CADA VEZ QUE TE MIRO (Poema)

Cada vez que te miro,

cada vez que te beso

 cada vez que te odio,

me siento como un extraño,

es como si dejara un trozo de mi alma,

o como si me la arrancaran la piel de cuajo,

  es un vacío y es una continua naúsea

es un vértigo y es un no sé qué

y es una pena que siempre...

y que siempre me acuerde de tí.

A LOS ENEMIGOS NI AGUA

Quién carallo piense que yo estoy amargado, pues lo siento mucho y porque está muy equivocado. Cada uno es muy libre de pensar lo que quiera, pero hasta un punto y una coma y ese punto y esa coma es la de mal interpretar mis pensamientos. Ni estoy amargado, ni nunca lo estuve, estuve jodido y muy jodido y ahora estoy bien y mejor que nunca, pero nunca llegué a ese extremo tan fuerte o por lo menso no viví dentro de ese estado. Sí, que lo toqué y lo rocé a veces, pero tanto o tampoco como se puede rozar de vez en cuando a la felicidad. Estar jodido o muy jodido tiene un pase, pero a estar amargado y resentido, creo que hay un abismo.

Y perdido también estuve y estuve muy perdido y tanto me perdí que me costó un huevo el volver a encontrar el camino. Pero también estuve del carajo y feliz como una perdiz. O sea que en definitiva,  pasé por todos los estados del ánimo, menos por el del amargamiento. Bueno, estúpido nunca lo fuí o imbécil de rechupete o descerebrado y amorfo, que también son estados que hay entre la fauna humana. Que yo recuerde y ahora juro que recuerdo muy bien (salvo las películas) tampoco fuí retorcido, fuí y lo soy raro y extraño, pero de esa forma o manera tan mía y que por tanto me dice: tú Bruno eres un tío raro y cuando en realidad están pensando que estoy loco y que me faltan 4 tornillos.

La verdad es que no se atreven a decirmelo en la cara y porque saben que les van a caer unos cuantos improperios. Esto último me gusta, me gusta que me tengan respeto y que tiemblen un poquito y que antes de decirme nada, que se lo piensen dos veces o tres o cuatro. Me gusta tener esa sensación de poderío, pero sólo tenerla con los que van de víboras o de serpientes venenosas. Con los demás no, con los demás me gusta ser iguales y les abro hasta mi propia casa hasta la cocina y si necesitan lo que sea, yo me preocuparé por gestionarles el asunto. Yo soy gran amigo de mis amigos, pero no lo soy de mis enemigos y a estos ni agua.

POR RINCONES QUE NO SEA (Poema)

Por rincones que no sea,

por rincones voy sobrado,

tengo rincones por todas partes

y entre la Tibia y el Peroné tengo uno y ¡qué hermoso es!

y entre el Corazón y el Esternon tengo el más grande de la tierra

y es que tengo rincones por todas partes,

pero yo siempre busco mi rincón preferido

y mi rincón escondido,

sí, el que forman las dos paredes de mi alma,

el que tiene la sombra de los olmos otoñales,

el que tiene musgo, helechos y humedales,

y es a ese rincón al que acudo,

a ese mismo rincón...

que está lleno de puntos suspensivos...........................

UN TÍO RARO

Yo soy uno de esos tíos raros que sólo irradian y lo que irradian ya es otro tema y que ahora y por que no viene en el guión no voy a tocar, por tanto sólo nos quedamos con que soy un tío que irradia. Y eso que últimamente me he calmado un poco y ya no me atropello tanto con los pensamientos. Ahora pongo pausas y me impongo a mi mismo el pensar dos veces, antes de soltar un improperio. O sea que en definitiva irradio menos, pero sigo emitiendo rayos y truenos. Desde hace tres años hasta hace tres meses, no había quién me tosiera y pobrecito de aquél o no que se atreviera a ponerme algo en duda, vamos que lo despellejaba in vivo.

E irradiar significa irradiar y pasaba y pasa que igualmente irradiaba risas, sonrisas, insultos y malas palabras y eso bien acompañado de un fuerte y seguro desafío con la mirada, era cuando menos una victoria apabullante o por lo menso, un fuerte destrozo al enemigo. No sé, me sentía superior a todos, pero no en el mal significado de superior superior y tú eres una mierda por ser inferior, sino superior en el buen sentido de la palabra o sea me sentía tan brillante, tan despejado y tan lúcido, que me sentía tan humano como los demás, pero con un ligero y no tan ligero toque de divino. Y así era y así fue y hoy en día aún conservo una parte de divino, pero ya no todos los días, digamos y para ser más concreto, que sólo lo siento de vez en cuando.

Y menos mal, que ya no lo siento todos los días, pues era una verdadera trabajera. Eran mil frentes abiertos y todos abiertos al mismo tiempo y venga a disparar o a protegerme de las balas del enemigo y toma y zaca y por si acaso toma dos hostias dialécticas y otras dos de regalo. Mi lema no era defensa y después ataque, era directamente ataque y a degüello. Miedo era una palabra que despreciaba, miedo era para los cobardes y para cuatro pringaos acojonados. Y ¿qué cambió?, pues cambió que ahora ya tengo un poquito de miedo y de hastío, ahora soy como más pragmático y ya no meto en tantos líos, aunque tengo que reconocer que de vez en cuando me despacho y que me despacho con sumo gusto.

AÚN QUEDA MUCHO POR HACER

Aún queda mucho por hacer y aunque el margen se vaya estrechando y por tema del paso de los años, siempre quedan y quedarán cosas por hacer. Yo creo que cuando esté al borde de la muerte, tendré la misma sensación que ahora tengo y porque sino la tuviera, eso indicaría que ya estaría muerto antes del hecho mismo de morir. Porque se puede morir de cuerpo o de cuerpo y mente o mejor dicho, de mente y cuerpo, es decir primero se te muere la mente y en consecuencia, después se te muere el cuerpo. Un zombi, un puto zombi de mierda y un descerebrado de mierda que sólo espera la muerte de su cuerpo.

Yo la verdad que espero estar vivo hasta el último momento, vivo de vivo, vivo de pensamientos y sentimientos, vivo lleno de recuerdos y vivo de vivir hasta el último rescoldo de vida. Bueno y ya sé, que esto es un deseo, pero ¿es un deseo factible o no? o ¿es una pera mental mal echada?. Y del dicho al hecho hay un trecho, pero yo tengo la esperanza de que ese trecho sea muy corto o que por lo menos que ese último trecho sea muy corto. O sea que sea rápido y sin más tapujos, que sea digno, que sea sincero y desde luego que no sea doloroso, por lo menos doloroso físicamente (porque mentalmente siempre lo será).

Está claro que si tú estás contento con el vivir y viene la muerte con su guadaña y te señala a tí, sí a tí y no a otro, pues ¿como te lo vas a tomar?. Te quedarás bien jodido y ese yo creo que es el peor momento de la vida y porque es rendirte a la evidencia de que sobras. Vamos que tu función a partir de ese momento es servir de criadero de gusanos, moscas y que tu carne putrefacta sirva de abono para a su vez, dar más vida. Dicen que la vida continua, pero va a continuar para otros, pues la tuya se convertirá en polvo del camino o en polvo que se llevará el viento o la resaca de un día de temporal.AÚN

A VOLAR

Pues hoy y hoy es Jueves y día 24 de Septiembre ya he volado por los cielos menorquines. Hoy estoy de guardia de altos vuelos y en éste momento estoy aprovechando un pequeño descanso. Ya me llevé un paciente a Palma de Mallorca y por la tarde tengo otro para su traslado y esperando que por el medio no me caiga otro. Ya volé y ya ví como estaba el cielo, ya volé y pude comprobar el estado de las nubes, que hoy están cerradas y un tanto cargadas. O sea que hay amenaza de lluvia y de precipitaciones, pero eso sí, no se ve riesgo de una ciclogénesis intempestiva. Me encanta la palabreja, ciclogénesis y que no sé quién la ha inventado, pero si sé que si la dices das el pego.

Entonces, a la espera estamos, a la espera pero en mi casa. Cobro menos por estar localizado en mi casa, pero cobro menos con sumo gusto, pues no tiene nada que ver el estar encerrado en un sitio determinado, que estar localizado en tu puta casa. Vamos que hasta no sé si yo pagaría por ello. Estar escribiendo desde tu casa, no es lo mismo que no estar escribiendo y encerrado en un determinado sitio. La diferencia es obvia, la diferencia es abismal, la diferencia está entre sentirte medio libre o sentir el peso y el apretadero de los grilletes.

Ahora debía venir ese deseo que de momento no puede ser cumplido: "Ojalá me pudiera jubilar". Me quedan poco más de 5 años para jubilarme totalmente y legalmente, pero 5 años son 5 años y puede pasar de todo o puede que no pase nada más que lo que tiene que pasar. Por tanto, 5 años es un mundo y en 5 años se puede dar la vuelta el mundo, puede que hasta entremos en guerra, puede que el mundo se desarme (esto no me lo creo) o también puede que por una causa desconocida deje de trabajar (esto aún me lo creo menos). Bueno, pues primero papear y en segundo lugar, a volver a volar.


MI PEQUEÑA APORTACIÓN

El drama no es que hoy no consigas nada, el drama verdadero es que durante años  el vacío te abrace. Y ya sé que es difícil de que durante años te quedes en seco y pasa porque la percepción de los hechos suele ser bastante flutuante, es decir, por estar tú enb estado de fundido, descartas por la cara los hechos positivos. En definitiva hay épocas de la vida en que quieres ver todo en negro y lo positivo, que tiene que haber por cojones, lo discriminas y lo marginas. También pasa al revés, que si estás en una época positivista, pues conviertes todo lo negativo en positivo.

Pero bueno, cuando haces balance de esa época el resultado es en función del sabor de boca que te ha dejado y no hay puntos intermedios, ni matices. Es verdad quie tendemos al totalitarismo de las sensaciones y todo es blanco o todo es negro. Es una forma más de definirse sobre las cosas y además ya se sabe que el tomar decisiones tiene sus riesgos y entre ellos está el de escorarse demasiado hacia un lado. No sé, yo creo que los humanos tenemos necesidad de tener referencias y lo de la cara A y lo de la cara B, funciona y nosotros somos el barco y la cara A y B son nuestros faros.

Claro, que como todo, llevado a su punto extremo te hace perder la perspectiva de lo que hiciste. Por tanto, caben valoraciones generales que se ajusten hacia una de las caras, pero también caben y deben caber las matizaciones. Y durante esos años todo fue muy negro, pero hubo unos cuantos puntos blancos y que me ayudaron en esto y en lo otro. No, si yo podría ser catedrático de filosofía barata y pragmática. A veces me pasa eso, que me pierdo dando consejos vitales y los consejos vitales son importantes, pero hay que comprender que son sólo consejos y que no son manuales de supervivencia. Sobre la vida puedes decir muchas cosas, pero cada uno tiene su forma de ver las cosas y eso significa, que cada uno actuará como le salga de sus adentros. Pero bueno, a mí me gusta dejar sobre la mesa mi pequeña aportación.

LA VIDA Y LA LUNA

La vida, la vida, la vida y ¿como es la vida?. La vida tienen una doble cara, como la Luna, tiene la cara brillante, la que nosotros vemos y la que nos ilumina y sobre la cual formulamos nuestros deseos y sentimientos. Podía también llamarse: la cara lúcida de la Luna o la cara de la Luna que da la cara, que puede equipararse a esa cara de la Vida y esa es la cara del día a día y con todos sus problemas concretos. Nosotros la vemos pero ella también nos ve y de esa relación mutua dependen nuestras actuaciones, digamos que de esa relación depende nuestra consecuencia. La otra cara de la vida, es la cara oculta, la que sabemos que está pero que nunca se muestra y esa cara ya no depende de directamente de nosotros y depende más bien de la magia.

Sí, es nuestra cara mágica, la que nunca tocamos ni palpamos, pero que sí que late y también juega un papel determinante en nuestra toma de decisiones. Es la parte subjetiva de la vida, es la que se hace cargo de los sentimientos y de las reacciones instintivas. Y por eso no hay forma de dominarla, ella actúa por su propia cuenta, ella decide y toma postura. Después de tomar las decisiones pertinentes a tí te deja con la papeleta de buscar las explicaciones de esas actuaciones. O sea te deja un pastel que te cagas, un pastel lleno de dudas, de interrogantes, de falsos argumentos o sea de mentirijillas a medias. Ésta cara no tiene piedad, ella te deja en pelotas y tú venga a buscar razonamientos imposibles.

Es como un puto ying yang entre la parte racional y la irracional. Y claro y como humanos que somos y que en algo nos diferenciamos cada uno puede tener de cada cara una parte más grande y de hecho, hay gente más racional que otra o hay gente más sensitiva e instintiva. Uno nace irracional pero poco a poco te van moldeando y te van convirtiendo en un ser racional y a eso es a lo que llaman ser un adulto o sea el rey del puto raciocinio. De hecho los adultos tenemos muy borrada nuestra parte más pasional e instintiva, sólo que pasa que a veces, saltan los circuitos internos y nos hacemos más irracionables.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...