Sólo vine a hablar por teléfono
Este es el quinto cuento dentro del libro Doce cuentos peregrinos publicado el 20 de julio de 1992. Su historia la protagoniza María de la Luz Cervantes quien, en una tarde de lluvias primaverales, termina refugiándose en un autobús que acaba conduciéndola hacia un hospital de enfermas mentales en donde es internada debido a un malentendido. Se trata de un texto lleno de ansiedad y desesperación en el que la lluvia es cómplice de los problemas de María.
Parecía un pajarito ensopado, con un abrigo de estudiante y los zapatos de playa en abril, y estaba tan aturdida por el percance que olvidó llevarse las llaves del automóvil. Una mujer que viajaba junto al conductor, de aspecto militar pero de maneras dulces, le dio una toalla y una manta, y le hizo un sitio a su lado. Después de secarse a medias, María se sentó, se envolvió en la manta, y trató de encender un cigarrillo, pero los fósforos estaban mojados. La vecina de asiento le dio fuego y le pidió un cigarrillo de los pocos que quedaban secos. Mientras fumaban, María cedió a las ansias de desahogarse, y su voz resonó más que la lluvia y el traqueteo del autobús. La mujer la interrumpió con el índice en los labios.
—Están dormidas— murmuró.
María miró por encima del hombro, y vio que el autobús estaba ocupado por mujeres de edades inciertas y condiciones distintas, que dormían arropadas con mantas iguales a la suya. Contagiada de su placidez, María se enroscó en el asiento y se abandonó al rumor de la lluvia. Cuando despertó era de noche y el aguacero se había disuelto en un sereno helado.