SEÑOR GRIS

Hoy es hoy
y podría ser un día grande,
pero el día de hoy...
ha nacido triste y apagado,
con luz tenue,
ojos grises
y mirada de porcelana...
Hoy podía ser un día grande
y al final, no lo fue.
Hoy sentí tus dedos
sobre mi vieja piel de pergamino
y cuando quise ver tu rostro,
me encontré en medio de una intensa niebla.
Hoy quise tener una visión tridimensional de tu cuerpo,
pero la bruma  se ha depositado en mi espejo, 
se ha quedado condensado en gotas
y ahora...
 la bruma está llorando con lágrimas,
mientras 
yo persigo el sonido de mis dudas y mis balbuceos...
y si el día antes, era gris,
ahora soy yo el señor que voy vestido de gris.

BURÓCRATAS Y RANCIOS


Sociópata es aquél que odia lo social y que lo banaliza como algo ridículo. Y es verdad que hay temas sociales que son para banalizarlos y porque no siempre la masa o lo que dice representar a la masa, lleva la razón. Es lo que tiene el extrapolar las cosas. Ahora tengo un amigo (tengo varios, pero en este destaca uno por encima de todos), amigo del Facebook o sea que no es amigo y es conocido por lo que cuelga en su muro. Hace años que publica o que yo sé que publica y al principio (hará 7 u 8 años) simpatizaba con muchos temas que publicaba y porque eran temas sociales tomados desde un punto de vista de izquierda (por supuesto, no con todos)...pero fueron pasando los años y la vida y lógicamente las cosas han ido cambiando y ante esos cambios estructurales, políticos y personales, el tío poco a poco se fue enrocando y ahora, ya no sé lo que es. Él dice que se mantiene en la izquierda pura (a saber que quiere decir), aunque yo si lo sé y porque lo que realmente echa de menos es su puto aparato de viejo partido comunista de estilo stalinianista y bajo la supervisión de su viejos amigos Lenin Stalin. 

Pues se ve por sus escritos que de los de su peña quedan cuatro guerreros aguerridos que se autoreciclan  y se retroalimentan y siempre se acaban convirtiendo el todo y la nada, en viejo partido comunista todo rancio y descompuesto. Y pase lo que pase, siempre acaban echando de menos el centralismo democrático, la mano dura staliniana, la burocracia del puto aparato y la revista que siempre habla del mundo obrero y como si todo lo obrero oliera a puro. Y se animan entre ellos y se dicen somos cuatro pero tenemos más cojones que el caballo del espartero. Y claro, claman congresos y para se demuestre su verdadera ideología de cuatro pirados y cuando la cosa no les sopla del norte, hablan de que se está infiltrando la ideología burguesa en las filas del entonces grandioso partido del proletariado. Son los hijos de los hijos de los nietos de los comunistas de principios del siglo XX  y que llevan al comunismo ortodoxo en sus venas proletarias. Y que dios me coja confesado y porque estoy seguro que si me agarra uno de estos tíos, me cortaría los huevos en finas rodajas, pues al fin y al cabo, yo debo estar entre sus grandes enemigos. Yo no me puse delante de ellos, pero sí estuve metido entre sus filas y por eso me los conozco muy bien. 

Hablo de 40 años atrás y cuando los coches casi andaban a pedales. Y de aquellas comprendí, que es mejor coger distancia con estos burócratas de partido y porque si por ellos fuera, te colgarían del palo mayor. Ellos siempre buscan dar ejemplo al mal sujeto proletario y que mejor ejemplo hay, que colgarte sin contemplaciones. Comerte a besos no lo van hacer, porque con los traidores no puede haber besos ni gaitas templadas. Pues el menda del que hablo está en Unidos Podemos, pero pasa que nunca le gustó Podemos, pero ahora resulta que tampoco le gusta Izquierda Unida y es más, también repudia al actual Partido Comunista que está incrustado en las filas de Izquierda Unida y porque dice que es un partido reformista pequeño burgués que está traicionando la ideología del proletariado. Vamos, como lo soy yo, pero yo no pertenezco a ese partido (en realidad, no pertenezco a ningún partido). Yo en tal caso voto a Unidas Podemos y punto y pelota y porque ese voto lo considero de izquierdas sin más matices y porque ese mismo voto, me da libertad para hacer lo que me da la gana con mi vieja carcasa de huesos. 

Y me da pena todo este asunto  del que estoy hablandoy porque el final ya me lo conozco y va a ser que un día de estos me voy hartar y tendré que borrar del mapa a alguien que en principio me caía bien y por sus ideas y por su forma de ser...pero el tiempo (maldito juez implacable) acabará poniendo las cosas en su respectivo sitio y ante tanto discurso ortodoxo, oxidado y rancio, llegará un día en que apretaré la tecla de "lo siento tío tendrás que desaparecer de mi mapa o GPS". Lo siento pero no puedo con las mentes proletarias que siempre se consideraron que están por encima de ti y porque en realidad para ellos eres un puto traidor y un puto renegado. De verdad a éstas alturas de mi vida, no estoy para aguantar tantas chorradas y tantas gilipolleces. ¡Queridos camaradas, comeros la boca y daros mucho por el culo!.

¿CELOS?

 


EL UNIVERSO QUE TENGO DENTRO DE MI

 


El universo que tengo dentro de mi,
no se parece al que conocemos...
hay estrellas, luceros y nubes vaporosas
y también hay asteroides que rasgan su tela negra,
y por supuesto, 
hay una inmensa luna llena,
y un gran sol de caldera,
pero todo su orden es mi desorden,
pues en mi universo, 
no hay satélites que giren alrededor de nadie,
ni anillos atrapados en un círculo vicioso.
Mi universo es un verso libre
que crece con la intensidad de la lluvia,
y ya sea lluvia de agua, 
ya sea lluvia de meteoritos
o ya sea las ganas que tengo de que venga la lluvia.

ESTOY CANSADO DECIRLE AL VIENTO


Estoy cansado de decirle al viento, 
que me hable,
que me cuente historias traídas desde el otro lado del mundo,
Quiero que me cuente cosas, 
que me diga,
que me narre historias, 
que me escriba,
que me silbe al oído palabras bonitas
y si algo no soy capaz de entender
que tenga paciencia conmigo,
mi ritmo vital es circadiano
y no sé mirar si antes no veo lo que hay.
Y en cambio el suyo a veces es calmo
y en otras es tempestuoso, huracanado y ciclónico,
por tanto yo tengo mis horas bajas
y mis momentos peores,
y no pretendo cambiarme,
ni ser mejor que nadie,
ni siquiera me gustaría cabalgar en un corcel triunfante
por las calles de mi pueblo
y prefiero el tedio del silencio
a las grandes avenidas en las que a veces vivimos,
me gusta el silencio de la noche,
pero no me gusta nada...
 el silencio de los corderos.

AQUELLOS TIEMPOS...

 





¿Diseñado para matar?...
no, 
os puedo asegurar que no.
Ahora mis balas se quedaron sin fuego,
y mis revólveres no llevan muescas
en honor a todos a los que había matado.
Ahora no mato y solo vivo,
ahora quiero y no uso sombrero,
ahora amo cuanto puedo,
y no voy dando abrazos como terapia,
yo soy más del poco a poco
y ahora un pequeño roce y un escalofrío,
y ahora un suave beso y un temblor en el cerebro
y ahora dáme tu mano 
y llévame por los senderos de tu bosque mágico.
No...
no nací diseñado
y  menos para matar a alguien,
nací en un día del mes de febrero
pero no me hicieron el diseño,
era un día frío hasta el tuétano de mis huesos,
mi primera visión se llamó, ría de Vigo
y el mar fue mi primer aliado,
¡mar de mi ría de Vigo!,
y mis primeros 17 años de vida,
los pasé mirándole desde la orilla, 
playa, pinos, marea baja,
olor a algas, 
chirridos de aquél viejo tranvía,
partidos de fútbol en la arena mojada,
paseos con mi perro por la playa,
tardes con mi primer gran amor,
bailes a la sombra de un pinar,
besos no escondidos,
promesas de amor eterno,
pieles erizadas con la suavidad de los dedos,
buscadores de tesoros ocultos
y allí en donde crecía el musgo húmedo.
Tiempos de contar historias
y hacer de aquellas historias, grnades verdades...
y claro...
yo no pensaba que se acabaría el verano,
que llegaría el mes de septiembre con su magia otoñal
y que tú y yo,
nos despediríamos y quién pensaría que era
casi para siempre...
Tuvieron que pasar más de 40 años 
para encontrarnos de nuevo
y bonito no... lo siguiente
la pena de verdad,
es que esta última vez 
tampoco cuajó esa eterna y bella historia
y puede que dentro de otros 40 años
nos volvamos a encontrar en nuestra playa,
rondaremos los 100 años y se nos habrán caído los dientes
pero para dar besos ¿para que hacen falta los dientes?...

DE TODAS FORMAS


De todas formas
tarde o temprano... 
todo lo que ahora parece perfecto 
acabará por demostrarse que tiene una imperfección.
No hay el todo en medio de la nada,
no hay líneas completamente rectas,
ni las curvas son todas peligrosas.
Mis dedos están entre humanos y arácnidos
pero aún así y todo,
 yo me quedo con ellos.
Mis ideas son irracionales y a veces, son mezquinas,
y no siempre he demostrado mis teorías al mundo,
a veces, por falta de ganas
otras, por carecer de entusiasmo 
y en algunas, por andar demasiado perdido.
De todas formas, insisto,
no hay nada perfecto
ni todo es tan brillante
ni todas las ideas...son delirantes.

Si el olvido es la distancia


 Si el olvido es la distancia

yo estoy al otro lado de la ventana,

y tengo frío....mucho frío...

en realidad, 

soy esa gota de lluvia que se desliza por el cristal,

soy esa mota de polvo que vuela por la calle sin más,

soy esa nube borrascosa que tiene rostro de ayer

pero no hay pena que valga

y no hay penita pena,

y hay que pena me doy

y aunque por el horizonte venga una legión de penas,

yo me agarro al olvido

y así dejo pasar el chaparrón.

TENGO...

 

Tengo escamas en los dedos
y telarañas en mi cerebro.
Tengo dudas que son aceitunas
y tengo miedos que se han colado en mis sueños...



YO PIDO PAZ

 

Yo no soy de respirar paz en todo momento, 
procuro estar en paz,
pero demasiada paz me inquieta y me incomoda,
además, para arrancar mis motores vitales,
necesito un poco de guerra
esa misma sangre estimula mis receptores neuronales,
y al mismo tiempo me obliga a pedir tiempos de paz,
porque no quiero ríos de sangre,
ni padecer de sed de venganza,
ni convertirme en una cortina de odio,
ni ser una bola de fuego que todo lo quema y todo lo arrasa.
Yo pido y quiero paz
y de vez en cuando...y por pura necesidad...
pido un poco de guerra.









QUIZÁ HUBIERA SIDO MEJOR


Quizá hubiera sido mejor,
que nada de aquello hubiera ocurrido.
Que antes
que justo antes del prólogo
se hubiera ido la luz,
ahora seríamos habitantes de la noche
en busca de otro gran amor.

PASO DE LAS AUSENCIAS

 




Paso de las ausencias,
de tanto que me comprimen
paso de ellas
me hacen burbujas dentro de mi cerebro.
Los médicos les llamamos
embolias gaseosas,
que son como pedos que emite tu cerebro
y se hinchan, se engrandecen 
y estallan como pompas de jabón
son silenciosas y mudas,
aparecen 
y cuando aparecen, explotan
a veces cogen una rama pequeña de una arteria
y se te encoge un poco una pupila,
pero como vengan con todo su estrépito,
prepárate para quedarte medio tieso,
al final el gas invade tu torrente sanguíneo
y cuando las células de tu cerebro reclaman sangre, 
vas tú y les ofreces glóbulos rojos envasados al vacío
y entonces todo peta...

EN CUATRO PALABRAS

 


En cuatro palabras
te lo diría casi todo,
pero como no puedo
tendré que seguir abusando de la palabra y del verbo...
A veces te añoro tanto
que hasta me siento gusano
y tú eres la manzana,
en ese rato habito dentro de tí
y te agujereo como un taladro desquiciado,
vivo en tus túneles y me como tus entrañas,
y al fin, me acomodo en la mejor postura,
claro que la manzana nunca dejó de ser manzana
y al final será mordida por una pira de dientes
y es verdad que en mi sueño a veces me salvo,
me quedo escondido dentro de tu alma 
y sobrevivo porque de algo tengo que vivir.

PRÓLOGO Y EPITAFIO

 

Un día paseando, me dije:
"tendré que pasear todos los días"
y así meter más caña a mi viejo cuerpo medio descompuesto,
y más bici y más músculo
y más mierda...
Otro día paseando, me dije:
"tendré que ser mejor persona"
y eso ¿cómo se hace?,
porque nadie te enseña ni ahora,
ni de pequeño,
nadie te da lecciones de como ser mejor persona,
ni te dice prioridades,
ni te enseña a separar lo bueno de lo malo,
y cuando insistes en ello...
suena un resoplido de ballena varada en tierra firme,
Uffff...y una voz en off te responde:
eso caballero lo debe aprender uno mismo,
y hay que saber caer y levantarse después,
y hay que sacudirse todo lo viciado y muerto que llevas colgado
y hay que poner punto final en muchos capítulos de tu vida,
siempre queda un prólogo y un epitafio,
y usted nunca se debe olvidar
que el epitafio tiene correspondencia directa con el prólogo.
O sea
todo efecto tiene su causa.



DE UNA NOCHE INERTE...

 

De una noche inerte salieron mis destellos,
tumbado en la cama me quedé...
como esperando una traslocación de tu cuerpo en un genoma nuevo,
como si el tiempo espacio estuviera dentro de mis sábanas,
como si el hueco que había dejado tu cuerpo fuera germinado de motu propio,
como si la luz de la ventana iluminara tu cara,
como si el viento que se colaba por las rendijas, silbara, 
como si mis dedos estuvieran dotados de energía solar,
y se desplazaran por pseudópodos...
y es que de una noche inerte,
nacieron los destellos que a tí me unieron.



Enrique Jardiel Poncela

"El conocimiento de la Historia, en lugar de servir de enseñanza, sirve solo para despertar odios dormidos".

Lev Tolstói

 

"La herejía del Estado consiste en reconocerse a uno mismo unido a gente del mismo pueblo y del mismo Estado, y separado del resto de la gente de otros pueblos y otros Estados. Las personas se torturan, se matan, se expolian unas a otras y a sí mismas debido a esta terrible herejía. El hombre se libera de ella únicamente cuando reconoce en sí mismo el principio espiritual de la vida, uno y el mismo en todos los seres humanos".

Rabindranath Tagore


"El patriotismo no puede ser nuestro último baluarte espiritual; mi refugio es la humanidad. No compraré vidrio al precio de diamantes y, mientras viva, nunca permitiré que el patriotismo triunfe sobre la humanidad".

COMO MIS ENTRAÑAS

 

Como mis entrañas,
que andan solas y buscando refugio.
Como mis miedos,
que son reconocidos por sus antenas parabólicas.
Como mis susurros,
que andan escondidos de todo tipo de intrigas.
Como mis paranoias,
que han salido a pasear por senderos desconocidos.
Como mis tuétanos
que huelen a médula ósea no productiva.
Como mis días tachados del calendario
y van cayendo días
y van cayendo hojas amarillas
y van cayendo historias que prometían ser grandes historias.

AMANECE (CRISTINA PERI ROSSI )



Amanece. Como una gata,
entre las sábanas se despereza
y se despide de la almohada,
bosteza, llena de blanduras
y de cosas indolentes como brazos
y piernas extendidos.
Yo le voy dando palabras con que se vista,
le arrojo una letra como un vestido,
le largo una sílaba como sandalia
y así cubierta
de las palabras con que la he ceñido,
sale a la calle, a engañar amigos.



AHORA PODÍA DECIRTE

 

Ahora podía decirte,
que de aquellas mi casa era la tuya
o viceversa... pensé...
Pero no, 
mi casa es mi casa
y tú no habitaste en ella
y si de alguna manera la habitaste,
sería cuando viviste dentro de mi alma,
cuarto piso sin ascensor,
a mano derecha
y el timbre de aquellas funcionaba
pero  ahora ya no. 

YO NUNCA FUI SOLDADO DE NADA

 

Confundo el agua con la sal,
me pierdo entre dos ideas utópicas,
tengo dudas y muchas,
tengo mantras que son como fantasmas,
tengo costumbres que ahora mismo prefiero no comentar,
tengo miedos matinales y pánicos viscerales, 
me confunde el sol
y con el viento desatado escalo hasta mi tejado,
me paso el día navegando con las dudas
y por las noches me arranco todos mis interrogantes
y ahí declaro que:
que yo nunca fui soldado de nada,
ni de dios ni de ningún ejército terrenal
y a mucha honra,
nunca porté una bandera patriótica,
nunca desfilé como un borrego
y va siendo hora de que alguien más reclame
¡un mundo sin ejércitos y sin fronteras!.



¿RESPIRAS?

 

¿Respiras?
si respiras indicáme que sigues viva, 
lo que no sé... es si estás bien o estás malherida,
en realidad no sé en que calle vives,
si es en la planta baja o si es en el ático,
yo apuesto más por el ático,
las gatas viven en el ático sin ascensor
y van de tejado en tejado buscándose la vida,
son gatas y son libres,
y son libres pero nunca lo son del todo, 
de vez en cuando necesitan la caricia de su amo
y lo manifiestan con ese ronroneo que a mí tanto me desquicia,
quizá porque yo soy de poco ronronear,
yo soy más de hablar y entender
y de saber y querer,
y de acariciar pero sin sonido,
yo prefiero la caricia seca 
y que después se transforme en húmeda
y para acabar metidos en el lío...
y si puede ser y me dejan
seguir así hasta la madrugada
y me despierte el sol en la cara
y así dormirme agotado
y despertar entre tus brazos,
pero en los tuyos y solo tuyos,
yo en esto me siento exclusivo,
yo quiero y a quién quiero me lo como a besos.



DOS CORAZONES TENGO

 

Dos corazones tengo,
 uno succiona mi veneno
y al otro va dentro de un bolsillo
uno fuma compulsivamente
y el otro se dedica a la vida contemplativa,
uno sueña hasta despierto
y el otro siempre se queda dormido.
No bombean pasión y sangre,
ni laten con ritmo,
ni siquiera tienen músculo de culturista...
Mis dos corazones son virtuales,
entre ellos se comunican por señas 
e intercambian mensajes
y cuando uno succiona veneno
el otro permanece en estado latente.



CÍRCULO VICIOSO



Del dolor paso al calor,
del calor paso al rubor,
del rubor vuelvo al dolor
y no salgo de ese círculo vicioso...
Del ánimo paso al desánimo,
del desánimo salgo escaldado como gato del agua,
y por fin, 
me reincorporo y me hago normal:
Me visto y me comporto como una persona,
cumplo las normas durante el día
y al llegar la noche me inundo de luna,
y a la mañana siguiente saludo al amanecer
con un buenos días lleno de fe.
Pretendo compensar en lo que puedo,
a esa luna, a ese día,
a esa noche, a ese amanecer
y por supuesto,
a ese viento y a esa lluvia. 

A LO MEJOR LA HAY EN EL OTRO LADO

 

Quizás y si todo fuera bien,
y por supuesto, si tú quisieras...
podríamos quedar para hablar
para intercambiar pareceres,
para recordar nuestros mejores momentos,
para llorar un poco los malos y peores
y sin demasiado estruendo
estremecerse mutuamente,
¡coño nos ha cambiado casi nada
y tú...y tú tampoco!,
y después de mentir tan bien
habría que sellar nuestra mentira con un solemne beso,
como se decía antes,
con un beso sin artillería pesada,
y nada más ni nada menos,
una última mirada a tu rostro
y mientras me voy alejando te digo,
no hubo suerte
y ¿quién sabe?... a lo mejor la hay en el otro lado....



CONTIGO LLOVÍA...


Contigo llovía todos los días,
dulce lluvia amarga y salada,
eran tan suaves aquellos días pasados por agua.
Contigo llovía por las piedras húmedas,
llovía bajo la piel de la tierra,
llovía por las venas de los árboles,
llovía sobre tu pelo
y bajo la tenacidad del cielo seguía lloviendo.
Corría el agua por nuestras entrañas
mientras,
saltaban dos renacuajos dentro de un charco.

ME GUSTARÍA HABLARLE A MI INFANCIA

 

A veces me gustaría hablarle a mi infancia 
y decirle...
hijo mío la vida no es para tanto,
vives y a veces, malvives 
y no te queda otra que levantarte de nuevo,
después te desnucas a cabezazos contra un muro 
de leyes, juicios y normas
y como mucho...
se te concederán unos cuantos minutos de auténticas risas,
otra cantidad pequeña de sonrisas y caricias,
unos cuantas docenas de intensos besos,
algún polvo que otro en los que perderás el sentido...
y ya está...ya te han vendido el coche
faltaría poner en esa cesta
tu puto curro,
el deber de padre que no siempre fue cumplido,
las noches de serpientes e insomnios,
las vueltas en la cama con sudor de angustias,
las dudas en la madrugada,
la falta de sueño y el cansancio vital
y lo peor de todo es comprobar,
que de todos aquellos sueños infantiles
no se han cumplido ni la mitad,
pero claro, yo se lo digo a usted
pero creo que usted no me oye ni me quiere escuchar.



LA GENÉTICA DEL ALMA

 


La genética del alma:
dos alelos paralelos,
átomos desordenados,
la estética del aire,
la sensación única de una tarde de verano,
el rumor de un río,
la marea baja,
la marea viva,
un mosquito en tu cara,
un pensamiento obsceno
una idea loca,
una madrugada perdida,
un ensayo antes de salir,
una noche de sombras y oscuridades,
una luna,
dos lunas,
tres lunas,
una estrella fugaz,
un ánimo,
un desánimo,
una ignominia,
un escudo de amor y fuego,
un desatino,
una certeza,
una duda,
una mano en el fuego,
un viento frío,
una lluvia en el pelo,
una mirada tierna,
un espejo por el suelo,
un amor imposible,
otro posible pero fue tardío,
un encuentro,
un desencuentro,
una caricia,
un carraspeo,
un beso de despedida,
una pupila dilatada
y otra encogida,
un verso de poeta
vítores por las calles,
estruendo de coches,
rayos y truenos,
relámpagos y luces en el cielo,
semáforos en rojo,
aceras llenas,
amaneceres con luna llena,
noches como la de hoy,
por fuera, con traje de verano
y por mi capa de dentro...
vestido de frío.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...