¡BUENAS NOCHES!

Bueno ya empiezo a cerrar el Chiringuito, ya son las 11 de la noche y es hora de irse a la cama. Mi amigo me cambió la batería y mientras tanto, yo mirando y pensando en esa sensación de patoso, esa sensación del que no tiene ni puta idea. Mi misión era recoger algún tornillo algún tornillo y ahí acabó mi papel. ¡Que vergüenza!. Pero mi amigo me conoce y pienso que me lo perdona, pues está en mi pedigrí y en mi forma de ser. el que sea así de desastre. Y ya se sabe, o se acepta tal como soy o se me manda directamente al carajo.

Al final de un día como éste, el balance es bueno o positivo. He hecho cosas y he arreglado asuntos pendientes, no todos, pero mañana será otro día y ya arreglaré el resto. Claro que si el cuerpo me deja, pues el frío del que tanto hablaba, entró en mi médula ósea y ahora tengo tiritonas y dolores diversos. Pero espero que ese santo antiinflamatorio que me tragado, cumpla su cometido y mañana amanezca como un tío nuevo. Después de que mi amigo instalara la batería, hice la cena para mi crianza y a las 9 me fui a  ver el partido de fútbol. Me apetecía ver fútbol de Champions  y aunque no soy del Madrid, pues me fui a quitarme el mono.

Bueno pues 1 a 6 y el Madrid para la siguiente fase. He llegado y me he sentado delante de mi portátil y por eso escribo esto. A mi lo que me encantaría sería poder describirme en todas las horas del día. Describir lo que hago y cuales son mis pensamientos de cada segundo y de cada minuto, pero eso es pura utopía, por lo menos mientras se crucen con mis actividades diarias. Lo cual también me gusta, pues así mezclo la realidad cotidiana con mis pensamientos y así sale un surtidillo más disperso. Bueno, pues ¡buenas noches! y que dios os eche una mano, porque sino la echa y ante la mierda de Mundo que nos hemos guisado, más vale cambiar de Planeta.

.

¿MECÁNICA?

Son las 5 de la tarde y tengo nada más que media hora para seguir escribiendo. Me tengo que ir a por la batería del coche, pues la antigua dijo que se iba. Después habrá que colocarla y ahí si que me siento perdido. Sé que tiene un polo positivo y otro negativo, pero no sé más del aparato. Como tampoco sé más de lo que lleva un motor de un coche, pues todo me suena, pero por la repetición en las conversaciones entre hombres. Me gusta conducir, pero me gusta simplemente el hecho de hacerlo y de tener un volante entre mis manos.

Las entrañas del bicho se las dejo para los mecánicos y para los listillos. Que en esto de  los coches hay muchos, sino demasiados, que dicen saber mucho. Y la junta de la culata, que ni sé lo que es y tampoco me importa, lo único que sé de ella, es que si se jode es una buena pasta. Aprendizaje por práctica, pues se me jodió en un viejo buga que tuve y ya me quedó grabado en el bolsillo. Y el motor de arranque y el carburador y la biela, todas estas palabrejas y algunas más me suenan y por conversaciones repetitivas.

Y el cigueñal, que siempre me sonó a una cigueña o mejor dicho a nido de cigueña. Y la bomba de inyección, pues me suena a émbolo de jeringuilla. Y ya sabes tío, el aceite hay que cambiárselo cada 10.000 kilómetros y después van 30.000 y es gracias al chivato que se enciende y casi explota. Agua si se echarle, pues entre mis viejos coches, tuve alguno que tragaba más agua que una ballena. Eso y echarle gasolina, es todo lo que sé de un coche y bueno las cuatro cosas básicas para que ande: el acelerador, el freno, el embrague y el freno de mano y punto y pelota.

De mecánica, ni flores. Yo solo sé que es un coche y que tiene que andar ya que para eso lo he comprado. Y como no se puede saber de todo, pues yo me aplico y con sumo gusto, a ese cuento y ya está eliminado ese aspecto de entre mis conocimientos. A unos les gusta comer lechuga y a otros nos gustan los percebes y hay quién anda en bici y por no tener coche y otros andan en bici y se la llevan en el coche. Así que cada uno se la pele a su manera y yo juro que me moriré sin tener puta idea de como funcionan los coches. Y ahora me voy a buscar mi batería nueva. ¡Joder! que ilusión me hace.

LAS COSAS PASAN (Poema)


A veces es mejor nadar

 en aguas turbulentas,

que hacerlo en apacibles lagos,

porque demasiada paz es peligroso,

esa quietud de que no pasa nada,

esa falsa apariencia de que no hay

vida,

te dejan en un estado letárgico

o en un estado de muerte inminente.

Las cosas pasan y pasan,

y pasan continuamente,

y nunca paran de pasar,

y pasa la vida y pasan las horas,

y mientras pasan tu no te enteras de nada,

las ves pero no las sientes,

las oyes pero no las  escuchas,

y todo gira alrededor de tu vida,

y no eres tú,

el que debe girar alrededor de las cosas.

O estás o no estás en ello,

o te mojas o no te mojas,

pero lo que yo tengo que saber,

es que nada pasa sin tener un sentido,

y es que todo tiene su punto

y su momento de gloria,

y sino me subo en ese tren,

seguiré viviendo,

entre los escombros de mi pasado.

MIS DOS MITADES (Poema)

Fútil o banal,
superfluo o vacío,
imbécil o estúpido,
y ¿cual de ellas es mi reflejo?,
pues me siento como un pozo seco,
y un inútil y un estéril de ideas,
y ni siquiera tengo pensamientos oscurantistas,
porque hoy soy un hombre de paja
o un muñeco de trapo,
no pienso, luego no existo,
no quiero, luego no siento,
y sé que estoy aquí
pero igual,
que podía estar en otro lado.

Hoy soy un tipo fijo y estático,
y si  me siento en la silla
es porque alguien la puso delante,
y si camino, yo sé que avanzo,
pero solo si ando en cuesta abajo,
y si lloro es por algo,
pero que nadie me pregunte,
el motivo concreto,
o sea que río, lloro y ando,
pero no sé lo que siento por dentro.

Automatismos, puede,
movimientos involuntarios, también,
y ando igual que salto,
y como igual que miento,
y sufro por no tener sentimientos,
y daría un dedo de mis manos,
y solo por sentir que siento,
o que pienso o que me manifiesto,
y daría la mitad de mi cuerpo,
si en la otra mitad,
renaciera algún signo de vida.


FRÍO Y CALOR HUMANO

Después del temporal viene la calma y después de comer viene el postpandrio  y en ese justo momento, yo me encuentro. Me encuentro como una boa digiriendo un caballo y además estando al solete, mejor dicho bajo el amago de solete que hace hoy. Está nublado y no si hace o no, pero yo tengo frío. Como decía el otro, el frío es ancestral, el frío se lleva marcado si pasaste frío en tu infancia. De aquellas no había calefacción y me acuerdo que nuestro apoyo calorífico, era una estufa de butano y que además de calentar muy poco, atufaba a gas.

Había una chimenea. Pero encender de aquellas una chimenea parecía un lujo o por lo menos lo era para mis padres. Aunque viéndolo desde la perspectiva que tengo hoy en día, no lo hacían por dos cosas: una y por parte de mi madre, que la leña ensuciaba y por parte de mi padre, pues que era simplemente una trabajera más. Y en Invierno o te pegabas a la asquerosa estufa de butano o te congelabas entero. Lo peor que recuerdo era el meterte en la cama, las sábanas parecían dos láminas de agua.

El frío húmedo de mi infancia y que se ha quedado incrustado en mis huesos ya un tanto viejos y por eso ahora me considero friolero. Y el frío que peor soporto es el de los pies, pues con los pies fríos yo no duermo y es más no soy capaz de pensar en nada, solo me obsesiono en que tengo los pies fríos. No sé, a veces echo de menos un cuerpo a mi lado, un cuerpo que me de calor y cariño, pero sobre todo son mis pies los más necesitados de calor humano. Claro que esto lo digo pensando que los otros pies estén calientes y me irradien calor humano, pero si estuvieran más fríos, también hay muchas formas de calentar los pies ajenos e incluso los propios.

Bueno no me voy a poner sentimental. Y no me voy a poner y no porque pase nada, pero es que en éste momento no me apetece andar por veredas cariñosas. Prefiero una buena dosis de realismo soviético y tener en cuenta la importancia de la lucha de clases para calentar los pies de uno. Las barricadas en llamas calientan hasta los muertos y correr y tirar un coctel molotov y salir escopetado, eso te calienta el cuerpo y hasta te calienta la sangre fría. Nosotros somos seres de sangre caliente y por eso irradiamos calor humano y ese es el mejor calor para el cuerpo, pero ese calor ni se compra ni se vende, ese calor tiene que ser compartido y consentido y por eso, no conviene obsesionarse con él, llegará y cuando menos te lo esperes tendrás un cuerpo a tu lado. O eso es lo que quiero pensar o acaso, ¿es un pensamiento utòpico?.

PASADO Y MIEDO

Bueno hoy es día 26 de Febrero de 2.014 y es Miércoles o día bisagra, pues se acaba la primera parte de la semana y empieza la segunda o sea la mejor parte de la semana. La sucesión de los días con sus noches es bestial de necesidad y a veces adquiere la velocidad del sonido y tiendes a pensar que aún estás en el año 2.013 y cuando ya estás a punto de entrar en el  tercer mes del año 2.014. Bueno nada que no sepamos, que un día naces y después te haces, pero una vez que te haces, todo va cuesta abajo o sea viene el proceso inverso, el deshacerte de todo lo que te sobre.

Porque sobrar siempre sobra, pues a lo largo de la vida nos hacemos con cantidad de cosas banales. Cosas que en su momento tuvieron su relativa importancia, pero que la tuvieron en aquél momento determinado. Después no sirven de nada, solo sirven para cargar tu mochila de andar por la vida. Entender tu pasado es muy útil, pero nunca se podrá entender del todo. Puedes comprender porque hiciste aquello o lo otro, pero entender a fondo el porqué, ya es más difícil. Y todo porque somos seres evolutivos y ahora ya no somos los de antes y hoy en día seguro que no haríamos lo mismo que hicimos en nuestro pasado.

Se puede comprender todo y entender algunas cosas, pero no entender todas. Muchas veces me pregunto porque estudié Medicina y me quedo sin respuesta o porque me tiré al lado científico y me quedo en blanco. Y entonces cabe la posibilidad de que hoy volviera a estudiar Medicina, pero por otros motivos muy diferentes. Hoy lo haría porque a través de mi experiencia acabó gustándome la Medicina y entonces podría decir eso, que hoy lo haría porque me gusta. Hace muchos años hice esa carrera como pude hacer cualquier otra.

Pero cabe la posibilidad contraria, que con mi propia experiencia, la Medicina no me gustara y eso le ha pasado a muchas personas, que posteriormente se arrepintieron de la decisión que habían tomado. Y pongo el ejemplo de la Medicina, como podía poner un montón de otros. Como por ejemplo haberte enamorado de una tía en concreto y hoy te preguntas, ¿qué como pudo ser? o ¿es que yo estaba ciego o estaba loco?. No sé, pero cada cosa tiene su momento y hay algunas que pasado los años podemos seguir entendiéndolas, pero que hay otras que nunca las entenderemos, pero eso sí, quizá las podamos comprender o por lo menos en parte

.De todas formas en mi expediente vital siempre hay puntos oscuros o agujeros negros que no entiendo y no comprendo. Hay momentos vitales en que actúe al contrario de lo que fui  y de lo que soy o sea actué en contra de mi propio yo. Y sé que fui yo, porque para eso están los hechos y tu propia historia, pero no se puede llegar a entender ni a comprender el porqué hiciste lo contrario de lo que harías. Supongo que el miedo es que el que está por debajo de esas decisiones incongruentes. El miedo a estar solo, el miedo a que nadie te quiera, vamos el miedo y con todas sus variantes.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...