"TERNURA"

 

"Ternura" del pintor Ecuatoriano Oswaldo Guayasamín
"Mi pintura es de dos mundos. De piel para adentro es un grito contra el racismo y la pobreza; de piel para fuera es la síntesis del tiempo que me ha tocado vivir. "




























TRISTE TARDE

 

Triste tarde,
gris, apagada, tenue,
lúgubre, anodina,
dismórfica  y amorfa, 
aséptica, asexuada,
nostálgica, inmisericorde,
estrecha de miras y estrecha de filas.
Tarde de manta 
y de triste película de amor,
que empieza muy bien y como todas,
acaba fatal,
tarde de escuchar como se apagan los latidos de la ilusión
y de andar por casa como un objeto perdido
buscando rincones.
Triste tarde la de hoy,
tarde tan triste como tú y como yo,
dos seres tristes que lloran su condición,
no pudieron ser lo que quisieron ser,
lo que en teoría, querían ser...
pero ¿qué te pasa?,
me pregunta una voz que retumba,
nada...pensaba...pensaba...(digo yo),
pensaba que estoy bien..,. repito,
y te juro... que me encuentro bien,
pero dentro de mí
ha pasado la ácida mano del desamor,
y entonces y a veces
la tristeza se convierte en mi mejor compañera. 






















 


GRACIELA PEROSIO

 

Temprano en la mañana

antes de irse, él pone la taza

limpia, reluciente

sobre el individual con flores,

el platito, los cubiertos,

la servilleta de papel

junto a la cafetera térmica

con el café recién hecho.

Hay veces que ella

ni siquiera los usa.

Los guarda prolijamente en el armario

sin decir nada, sonriendo.

Pero piensa: extraño lenguaje

el de este amor.


 





















HIJOS DE LA BONANZA (Rocío Acebal Doval). Blog de "Emma Gunst"



Mi infancia son recuerdos de un piso a las afueras
y un huerto descuidado en la ventana;
mi juventud, veinte años de cuadernos de inglés.

Conseguirás —dijeron—
mucho más que tus padres y sus padres:
estudia cuatro años y tendrás un trabajo,
trabaja y vivirás siempre tranquila;
trabaja y serás digna de un futuro.
Asentí, como todos —hijos de la bonanza—.

No atendimos a aquel presentimiento
aquel olor a pólvora que asomaba en voz baja
como un eco de angustia a puertas de palacio.

De aquel país ajeno a las fronteras
solo guardo el recuerdo de la luz
y una aversión a la palabra patria.

























HIJOS DE LA BONANZA

Mi infancia son recuerdos de un piso a las afueras
y un huerto descuidado en la ventana;
mi juventud, veinte años de cuadernos de inglés.

Conseguirás —dijeron—
mucho más que tus padres y sus padres:
estudia cuatro años y tendrás un trabajo,
trabaja y vivirás siempre tranquila;
trabaja y serás digna de un futuro.
Asentí, como todos —hijos de la bonanza—.

No atendimos a aquel presentimiento
aquel olor a pólvora que asomaba en voz baja
como un eco de angustia a puertas de palacio.

De aquel país ajeno a las fronteras
solo guardo el recuerdo de la luz
y una aversión a la palabra patria.

ALESSANDRO BARICCO

 

"Porque es así como te fastidia la vida. Te pilla cuando todavía tienes el alma adormecida y siembra en tu interior una imagen o un sonido que después ya nunca puedes sacarte de encima. Y aquélla era la felicidad. Lo descubres cuando ya es demasiado tarde".


CARMEN LAFORET


 

EL AZUL Y LOS DESEOS


Usted y yo

padecemos ciertas “curiosas anomalías”.

Apostamos el tipo a las palabras.

Confesamos la sed y el hambre,
el azul y los deseos.

Usted y yo (anómalos inconformistas),

somos presa fácil del amor y la ceguera.























SIEMPRE ME PIDEN POEMAS INÉDITOS (Fábio Morábito)

 

Siempre me piden poemas inéditos.
Nadie lee poesía
pero me piden poemas inéditos.
Para la revista, el periódico, el performance,
el encuentro, el homenaje, la velada:
un poema, por favor, pero inédito.
Como si supieran de memoria lo que he escrito.
Como si estuvieran colmados de mi poesía
y ahora necesitaran algo inédito.
La poesía siempre es inédita, dijo el poeta en un poema,
pero ellos lo ignoran porque no leen poesía,
sólo piden poemas inéditos.

 



CONSTRUYO (Amalia Bautista)

 



Construyo mundos más o menos claros
más o menos perfectos, más o menos
geométricos. Construyo siempre mundos
dignos de las peores pesadillas.


 















CONSTRUYO mundos más o menos claros,


más o menos perfectos, más o menos

geométricos. Construyo siempre mundos

dignos de las peores pesadillas.

EDUARDO GALEANO

 

"Hace unos trescientos mil años, la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras, y creyeron que podían entenderse.
Y en eso estamos, todavía: queriendo ser dos, muertos de miedo, muertos de frío, buscando palabras..."

 


















¿QUIERES SER POETA?

 

¿Quieres ser poeta?

pues comprate una silla, una mesa

papel, lápiz y una buena luz de flexo

y sin más, ponte a escribir.

Al principio (como me pasó a mí)

dirás tonterías a toneladas

y escribirás cosas que nadie entenderá

o que tú al leerlas al día siguiente, dirás

¿que coño quería decir?.

Después te vas haciendo más concreto,

más resumido, menos rollo,

mucho menos barroco y más espontáneo.

Y en la etapa en que ahora estoy,

intento explicarme con las menos palabras posibles,

intento ser una síntesis del todo en medio de la nada

y sobre todo y por encima de todo...

escribo todos los días

y sea como sea.






















TENGO...

 

Tengo escaras en los dedos
por tanto luchar.
Tengo telarañas que cuelgan del techo
que algún día tendré que limpiar.
Tengo dudas como aceitunas
que no me dejan de gritar.
Tengo miedos que se cuelan en mis sueños
y que alteran mi equilibrio emocional.



















Tengo escaras en los dedos
de tanto luchar.
Tengo telarañas que cuelgan del techo
que algún día tendré que limpiar.
Tengo dudas como aceitunas
que no me dejan de gritar.
Tengo miedos que se cuelan en mis sueños
y que alteran mi equilibrio emocional.

LUNA AZUL


Hoy no tengo nada nuevo que decir. Porque decir que el sol salió por mi pueblo de Es Castell y que se acostará por el otro lado de la Isla, no es algo nuevo. Es viejo y bien sabido y además, esa realidad se vende muy bien a los guiris. Bueno, para misterios misterios, está la luna azul, que no es azul, pero que así se llama y porque le salió de los cojones a alguien decir que era azul. Y cuando me he enterado de como era la película...menuda decepción me he llevado.
Yo pensando en su color azul meloso, tierno, dulce, suave y digno y va y resulta que la cuestión del tema se resume en que en éste mes que viene (agosto) hay dos lunas llenas (el día 1 y el 31), ¡Adiós al romanticismo!.

 

IDEA VILARIÑO


Si muriera esta noche
si pudiera morir
si me muriera
si este coito feroz
interminable
peleado y sin clemencia
abrazo sin piedad
beso sin tregua
alcanzara su colmo y se aflojara
si ahora mismo
si ahora
entornando los ojos me muriera
sintiera que ya está
que ya el afán cesó
y la luz ya no fuera un haz de espadas
y el aire ya no fuera un haz de espadas
y el dolor de los otros y el amor y vivir
y todo ya no fuera un haz de espadas
y acabara conmigo
para mí
para siempre
y que ya no doliera
y que ya no doliera.




















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...