¿COMO DECÍRTELO?...(Poema)

Y como explicarte que con la noche 

me entra la pena,

como decirte que se apaga la luz y 

yo me apago con ella,

¿como decírtelo?

como puedo hacerte saber,

que al irse la luz del día me invade 

la melancolía,

y me acuerdo que mi padre me decía:

cuidado con la rocío...

y la rocío y la noche

y la noche se llenaba de luces de neón

y la rocío iba de barra en barra y toda borracha...

¿y como decírtelo?

y como te haría saber que ayer me acosté en una cama enorme,

que intenté cogerte entre mis manos

y abracé el frío vacío de la nada

 ....más o menos me pasó lo de siempre....

lo de siempre y de un tiempo a ésta parte,

y ya hace tanto tiempo que no toco un cuerpo vivo,

un cuerpo no muerto, un cuerpo dotado de ganas y febril entusiasmo,

con ganas de mi y de mi cuerpo,

con entusiasmo por sentir el lento paseo de mis dedos,

y juntos olvidar la noche y dejar la pena

y hacer dos antorchas con nuestros cuerpos

y mientras yo ardo, tú jadeas como una loba en celo,

y mientras tú ardes de ganas, yo me derrito como un cubito de hielo.

SUEÑO Y SUEÑO DESPIERTO...

                                         Hablemos de todo, hablemos de todo un poco y ¿porque no? y también hablemos de política y de las relaciones humanas e interpersonales.....las relaciones interpersonales que complicado suena eso...si ya lo personal es difícil de digerir, lo interpersonal puede ser la hostia en vinagre...pero bueno, hablemos de todo y de todo un poco, porque para un mucho se necesita mucho más tiempo del que ahora mismo tenemos y porque para merecer esa ganancia de tiempo hay que tener muy buen expediente académico y haber sido el primero en tu promoción de la carrera universitaria y si no tienes carrera universitaria, pues vale con haber sido el primero en algo y en cualquier cosa de la vida. No todo en la vida, son carreras universitarias y como decía el otro, hay gente sin estudios que vale mucho más que 100 universitarios y porque el meollo de la cuestión, no está en la sapiencia que posees y sí lo está en la nobleza de la persona. Pero cuidado con el significado de la palabra nobleza, porque en lo que yo estoy exponiendo la nobleza de sangre o de clase de alto abolengo no va incluida dentro de mi concepto de nobleza...yo hablo de nobleza del alma y de esa parte buena y humana que todos debíamos tener y poseer.

                                        Bueno, vayamos concretando un poco más. Yo ahora mismo estoy en una preciosa habitación de mi casa y estoy encantado, afuera ruge el viento, el hoy fuerte viento de Tramontana y de paredes para dentro o sea, dentro de mi habitación, me estoy dejando acariciar por las suaves manos cálidas de mi estufa de leña y por eso yo insisto tanto en que todo es relativo...es decir, tú puedes ser muy feliz en donde estés y con quién estés y haciendo lo que te plazca o lo que os plazca...y yo puedo estar a más de 1.000 kilómetros de ti y estar o ser tan feliz o más que tú. Por tanto, tocamos otro punto importante, la felicidad es relativa y mi teoría también lo es...porque si sigo relativizando me quedaré sin argumentos válidos y razonadamente razonados. Porque esa otra, la razón y la sin razón y si yo tengo razón, tú no la tienes o no ser que coincidamos en los argumentos y en cambio, la sin razón es mucho más amplia y hay miles de argumentos para demostrar que no tienes la razón.

                                      Y el tema que a mi realmente me importa es que yo vivo entre mis cuatro paredes y bueno visto desde fuera se me podía decir, tú tío vives dentro de una habitación y eso en teoría no es para ponerse a echar cohetes...pero os aseguro, que os equivocariáis de película...la mía, mi película versa y se desarrolla en la más hermosa habitación que hayáis visto o que os hayáis imaginado y cada detalle que tiene... cuenta y suma y está estudiado y repensado y nada funciona al libre albedrío, es decir, todo tiene su orden desordenado, que parece que no lo hay pero sí lo hay y claro en el centro geométrico y aritmético de mi habitación, está mi estufa de leña y ¿para qué contaros más detalles?. Yo aquí, no vivo y porque es mucho más que eso y yo vivo, respiro, me alimento, leo y me entero, soplo y avivo las llamas, sueño y sueño despierto...

SEGURAMENTE...(Poema)

Seguramente casi nada sea cierto,

seguramente lo que yo toque se 

difumine

y hasta puede que se lo lleve el viento

y que lo esparza por otros espacios 

y al fin, que lo deposite en otras 

dimensiones,

¿y a saber en cuales?

seguramente que casi todo muera,

que lo vivo...muera,

que lo herido...sangre,

que lo muerto...no resucite,

seguramente yo me he perdido infinitas veces,

y las que he acertado no pasan de ser 10 o menos,

pero ¿que importa?

seguramente uno acierta por casualidad,

o porque le tocaba ese día,

o porque los astros se pusieron de su lado

y en el cielo dejaron escrito:

hoy es tu día...

seguramente al mirar hacia atrás diremos 

¡qué pena!,

porque siempre hay una página mal escrita en nuestro libro,

hay siempre un lapsus o un tropiezo no pensado,

hay uno o varios capítulos sin final,

y ¡qué pena señores!

yo pude ser una parte de esa memoria selectiva,

la que discrimina y decide: 

 ésta parte se almacena

y ésta otra, se le tira...

GOTEO...(Poema)

No sé como vivir lo que no he vivido,

no sé como vivir esa parte de vida vacía,

como rellenar ese gran espacio muerto,

como saber si hice bien,

si cuando dije no, si acerté,

si cuando dije no sé, si me perdí el sí o el no,

si cuando dije que sí, si rechacé la parte negativa de mi vida,

y entonces...

 ¿como se llena el vacío de la noche?

¿como se llena?,

con aire, no,

con agua, tampoco,

dando vueltas y más vueltas y sobre la misma idea

y hasta caer extenuado...

creo que tampoco,
 yo creo que ese espacio es negro porque es oscuro,

que es frágil porque es una burbuja sin aire,

que es etéreo porque flota entre las nubes,

que es grande porque está lleno de espacios,

y que es suave de textura y de tacto,

no sé, quizás se rellene con la parte no vivida,

con aquellos momentos perdidos por tus indecisiones,

por los otros decididos pero equivocadamente,

o por los que fuiste perdiendo poco a poco y por goteo,

goteo insistente y persistente,

goteo insolente,

goteo que lastima y perfora

y que al final, te abre la mente.

LA VIDA ES ESO (Poema)

La vida es eso,

es vida, es eso, es aquello,

es lo que vemos y lo que no podemos ver,

es lo material y lo inhumano,

es lo que no tiene nombre,

es lo que lo que se ha perdido y no se ha encontrado,

es lo falso, es lo verdadero,

es lo nuevo, lo viejo, lo más viejo,

es lo que empieza a ser viejo,

es lo divino y lo mágico,

es lo etéreo e intocable,

es lo que no tiene cuerpo pero sí alma,

y lo que tiene alma y cuerpo, 

es lo vivo, es lo que no está muerto,

eres tú, soy yo, 

somos todos los que estamos

y todos los que la muerte se ha llevado.

EN LA CARA OCULTA DE LA LUNA (Poema)

No sé supone nada,

  no hay nada que suponer,

no hay adivinos,

  no hay putos milagros

y todo cuesta y todo duele,

    y todo te salpica la cara de 

sangre,

         no hay paz eterna,

no hay miedos sin temores,

 no hay dudas sin amores,

   no hay historias sin pasiones,

no hay yo sin todo lo que a mi me envuelve,

  no hay penas sin gloria,

    no hay pérdidas sin bajas,

no hay muerte sin vida,

   no hay paz sin guerra

y malditos seamos los humanos,

  queremos paz, queremos guerra,

    queremos amores sin penas,

queremos lo que no podemos tener,

y por eso yo quiero vivir...

  en la cara oculta de la Luna.

PREMIOS...

                             Pues son las 9 de mañana de hoy Lunes día 13, que no Martes día 13 y por eso no tiene porque caernos la mala suerte, pero tampoco tenemos datos para que nos caiga la buena y entonces haremos una táctica nueva en cada minuto que vaya pasando, porque la estrategia es ganar, ganar no sé el qué, pero me supongo que tendrá que ver con que se nos de el reconocimiento que cada uno de nosotros pensamos que nos merecemos y ya sea con pelas, abrazos o besos, porque algo material tiene que ser y porque los premios son objetos físicos o por lo menos, son gestos,son abrazos o son besos. Vamos a ver, un premio no puede ser que la gente simpatice con lo que dices o escribes, porque eso es etéreo y poco tangible, un premio debe tener algo físico y para que con él puedas hacer lo que te da la real gana, puedes celebrar tu reconocimiento haciendo una fiesta romana o todos vestidos de carnaval o si me apuráis, hasta se puede hacer todos en pelota picada. Nosotros no vivimos del aire y ese el error de mi planteamiento inicial, que como yo vivo de otra cosa, en concreto ejerciendo de médico, pues lo de escribir me he tomado como se dice, como una afición a la que dedico todo o casi todo mi tiempo libre.

                             Y yo quiero publicar algo en papel cartón y con ríos de tinta negra y quiero que sea un libro precioso, con una portada alucinante y bueno y ya sería la hostia con ilustraciones hechas a mano y para quitarse el sombrero...Bueno, éste es de mis sueños preferidos, tengo otros pero creo que su descripción ahora ocuparía demasiado espacio. Porque resumir mis sueños en cuatro o cinco líneas es tarea mágica y lo digo porque a la fuerza de ser sincero, mis sueños se abarcan en estos casi 6.000 escritos que he realizado en mi Blog. Y ¿una síntesis?...es que con las síntesis pasa una cosa, que reduces demasiado las ideas y acabas siendo esquemático y por lo tanto, predecible.

                             Pero aún así y todo vamos a realizar un intento:  pues a mi de premio que me caiga pasta, pero pasta gansa y no una mierda de pasta o un superbuga de cuatro motores y 500 cilindros o un avión o cohete supersónico que llegue hasta Marte y que de vez en cuando se pare en uno de los anillos de Saturno y que cuando la Luna esté llena de todo realizaje un alucinaje sobre su maravillosa superficie lunar...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...