¿CHAVISMO?

Os acordáis de ese tal Juan Carlos Monedero...sí, el dirigente de Podemos que tuvo que dimitir por un pequeño choriceo (que por cierto, que no por ser pequeño, deja de ser choriceo). Es que si te pronuncias como un espíritu puro y tienes que servir de ejemplo ciudadano de como deben ser un nuevo tipo de personas, pues ¿qué pasa?...que si te pìllan no declarando 1 euro o haciéndolo de esa manera que no queda nada claro de que guisa va ese muchacho, pues pasa eso, que si te pillan, es que vas jodido. En eso el tío fue legal...pero señores a lo que voy yo, es que si yo miro su cara y observo su mirada, me da que era el miembro de Podemos que filosofaba con más insistencia sobre las bondades de Venezuela cuando mandaba el tal Hugo Chaves y posteriormente el que aún está de cuerpo presente: el que ahora se aferra al poder como un poseído (el Nicolás Maduro).

Monedero y alguno más de Podemos (que ahora silban como si con ellos no fuera la cosa). porque lo que está más que claro es que en Podemos había más personajes del ala Chavista y ¿porqué se callaron?. Pues porqué no tuvieron argumentos para defender que aquello (lo de Venezuela) era Socialismo o que era la sociedad que decían que debíamos soñar y en nuestros mejores sueños ( y en realidad era una maldita pesadilla). Los inmensos aires autoritarios de Chavez y de su alumno preferido (Maduro), que por cierto, le imitaba en todo. La payasada de su programa televisivo y que producía bochorno a toneladas. Sus Chandal horteras y patrioteros (con lo feos y asquerosos que son los Chandal y más, si son patrioteros). Los hablares de Maduro con el pajarito Chaves y de buena mañanita y sin decir que se había fumado un buen Canuto.

Es que defender el asunto de esa Venezuela tiene tela marinera y que nadie aproveche mi crítica hacia el tema Chavista, para decir que estoy apoyando a la oposición venezolana...porque a la oposición le pasa lo mismo que al Chavismo: que no es oposición a nada ni a nadie, que es una mierda patatera, que huele a dólar americano y que los dos forman parte del mismo circo, el circo de la democracia venezolana.

LA MAGIA DEL AMOR

Y no fui capaz de entender que la magia del amor se evapora, que sino la cuidas y mimas tiende al desgaste, bueno, tiende igual al desgaste, pero que si la cuidas dura mucho más y aunque durara igual, mientras durara lo haría con mucha más de intensidad. Entender, lo entendía y porque no hace falta ser muy listo para saber que el amor es caduco, pero a veces pasa que entiendes las cosas y sabes de sus consecuencias, pero no sé que te pasa, que te vuelves ciego e insensible y sólo esperas a que llegue el momento de esa muerte anunciada. La premonición la tienes en tu mente y puede que pase que  como es tan catastrófica, la quieres dejar guardada en el rincón más oscuro de la memoria.

La magia del amor es maravillosa y de tan maravillosa que es, se hace un bien bastante escaso. Y yo no puedo quejarme y no puedo quejarme porque he tenido varios amores en mi vida y en concreto he tenido 6 y además, todos fueron intensos y pasionales. Y ¿cuantas personas han tenido 6 grandes amores en su vida?... y lo de grandes amores, no me cabe ninguna duda...porque en cada uno de ellos hubo amor intenso y bueno y sí, cada uno con sus propias características personales...y es que es más, son 6 y porque me pongo en plan selectivo...porque podían ser 10 u 11 o 12.

Claro, que alguno yo lo califico de "gran amor" y a lo mejor no es o no fue correspondido por la otra persona...porque a lo mejor pasaba más y porque ella estaba en otro momento o que sé yo y a lo mejor en ese momento pasaba de grandes amores. Pero en general no ando tan desatinado y porque yo sé y tú también, cuando hay un amor mutuo y correspondido y porque uno siente cuando se abren las carnes con las caricias y besos o con los pensamientos y porque también hay amores virtuales: amores creados en intercambios de cartas o de correos. Y cualquiera de ellos es muy válido y además pasa que los amores virtuales acaban siendo presenciales y de nuevo, volvemos a los besos, caricias y noches insomnes. Pues mirar, ahora en la vejez repaso día sí y día también cada amor que tuve en mi vida y la verdad os digo: ¡no me arrepiento de ninguno!.

EL BOTÓN

Claro que los que anuncian que se acerca otro apocalipsis, como que son más difíciles de creer...digamos que se les pasó su gran oportunidad y el paso del siglo XX al XXI fue su máximo punto de ebullición. Ahora, pasado ese punto de cambio secular del famoso efecto 2.000, los argumentos languidecen y no habrá Apocalipsis y si lo hay será en plan de que alguien apretó un botón nuclear. Y ese pensamiento me hace temblar, porque si pienso en que Trump "el descerebrado" tiene ese poder en sus dedos o el gladiador y macho alfa, Putin, también lo tiene, entonces me entran ganas de involucionarme y hacerme Oruga y ya puestos, me hago Luciérnaga, que por lo menos hago algo y así, alumbro los campos y los senderos.

De ahí, vendrá el nombre de "Sendero Luminoso", digo yo que vendrá de ahí o ¿vendrá de ideas luminosas que hacen senderos?. Bueno, prefiero no entrar en los motivos que indujeron a ese grupo a ponerse ese nombre y porque me temo una gran decepción y por eso a lo mejor el motivo ha sido que los senderos en las noches de Luna llena se iluminaban con el reflejo de los fusiles...y adiós Poesía poética y viva el realismo soviético y chino. Y mira que suena bonito: "Sendero luminoso"...claro que...que ves a unos cuantos uniformados del ese grupo y las luces se funden y se van al carajo y al final, te quedas en el puto sendero completamente sólo y a oscuras.

Y ese puto botón debe tener un buen montón de filtros y de claves, pero en realidad, ese botón no debía existir, ni siquiera debía de existir dentro de nuestros pensamientos y el único botón que debía haber, es el de tu camisa...y porque ese pensamiento, sí que me pone a 100 y me excita...el botón de tu camisa que insinúa cosas y malos pensamientos.

VIAJES

Dicen que éste fin de semana va hacer mal tiempo, bueno, lo que ellos llaman mal tiempo y yo en cambio llamo, bueno y muy buen tiempo. Para que veáis sino cambian los conceptos y las percepciones y en consecuencia, las conclusiones. Para mí: Frío... bienvenido, lluvia...gracias amiga. Y cuando se superará ese concepto de buen tiempo y cuando nos olvidaremos de buen tiempo igual a sol y bañito de playa y claro, eso me hace preguntarme que tipo de diversión es tostarse al sol que más calienta y llenarse arenas por todas partes y bueno, bañarse rodeado de más de 1.000 personas que con sus meados caldean el agua. Pues si señor, ¡eso es divertirse! y porque así está escrito y dictaminado.

Y es que en el fondo nos ocultan la verdad y la verdad es que no hay lugares y sitios únicos y solitarios para tantos humanos y por tanto, nuestro destino está condenado a la más puta y dura  masificación. Consistirá en ir en manada a la playa. O en subir el Everest haciendo cola de tres días. O en seguir el Amazonas desde un submarino de 1.500 plazas. O en ver el Titicaca desde un espacio virtual instalado en un recinto ferial con más de 5.000 compañeros. Es que viendo lo que hay y hacia donde vamos, no hará falta viajar en cuerpo y alma, llegará con trasladarse virtualmente al sitio predeterminado.

Es más, te dirán que tiene muchas ventajas la cosa. Te dirán que puedes ir al mismo sitio en diferentes períodos de tiempo y si quieres época medieval, te verás montado en un puto caballo de mierda y entrando en un castillo de un señor feudal y si quieres épocas de guerra, tendrás un fusil en tus manos y venga a matar enemigos en las trincheras. Lo malo es si te toca torear y penar con la Santa Inquisición o morir en la trinchera por una certera granada de mano...

HOY TUVE UN SUEÑO

Hoy tuve un sueño, mejor dicho tuve muchos sueños y sólo me acuerdo de uno, de parte de uno y como siempre pasa, uno sólo se acuerda del sueño más próximo al despertar, digamos que uno se queda con la última migaja de sus sueños o con lo que los sueños quieren que te quedes, porque a veces te dejan colgado con un trozo de sueño pero otras veces ni eso te dan y simplemente te regalan una sensación como secuela. Por ejemplo hoy, tengo la sensación de que he soñado con algo que habla del aburrimiento que da el tiempo de existencia y de vivencia en el mismo sitio y aunque sea precioso el sitio...al final, te produce hastío y aburrimiento. Por ejemplo ésta Isla, que es preciosa por sus cuatro costados, pero es una pequeña y muy pequeña isla y en la cual ya he depositado 10 años de mi existencia.

Y yo la vida siempre la he dividido en períodos de 10 años, bueno, la he dividido desde que soy consciente de que la he dividido en períodos de 10 años (que no fue hace mucho) y todo, porque a los 10 años coincide que siempre me planteó que hago en el sitio en el que estoy, porque ya lo tengo sobado y conocido, porque las nuevas personas ya están analizadas y además, los maravillosos paisajes ya dejan de ser tan maravillosos. Tampoco voy a decir lo contrario, es decir, que en ese sitio no sigue habiendo gente interesante y que los paisajes no siguen siendo preciosos, pero claro, miro a mi alrededor y veo todo un mundo por conocer y recorrer y en cierta forma me entran las prisas.

Pero creo que ésta vez me tendré que joder y me quedan años y años (si vivo tantos) de vivencias insulares y voy a tener a Menorca hasta en la sopa boba. ¡Hombre! más vale tener en la sopa boba a un sitio precioso como Menorca, aunque todo hay que decirlo, menos mal que no nací aquí y porque sino ya tendría un motivo para el suicidio, aunque también dicen que antes de que pase eso, te vuelves tonto del coco y te pones a contar las lagartijas que tiene la Isla o los granos de arena de sus preciosas playas.

TIEMPOS Y COSAS

Si repaso lo que fue mi vida saco la conclusión que por lo menos fue interesante, fue jodida muchas veces, pero más que compensada por otros momentos brillantes o eso pienso yo, yo que soy el protagonista de mi película y además, ¿qué voy a decir?. Que fue una mierda, que mi vida fue puro sufrimiento, que lloré en todas las esquinas, que traicioné a todos y a todas, que me dediqué a poner zancadillas y que ejercí de gusano rastrero. Porque vamos a ver, en éstas cosas no existe el punto medio: o fuiste buena persona o fuiste un cabrón redomado. Señores, han pasado 61 años de vida y es tiempo suficiente para que hayan posado las ideas y las interpretaciones sobre tu vida, por tanto no valen confusiones por acumulo de tantos datos recientes y frescos.

No señor, he tenido tiempo de mascar ideas y sensaciones, de darle vueltas y más vueltas, de sacar punta a las cosas, de amortiguar algunos asuntos y de desquiciar otros cuantos. Aunque en mi último repaso vital (que fue hace 5 años) me dediqué más a desquiciar asuntos y temas pendientes y aquello que tantas veces me preocupaba, de repente y sin más preámbulos, pues resulta que tenía una solución, la cual era volver atrás y repetir situación, pero ésta vez tomando una decisión definitiva. Pues os juro que así se zanjan problemas y se resuelven entuertos.

Que si después de esto ¿me encuentro mejor?. Pues en gran parte sí y porque aligeré la mochila, la aireé y la renové. Ahora he cambiado parte de mis preocupaciones y aún así, creo que necesito dar otro salto cualitativo en mi vida y es que de nuevo tengo que dar otro salto para atrás para dos pasos hacia delante y es que la vida consiste en eso: en limpiar para seguir avanzando, en mover para seguir en movimiento, en luchar para disfrutar y sobre todo, en vivir y mucho, antes de morir, porque después y ya muertos, no tendremos tiempo.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...