MANUEL VICENT


 

GATA CATTANA


"Soy procaz, no soy sincera

y el día que yo me muera 

    se muere lo que más quiero, 

 que no hay amor verdadero 

      para aquel que no se espera,

y como yo no te espero 

    soledad es mi compañera". 

 


¿SUEÑAS AÚN?

¿Sueñas aún?,
¿vuelas?, ¿te elevas?, ¿flotas?
porque yo, sí........
solo que ahora vuelo más bajo y tengo más cuidado,
me elevo mucho menos,
y floto porque sino me ahogo en un vaso de agua,
porque mis poderes decrecen,
porque mi magia me la robó una bruja,
y porque mi mala suerte se presentó un día y me dijo:
te voy a cortar las alas....y sin más, me las cortó.
Y ahora, vuelo a pequeños saltos,
en un contínuo querer y no poder y volver a querer,
como hacen los saltamontes,
como hacen los delfines 
y como hacen las personas rotas cuando se quieren curar.



UNA IDEA


 Claro que a veces me leo y me releo y me siento igual que nadie o que nada, pero otras veces (las menos) me siento grande y ya y como excepción a la regla, me siento extraordinariamente inmenso. Vamos que no quepo dentro de mí. Pero claro, son veces contadas, por lo demás soy una persona normal que busca su rumbo y tal como lo buscamos todos. Mañana es otro día y da igual como me sienta, mañana es mañana y no hago rima. Que nadie se tire de los pelos (los que lo tengan), porque hoy fuí al peluquero y para mantener a raya mis cuatro pelos. Y al uno, siempre le digo y como si ella no lo supiera y por no decirle al cero, total para lo que hay. Pero bueno y de paso, me equilibran las cejas y los pelos que me salen por la nariz y las orejas y así disimulo un poquito que me crecen los pelos que nunca he pedido que me crecieran. Quién va pedir que le crezcan los pelos de las orejas, los de la nariz y los de las cejas, pues nadie que tenga su cerebro en la cabeza.

Viejos somos y en viejos nos hemos convertido. Yo pediría una vida extra, pero creo que esa petición se la pediría cualquiera. Por tanto, no voy a pedir nada y lo que me den que sea bienvenido y lo que no me den, que les vayan dando por el culo. No vivo de sobras ni de restos. Yo vivo del aire que llena mis pulmones y de lo que me puedo llevar a la boca. Señores y señoras, la vida da muchas vueltas y quién sabe hoy lo que va a pasar mañana. Yo, en mis tiempos de infancia era de los que pensaba que el mundo se me iba a quedar pequeño y resulta que a medida que fuí creciendo el mundo fue creciendo conmigo y ahora me doy cuenta de que yo soy un parásito social que vive dentro del mundo. En gerneral los humanos nos hemos convertido en parásitos de la tierra y le chupamos su sangre como vampiros y la destrozamos porque nuestro destructivo no tiene límites.

A veces tengo la sensación de predicar en el desierto y de que mis palabras me las como yo y mi ombligo y que al resto de los mortales les preocupan otras cosas. Son cosas que pasan o que pueden pasar cuando llevas demasiado tiempo solo y eso no quiere decir, que me encuentre mal o deprimido y por tanto, que esté reclamando compañía. Yo de aquí a que la espiche, me veo solo y entonces lo que marcaría mi necesidad de otra o de otras personas, sería un tema físico, pues está claro que llegará un momento donde necesite apoyo físico. Mi idea utópica sería el darnos un apoyo mutuo, yo te ayudo y tú a la vez, me ayudas a mí. Claro que no todos envejecemos a la misma velocidad y por eso a veces, esos cálculos fallan y uno que estaba cojonudo, de repente pasa a estar en un estado lamentable (es un decir) y superdependiente. Pero bueno, ahí queda la idea y el porqué de esa idea y el como en realidad será esa idea, es un tema aparte.



















 

SE EQUIVOCÓ LA PALOMA (Rafael Alberti)


Se equivocó la paloma,
se equivocaba.
Por ir al norte fue al sur,
creyó que el trigo era el agua.
Creyó que el mar era el cielo
que la noche la mañana.
Que las estrellas rocío,
que la calor la nevada.
Que tu falda era tu blusa,
que tu corazón su casa.
(Ella se durmió en la orilla,
tú en la cumbre de una rama.)

















IRENE VALLEJO.

En días como estos de 1940, tras la invasión de París y entre las bombas nazis, miles de familias despavoridas se lanzaron a las carreteras en coche, en bicicleta o a pie. Al ritmo de los acontecimientos, Irène Némirovsky empieza a escribir “Tempestad en junio”, primera parte de su “Suite francesa”, donde refleja el desmoronamiento de un país que ha perdido el rumbo.
📷 Ficha policial de Irène. Su delito eran sus orígenes judíos.
En julio de 1942 fue detenida por la policía colaboracionista francesa. Al mismo tiempo que se empezaba a vender en Francia una revista que contenía un relato suyo, a ella la obligaban a subir a un vagón de carga para deportados. Dos días después llegó a Auschwitz-Birkenau. Mientras los primeros lectores de su nouvelle se sumergían en sus páginas, la autora, separada de su familia, empezaba el trayecto hacia la muerte. Dejó a sus dos hijas una maleta que ellas conservarían durante décadas. Allí esperaba “Suite francesa”, novela inacabada que nos sacudió cuando por fin la pudimos leer en 2004.
Todas las reacciones
























Todas las reacciones

Y LO DIGO YO...

La verdad
es que me estoy quedando sin argumentos,
solo me queda desnudarme
y quedarme mudo y tieso
y pensar que el mundo puede cambiar algún día
pero que yo no podré ver ese cambio...
Y lo digo yo,
que en 65 años no he cambiado casi nada,
sigo siendo el mismo paria
y el mismo ser utópico que lo era antes
y seguramente,
que lo era antes de mi nacimiento.
Ahora solo soy mucho más viejo (ahora son 68 primaveras),
pero casi nada ha cambiado dentro de mis entrañas
ni en la maraña de mis ideas más utópicas.
Vale...
que me veo en el espejo
y se me caen los atributos al suelo,
pero eso no me lleva a decir
que me odie y no me quiera.
Me quiero
y me reivindico como un ser humano
que lo ha querido todo
y creo,
que algo de todo ese amor
ha quedado entre la uña y la yema de mis dedos.
Todas las reacciones:





























LA VIDA...


La vida es aquí y ahora.
Mientras respiras inhalas vida.
Mientras duermes te crecen los sueños.
Mientras te escucho oigo el latido de tus pulsaciones
y el ronco movimiento de tus vísceras huecas.
El presente,
lo que tocas,
lo que sientes,
lo que dices y lo que quieres,
todo forma parte de ese gran circo llamado, vida.
El pasado
es agua pasada que ya no mueve molinos
y el futuro, en cambio,
puede cambiar de rumbo
y pasado un tiempo
puedes aparecer en otra esquina del mundo.

















MARIO BENEDETTI


A la ausencia no hay quien se acostumbre. Otro sol no es tu sol aunque te alumbre”.



















CÉSAR VALLEJO

 

Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar...





















CUANDO NO SE TIENE EL CORAJE DE VIVIR COMO SE PIENSA

 Cuando no se tiene el coraje de vivir como uno piensa,
es cuando te empiezas a morir en vida
y así y poco a poco
te irán cayendo al suelo las ideas y las utopías
y como el burro con su zanahoria
te harás persona de idea fija y única
y entonces tu castigo
será seguir como un muerto viviente
y solo esperando a que llegue de verdad la muerte.

















DOS ALTERNATIVAS


Lo que debería escribir,
es una cosa
y lo que realmente escribo,
es otra.
Dos posibilidades
dentro de mi mundo imperfecto.
Dos alternativas
que yo no pretendo
hacerlas contradictorias,
pero lo hago...
porque me gusta lo antagónico
y a poder ser,
casi siempre llevar la contraria.
Unos nacen sabidos,
otros nacen tristes y compungidos
o alegres de risa floja
pues a mí me ha tocado
ser un espíritu contradictorio
y un ser un poco veleta
porque en definitiva
todo en mí va a depender de donde sople el viento.































DEBATE

 

Un día más del verano y a punto de acabar el mes de junio (29) y ante mí se presenta una quincena jodida y como diría aquél que nunca he llegado a conocer, habrá que joderse y dar la cara. Quincena de curre y que poco tiempo me queda de curre y menos mal, porque tengo 68 años y en camino de los 69 y claro, no sé si quedarme en los 69 (me gusta mucho el  número) o  aguantar como mejor pueda hasta los 70. Me estoy pareciendo al Biden (presidente de los EE.UU) que ya se le empieza a notar que le pesan los años, claro que yo no tengo que competir con el Trump, que mira que si éste último personaje gana nos vamos a enterar para que sirve un peine. 

Decía una tipa, que se las da de psicóloga o de parapsicóloga o de astronauta, que estuvo viendo el debate entre los dos y ella apuntaba que el Trump mentía más que hablaba, pero que algunas cosas que dijo le hicieron gracia y ja, ja, já...que gracia tiene el Trump con sus mentiras y sus salidas de tono. Y claro la muy sabioncilla, apuntaba que el Biden está como dijo...con un deterioro cognitivo leve, que es de suponer que irá avanzando y que por esa razón no puede llevar sobre sus espaldas todo el peso de una superpotencia. Vale y ¿entonces que nos quieres decir señora listilla?, que el Biden no sirve porque está demasiado viejo, pero implícitamente dejas caer que el Trump siendo un tramposo y a veces un graciosillo de mierda, puede ser el próximo presidente. ¿Y donde se quedado tu ideología de bicho raro?.

 Pues por mucho que quieras disimular, a tí te va la extrema derecha y prefieres a un nazi que a un viejo que empieza a babear. Yo no prefiero a ninguno, pero al nazi te lo regalo y lo instalas en tu casa y así hablas y te ríes con él. ¡Coño! que para nuestra desgracia, me temo que vendrá una de las etapas más negras de nuestra historia y porque repito, creo que al final va a ganar el Trump. Pero que crea eso no es que quiera que ocurra. Vas a ver tú mi querida señora, lo que es volver a los tiempos de la peor dictadura y de como se van a dedicar a pisotear todos nuestros derechos. Ni gays, ni negros, ni mujeres y vas a ver a toda esa panda de animales armados hasta los dientes. Y ni cambio climático ni hostias benditas y guerras por doquier y porque hay que alimentar al capitalismo que vive de fabricar y vender armas. No sé si llegaré vivo a ver este tema, pero además espero equivocarme, nunca deseé con tantas ganas estar equivocado.

















"ES QUE TODO ES MUY RARO (Carmen Martín Gaite)


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...