GUSANO Y MARIPOSA

Yo sé que me quiero y estoy muy satisfecho por ello, pero espero no llegar nunca a tener que adorarme. Pues ya superada la fase de odio a mi mismo y que la sufrí durante  largos y largos años y creo que muy merecidamente, pero eso ya es otra historia muy distinta, pues eso que ahora que ya le he superado y ya estoy instalado en el placer que da el sentirse bien conmigo mismo, y espero que no se me vaya la mano y llegué a sentirme dios en la Tierra. ¡Hombre!, tengo mis mecanismos cuando me disparo y me pierdo por las nubes celestiales y entre ellos y de vez en cuando, me meto caña o me ridiculizo o me río de mi mismo.

Y sino me traslado con mi memoria a otros tiempos no tan lejanos y así me veo de nuevo en el anverso o dicho de otra manera, me veo frente a mi espejo. Pues soy el mismo tío que estaba deprimido y hecho una mierda y que arrastraba su cuerpo por las esquinas. Y la mentira era mi lema y con el tiempo la mentira se convirtió en mi razón de ser y de esto que hablo, no hace mucho que pasó. Y pasar de un estado de larva inmunda a un estado de sentirte un ser humano, tiene su mérito. Y por eso debo sentirme orgulloso, pero eso también le pasó a otras personas y no por ello se sienten los reyes del mambo.

Y es que en realidad no sé lo que sería peor, si ser un gusano que se arrastra por el suelo o ser un pretencioso jodido de mierda. Por eso prefiero el punto medio, pues no quiero ser un gusano pero tampoco un buitre. O sea prefiero ser lo que soy, y soy una mariposa que vuela y que vuela libre, pero antes de poder volar, pasé por el estado de ser un gusano y después me tuve que convertir en un capullo y de ahí ya florecí en mi estado actual. El que se pica ajos mastica y el que se lo cree, más grande será su caída. Y el que piense que está por encima de los demás, a ese hay que bajarlo cuanto antes y ponerlo a nuestra altura y se va enterar de lo que vale un peine. O sea que muchachos, a veces hay que bajarse del andamio y poner manos a la obra y eso sí y todos a la misma altura
.

EL REINO DE LAS PESADILLAS

Hay quién  se sube y hay quien se baja de la parra. Es como una autopista de doble sentido, solo que hay mucha más circulación hacia la subida que hacia la bajada. Es decir hay muchos más que se suben a la parra y son pocos los que la bajan. Porque una vez que la suben y tienen esa sensación tan mezquina pero tan humana, de poder, se quedan enganchados a esa sensación. Y ya sé que es ridículo que a alguien le pase esto, pero es una realidad como un piano que eso pasa  y además los humanos somos los reyes del ridículo. Nos enseñan a que sino trepamos por la parra no vamos a ser nadie y si hay que pisar, se pisa y si hay que pisar más, pues se hace y sin remordimientos.

Los hay y son muchos, hombre no tantos como los quedamos en el puto suelo. Yo una vez y solo una vez me subí a una pequeña parra y cunado llevé el  tema de mi trabajo en ésta Isla o sea que dirigí el cotarro de las Emergencias médicas. Y duré apenas dos años, pero fue el tiempo suficiente para darme cuenta que no merece la pena quemar tus naves con unos impresentables y me refiero a mis jefes superiores. Pero también y sobre todo, miré para abajo y vi y observé desde esa parra el comportamiento de mis compañeros. Y la verdad es que no estuvo del todo mal la experiencia, pues ves al resto de la gente desde otra perspectiva muy distinta.

Claro, pues desde arriba ves los pasos que dan y lees los pensamientos que andan por sus cabezas y que hay algunos que son viles y malos y solo confirmas lo que ya pensabas anteriormente, y en cambio otros te sorprenden por su inteligencia y su saber estar en la convivencia del curre. O sea que hay que conocer  a las personas desde todos los ángulos y eso es lo único que saco en positivo. Porque por el resto de las cosas, no merece la pena, pues hay demasiada mierda a esas alturas de la parra, hay politiqueos contínuos, hay intercambios de favores, hay luchas intestinas y por poderes ocultos, y hay un arribismo desatado. Después y ante esto, bajé de nuevo al reino de los suelos y la verdad es que me sentí liberado y libre, pues había dejado atrás el reino de las pesadillas.

LUNA

Claro que cuando eres un niño alucinabas más con las cosas que ahora. Es decir, ahora alucinas menos, pero no porque el cerebro se te atrofie, sino porque ahora sabemos mucho más que cuando éramos niños y por tanto es más difícil el alucinar con algo. Me acuerdo que  de chaval yo alucinaba con la vida y  quería descifrar sus secretos y saber de donde salía la fruta y los productos de la huerta. De todas formas con lo que yo más alucinaba era con los Injertos. En la casa de veraneo teníamos muchos árboles frutales y mi padre tenía un acuerdo con un paisano del pueblo, el tío curraba la tierra y se llevaba parte de la cosecha por ello.

Pues cuando era época de injertar árboles, yo era una ladilla pegada a su lado. No me despegaba del tío para nada y le preguntaba todos los detalles y para saber como podía un árbol cambiar de fruta y de hojas, pues me parecía increíble que un árbol pudiera cambiar de personalidad y dar otra fruta distinta. También me encantaban los entresijos de como  se hacía el vino. Y cuando se trasegaba de barrica y porque había que hacerlo con determinada luna. Pero bueno, como explicación siempre me dieron la misma, porque el trasiego del vino hay que hacerlo con ésta Luna y porque sino se pica y ya estaba todo explicado. Pero bueno, seguimos más o menos igual, pues sabemos que la Luna influye en un montón de cosas, pero no sabemos el porqué y el como.

Porque la Luna influye en los humanos y la luna llena pone más locos a los locos y hasta a algunos hombres los transforma en hombres lobo. Además influye en las mareas y por tanto en los mares y si influye en lo mares, también influye indirectamente en nosotros. Pero el nivel de desconocimiento sobre la Luna es casi igual ahora que hace 50 años, es el mismo o es parecido y solo sabemos que la Luna influye y es importante para un montón de cosas, pero no sabemos su mecanismo intrínseco.

Y sólo hablo de la Luna y no hablo del Sol y demás astros celestiales, pues aún menos idea tenemos. El Sol nos calienta y las Estrellas iluminan el firmamento y nosotros tan contentos y tenemos un gran mundo ante nosotros y un gran mundo que aún está por ser descubierto. Al final en realidad no sé lo que prefiero, si colmar mi curiosidad o si dejar que ese mundo siga tan tranquilo, pues ya sabemos como somos los humanos, descubrimos algo y nos hacemos los propietarios. Después solo viene la explotación de los recursos y por supuesto, la de sus habitantes. Y ante ese pensamiento, yo prefiero seguir en la ignorancia y joder a mi curiosidad malsana.

REFLEXIONES SOBRE EL ALMA

Cuando uno se pregunta, ¿de qué va la vida?, es como preguntarse el porqué de tu existencia. O sea que no tienes claro que pintas aquí, aquí en la Tierra y en a última esquina del espacio. Bueno y en definitiva te haces esa pregunta cuando te sientes perdido. Pero perderse no es en sí malo, pues si no te pierdes como vas a encontrarte y esa relación entre perderse y encontrarse, es la que hay que saber como se hace. Pues si te pierdes demasiado es posible que no te encuentres y si te rebozas demasiado en la autocomplacencia, es también posible que pierdas la perspectiva de las cosas. O sea que una de cal y otra de arena, pero sabiendo que cuando es arena también está la cal y al revés también pasa.

Creo que me estoy liando sobre mi mismo. Pero pondré un ejemplo y si tu te sientes deprimido y si te regodeas en ese estado, vas entrando en un pozo muy profundo y oscuro y es porque has pasado el límite o la frontera que hay entre estar deprimido y ser un deprimido. Y porque estando deprimido, también sabes que puedes estar de otra forma y que más adelante seguramente lo estarás. Pero cuando eres un deprimido, ya casi es un estado definitivo y no eres capaz  de sentir que puedas estar en otro estado del ánimo, pues ya eres o te sientes el más mierda del mundo y el amo de todas las miserias. Dios nos dio pan pero se olvidó de los dientes y sin dientes no masticamos  ni digerimos los problemas, simplemente hacemos un bolo con ellos y a veces lo hacemos tan grande, que no somos capaces de tragarlo.

Si realmente me preocupan éstas cosas y será porque yo he estado en todo tipo de estados de ánimo y aún no soy capaz  de comprender muy bien el como he pasado de un estado a otro. Intento comprenderlo y por eso me como el coco. Me falta saber el mecanismo íntimo que hace saltar a la chispa de arranque o que hace que la chispa se apague. Difícil lo tengo, pero por ser difícil no voy a dejar de intentarlo. Esos profundos mecanismos hasta ahora insondables y que  tienen la clave de nuestro estado del ánimo. Claro que algunos lo buscan por transmisores neurológicos y yo lo busco por donde buenamente puedo y si los transmisores funcionan en algo, yo los acepto, pero creo que en éste tema hay mucho más que unos simples neurotransmisores, pues hay un alma por el medio. Y eso es lo que yo quiero, conocer al alma y saber como funciona.

CULTO A LA PERSONALIDAD

Claro que cada uno se siente el prota de su película, estaría bueno que fuera lo contrario. Pero bueno hay gente para todo y los hay que viven de ser esponjas del prójimo y eso es lo que les da su identidad. O sea por si solos, son algo pero no tanto, pues la razón de su existencia les dice que tienen que tener a alguien al lado y bajo su mando. Hay gente que nació con las ideas claras  y ya en su estado embrionario miraban de frente y con esa mirada segura. ¡Joder!, todos tuvimos amigos o conocidos que eran así, así de mandones, así de manejistas y así de preclaros.

Y digo de preclaros y no claros, si fueran claros, serían más traslúcidos y más relajados. O sea que son oscuros para lo que quieren y son claros si el fin lo merece y éste es la diferencia y  es una diferencia cualitativa. Algunos buscaban el ser el líder del grupo o como se decía antes, de la pandilla y se volcaban en intentarlo día sí y día también. Otros en cambio se limitaban a buscarse una pareja y a ejercer el mando sobre ella y con mano dura. La tía iba detrás y como una ovejita asustada y cuando le preguntabas su opinión decía que primero había que preguntárselo a Jorge o a Manuel o como se llamara su amo. Y hablo de tíos con vara
de mando, como podía hablar igualmente de tías dominantes.

Y así se les llamaba, tíos dominantes. Los que triunfaban en pareja, no siempre dominaban el grupo y cuando esto pasaba el tío se ponía más tirano con la tía y supongo que porque se sentía frustrado. Eran y son muy dados a que sino se les reconoce socialmente y como líderes de la manada, tendían al cuchicheo contínuo con su pareja y supongo que era para reafirmarse delante de la tía. Veis estos no me entienden y no se dan cuenta de que yo soy la hostia y ella le decía y siempre en el mismo tono, claro sí, si ellos no saben quién eres, cariño. Hablan del culto a la personalidad de los políticos y no se habla de estos pequeños cultos y además qué levante su mano el que no ha visto a uno. Después y más adelante y de tanto apretarle la tuerca a la parienta, se separan y buscan a la siguiente víctima para su vampirismo. Y lo peor de todo, ¡es que siempre la encuentran!.

UN CAMBIO VITAL

Yo no estoy preocupado, pues hace tiempo que dejé de preocuparme por todo. Ahora simplemente estoy atento y veo y observo y doy mi opinión y sin miedo y también sin grandes responsabilidades. Yo dejé mi mochila por el camino y era una mochila llena de preocupaciones y de asuntos pendientes y su peso era tan grande que me impedía seguir caminando. Ahora no  es que pase y que me importe todo un pimiento, solo que he aligerado su peso y para poder caminar más rápido. No sé, pero antes era como si de mi opinión dependiera el mundo o esa sentía y hoy en día me doy cuenta que mi opinión no vale un carajo y que no pasa nada si digo esto y opino lo otro.

Vamos a ver, si de alguna manera tú te consideras el ombligo del mundo, es lógico que te sientas observado y espiado y que lo que tu digas o pienses, tiene un gran peso específico. Y la puta realidad te dice lo contrario, pues dentro de mundo eres una mosca cojonera o un mosquito dentro de una marisma, en fin que no eres nadie o casi nadie. Y está bien saber ponerse en su sitio, porque liberas carga pesada y te deshaces de lo que te sobra. Y yo me considero importante, estaría bueno, pero me lo considero para mi mismo y para mis cuatro amigos. Entre el resto soy uno más de la manada y un paria y en busca de su sitio.

Pues eso, que caminar más suelto y más libre tiene sus grandes ventajas. Caminas más rápido y ves más cosas, no te crees el centro de mundo y por tanto tus problemas y en la medida que los relacionas mejor con el resto de los problemas que hay en el mundo, dejan de ser irresolubles y a lo mejor son nimiedades al lado de otros. Tampoco voy solucionando problemas de los demás, pues los demás y a éstas alturas de la película ya son adultos y  porque ya tienen pelos en sus cojones y sino los tienen que se los pongan, que hoy en día hacen trasplante de todo. O sea que hoy camino más ligero y por tanto más rápido y lo que hace que
 sea distinto a mi anterior etapa, es que ahora no me regodeo con los problemas y las dificultades, ahora les planto cara y si hace falta las mando al carajo.

INDIANOS

Y son las 11 de la mañana y hoy no tengo prisa, aunque si tengo un cierto hormigueo y porque mañana vuelvo a tener guardia y en la otra punta de la Isla y que no es en la otra punta del mundo, pues sólo está a 45 kilómetros. Pero como tengo mi buga en el taller y está abierto en canal y les están viendo las vísceras, pues tengo esa incertidumbre de si tendré que coger un bus. Y no pasa nada por coger un bus, sólo que significa el tener que levantarse una hora antes y a esas horas tener que coger previamente un taxi y que me lleve a la estación de buses, pues a esas horas no hay buses que me acerquen.

Si y ya sé que son tonterías y que hay gente que eso lo hace todos los días y que tardan dos horas en llegar a su curre, los que tienen curre, claro. Pero yo también pasé por esa etapa y entonces sé de lo que hablo, pero siempre pasa que una vez que te acomodes y ya casi no tengas que hacer desplazamiento para irte al curre, simplemente te haces perezoso y por eso no se cae el mundo , ni se va dar la vuelta ésta Isla. Pero a veces pasa eso, que las tonterías cuestan. Claro que podía irme hoy y dormir en la otra punta y así me ahorraría el madrugón y todos lo traslados. Pero eso es pedirme demasiado, pues yo adoro mi casa y los momentos en que estoy en ella.

Mi pretensión es el aprovechar el día de hoy a tope y mañana ya será otro día. Como dicen los antiguos, los más antiguos que yo, que más se perdió en Cuba y en referencia a lo que perdió España en la guerra de Cuba, pues nada que se perdió una colonia más de su imperio ya en decadencia y quizá de las últimas colonias. Ahí la sociedad indiana perdió ya casi todos los enteros. Porque los Indianos existieron y tuvieron su peso social y aún quedan vestigios de su existencia. Hay casas y legados que dejaron unos pocos indianos, que por cierto eran horteras hasta la médula. Qué palabra, Indiano no?. Pues Indianos eran unos cuantos emigrantes que se hicieron de oro explotando a los aborígenes o indios y de ahí viene la palabra Indiano. O sea eran unos chorizos explotadores y que se hicieron propietarios de lo que no era suyo y después llegaban a su tierra madre y tenían a la ostentación como bandera.

JUEVES 29 DE MAYO

Y son las 10 de la mañana del día 29 de Mayo y hoy es Jueves. Antes a los Jueves se les llamaba día de las Chachas y porque era el día libre para las trabajadoras del sector doméstico. Hablo de más de 40 años. Si mi memoria no me falla, nosotros y como miembros de la clase media alta y con aspiraciones a ser más, tuvimos una y con su uniforme y su cofia. Bueno la recuerdo por las fotos en que aparecía yo junto a ella y de esas fotos había muchas y no sé si era debido a que mi madre cuando le interesaba aparentar que éramos gente de pasta, pues enseñaba esas fotos y por eso había tantas fotos. De aquellas tener Chacha era un lujo muy caro y eso daba un prestigio social entre las clases más pudientes.

EL YING YANG VENECIANO
Claro que ahora yo sigo instalado dentro de la clase media, pero mis aspiraciones son otras muy distintas, pues sólo aspiro a dejar un legado limpio de polvo y paja. Me importa una mierda el quedar bien y el aparentar lo que no se tiene y  aunque lo tuviera, no soy de los que llevaría la cartera llena de billetes y para que todo el mundo vea que estoy forrado. En tal caso llevaría la cartera llena de condones y de todos los colores y sabores y sólo por si acaso, por si acaso cae un polvo imprevisto. Pero bueno dejémonos de sueños y volvamos a la realidad cotidiana.

Pues ésta noche cayó la del pulpo, rayos, truenos y relámpagos y cubos de agua. Yo oí 5 truenos que no eran truenos eran eructos del más allá y que me hicieron levitar como un poseído. Y hoy noto que me recargué, pues estoy como acelerado, aunque nada que ver con el otro día, en que en ésta zona y en una noche cayeron 2.500 rayos y ese día si que me levanté con los cuatro pelos que tengo de punta y dispuesto a comerme el mundo. Yo en cambio de ser un pararayos soy un absorbe rayos y me recargan las pilas de energía sísmica y al final tengo que liberar energía convulsionando y masturbándome.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...