TRIPAS
Lo que a veces duele en el bajo vientre
es eso
es el movimiento espasmódico de los intestinos
buscándose un hueco o acomodo.
Hay veces
en que las tripas se retuercen con demasiado anhelo
y parece que se montan las unas a las otras.
Cólicos, le llaman algunos.
Yo le llamo,
hablar con las tripas
y con el corazón encendido.
Pasión intestinal
y ardor guerrero en la lucha.
Tripas revueltas y retorcidas
que a veces
maúllan como gatos desesperados en medio del caos.
INTERIOR DEL PAISAJE (Francisco Brines). Blog "Rua das Pretas"
Cómo decir este momento rosa de la tarde cayendo
detrás del alto monte que oscurece?
¿Y para qué decirlo? ¿Para salvar mis ojos?
Contempla en el jardín las flores de este otoño,
las tapias recubiertas de hiedras y jazmines,
y el paso misterioso de los pájaros
que vuelan de repente del lugar de una sombra,
o que buscan las ramas
y se mecen
en densos y caídos surtidores
de rojas buganvilias.
No salvas nada tú, ni ellos te salvan.
(Cae la tarde hoy con tan grande sosiego,
es el tiempo tan íntimo
con el canto en su centro del pájaro que escuchas...)
La luz de allá, desde tu solitaria habitación, es otra
habitación que aloja al mundo en sombras
y su Dueño, el que ignoro, ha cerrado la puerta
y ha entornado el balcón,
y ya todo el jardín, y el campo que lo cerca, es un rincón
espeso,
y han callado los pájaros.
Mira cómo se encienden, una aquí y otra allá, las velas en
la noche.
Nunca creí que el último naufragio fuese un lugar tan
cierto, y tan a tientas.
Francisco Brines
¿PORQUÉ?
¿Porqué no nos hacemos a la idea
de que algún día hemos de morir?
Quizás por miedo a morir,
pero el miedo se tiene cuando no sabes donde vas
y nosotros desde que nacimos
sabemos que tarde o temprano tendremos que morir.
Quizá porque de la muerte
sólo sabemos que está al otro lado
y que se llega hasta ella
a través de un estrecho y oscuro túnel
con una luz medio amarillenta, al fondo,
y que en ese trayecto
dejaremos el cuerpo atrás
y como si fuera una muda de serpiente
mientras el alma es la que nos representará en el otro lado.
Claro que después
viene el lío del cielo y del infierno
y según que religión
irás a un sitio o al otro.
A mi esto último
no me preocupa
porque si de mi dependiera,
yo querría ir al limbo,
donde todo el mundo flota
y como si estuvieras en la puta luna ingrávida.
En fin,
yo me pido el limbo.
No vaya a ser que no pueda ir
porque no figura en mi testamento.
YO PREFIERO SER ASÍ
PAULA ENSENYAT
A veces me besa.
En el pecho se agitan
vendavales de agosto,
murmura el mar
y en lo profundo,
sorprendida,
sonríe la tristeza.
A veces,
la soledad
me besa
y yo
sonrío.
Paula Ensenyat
BAR LOS CUÑAOS TODAY (José Antonio Illanes)
FUERA YO CAPAZ (Batania)
sin quererte mía;
fuera solo un peine
que pasa por tu pelo
y no lo retiene.
Batania
EL MUNDO ESTÁ LLENO DE OVEJAS DESCARRIADAS
El mundo está lleno de ovejas descarriadas.
Primero, son ovejas porque balan y hablan a modo repetitivo y porque hasta ahora, eran perfectamente obedientes al que tiene el mando.
Segundo, son descarriadas porque de alguna manera se salieron de la fila.
Tercero, eso no indica, que éste tipo de ovejas descarriadas, que estén dispuestas a alterar el orden establecido. Quizá, pueden oponerse algo y al principio, pues al cabo de un rato de libertad, vuelven por si mismas al redil. Con un rato de libertad les basta y si se prolonga un poco más, empiezan a padecer de inseguridad y cada oveja se escapara como buenamente puede. El miedo les hace perder la referencia de grupo y cada una tomará una dirección distinta y al final se darán por perdidas.
Cuarto, la iglesia contempla la figura de la oveja descarriada, pero la tiene como ejemplo a no repetir y que con el arrepentimiento, la confesión y el castigo del señor o penitencia, toda oveja descarriada podrá volver al redil, que en éste caso en concreto, es volver al rebaño de la santa madre iglesia.
Quinto, las ovejas descarriadas practicarán el sexo de forma libre. En cuanto vuelven al redil, las ovejas sólo practicarán se xo para la procreación.
Sexto. Y en eso estamos. Estamos en la normalidad del redil y el que está forrado de pasta se dedica y en los tiempos que corren y con la que está cayendo (Hambre y pandemias, etc.)...se dedica a jugar a los cohetes espaciales y yo llego más lejos que tú. Y juegan haber quién la tiene más larga. Y así nos va por éste mundo de ovejas descarriadas que sólo balan y nada más.
¡TERCER OJO!
Vale...
si os pensáis que me habéis quitado las ganas de querer
es que estáis muy equivocados.
Tengo más ganas de querer que nunca
y me sigue haciendo la misma ilusión que antes o más
cuando el sol se acuesta en una tarde verano
y se levanta la noche con su rumor de ola silenciosa
mientras me saluda con su rayo naranja, verde
y flecos amarillos azul turquesa.
Tengo grabadas en mi retina puestas de sol de todo tipo
y los más hermosos atardeceres de ésta tierra
Tengo dos ojos
y un agujero en medio de mi frente
por ahí me salen los viejos recuerdos
y las ganas de querer.
Algunos le llaman...
¡tercer ojo!.
TARDES
LA HORA DE LA SIESTA (María Paz Torres Pino). Blog "Azul de Mar"
LA HORA DE LA SIESTA
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
