OJALÁ...

 

Ojalá te pudiera decir te quiero.

Porque desde que vivo en un callejón sin salida

me siento gato acorralado y atrapado 

entre éstas cuatro paredes 

de piedra antigua.


Ojalá te pudiera ver hoy.

Porque desde que me instalé en este oscuro callejón

solo veo a mi alrededor el tono oscuro del horror

y de vez en cuando y cuando sale el sol 

me quedo ciego de tan claro que lo veo todo.


Ojalá estuvieras aquí

aquí a mi lado y hombro con hombro

y boca abajo y boca arriba

y en tantas posiciones

como tiene el kamasutra.


Ojalá...

es un deseo que nunca se cumple.

Robe - Si Te Vas... (Directo en el WiZink Center de Madrid)

U2 - 'With or Without You' Exclusive New 11 minute Studio Version.

Clarice Lispector


 

"Ya creí en amores perfectos, ya descubrí que no existen. Ya amé a personas que me decepcionaron, ya decepcioné a personas que me amaron. Ya pasé horas frente al espejo tratando de descubrir quién soy. Ya mentí y me arrepentí. Ya dije la verdad y también me arrepentí".

Anaïs Nin

 

"Hay dos formas de llegar a mí: con besos o con imaginación. Pero hay una jerarquía: los besos solos no funcionan".


Maria Zoni / Yo a tu edad

 



Yo a tu edad tenía
la guerra
el bombardeo
el Metauro
lleno de piedras
(los llamaban
escombros)
las tiraban
desde los puentes
con unos carros
de mano
(los de verduras)
luego tuve a los alemanes
con el cañón antiaéreo
en el corral
y varios miedos
que los míos cubrían
tú tienes desempleo
el vacío anémico
la droga
la hepatitis
los valores altos
el riesgo del coma
cada paso tuyo
me parece
un estruendo.

Marisa Zoni (Castel San Pietro Terme, Boloña, Italia, 1935-Pieve Santo Stefano, Arezzo, Italia, 2011), 

Sarah Brightman & Andrea Bocelli - Time to Say Goodbye (1997) [720p]

Jeff Buckley - Hallelujah (Official Video)

The Weight | Featuring Ringo Starr and Robbie Robertson | Playing For Ch...

Prefiero ir a ciegas | Playing For Change Band en vivo

José Emilio Pacheco | El principio del placer


 

"Hoy quemé tu carta. La única carta que me escribiste. Y yo te he estado escribiendo, sin que tú lo sepas, día a día. A veces con amor, a veces con desolación, otras con rencor. Tu carta la conozco de memoria: catorce líneas, ochenta y ocho palabras, diecinueve comas, once puntos seguidos, diecisiete acentos ortográficos y ni una sola verdad".

A Change is Gonna Come (Sam Cooke Cover) | Brian Owens

Louis Armstrong - What A Wonderful World (Original Spoken Intro Version)...

Ain't No Sunshine -- Bill Withers (cover by Canen 12 y.o.)

Estoy tan lejos...


Estoy tan lejos de alcanzar la orilla

que mi angustia se está convirtiendo en pavor

y mis manos, que siempre me dieron ánimos,

se están hundiendo en la ciénaga del desamor.


Puede que un día me salve.

Y ese es mi objetivo

salvarme de la putrefacción

y que de mi piel brote hiedra que me abrigue

y que sea haga tan sensible

que hasta la brisa me produzca dolor.

Slow Dancing In A Burning Room (Live in L.A.)

IZAL - Pequeña Gran Revolución (En Directo)

Coque Malla - No puedo vivir sin ti (con Anni B Sweet)

Coque Malla - Me dejó marchar (feat. Iván Ferreiro) (Videoclip Oficial)

Jorge Novak Stojsic Sarac

 

 Dicen

que en las noches

de luna llena

del lago victoria

cuando resuena

la brutalidad hermosa

del agua cayendo

y se levantan

gotas minúsculas

flotando

aparece en el aire

el arco iris

de la medianoche

allí

me gustaría encontrarte

amor mío

AUTORRETRATO EN TONOS GRISES ( Beatriz Alicia García)




A veces hablo sola,
es decir, conmigo misma.
Los solitarios
tenemos esas mañas,
esos hábitos raros.
A veces, también, grito,
porque no me oyen,
o no me oigo.
Suelo encerrarme
a repetir femeninos rituales
ancestrales
-limpiar la casa, ponerme bella-.
no soy bruja, pero parece
que doy miedo,
soy diestra con la escoba y los cacharos,
sí.
También soy diestra
en decir verdades
en los momentos más inoportunos,
y en perder objetos y personas.
Ya no río mucho, ni lloro
tampoco, en exceso.
Cada vez soy más dada
a la soledad
y a defender mis convicciones
y desvaríos.
(¡Qué broma!).
Finalmente,
no saldré viva de esta historia,
no volveré a tener 20 años,
no volveré a vivir
cada minuto que pasa,
nunca más.
Entonces, ¿para qué complacer a extraños?
Mi efímera belleza aún me conmueve,
mis tontos deseos de amar
y ser amada.

MI POBRE CAMELIO

 

Joder y joder...
se me murió mi Camelio...
y ¿qué pasa?
Pues pasa que hay algunos
a los que se les muere el perro o el gato
y es motivo suficiente para llorar a moco tendido
y hasta para guardar un puto minuto de silencio
todo bicho que respire,
¿pero por un camelio?, ¡que va!...

Bueno en el fondo, a mi me da igual,
pues para llorar no tengo que pedir permiso a nadie
y si aún así, alguien me preguntara el motivo de mis lloros,
le diría que yo lloro... porque me apetece llorar
y eso tendría más peso que llorar por un camelio
y porque somos así y porque así nos han hecho.

Mi camelio,
mi lindo camelio de flores rojas y lozanas,
y cuando se ponía a la faena del florecer
era el primero, era el más grande,
era bestial de necesidad
y todo se cubría de amables flores rojas
y para que hablar del verde de tus hojas,
un verde penetrante, un verde casi fluorescente,
un verde oliva brillante,
un verde de musgo verde,
elegante, grandioso,
majestuoso, untuoso,
amable y de tonos suaves.

Y para que mencionar todo su porte y su conjunto,
su tronco portentoso y llamativo,
sus ramas sensibles y delicadas,
sus hojas de clorofila,
sus flores de rojo escarlata,
y perdonadme...
porque una lágrima
se está asomando por el borde de mis ojos,
y justo antes de que caiga al suelo
la tendré que coger al vuelo,
no puedo permitir que me vean llorar por un camelio,
no sé, tendré que inventarme un nombre
de un gato o de un perro
y así decir que me ha abandonado
después de 10 largos años,
se llamaba Pepe y tenía unas maravillosas flores rojas...
que me recordaban a un camelio que tuve hace muy poco...

Sólo vine a hablar por teléfono (Gabriel García Márquez)

 


Sólo vine a hablar por teléfono

 

Este es el quinto cuento dentro del libro Doce cuentos peregrinos publicado el 20 de julio de 1992. Su historia la protagoniza María de la Luz Cervantes quien, en una tarde de lluvias primaverales, termina refugiándose en un autobús que acaba conduciéndola hacia un hospital de enfermas mentales en donde es internada debido a un malentendido. Se trata de un texto lleno de ansiedad y desesperación en el que la lluvia es cómplice de los problemas de María.

 

Parecía un pajarito ensopado, con un abrigo de estudiante y los zapatos de playa en abril, y estaba tan aturdida por el percance que olvidó llevarse las llaves del automóvil. Una mujer que viajaba junto al conductor, de aspecto militar pero de maneras dulces, le dio una toalla y una manta, y le hizo un sitio a su lado. Después de secarse a medias, María se sentó, se envolvió en la manta, y trató de encender un cigarrillo, pero los fósforos estaban mojados. La vecina de asiento le dio fuego y le pidió un cigarrillo de los pocos que quedaban secos. Mientras fumaban, María cedió a las ansias de desahogarse, y su voz resonó más que la lluvia y el traqueteo del autobús. La mujer la interrumpió con el índice en los labios.

—Están dormidas— murmuró.

María miró por encima del hombro, y vio que el autobús estaba ocupado por mujeres de edades inciertas y condiciones distintas, que dormían arropadas con mantas iguales a la suya. Contagiada de su placidez, María se enroscó en el asiento y se abandonó al rumor de la lluvia. Cuando despertó era de noche y el aguacero se había disuelto en un sereno helado.

Antoine de Saint-Exupéry, El Principito.

 

Si decís a los mayores: “He visto una bonita casa de ladrillos color rosa, con geranios en las ventanas y palomas en el tejado…”, no conseguirán imaginarse esa casa. Hay que decirles: “He visto una casa de cien mil francos.” Entonces exclamaran: «Qué fabuloso!»


NO TE EMOCIONES TANTO...

 


Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...