir sin complejo ninguno. Concluyo que mentir no es bueno ni malo, es según las circunstancias y según a quién tengas delante.

CABRONES SUELTOS


Qué explicación tiene que tú ese día, te veas en el espejo de tu casa y te ves de una forma digamos que guapa. Y entonces, sales a la calle y viene un capullo de mierda y te ve de otra forma. Y a lo mejor ese día tú te has visto guapo y atractivo y viene el imbécil de turno y te dice: "tío, si que has envejecido" o "te veo más gordo que nunca" o "que poco pelo te queda, casi estás calvo". Pues no tiene otro asunto, que el tío lo que quiere es joderte y bien jodido. Cuidado con estos cabrones, pues en primera instancia te reciben con una amplia sonrisa y así, cuando te desarman y cuando te ven que estás blandito, sacan su arma más venenosa y te joden en vivo y en calentito.

Yo he intentado a veces hacer ese papel de cabrón redomado, ese papel de joder al prójimo y porque sí y siempre he fracasado y porque al final el  tío me acababa dando pena. Yo sé que soy un sentimental de mierda y pongo la coraza de duro y después soy un pedazo de cielo. De todas formas, la única manera que hay de hacer frente a un cabrón de mierda como los de ésta especie, es darle jarabe del mismo palo y buscarle un defecto rápidamente y aunque sea inventado, darle fuerte y sin compasión ninguna.  Hay puntos clave y que son internacionales, por ejemplo, todos los que se refiere a su físico, esos no fallan.

Pues tú tío te veo muy jodido y te noto más feo que antes (que ya lo eras), no sé, te veo como más descuidado, abandonado y dejado y el pelo lo tienes como un folio en blanco y parece que te han caído más de 40 años y en realidad, solo han pasado 4. Y también te veo más gordo y fofo, se nota que haces poco deporte y que debes comer como un puto cerdo. Y si el tío no dobla el espinazo, pues sigues sacando defectos hasta darle la puntillita definitiva. Sin misericordia, pues ellos no la tendrán contigo, sin piedad y sin arrepentimiento, ellos se lo merecen y por cabrones y punto. Al fin, tú eres que el que contraatacas y él fue el que empezó esa guerra, así que si hace falta le muerdes la yugular y por cabrón y por mala persona. ¡He dicho!.

¡BENDITA COLGADERA!

 



Estoy pensando que esto del escribir  a mi no me sale muy rentable (hablo en plan económico). Vamos a ver, no saco pasta gansa ninguna, ni un penique ni siquiera un mísero centavo. Si hasta me rechazaron los dueños del blog o sea los de Google.  Un día me propusieron y por el número de visitas (supongo que eso le sale en plan automático), que dejara poner un número determinado de anuncios y  a cambio ellos, me darían algo de pasta. Y un día de verano en que estaba a dos velas y no tenía ni para comer, les dije que sí, que si aceptaba su propuesta. Una semana después, me dijeron que ¡un carajo!, pues el contenido no era lo suficientemente fino para poner sus putos anuncios de mierda. Ya véis como económicamente he triunfado.
Por otro lado cuando escribo fumo mucho más (cuando aún fumaba en el 2.014) y debe ser por el nivel de concentración, pues no me entero de lo que fumo, solo me doy cuenta cuando el paquete ya está vacío. Otro punto negativo. Y las horas que me echo delante de éste puto ordenador y el dolor de culo y de espalda que eso me produce. Y el descentre que tengo para el resto de las cosas: me olvido de cosas y me vuelvo a olvidar de otras, me paso el día olvidándome de que me olvido.
Lo único y que nadie me puede quitar, es en lo que disfruto con todo ello. Disfruto escribiendo y disfruto con lo que escribo y eso no tiene precio, ni dolor de culo, ni dolor de espalda y no hay nada que me haga dejar de disfrutar. A veces tengo que llamarme al orden y decirme a mi mismo: ¡Basta! y porque sino me iría dormir y seguiría escribiendo completamente dormido. Esto es un vicio y es una colgadera, pero mientras no haga daño a nadie, pues ¡Bendita colgadera!

LAS DOS CARAS DE LA LUNA

 


Supongo que la vida es así,
así de impredecible,
y así de dura y así de caótica.
Hoy te regalo un beso
y mañana te doy la patada.
Un minuto puede ser intenso
y más intenso que un año.
Un segundo puede ser inverso,
piensas que ya ha pasado
y resulta que no ha comenzado.

Y yo supongo que sí,
supongo que la vida es un regalo,
o ¿es un regalo envenenado?.
A veces pienso que si estoy aquí,
que será por algo,
busco ese algo en mi propia historia,
araño con fuerza mi memoria,
y los recuerdos no me dicen nada,
ni mi historia me aporta datos,
y me quedo en blanco y negro,
y no sé que es peor,
si el blanco inmaculado y sin pecado,
o el negro sucio de mi alma inmunda. 
En fin
que yo me quedo con las dos caras de la luna,
la clara que irradia,
y la oculta a nuestra vista
porque yo soy como la luna,
tengo cara de buena persona,
y en el reverso,
guardo mi cara más malvada.


EL HORÓSCOPO


Joder, hoy leí un horóscopo. Hacía años que no leía uno y creo que pasarán muchos más, antes de volver a leer otro. Estaba acostumbrado a que como Acuario, me llenaran de piropos y resulta que hoy me dieron un buen palo. Para empezar en el Amor. Me dice que he perdido la chispa que tenía antigüamente y ahora tengo una relación de pareja rutinaria.  Hombre, la chispa la perdí hace ya bastante tiempo, pero la relación de pareja también y entonces no me queda otro  remedio, que aplicarme yo mismo, el cuento. Y concluyo por tanto, que yo conmigo he perdido la chispa y que me muevo por rutinas. Bueno lo dejamos en que puede, aunque no esté nada de acuerdo.
La Suerte. Dice que sino freno mi mal humor es posible que tenga una bronca con alguien muy cercano y que no sea rencoroso y que el problema lo tengo yo y no la otra persona. Menuda suerte de mierda la mía, o sea que estoy de mala hostia y solo busco bronca. Aunque no sé muy bien que tiene que ver la suerte con estar de mala hostia y tener ganas de jarana o de bronca. Esto ya lo dudo más y porque me encuentro todo lo contrario, con un excelente humor (y no de perros) y con ganas de dar abrazos y besos. Mi única mala suerte, es haber leído éste horóscopo
de mierda.

Y por último el trabajo y el Dinero. Dice que tengo a todo el mundo del trabajo a mi favor ya que todos recurren a mi y porque siempre tengo la solución correcta. ¡Y una mierda!, aunque es lo único que dice positivo de mi el Horóscopo, yo no estoy de acuerdo. Si alguien de mi curre me busca es para reprocharme algo, pues soy un tocapelotas pelotudo, ya que me paso el día recordando que somos unos pringados de mierda y todo por dejarnos avasallar por los de arriba, que son nuestros explotadores.
Y del Dinero, dice que estoy en altibajos, pues llevo un tiempo derrochando la pasta. Vamos a ver, aquí sí que no, pues llevo meses con el culo apretado y sin poder cagar nada y todo por mis dispendios anteriores, pero no por los gastos actuales. Quién sabe, quizá antes de morir leeré otro horóscopo, pero lo dudo, a no ser que juegue a lo contrario, a que lo malo sea lo bueno y al revés, a lo mejor así aciertan en algo.

ELLA ES PERFECTA




Es perfecta,
ella es perfecta.
Yo no, yo no lo soy,
yo soy todo lo contrario,
soy anarquía en estado puro,
soy despistado, 
soy miope,
soy olvidadizo,
y a veces, hasta soy mala persona.

Pero tú eres la perfección,
tú eres un ángel caído del cielo,
cuando sonríes,
yo me deslizo por el infinito,
cuando lloras,
yo pararía el mundo y lo pondría a tus pies,
y cuando me dices, ¡te quiero!,
yo no respondo de mis actos,
me convierto en un ser distinto,
en un monstruo de dos cabezas, 
en un engendro sin huesos,
y en un ser loco y paranoico.

EDAD MADURA TIRANDO A POCHO

 



¿Por qué con la edad aumenta la crueldad?. Yo no lo sé, solo lo constato. Y lo digo porque antes pensaba en la posibilidad de quedar con una persona mujer y aproximadamente de mi edad y que hace muchísimo tiempo que no la veo y mi primer pensamiento fue: "Y no estará gorda y fofa" y ya no seguí porque me supongo que la cosa iría por ahí, "y no tendrá bigote de esos que rascan o las tetas le llegarán al suelo", vamos como si yo fuera un adonis cualquiera y que por mi no pasaran los primeros rasgos de la vejez. Pues no señor, si yo empiezo a envejecer, pues supongo que la otra persona también y punto.
Porque de chaval yo no era tan cruel y así, en plan casi gratuíto y si te plantabas ante una situación parecida, solo pensabas si esa tía te gustará o no, o como mucho si será guapa, pero todas las demás faltadas sobraban. Supongo que uno es más cruel a éstas edades, porque uno se va haciendo más cruel consigo mismo. No perdonas tus arrugas, ni la caída de  tu pelo, ni las ojeras que te adornan y entonces, reflejas hacia otra persona el como tú te ves ante el espejo. Porque sino, porque nos gusta tanto que nos digan que no aparentamos los años que tenemos y que no sé te ve tan viejo y demás historias que se dicen en plan cumplido y a veces, en plan sincero (las menos).
Está claro que hay personas que aparentan menos de los años que tienen, pero también es curioso que si alguien se lo dice, por dentro están pensando en que solo se les quitó 5 años y cuando debían ser 10 años por lo menos. Empezando que por muy viejo que te veas, siempre te verás más joven que el otro o a la otra, porque cuando eres joven solo quieres sumar años y cuando empiezas a envejecer, solo restas y restas y restas mucho más que sumas. Mi madre tomó la opción de quedarse en 65 años y hasta los 78 años en que murió, nunca pasó de los 65. Es una opción y muy respetable, pues ¿a quién molesta?. A nadie, ¡pues entonces dejemos de cumplir años y ya está!.

SER MÁS HUMANO


 

Es evidente que estoy vivo,
y que soy un ser humano,
tengo dos piernas y dos brazos,
tengo la cabeza en su sitio,
por mis ojos, lo veo todo claro y nítido,
por mis oídos, escucho hasta lo que no quiero oír,
y pienso, aunque nunca lo suficiente,
y quiero ser más incisivo y más cariñoso,
y ser más mordaz y más sensible,
porque yo siento,
y siento como una esponja en medio del mar,
me lleno de sentimientos,
y después me exprimo y me quedo vacío.

Ya quisiera yo,
ser de otra manera,
ya quisiera yo,
ser menos intuitivo,
porque yo intuyo lo que va a suceder,
e intuyo,
que debía ser más humano
y menos máquina.

EL EVEREST Y LA BASURA


Esto parece como subir al Everest, subes y subes y aún quieres seguir subiendo. Bueno en el Everest no sé, porque creo que está hecho un basurero y eso que en principio, los que lo suben se puede presuponer que se interesan por el medio ambiente, pero eso debe ser en su casa, en la montaña se les dispara su lado más oscuro. Tanto se ha disparado la cosa, que ahora el Gobierno de Tibet impone que cada que vez  que se suba, se bajen unos kilos de basura. "Basura en la cima del mundo", podía llamarse la película.

Es que hay ecologistas de película o sea que hacen que lo son mientras la cámara esté delante, después son unos guarros de mierda reciclada. Y algunos de ellos son los que después te comen el coco con el puto reciclaje (que por supuesto y para que nadie me entienda mal, hay que hacer sí o sí). Y separa basuras y no uses plástico, ¡joder!, y como no voy a usar plástico si todo lo que compras viene envasado en puto plástico y cuando digo todo, ¡es todo!. Por lo menos los yanquis en esto se cuidan más  en teoría y en las películas llevan bolsas de la compra que son de papel y no de plástico.

Y hablo de algunos y no de todos los ecologistas (les tengo demasiado respeto y admiración), pues hay que cuidar el lenguaje, que después dicen que dije lo que yo no dije. Bueno volviendo al Everest y ahora que está tan de moda lo de poner cámaras por todos los sitios, porque carajo no ponen una cámara en la punta más punta del Everest y cuando suben y bajen los desaprensivos montañeros con piolet, multa que te parió, aparte, claro está, que vayan bajando la mierda que dejaron sus excelentes compañeros. Presuponemos muchas cosas, presuponemos que el que corre o que anda en bici, es un tío enrollado y preocupado de la ecología o el montañero o el que va en parapente, da igual en lo que sea, el caso es que las presunciones tienen muchos errores y éste ha sido un error más y ahora el Everest lo está pagando.

EL LOQUERO

 


 ¡Joder!, como pasa el tiempo, ya van casi dos años desde que ingresé por segunda y última vez, en la  trena de los locos o en el psiquiátrico y como siempre pasa, parece que fue anteayer (esto decía en el 2.014.  Ahora van en total, 12 años). Bueno siempre pasa cuando estás bien, pues si estuviera mal el tiempo no pasaría, al revés me vería constantemente en el mismo día del mismo mes y del mismo año. Pues nada, que han pasado dos largos años y a pesar de estar bien o muy bien, a veces me entran ganas de volver y supongo que será para sentirme comprendido. Pues allí se te reconoce por lo que eres, un pirado por los 4 costados y a veces, tienes esa necesidad de sentirte identificado con alguien que de alguna manera se parezca a tí.

No sé, pero verte con tus congéneres y sentirte rodeado por ellos y en ese ambiente donde lo único que importa es el estado del ánimo, pues parece mentira, pero te da seguridad identificatoria. Allí no importa lo que eres y tampoco lo que tienes, allí eres un tío más dentro de un loquero y que se supone por tanto, que eres un puto débil un tanto despreciado por ésta sociedad. Hay quién nos llama, débiles mentales. Pero allí da igual como se llame el título que te han colgado, allí solo importan los sentimientos que da el miedo a la normalidad. Miedo a vivir en ésta sociedad, miedo a las relaciones, miedo a las drogas, miedo al trabajo, en fin, miedo a todo.

Y un mes de terapia intensiva y el día a día dedicado íntegramente a las diversas terapias. El loquero, como todo lo fuerte e intenso, te deja marcado para el resto de tus días. Y es que nunca más volverás a vivir esas sensaciones tan de carne  cruda, que no sé si es buena o mala, porque es bueno verte desnudo, pero es malo si sigues desnudo cuando el invierno se te viene encima. Me refiero que allí en el loquero, te conviertes en un tío hipersensible y delicado y cuando sales a la calle lo sigues siendo y ese es el peligro que realmente tiene, que en la calle no puedes ser tan vulnerable. En la calle, solo valen las mentiras y la hipocresía (¡hombre! todo no)  y eso te obliga a ponerte la coraza, la coraza que llevamos cada uno en nuestra vida.

Pero sí. Blog "Glup 2.0"

 

Pero sí.


El tiempo es así, le da por pasar y pasa. Resulta que mañana termina julio y anda el personal revuelto por volver donde solía o escaparse a lugares menos vistos, más aireados, soleados o meterse en un agujero y escarbar en sus intimidades para intentar encontrarse. Yo qué sé, pero Parker esta tan agobiado como tantos y necesita oxígeno, necesita saber quién es dentro de este carrusel de subir y bajar, de dar vueltas de campana. O no saber pero estar más tranquilo, sosegarse. Por eso baja sus persianas hasta que conozca los nuevos límites, hasta que intuya donde empieza la realidad y donde termina lo que no. Es un trabajo casi imposible pero  quiere dedicarse a ello con toda la intensidad de no hacer nada o eso dice.  En realidad espera que un arcángel, un demonio o alguien así se pose en su hombro y le dicte nuevos alfabetos para poder decir lo que no dice, para sentir…no, de eso  va bien servido, para perderse en paisajes, horizontes, nubes, acentos y eso, que se va de viaje, de viajes en realidad. Ahora, como los niños, mete la cabeza debajo de las sábanas y si no le ven no existe. Pero sí.

LA VOLUNTAD


Como dice mi querido José Múgica, ex-presidente de Uruguay: "Cuidemos la vida, tenemos toda la eternidad para no ser". Y nunca mejor dicho, por eso cuidemos la vida con mimo y por tanto cuidemos lo de alrededor e igualmente cuidémonos a nosotros mismos. Es una relación mutua y dependiente y la vida te da si tú le das. O como decía el otro, "exprime a la vida hasta su última gota". Bueno hay muchas formas de decir lo mismo, pero la esencia es esa y con ella me quedo.

Claro que para eso hay que estar en ese estado de ánimo, la de querer vivirla y lo digo, porque ese estado no se puede forzar, se está o no se está en él. Es como los tópicos que se dicen cuando alguien está deprimido y que a la persona que se le dice, le sienta como una patada en los huevos. Tienes que ser fuerte y hazlo por tus hijos y tienes que levantar el ánimo y porque vivir es muy bonito. Y poco a poco la persona deprimida, con éste bombardeo constante de frases tan tópicas, se hunde más en el fondo de su agujero negro. Y todo porque ese estado de bienestar personal, no se puede forzar y sobre todo no se puede forzar a base de voluntad.

Porque la voluntad es un sentimiento a ciegas y además la voluntad no se basa en que superes las cosas porque sí y porque yo lo digo y en que aprendas a como cada uno debe vivir en ésta escuela llamada, vida. La voluntad dura un tiempo, a unos más y a otros menos, pero cuando algo solo se asienta en ese pilar llamado, voluntad... tarde o temprano falla, se rompe y se hace trizas. Al final en estos casos, resulta que no tenías argumentos verdaderos para querer cambiar de estado de ánimo, solo tenías la voluntad de querer cambiar y entonces cuando la voluntad se rompe, te quedas vacío.

La voluntad es buena si tienes un objetivo concreto y una planificación de como ir superando las cosas y aún así, hay un factor subjetivo del cual apenas sabemos nada y que interactúa con el resto de los elementos. Porque a veces tenemos todo el tinglado montado y va y tampoco la cosa funciona y ahí es donde actúa ese factor del que yo hablo, ese factor desconocido y subjetivo. Porque los estados del ánimo tienen mucho de subjetivo y a veces te sorprendes a ti mismo, pues estás bajo de moral y medio hundido y hay algo en concreto, que puede ser una película o una vista, o una playa, o una persona, que de repente te hace cambiar el estado de tu ánimo. Y después te das cuenta, que el cambio no fue debido a una planificación tuya y concreta, sino que fue por ese hecho, por una sonrisa, por una mirada, por un gesto o por un precioso paisaje.

LAS CABRAS PAYOYAS




Ayer casi lloro viendo un documental de mi tierra gaditana. Me estoy dando cuenta de que  estoy hipersensiblero. Supongo que si me pusiera otro de Galicia, me pasaría lo mismo. De todas formas el documental era buenísimo y  captaba perfectamente el alma Gaditana. Me  enteré que en la sierra gaditana hay unas cabras que les llaman Payoyas y que dan una leche que debe ser del carajo, pues se hace un queso que está reconocido internacionalmente. Bueno pues le llaman Payoyas o pallollas, que no sé como se escribe, porque a los habitantes de esa zona le llaman, Payoyos. A mi si alguien me llamara Payoyo, yo creo que me cabrearía, pues sin saber lo que significa suena fatal. Bueno el paisa que salía en la tele tampoco lo sabía.

Lo único que se me ocurre y para eso es una tontería del carajo, es lo de Yo Payo y que a lo mejor un tío de la zona por decir tanto Yo Payo, le quedó Payoyo y ya quedó el mote. No, si al final siempre aparecen los Gitanos y como culpables de  todo tinglado. Porque puestos a  pensar, ¿que hace una cabra así, distinta a todas, en plena Sierra de Cádiz?. Y a lo mejor es producto de la trashumancia y fueron los gitanos, de los cuales ya se conoce su predisposición a  recorrer el mundo entero, los que las trajeron de Bulgaria, y digo Bulgaria, como podía decir de los Alpes alpinos. 

Son cabras de altas patas y eso se debe a que viven en zona de alta montaña y en donde solo crecen matojos y entonces la bella naturaleza les hizo crecer sus lindas patas y para que los matojos no les tocaran ni los cojones, ni sus santas ubres. Pues ya podían crecer las mías, pues tengo los huevos desgastados de tanto ir arrastrándolos por el suelo. Aquí no tenemos matojos, pero tenemos mucho tocapelotas sueltos y eso al final del día, te produce un fuerte dolor de cojones. Yo expongo mis razones personales para que la naturaleza obre el milagro, el que me crezcan las patas y que de paso, que nadie me siga tocando los cojones.

DOLOR DE ALMA

 

Se supone que el tiempo es el mejor juez de lo que uno hace o como dice el refrán: "lo que haces hoy lo pagarás mañana". O sea que yo tengo una buena deuda acumulada, deuda adquirida hace no tanto tiempo, pero si el suficiente para empezar a pagarla ahora y con creces. Aunque me cuesta entrar en la memoria reciente y quizá sea porque aún quedan flecos sueltos que son anteriores a esas fechas y porque lo reciente duele más que lo antiguo. Es difícil analizar lo que duele cuando aún te duele y precisamente es por eso, por el dolor que te produce el entrar en determinados puntos aún crujientes y sangrantes.

Pero bueno no todo es dolor incoercible, hay algún dolor que es más suave y hasta hay momentos de ebullición de los  sentidos y de los sentimientos. Claro que en estos últimos es fácil de entrar, es más los buscas día y noche. Y cuando hablo de dolor, hablo de dolor del alma y no del cuerpo, que es otro dolor muy diferente. El dolor del alma se manifiesta físicamente, pero no en dolor del cuerpo, sino en desasosiego, en aumento de la frecuencia del pulso y de las respiraciones y sobre todo, sensación de falta de aire y por tanto, de ahogo. Algunos le llaman ansiedad y otros le llaman angustia y yo le llamo, dolor de alma.

El tratamiento médico habitual de éste síndrome, es embotarte a base de pastillas relajantes y que lo único que te hacen es relajarte la musculatura, pero el dolor sigue igual, solo que al estar más flojo de cuerpo, ya casi todo te da igual. No hay antídoto médico para el dolor de alma, en tal caso el único que hay se supone que sería el psíquico. Pero el psiquiatra de turno también te da el mismo tratamiento y te embota igualmente de pastillas relajantes. Aunque ahora hablan de pastillas estimulantes del ánimo, vamos como si ellos supieran porque vías del cerebro circula el ánimo, ya quisieran ellos... y nosotros también.

Bueno lo que hacen es suponer que el ánimo circula por alguna zona concreta de nuestros circuitos mentales y refuerzan ese área con medicación anticonvulsiva, pero a dosis menores. Bueno esto no se basa en nada o en casi nada, supongo que solo en la experimentación con los que están grillados y bien glillados. Mira éste tío mejora con ésta pastilla y a ésta dosis y éste otro también y ya está, ya está echa la comprobación científica de que esa pastilla funciona. Si fuera verdad todo lo que nos quieren vender sobre éste tema, ya nadie tendría problemas de ánimo, todos seríamos como en el "mundo feliz", unos gilipollas sonrientes y siempre complacientes.

LA "INFINITA" CAPACIDAD HUMANA

 



Me acaban de crujir por el medio. Ya se sabe lo que pasa ante una de esas hostias inesperadas, que cuando te pillan relajado... te dejan destrozado y roto en añicos. Esto lo escribí ayer y como no fuí capaz de continuar (y menos mal), pues nada que lo haré hoy. Es curioso, pero con un descanso por el medio, las cosas se ven de otra forma y más si por el medio ha habido una buena dormida. A veces es difícil dejar que las cosas maduren durante unas horas, porque te puede la inmediatez y el querer resolver lo que no se puede resolver en ese momento.

A medida que pasan los años te das cuenta que hay cosas imposibles de resolver, porque tienen mucho lastre de años y años y se han ido complicando de tal forma, que  ya no sabes donde está el nudo más importante. Y eso duele, duele sino eres gilipollas y un trozo de corcho, pues es inherente a la condición humana el que todo se pueda resolver. Pues no señor, irás dejando por el camino no ya asuntos pendientes, sino asuntos sin resolver, que serán una parte de los misterios irresolubles que te llevarás contigo a la tumba.

Todos tenemos desarrolladas capacidades humanas y pensamos que éstas son infinitas y sino lo son, casi y así, abordamos todo y cuando en el todo hay una parte a la que ya no podremos llegar jamás. Y sobre todo porque no eres solo tú el único involucrado, suele haber una o más personas por el medio y cada uno tiene su propia intrepretación de esa historia y película. Y ahí, está el verdadero problema, cada uno tendrá sus conclusiones y lógicamente, es casi imposible que totalmente coincidan con las tuyas. Hay que saber levantar la bandera blanca de la rendición y ahí ya no hay más margen de negociación. O sea, rendirse sin condiciones y aunque sigas lleno de razones, tendrás que aprender a decir, ¡no sé!.

A VECES ME PIERDO

 


A veces me pierdo,
y me pierdo por agujeros creados por el tiempo,
o por resquicios o fisuras que nunca antes habían existido,
o por los huecos del espacio que hay entre dos dedos
tiempo y espacio,
espacio y tiempo,
y yo voy volando entre vivencias y recuerdos,
y al final,
me dejo caer en aquellos tiempos.

A veces me pierdo,
y me pierdo entre pensamientos
y mares de sentimientos,
vuelvo a sentir lo que aquél día sentía,
vuelvo a revivir cada segundo de aquellos días,
la misma cara, los mismos ojos
el mismo peinado,
la misma ropa y el mismo pantalón,
pero distintos sentimientos,
pues no se puede vivir de lo ya vivido,
no se puede traer el pasado
y ponerlo en tu presente.

Poder se puede,
pues, si se quiere todo se puede,
pero lo vivido ya tuvo su sitio,
 su espacio y su tiempo,
y ahora estás aquí, tocando tierra,
y tocas y sientes, y escuchas olas,
y  de repente te das cuenta,
que ahora estás aquí,
aquí junto al mar y mecido por el viento.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - PARTE 4ª

 



PRECAUCIONES

    Se advierte a los lectores que el menda lerenda no se hace responsable de los efectos colaterales que pueda producir esta lectura. Si sientes mareos y naúseas consulte con su médico de cabecera o hágase un test de embarazo y que está de venta en cualquier farmacia. Si le aparece prurito y un sarpullido por toda su piel, es aconsejable que deje dos días ésta lectura y al tiempo haga reposo y métase en cama totalmente a oscuras y si puede y sobre todo si le dejan, aproveche para echarse un polvete.
Si tiene una pérdida de visión transitoria es mejor que vaya a una óptica y en donde le aconsejeran el uso de gafas o de lentillas. Si le entra la risa con lo que yo escribo, eso indica que usted está en su sano juicio. Si le entra nostalgia y su cabeza se inunda de sensaciones raras y extrañas, es que usted está alucinando, por tanto es recomendable que no cargue tanto el canuto. Si está de resaca, más vale dejar la lectura para otro día. Si le salen llagas en la boca, use locutorios y absténgase de hacer mamadas. Si le entran vértigos y zumbidos, es que usted está muy jodido y váyase directamente a Urgencias.

ADVERTENCIAS

Posología: Es recomendable leer éste tocho poquito a poco, a dosis pequeñas y en varios días.
Al abrir el blog, nos encontramos con la página principal y en el margen derecho, salen lo escrito en diferentes meses. Si se clica el mes, aparecerán un montón de pestañas y después cada uno que clique lo que le salga de sus pelotas.
Más adelante pienso bajar fotografías, para hacer más ameno el blog, pero para eso tengo que ir cogiéndole el truquillo al blog. Tiempo al tiempo y todo se andará.

DESEO

Deseo que disfrutéis de su lectura, por lo menos tanto como yo disfruto haciéndolo, si disfrutáis menos hacérmelo saber, pues para eso hay un apartado de comentarios.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - 3ª PARTE




Las instrucciones que intentaba explicar al principio se me están escapando de las manos y me estoy hiendo por los cerros de Úbeda. Bonita tierra esa, un tanto desconchada pero lustrosa. Mi manual parte de explicaros unos consejos previos que debéis tener en cuenta antes de leerme, a saber:

   -Primero, debéis saber que a mi me abrieron varias veces en canal. Sí en canal, aunque sea metafóricamente hablando. Por tanto yo como su majestad el Rey, he pasado varias veces por la ITV y me cambiaron varias piezas y las que no había recambio me las puentearon, con lo que podéis suponer que de vez en cuando me patina la neurona que me hace funcionar como persona. Pero como disfruto mucho con ello, dejo que la neurona patine cuando y como quiera.

 -Segundo, mi coco fue estudiado por varias eminencias, buscando su funcionamiento y así adivinar en lo que fallaba. Al final, se quedó en eso, en adivinar. Todos formularon hipótesis imposibles y yo no pude cuadrar en ninguna etiqueta ya estudiada. Estoy diagnosticado de transtorno afectivo compulsivo y cuasi paranoide o sea, que soy un caso perdido y un caso simplemente inexplicable. Lo que quiero decir, es que la Psiquiatría me desestimó y me repudió, no sin antes darme una sobrecarga de electroshock y un vademecum lleno de medicinas. Ahora he dejado la medicación y sólo tomo caramelos y el electroshock tengo que decir que acabó gustándome y cuando lo echo de menos, aplico mis dedos en un enchufe y asunto arreglado.
Mi coco no es como el vuestro, queridos mortales, el mío no funciona a base de neurotransmisores, el mío funciona a pilas, pero a pilas de duracell, de las que nunca se acaban y éstas pilas las llevo dentro de mi cerebro, en concreto debajo de la silla Turca, a mano izquierda de la palanca de cambios y en ésta palanca es donde tengo localizado el estado de ánimo. Si pongo primera yo voy como una moto, si pongo tercera es que estoy de subidón alucinado, si pongo la marcha atrás es que voy para atrás como los cangrejos y si dejo el punto muerto, es que me he fumado un canuto o estoy con un pie en el cementerio (medio muerto o medio vivo). Estos son mis estados de ánimo y todo sin neurotransmisores, ni membranas celulares, ni axones, ni cordones que me toquen los cojones. Yo a pelo y con mis pilas y mi palanca de cambios, y punto.

   -Tercero, os aviso que de pequeño caí dentro de una marmita y no en una marmita de pócima mágica, sino donde se cocía el pulpo y por eso en mis dedos tengo tentáculos y en mi boca lllevo un gancho con el que trituro  y devoro mis piezas de caza.

    -Cuarto, mi olfato es el olfato de un perro policía y este don, me lo concedió una bruja a cambio de dejarle leer mis manos. Me auguró un porvenir espectacular, el futuro era mío si yo aceptaba mi destino y ahora es lo que estoy haciendo, persiguiéndolo para ver si lo encuentro.

    -Quinto, mi vista es aguda como la de un lince. Y esto no era así hace unos años, pues yo fui ciego y hasta vendí cupones de la once. Después me sometí a un transplante de cornea de una rata de laboratorio y la operación la realizó el doctor Balaguer en su clínica privada de Barcelona. A partir de ahí veo perfectamente y ya dejé de vender cupones. Así después, pude estudiar Medicina y dedicarme a las manualidades más insanas. Ahora trabajo y tengo un puesto muy bueno, soy vendedor de garrapiñadas en la feris de abril de Sevilla.

   -Sexto, Soy un tío creyente porque creo en mi y en alguna gente. No en toda y simplemente porque no soy tonto. En cuanto a Dios y a esas cosas, no creo y sí que descreo o sea no me creo nada, aunque el cielo me lo pinten con ángeles en pelotas.

MANUAL DE INSTRUCCIONES -PARTE 2 ª


Las Estrellas, que puedo decir de las estrellas, que son por ejemplo, las bombillas del cielo o que representan la esperanza o que también nos hacen pedir deseos, aunque sean deseos fugaces, pero al fin y al cabo, son deseos. Y que puede haber más bonito que un deseo y más si es un deseo fugaz, fugaz que bonita palabra, ¿que puede haber?, la verdad que a mi no se me ocurre, pues un deseo es algo imperecedero, es algo irrealizable, es pura utopía, es siempre inalcalzable, una cosa es desear algo y otra distinta es pedir un deseo, el deseo en sí es un sueño y como sueño siempre se quedará en eso, en sueño y por eso resulta ser tan atrativo. Y si es fugaz, aún tiene más mordiente.

Y el sol, ese astro tan bestia y tan bruto. Ese astro que cuando enciende su caldera nos manda sus caricias cálidas, aunque a veces excesivamente cálidas y sudorosas. Y el sol cuando se despierta, que cosa más maravillosa, al ver como se despereza y extiende sus tentáculos de luces. Y el sol cuando se acuesta, parece un conjuro de encantamiento, a esa hora en que se funden en un sólo cuerpo: el mar, el cielo y el sol. Es la hora mágica, la hora en que uno se traslada al confín del mundo, la hora en que todo toma su calma, la hora de apoyar tu cabeza sobre el hombro de la persona que quieres y en fin, es la hora justa de fumarse un buen peta o canuto, bien cargadito y para que te ayude a disfrutar del momento más bello que hay bajo las estrellas.

Las demás cosas que llaman mi atención ya son cosas más banales, pero no por ello menos bellas e importantes. A ver, a quién no le gustan los árboles y más los árboles longevos y los ríos, los ríos con sus cauces que desbordan vida, y las montañas y la hierba y...y... mucho más que no cabría en éste escrito.
Pero mi universo no sólo tiene temas astrofísicos, que va, también hay muchos, pero que muchos sentimientos. Hay mucho amor, sí y aunque suene pedante y ñoño, pero hay amor a mi mismo, a otras personas, y a todo lo que me rodea. Bueno a todo no, pues hay cosas que me producen desamor, por no decir odio visceral que no soy capaz de controlar. Hay ilusiones, aunque a veces, sean ilusiones de ciego. Hay mucha ternura y cuando yo me pongo tierno puedo resultar un empalago y por eso también me gusta ser ácido, para compensar un poco tanto empalago.
Hay nostalgias y vacíos. Hay vacíos cuando pienso que pude tener lo que yo quería y por mis circunstancias personales, dejé pasar esa oportunidad. Y hay nostalgias de maravillosos momentos vividos y que me gustaría volver a disfrutar. Hay penas y muchas, pero las penas ahora me fortalecen. Mi alma es sentida pero también es un leño de roble viejo, es un alma sentida pero le protege una capa de titanio. Hay como no, alegrías y también muchas y éstas son las que me recargan las baterías y me hacen reír o sonreír delante del espejo. 

O sea que hay risa, llantos, gritos de desespero, hay todo y todo está dentro de mí y éste todo es el que me hace vivir y es el que da sentido a mi vida. Y no puedo olvidarme del dolor, aunque ya me olvidaba. El dolor te rompe y a veces te hace añicos, pero que sería de mí sin él, como sería capaz de sentir lo que siento sin haberlo tenido, sin haber notado su puñal de frío acero, sin que te paralice los cinco sentidos, sin que te haga llorar mordiendo la almohada. El dolor duele, pero es el que te hace ser tierno y comprensible, el dolor te hace persona, te hace compañero, amigo, hermano y el dolor te hace amante de tu propia sombra.

Como véis mi universo es bastante completo y lo adorno con unas cuantas plantas y unos viñedos y unos cuantos árboles frutales, y con una música de fondo y así, y por fin, ya me quedo definitivamente feliz y contento.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - 1ª PARTE

 


Es el momento de recopilar los principios de éste Blog y para eso que mejor que recordar su Manual de Instrucciones. Aclarará dudas y suspicacias y también me conoceréis un poco más y a mi me ayudará a saber por donde empecé y donde están mis orígenes en la escritura. Y para no ser tan bestia como era en mis principios, dividiré el  manual en varias partes, por eso de facilitar su lectura y hacerlo más asequible y por supuesto con unas buenas fotografías. Gracias por vuestra atención.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

  Creo que hacía falta un manual de instrucciones, algo que explicara los pasos a dar, y así poder facilitar su lectura. Y puesto a a ello, he elaborado un conjunto de instrucciones, de advertencias y posibles efectos secundarios, para que no os coja desprevenidos. No todo el mundo es un crack de la informática, como soy yo (y ya quisiera yo), de ahí que descienda un rato a vuestro nivel y me ponga en vuestra situación, pero sólo un rato, no vaya a ser que me contagiéis de un virus humano. 

Yo desde mi cielo os veo bastante jodidos, todo hay que decirlo, os veo como hormigas dentro de su hormiguero y a la hormiga reina la veo peor, la veo como el Rey Juanca, pasada, borracha y sin saber que coño pinta en su reinado. Pero no os desaniméis, que por peores épocas hemos pasado, por ejemplo, antes el exceso de mano de obra, lo resolvían jugando a las guerras y así se liquidaban unos cuantos millones. Hoy en día aún no saben lo que tienen que hacer y espero que no sea una guerra, que ajusten y reajusten, pero que nos jodan o nos rejodan, pero por favor que no se les ocurra volver a una guerra. Aunque a veces, sólo por pedir, van y te joden más y sin más, aprietan el botón nuclear.

NO ES UTOPÍA BARATA


A veces pienso que no hay como un buen jarro de agua fría, para quitarte toda la tontería. Lo digo porque ayer estaba muy tontito y un poco digamos, que ñoño y hoy con los marrones que me comí en el curro, volví a tocar suelo. Me gusta y tengo admiración por éste tipo de terapia y que se basa en la filosofía, de darte una buena hostia y al carajo todas las tonterías ñoñas. Le llaman, hostia terapéutica o la terapia del jarro de agua fría. Yo soy de lo que opinan que currar es necesario y no solo por asuntos de pasta gansa, sino y también, porque currar te ayuda a no anquilosarte mentalmente.
Yo estoy en edad crítica, digamos que estoy en los tiempos de la prejubilación y entonces de vez en cuando te lo planteas, pero que te lo planteas igual que si un día te va a tocar la lotería o sea, sabes que en realidad, nunca te va a tocar. Aparte de que no puedo jubilarme y por asuntos financieros más que evidentes, tampoco quiero hacerlo y por lo dicho anteriormente. Me acuerdo mucho de mi padre y de cuando se jubiló, pues mi padre era una persona más o menos activa y cuando se jubiló se hundió como el titanic.

 Hay un pensamiento muy traidor en eso de la jubilación, pues hay personas que se conforman con un solo pensamiento, ¡es que me merezco éste descanso y después de currar toda una vida!. Pero ese pensamiento te envuelve y al final te arrastra y entonces ya no haces ni el huevo y solo te dejas llevar por la corriente. Y esto no solo le pasó a mi padre, he visto a mucha gente que le pasó lo mismo.
Claro que esto no le pasa a todos y hay personas que cuando se jubilan se rejuvenecen y yo espero pertenecer a éste último gremio y que rejuvenecen porque están llenos de estímulos vitales. Si uno tiene proyectos por hacer, o ilusiones diversas o le gustan cuatro cosas, eso ya vale como estímulo vital y esas personas se sienten activas, dinámicas y creativas. Por tanto todo depende de los estímulos que tengas.

Y supongo que si me gusta currar, es que hay otros factores que también pesan. Y entre ellos destaca el que me guste mi curre. Me gusta la Medicina intensa e intensiva y toda su suelta de adrenalina. Me gusta jugar en el borde de la vida y la muerte y si puedo, poner la balanza del lado vital, además porque yo pondré todas mis ganas para que ocurra eso. Me gusta la vida y que los demás también vivan y si tengo la oportunidad de poner un granito de arena para inclinar la balanza del lado vital, lo haré y lo haré con todas mis fuerzas.  Y no es utopía barata, es una realidad palpable.

LUNA AZUL


Hoy no tengo nada nuevo que decir. Porque decir que el sol salió por mi pueblo y que se acuesta por el otro lado de la Isla, no es algo nuevo. Es viejo y bien sabido. Bueno, para misterios misterios, está la luna azul, que no es azul, pero que así se llama y porque le salió de los cojones a alguien. Y cuando me he enterado de como era la película...menuda decepción me he llevado.
Yo pensando en su color azul meloso, tierno, dulce, suave y digno y va y resulta que la cuestión del tema se resume, en que en éste mes hay dos lunas llenas- ¡Adiós al romanticismo cromático!.

 El término luna azul, que nada tiene que ver con el color en sí de nuestro satélite, no es sino la sucesión de dos lunas llenas dentro del mismo mes del calendario, algo que sucede aproximadamente cada tres años.

 El hecho de que sea posible que haya dos lunas llenas en el mismo mes se debe a que el ciclo de la luna llena es cada 29,5 días aproximadamente, por lo que si la luna llena ocurre el primer día o el segundo de ese mes, hay probabilidad de que aparezca una segunda luna llena en los últimos días, lo que llamaríamos una luna azul.

 ¿La luna se ve azul? No, no se ve de color azul. Para que la luna cobre un tono azulado ha de verse influenciada por las cenizas y el humo. Por ejemplo, en el año 1883 la explosión del volcán Krakatoa (Indonesia) provocó que las cenizas del mismo se extendieran hasta los límites de la atmósfera. Las cenizas dispersan la luz roja pero dejan pasar otros colores, de ahí que al atravesar las nubes de ceniza se viera la luna de color azul.

 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...