TODO ES RELATIVO

 


Dicen que...dicen que la vida da muchas vueltas y que al final todos acabaremos mareados o trastocados y algunos además de eso, acabaremos medio locos o locos del todo. Bueno, aunque de esto último yo me puedo librar, pues ya he estado en el mundo de los locos y por tanto y como también se dice: uno ya sabe de que va el tema problema y en teoría y en base a esa experiencia tan abrumadora y apabullante, ya sé por donde pueden venir los tiros. Claro que...claro que en la puta vida no todo es tan claro y clarividente y pasa que muchas veces cuando te das cuenta de tu verdadera situación anímica y de coco...pues resulta que ya llevabas un tiempo instalado en esa mala situación o mal rollo y entonces y por efecto rebote ante semejante mal de espasmo mental y neuronal... se te viene todo encima y lo que hagas a continuación ya depende de como te tomes las cosas y de como digieras los agobios. Es decir, los hay que se agobian y se hunden dentro de su propio barco y nunca llegan a tocar fondo. También los hay que se hunden pero que a cambio de los anteriores, se recuperan posteriormente y vuelven a ese estado llamado cordura. Bueno y también los hay inmunes a todo lo que les pase externa e internamente y su estado de ánimo seguirá igual y como si vivieran dentro de una puta balsa de aceite permanente. Los hay que nacen felices, viven felices y mueren felices y se pudrirán felices y pase lo que pase.

Pero analicemos mi estado actual...analicemos y opinemos: porque yo estoy y puedo decir que estoy tranquilo... aunque tampoco estoy feliz de la vida, que estoy de esa manera en donde muy pocas cosas me afectan y porque he decidido que casi nada me afecte y por tanto, que casi nada me haga daño y porque simplemente estoy hasta los huevos de que las cosas me hagan daño y me destrocen por dentro. Es como decirlo, es como ponerse un escudo protector ante las adversidades del día a día. La vida tan bien es eso, es actitud, es estado de ánimo, es estar preparado para salir lo más indemne posible de los peores rollos y malas situaciones que se nos presentan. Claro que...claro que no todo es predecible y pasa que a veces los problemas te cogen en pelotas y te sorprenden y sin darte cuenta caes en el pozo oscuro del desánimo. Pero a lo que yo iba al principio: era que la locura está determinada por un estado de ánimo concreto, porque en otro estado de ánimo uno cae en la depresión de la zona oscura y entonces la vida se cubre de insondables e infinitas sombras. Y yo puedo contaros muchas cosas de los estados que se acercan o se aproximan a la locura (porque he estado muchas veces o mejor dicho, he estado muchas veces cerca), pero no puedo deciros mucho de la depresión y porque muy pocas veces he estado en un verdadero estado depresivo.

Por tanto hoy luzco un estado de ánimo alto (que no subido en la parra y porque desde hace un tiempo me he bajado). Bueno, ahora disfruto de los pequeños momentos que me rodean y me envuelven en una especie de nube vaporosa y gustosa...pero también es mi deber tener que decir que en esa nube vivo sólo y en solitario y me supongo que así seguirá ocurriendo el tiempo que me queda de vida. Por tanto, yo voy en mi barco y en rumbo a ninguna parte o mejor dicho, rumbo a todas partes, pues al final de nuestras vidas, la nada y el todo se juntan y así será hasta caer en las manos de la llamada muerte. Y todo esto que digo aquí, lo hago sin tener ningún sentimiento de pena, ni siquiera una pizca de resentimiento...y porque lo hago en un estado de paz casi imposible de tener o de conseguir....pero os juro, qu es un estado lo más parecido a esa calma interior casi perfecta y armónica. Yo a lo largo de estos últimos años, fuí soltando el lastre de las envidias, de los miedos, de los resentimientos y me he quedado en un estado sin venganzas ni rencillas. Claro que todo esto es relativo (como todo en la vida)...pero es una forma más de expresar que me encuentro bien y en paz conmigo mismo.

COMO EN EL JUEGO DE LA VIDA O LA MUERTE

 


Como en el juego de la vida o la muerte,
el que no muere... 
es porque tendrá que vivir o sobrevivir
y yo he escogido...vivir
por eso hay veces en que me disparo 
y no muero,
no sé...serán balas de fogueo
o serán las pocas ganas que tengo de morir.

¡BENDITA DEPENDENCIA LA MÍA!

 



Cada vez que el viento golpea mi ventana,
pienso que eres tú.
Tengo mi pensamiento viciado por esa carencia,
pero no importa,
de algo siempre hay que depender
y si ese algo no tiene nombre ni cuerpo
es como depender del amanecer.
¡bendita dependencia la mía!

ÉRAMOS Y SOMOS

 

Éramos de esos grupos que se comían el mundo
y parte del universo
y así fue hasta hasta que nos dijeron:
"Amaos los unos a los otros"
y ahí y sin más, 
empezaron los celos
y poco a poco nos fuímos haciendo propietarios
y tus lindes llegan hasta aquí
y los míos, hasta allí
y el sentido de aquella lucha cambió por completo,
ahora defendíamos nuestras parcelas,
ahora las adornábamos de banderas patrióticas,
y decíamos que nuestro amor era único y egocéntrico.
Ahora dejamos de ser un grupo,
y ahora somos de aquél otro grupo en que somos...
 ombligos que miran a su propio ombligo.

NO, NO... AMIGA MÍA...

 



No, no... amiga mía...
no es cierto que las heridas abran los ojos,
los ojos los abre el largo desgarro del desamor,
y además, seamos sinceros,
yo creo que cada cual volvió a su sitio,
tú, donde estabas antes de partir
y yo volví, de donde nunca debí salir
de todas formas los dos sabemos
que todas las heridas sangran
y que los ojos, también,
todo sangra bajo la lluvia del desamor.

AUNQUE FUERA POR UN SOLO MOMENTO

 



Aunque fuera por un solo momento
ojalá pudiera, convertirme en ti,
y ver lo que ven tus ojos
y sentir el latir de tus sentimientos,
sería como un viaje astral por las antípodas de tu alma,
y cada rincón de tu cerebro sería como descubrir un mundo paralelo,
un mundo lleno de ideas veloces y luminosas,
sería como verme en el reflejo de cada trozo de tu espejo,
sería como el hombre de las mil caras paseando por tu retina,
sería como andar hacia atrás buscando el suave calor de tus dedos.

LA CRÓNICA DE HOY EN DÍA

 



 Buenas tardes. Peor será la noche. El otro día en mi trabajo me dijeron que se iba a constituir una comisión psicosocial y para medir nuestro bienestar o nuestro malestar psicosocial (que no es poco). Yo apunto más por lo último, en realidad yo apunto por cagarme en todo y ya puestos, en plan diarreico. Yo asumo mi mierda y ¿vosotros?. Volviendo a la comisión psicosocial de mi trabajo, no sé prefiero el harakiri o el colgarme de una viga del techo. Que hablando de techos, yo vivo en una casa de 130 años y la altura del techo me da para colgarme tres veces y morir en todas y en cada una de ellas. Yo prefiero ir al psiquiatra y así, nos reímos juntos. Me encantan los psiquiatras, porque no les entiendo nada y además, te atiborran con pastillas de todos los colores. Tú vas y ellos te ponen un sello diagnóstico y te dicen que debes saber comportarte y eso te lo está diciendo un payaso vestido de psiquiatra. Que fácil resulta dar consejos desde el puto púlpito. Tan fácil como montar comisiones pscosociales de los cojones. No sería mejor que empezaran a rodar cabezas. Mundo de dios, mundo endemoniado, mundo inmundo. Las balas las carga el demonio y la estupidez la cargan cuatro gatos que salen por la pequeña pantalla o que están por encima de ti en tu trabajo. A mi me gustan las estrellas rutilantes y más si son fugaces y transitorias. Que no empalaguen demasiado. Lo nuestro pudo ser mucho mejor, pero eso se piensa mientras loa estás cagando, después ya es tarde par<a  poder rectificar.

Nada hay mejor en ésta vida que la dulce compañía del silencio y más si ese silencio es el de los corderos que van directos al matadero. Que a partir de ahora, que ya hemos votado, no nos va a escuchar ni dios. Yo voté y ¿porqué?.
y sobre todo ¿para qué?. para que se repartan la tortilla entre ellos. El problema, su problema es...es que ese sillón me corresponde a mí o a ti (en teoría), en la práctica, nos meten a todos en la amalgama que ellos denominan, pueblo. Y por tanto, dicen que ya nos tienen incluídos dentro del pueblo. Y todos somos pueblo y a la vez, todos somos mierda.
El día en que realidad me cabree de verdad, arderá Paris por tantas barricadas y coches quemados. Será una catarsis frenética. Un día de estos me voy a encerrar en casa y no voy a salir más. Total ¿para lo que hay que ver?. Mi casa de 130 años con sus vigas más altas que el sol, me soporta y me comprende (Y por supuesto, Yo a ella). Ahora bien, que la comisión de marras funcione, que el psiquiatra se vaya a tomar por culo. Y ésta ha sido la crónica de hoy en día.

PUES RESULTA...

Pues resulta...resulta...que hoy le he metido caña a la casa y esto empieza a coger buena pinta. Hoy mi reflexión del día habla sobre la violencia. ¿Hasta que punto es necesaria la violencia para conseguir un fin?. Esto es como lo de la tortura, que si le das un mínimo respiro al tema, acabas admitiendo la necesidad de la tortura o por lo menos de alguna tortura y porque el fin justifica los medios. Pues, ni violencia, ni tortura y no a la violencia verbal y menos la física. Los Yanquis son especialistas en meterte por los ojos la violencia y la tortura. Vengarse, armarse hasta los dientes, atentados, asesinatos, justicia relativa y vengativa, policía un tanto inoperativa ( y no me extraña, ante tanto pirado armado) y todo esto bien mezclado y hasta que la pantalla se llena de sangre y empieza a derramar. 

Un kit kat publicitario: "las mejores tortillas españolas del mundo, son las de Betanzos (Galicia)".

Hoy me declaro inoperativo y disfuncional. Hoy no funciono como toca y mis pensamientos están cubiertos de ácido corrosivo y letal. En fin, me siento violento y con ganas de salir a la calle y partirle la cara al primero que pase. Como veis disfunciono bastante, primero digo una cosa y después, hago la otra. Esto que me pasa es como la disfunción eréctil, esa otra disfunción que cada día voy conociendo en persona.

En realidad disfuncionamos todos, unos mucho, otros poco, pero todos tenemos algo de disfunción (y no me refiero a la eréctil). Es que hay cosas que no cuadran y que al final, no encajan. Yo miro a mi alrededor y la gente de mi edad está toda loca por querer ser abuelo o abuela. Con 63 años creo que es lo que toca (o eso pone nuestro libro de funciones, hablo del libro oficial). Pues Yo no sé que me pasa... que voy del revés, voy anacrónico, voy como los Cangrejos andando hacia atrás y lo último que me apetece es tener un nieto o una nieta. ¡Oye! que tampoco prefiero un perro o un gato, porque en realidad no prefiero nada, prefiero la nada del silencio, el aburrimiento de las tardes de verano, la siesta bautizada y si puede ser que sea con un polvete. Vamos a ver, yo no quiero animales de compañía, tampoco quiero personas de compañía, no quiero ser abuelo de nadie, me apetece pasear solo, leer y jugar en mi casa y con mis cuatro fantasmas (que ésta casa tan antigua en donde vivo, tiene muchos más), quiero escribir bajo mis hermosas sombras (las que tengo y las que me invento) y disfuncionar muchísimo más. Algunos a esto último le llaman decir gilipolleces, pues nada, que me apunto, que me encanta ser un gilipollas y un gilipollas ¿qué puede decir?...pues gilipolleces.

DE LEJOS...DE CERCA...

 



De lejos...de lejos, todos somos buenos y buenas personas y tíos cojonudos y todos nos damos mucho por el culo con mucho gusto. De lejos, pero de muy lejos, parecemos piña y piña compacta y comprimida. Pero de cerca, somos individuos que nos diferenciamos. De cerca se ven las diferencias y los pequeños defectos o detalles que así suelen venir de fábrica. Los que nosotros nos hacemos, los que nos trabajamos a veces con demasiado ahínco y tesón, son los grandes defectos que nos van marcando como individuos insoportables. Yo de pequeño y en mi tierna infancia era moldeable y además, tenía cara de buena persona y en cambio ahora soy un palo tieso con cara de vinagre que acepta muy pocos consejos. Ahora mando más gente a la mierda que antes. Ahora lo refunfuño todo, me altero mucho más y mastico peor las cosas. Nada de eso de que en la vejez te haces más buena persona y más sabio y más experimentado, porque la bondad del viejo es porque no le queda otro remedio, pues no le quedan fuerzas para partirle la cara a algunos. Lo de la experiencia es otra mierda. Cambiaba toda mi puta experiencia por 20 o 30 años menos y entonces sí que os ibais a enterar de lo que es una experiencia.

Y el tema físico y las carencias físicas y los putos dolores diarios. Y la vista, lo que se va perdiendo de vista. Y el Oído que se va haciendo más duro y menos selectivo. Y la piel que se reseca y se cuartea y te salen más manchas y verrugas. Y cuidado que te amenaza la Próstata. O cuidado que con el sol te puede aparecer un Melanoma que te devora. O no comas mucho, que para eso está la ardentía y sino la Almorrana te manda saludos. y espera...el Colesterol, la tensión arterial, el azúcar...y espera y los coágulos, los Ictus, los Infartos, el Parkinson, el Alzheimer, la Demencia...Y como decía aquella película...podía seguir hasta el infinito y más allá.

La vida es una puta mierda pinchada en un palo. Y la vejez no es la guinda de la tarta, la vejez es cuando la tarta te cae al suelo. Debían poner un horno crematorio para viejos. Se debía pedir cita y  tal día me sedas y me quemas de la manera que quieras. Ahora bien, que cada quien escogiera por internet hora, día, mes y año y ya está, ya tendrías plaza reservada en el horno y con un ¡buenas noches! y ¡felices sueños! te despedirías de éste mundo de perros.

¡HABÍA PASADO PÁGINA!

 



Hoy has pasado junto a mí y a la velocidad del rayo,
casi ni te veo, ni te distinguo,
pero tu voz, te delató
maldita voz... la de algunos,
claro que cuando la realidad supera la ficción,
se te viene el mundo abajo en un instante
y lo que era...era,
y lo que fue...pues fue
y lo que ahora no es...es que dejó de ser
 entonces lo entendí todo,
por fin ¡había pasado página!

BRUNO

 



 Brrrrrrrr...Bruno y no Torrebruno de los cojones. Bruno que no Javier, aunque a nivel oficial y porque así lo pone en mi partida de nacimiento, me llamo Francisco Javier y no Javier. Al final ando de disléxico por la vida: algunos me llaman Bruno y otros, muy pocos, me llaman Javier, pero nunca me llaman, Francisco Javier. En realidad, Francisco Javier no me llama nadie (perdón, por la repetición), salvo en los papeles oficiales. Vamos a ver, Bruno fue mi nombre de guerra y cuando era un valiente luchador por las causas justas y como tal y porque vivíamos en la puta dictadura de Franco y arriba España, teníamos que movernos en la clandestinidad y eso traía consigo, que había que ponerse un nombre figurado y para que no te relacionaran. Y ese nombre, era Bruno. Yo, era todo un luchador que formaba parte de las filas comunistas (de una sección comunista y revolucionaria). Nos hacíamos llamar, Movimiento Comunista, que como movimiento que era...al poco tiempo se paró y se paró definitivamente
(al final, todo movimiento se acaba parando). 

Pues de aquellas era un tío peludo no, era peludísimo y aguerrido, iba envuelto en una especie de trenca oscura y triste, pero tenía por dentro, una ganas inmensas de comerme el mundo. Y con estos antecedentes que os acabo de mencionar, ¿como no voy a quedarme con el nombre de Bruno?. Si cuando era Bruno, era un tío valiente, inteligente, aguerrido y guapo. Pues en honor a ese Bruno, pues me llamo Bruno y no Vicente. Bruno, era un fumador empedernido y no hay foto en que no apareciera con un cigarrillo en sus labios (las cuatro fotos que tenía). Era de larga melena ondulada, de frente amplia y despejada. Mis o sus ojos eran verdes aceitunados y mi sonrisa era tierna y a veces, tenía un deje irónico que sonaba a sorna (picarona). Era un luchador nato, todo el día luchando contra todo y de paso, me cagaba en todo y con sumo gusto. Pero sobre todo, era muy vitalista y la vida se me hacía demasiado pequeña. Era un perseguidor de sueños y hasta a veces, me anticipaba tanto a ellos, que muchas vecves ocurría que las hostias que venían a continuación, solían ser bestiales. Pero si algo me enseñó mi madre, fue a ser cabezón, constante y terco. Por tanto después de cada gran hostia, el Bruno de los cojones, se levantaba con más fuerza o mejor dicho, con renovadas fuerzas. Claro que así fue, hasta que llegó la gran hostia (la casi hostia definitiva) y petó todo mi chiringuito revolucionario y por primera vez en mi puta vida, tuve la sensación de haberme quedado en pelotas.

Después de toda ésta epopeya, vino un período de decadencia: drogas, alcohol, droga dura y barbitúricos en barriles. Bruno, se puso ciego de todo y hasta la misma bandera. Pero más tarde se rehizo y de alguna manera volvió a ser Bruno de los cojones. Menos revolucionario o quizá más, ¿quién sabe?, menos o nada comunista, mejor persona, más amable con la vida, más entrañable y más buena gente...pero su esencia seguía siendo la de Bruno. Y entonces...¿Como no me voy a llamar Bruno?. Y en mi lápida pondrá: "aquí yace Bruno y que os den por el culo".

LA DIGNIDAD

 



La dignidad mal entendida, es tener la capacidad de sentirte bien después de hacer lo contrario. La bien entendida, no. La bien entendida, es más consecuente y te hace sentirte bien cuando lo haces bien y según lo pensado y planificado. Después, hay la dignidad del indigno, el cual se siente satisfecho dentro de su indignidad de cloaca. Bueno, también está el imbécil de turno, el atontado descerebrado, el amorfo sin escrúpulos, el cabrón de mierda, el envidioso caballero don dinero, el don nadie pretencioso, el que te vende por un plato de lentejas, el serpiente de lengua bífida, el que si puede te revienta el culo y las amigdalas, el tiburón de todo lo ajeno, el que se mete en tu casa y la hace suya, el revienta planes e historias, el pupitas al que le duele todo y más y el que se cree ombligo y centro del universo... 
En fin hay de todo en la viña del señor. Hay fauna muy variada y especímenes raros que se expanden como la contaminación. De los anteriormente mencionados, ninguno está en peligro de extinción, pues el calentamiento global que padecemos, los ayuda a crecer en número, insistencia y consistencia.

La dignidad es un valor añadido que se nace con él, pero que después con el paso del tiempo, hay que saber cuidar y desarrollar. Estamos obligados a cuidar con especial mimo y buenos cuidados ese bien tan humanamente humano. Todos deberíamos tener un Jardín de dignidad en casa, en la terraza, en el patio, en la parcela o en el mismo sótano. Si flaqueas en dignidad por el motivo que sea, siempre tendrás una reserva en casa y para no sufrir las consecuencias de tus carencias de dignidad. Todos los días hay que vestirse dignamente y desde la cabeza a los pies y verse con dignidad ante el espejo y salir a la calle con la vista al frente y el paso seguro y sin titubear. Si alguien tiene que tembla...que tiemblen los demás, por lo menos, así se debería empezar el día, porque está claro que así te queda todo el resto del día para todo lo demás, para temblar, para llorar, para cagar, para gritar, para sonreír o para amar.

Y por último, igual que hay que vivir dignamente, se debe morir dignamente. Y por cierto se puede morir dignamente estando más solo que la una. Vamos a ver, no hace falta tener un funeral en un campo de fútbol lleno hasta la bandera, ni que desfilen tropas militares en tu entierro, ni que todo dios llore a moco tendido...llega, con que alguien lo sienta y lo celebre contigo. Llega con decir: ¡nos veremos en el Infierno!. Y con eso, ya está todo dicho.

DIARIO DE A BORDO

 

Miércoles 26 de Junio.

                    
Nada nuevo a bordo. Viento noroeste (fuerza 3). Noche cerrada con bruma espesa. Cena tranquila con larga sobremesa bien regada de un buen aguardiente gallego. Ayer por la tarde hubo movimientos extraños, el barco se movió sin rumbo fijo durante un par de horas, eso nos dijo el Capitán. Nadie sabe el porqué. Deben ser fenómenos extraños en la tercera fase. Llevamos rumbo a Singapur, pero antes aún nos quedan  un par de paradas en tierra: la primera en Mumbai (India)  y la segunda en Colombo (Sri Lanka) y después por fin, llegaremos a nuestro destino. Salimos del puerto de Vigo (Galicia-España) hace 14 días y estamos de mar y barco hasta la misma bandera. Pero ya queda menos, apenas 3 días y después a conquistar Singapur o mejor, que él nos conquiste a nosotros (yo me dejo querer).

Ayer vimos Delfines y Cormoranes, fue precioso porque además coincidió con la hora punta de la puesta de sol. Hay personas a bordo que pueden resultar ser interesantes, algunas que no todas. Ayer en la cena congenié con un tipo que era irlandés de pura cepa, católico hasta la médula, caótico en la práctica del día a día (eso me dijo) y eficaz cuando la conversación se enredaba más de lo necesario (eso lo comprobé). Después con el aguardiente todo se fue haciendo más confuso, tipo nebulosa, pero al mismo tiempo, las conversaciones se fueron llenando de risas y chistes y anécdotas absurdas. Hoy menuda resaca tenía y el irlandés, no apareció hasta última hora de la mañana y con cara de poco amigos. Supongo que lo fundió la resaca, él solito  se bebió lo de tres de nosotros. Menudas tragaderas tiene el irlandés.

A bordo hay de todo, de todo tipo de personas, de todo tipo de tripulación, de todo tipo de entretenimientos y de todo tipo de bailes y variadas payasadas, que al parecer son del gusto de algunos (no, del mío). Para mí todo esto es un coñazo y una pantomina. No me gustan las fiestas, no me gustan los bailes, no me gusta el tenerme que relacionar y porque vas en el mismo barco que van algunos. Odio las conversaciones y cenas de etiqueta. Pero bueno, es lo que hay. Además, no es cuestión de encerrarse en el camarote con una botella de aguardiente y borrachera va y borrachera viene y así, hasta llegar hasta Singapur. Un día vale, dos un poco menos y tres, ya no. Prohibido y guardado bajo cerrojo. Y porque en ésta vida o te espabilas o te espabilan y yo prefiero espabilarme yo solito. 

Las mañanas tienen un pase, entre que desayunas, entre que te das un paseo alrededor del barco y así, puedes observar al mar y no sé porqué, pero suele estar más bonito de mañana (bueno, salvo a la hora del atardecer). La tarde es lo peor que llevo, la tarde se hace cansina, tediosa y aburrida. La mayoría de los pasajeros se van a la piscina del barco y el que no sé baña, aposenta su culo en el chiringuito de la piscina y venga a cocerse a gin tonics y cervezas. Después con la melopea es cuando deciden mojarse los huevos, pero sin pasar de la cintura (lo que se llama, ponerse los huevos a remojo). Yo leo, me encanta leer. Y también escribo, lo de escribir es mi pasión turca y sin darme cuenta la puesta de sol se va acercando. Y yo no me pierdo una, no vaya a ser que me quede sin ver su rayo verde. Además el mar se tiñe de oro y plata y parece una alfombra de agua teñida de flores de todos los colores. Bueno, pues para ser mi primer día del diario de a bordo, creo que no ha estado tan mal. ¡Seguiremos escribiendo! y por supuesto ¡disfrutando del viaje!...

NENA





Vamos a ver nena
y digo nena... 
porque tu nombre se lo llevó una ráfaga de viento,
yo sé que tenías nombre y apellidos,
que tenías un precioso nombre,
que tus apellidos no eran comunes,
que andabas con dos piernas,
que masticabas como si fueran cristales
que mirabas con infinita ternura,
que tus dedos eran largos y finos
que tu pelo era de relucientes espigas de oro y trigo
que tu cielo era parecido al mío,
estaban la luna, saturno y sus anillos y marte 
y para no equivocarte
suspirabas y en silencio me mirabas, 
yo te respondía pensativo...
así no hay quién viva
y yo mientras tanto
 pensaba en Marte
y las vueltas que tendríamos que dar
para emprender juntos el mismo viaje.
Al final, nena
no llegamos a Marte
ni llegamos a ninguna otra parte.

Y SIN MÁS...

 



Te he buscado por internet,
puse tus iniciales
y sin más...
salió tu cara.
Debe ser tu cara de hace años,
mucho más joven
pero no mucho más bella,
ya sabes que a mí me gusta la vejez,
me gustan sus surcos irregulares,
me gusta su piel de trapo,
me gustan sus aristas desvencijadas y alicaídas,
mi debilidad es lo alicaído y lo tirando a viejo,
y lo que huele a humedad de oquedad,
me gusta lo negro sobre el blanco,
y me encanta su viejo contraste y su inmensa profundidad.

Te he buscado por internet
puse tus iniciales
y sin más...
salió la cara oculta de la luna.

YO HUBIERA PREFERIDO...

 



Yo hubiera preferido... 
vivir dentro de mis mundos paralelos,
tendría la realidad, por un lado
por el otro, situaría a la fantasía,
por el medio, 
que corrieran aguas fecales
que a su vez,
desembocarían en las alcantarillas
que corren bajo las ciudades,
a larga distancia de mis deseos 
y mucho más alejadas de mis quimeras.

MIENTRAS...

 



Mientras quede dentro de mí un gramo de vida,
mientras mis venas circulen llenas de sangre
y mi corazón sea un tambor de músculo tenso y prieto,
mientras la vida me diga,
¡venga para delante!
y hasta que mi cerebro se agote como máquina pensante
o hasta que mis dedos me griten
¡no podemos más!
mientras llega ese momento,
cogeré a la vida por los huevos,
no desperdiciaré un segundo de mi tiempo,
será cauto cuando hay que serlo
seré valiente cuando se me requiera 
seré audaz como el mar y el viento,
seré el sexto sentido en un mundo casi perdido.

"HOJAS DE HIERBA"

 



 Estoy intentando cambiar de vida, decía el otro. El otro que está hablando dentro de la película que se llama "hojas de hierba". Y yo pensando que se basaba en la obra poética de Walt Whitman que en concreto se llama, "Hojas de hierba" y va y el tema de la peli versa sobre la Marihuana (o hierba) y donde va toda incluída su filosofía de Pocahontas. La filosofía de un mundo feliz y en que la Marihuana lo cura todo, hasta el cáncer más agresivo y a lo que le pongan por medio. Pero la gilipollez desde luego no la cura. Por ejemplo, hay un estúpido que se cree un dios de divino que es, que en las redes día sí y día también, mete una nueva puyita sobre las divinidades y bondades de la Marihuana. Que tampoco digo todo lo contrario y no niego que tenga poderes curativos y sobre todo, paliativos para los enfermos terminales. Que no es mi caso y porque durante unos pocos de años, entre los 20 a a los 25 años me sentaba como miel de los dioses, pero de repente y creo que nunca sabré el porqué, me empezó a sentir como una patada en los huevos. Me volvía medio paranoico y llegué a pensar que la gente me vigilaba y me perseguía y como si todo el mundo estuviare pendiente de mí. Y las paranoias me perseguían en la noche y el insomnio empezó a ser mi compañero de batalla. Hasta me empezó a caer el pelo.

Tuve que dejar de fumar Marihuana. Y las pocas veces que posteriormente volví a fumar, se repitió la misma cantinela. Paranoico y angustiado. Claro que un imbécil como el que habla en las redes sociales sobre la divinidad de la Marihuana, me diría que soy yo el que falla. Y otro complejo de mierda para mi chepa. Pero eso quisiera él y porque cada uno es muy libre de sentir diferente con las drogas y por mucho que ésta droga se llame Marihuana. Por mi, que el tipo problema se fume varias cosechas de hierba, pero por dios que le curen el ser tan plasta y tan pesadito. Creo que ni la hierba le va a curar. Sabéis de aquél tío que pensó que tenía un remedio para todo y claro, se volcó tanto en vender su milagroso remedio, que de lo que no se dió cuenta es que lo que para él era un remedio para todo, no lo era para algunos de los demás (Yo, entre ellos). Pero el tipo estaba tan metido en su puto mundo de mierda, que igualmente siguió vendiendo su filosofía de que todo se cura con la hierba. Y la verdad, es que no quiero acabar pensando, que gran parte de éste asunto, es cuestión de tener fe.

Por mi está claro, quiero que legalicen la Marihuana y es más, quiero que legalicen todas las drogas y el quiera colgarse de un Pino que se cuelgue y el que quiera meterse matarratas directamente en las Venas, pues eso, que es muy libre de hacerlo. Las prohibiciones no resuelven los problemas, pero tampoco los resuelven esos tíos que van de santurrones y pontificando bondades donde a lo mejor no las hay o no las hay tantas. Que sí a ti te siente muy bien fumar una tonelada de Marihuana, pues fúmatela y que te siente muy bien. Pero no perdamos de vista lo diferente y no elevemos a nivel cielo a la santa Marihuana. Cada uno, puede tener su droga, pero también puede gustarle no tener nada y vivir en un mundo sin drogas. ¿O no?

EN ÉSTE PRECISO MOMENTO

 



En éste preciso momento,
en donde todo tiene sentido y razón de ser,
debería reclamar una prórroga en el tiempo,
y así crear un espacio libre de sentimientos,
una atmósfera cero en un vacío oscuro y negro,
y aunque fuera solo por un momento, 
que la razón subiera al poder,
y que el amor no tuviera razón de ser...


CON LA FELICIDAD ENVENENADA

 



Con la felicidad envenenada 
que guardo dentro de mis entrañas, 
hago esculturas de papel
después, 
las quemo sin piedad, 
sin remisión 
y sin pedir perdón,
y para que no quede ningún vestigio
y para que el viento esparza las cenizas de aquél amor.

VERDAD Y MENTIRA

 



No hay nada más que lo que se ve.
Dicen que detrás de la verdad siempre hay algo más,
que algunos lo ven
y que otros se lo suponen,
pero hoy tengo que decir una verdad como un puño:
detrás de la verdad siempre está agazapada la mentira,
millones de mentiras configuran una gran verdad,
al final, 
la mentira es la esencia de la verdad...

COLABORA...

 



Colabora...me decían cada día,
Colabora y tendrás un premio
me volvían a repetir con insistencia.
Colabora me dijeron en el resto de mi vida...
Y con el paso del tiempo
el premio se convirtió...
en que te irá mejor si colaboras por las buenas.

SUEÑOS SUPERVIVIENTES

 



De mis batallas quedaron estos despojos.
De mis sueños quedaron estos supervivientes.
Además, quedaron:
los sueños dorados, 
los sueños serpiente,
los sueños insobornables,
los valientes, 
los duros y fríos,
los más atrevidos,
los sueños despiadados y asesinos,
los que reclamaron venganza ciega,
y los que se pusieron el traje de noche
y se vinieron conmigo.

UN SUEÑO DEDICADO DE UN SER INVISIBLE

 

Creo que he soñado con alguien que llamaba a mi puerta,
pero no me quedé con su cara,
no me quedé con su cuerpo,
ni tengo su voz grabada,
por tanto,
ha sido un sueño de un ser invisible
y la verdad y si algo me sirve de consuelo...
peores sueños he tenido.

EL LADO DE LA NADA

 



Tú...
siempre tú.
Y yo...
siempre yo.
Los dos para todo,
los dos para nada
y al final venció 
el lado de la nada.
Tú borrada del mapa
Y yo liquidado por rebajas...

LOCALISMOS

 



Pues hoy es Sábado 13 de Julio del 2.019. Significa que estoy metido dentro de una cárcel que no tiene rejas físicas, pero si que la tiene en plan disciplina y que algunos denominan utópicamente como Guardia. Guardia ¿de qué?, desde luego guardia de amor y paz, no lo es. Podía describirse mejor la cosa... por ejemplo, que son 24 horas de padecimiento que a veces, raya con la tortura psicológica (depende de quién te toque de compañeros). Pero bueno, no nos quejemos tanto, que estoy seguro que hay otros que estarán en peores condiciones de trabajo que el que os habla. El quejarse siempre lleva a quejarse más y más y así hasta el infinito y más allá, como se decía en esa película de dibujos animados de tonos pastel. Llevo 3 horas de guardia y ya estoy hasta los mismos huevos. En realidad, si pienso la cosa desde el ángulo contrario o sea, desde un punto de vista en el que se pueda ver todo el conjunto de la guardia de 24 horas... que hayan pasado 3 horas y sin hacer casi nada, no está nada mal. Pero como decía el otro: aquí se viene a trabajar y no a rascarse los cojones. Pero eso siempre lo dicen, los que después no trabajan ni un huevo y lo peor de todo, es que no dejan trabajar tranquilos a los que le rodean.

Bueno, he repasado el material que llevamos encima, es como decirlo, como demasiado complejo como para no hacer la revisión que toca. También he desayunado y mientras desayunaba mis compañeros me iban poniendo al día (y por supuesto, yo también a ellos). Y a éste le está bien empleado. Al otro que se joda por payaso. A fulanito y como siga así, le van a meter un paquete de cojones. Éste es un completo gilipollas que está más perdido que un pulpo en un garaje. Vamos, todo como muy didáctico y digno y por supuesto, nada cotilla. Y hasta hubo lectura de la prensa diaria en plan ultra rápido, porque tampoco la prensa diaria  local da para echar muchos cohetes, por ejemplo:

  -Accidente de coche en tal sitio, todos salieron vivos y uno que tuvo un rasguño en una Pierna fue trasladado al Hospital Mateu Orfila, donde se quedó ingresado por un puto rasguño en la Pierna.

  -Caída de moto sin consecuencias mortales, pero sí morales, pues el muy payaso se cayó en una recta y además, se estampó contra el único árbol que había en kilómetros.

  -La acera de éste barrio llamado... está llena de meados de perros y de lo que no son perros y se parecen y mucho, a los humanos.

  -El barco de pasajeros que ayer atracó en el puerto de Mahón, se llevo parcialmente la proa de otro Barco que yacía en el puerto tranquilamente. 

  -La carretera de la Isla está superada por sus cuatro costados. Y para solucionar el tema en éste verano (como en el anterior y en el otro), la carretera de la Isla sigue en obras permanentes.

  -En las playas del Norte, hay invasión de Medusas, En las del Sur, hay marejada y corrientes. El viento será de fuerza 7. El sol saldrá por el Este y se pondrá por el Oeste.

  -Artistas de la Isla se juntan para hablar del mar que rodea la Isla y de paso, haber si les cae alguna subvención más de las que ya perciben (artistas subvencionados que sirven para rellenar eventos y actos oficiales, pero esto que digo es de mi propia cosecha y aviso de que yo me hago responsable de lo que digo y escribo, además tengo un seguro de responsabilidad que cubre todas las paridas que digo).

  -Las playas vírgenes de Menorca están siendo invadidas por los guiris. Como todos los años y     todos los putos veranos. Pero eso ya lo sabíamos, nos pasamos el año reclamando guiris y más guiris y cuando llegan en avalancha, nos cagamos hasta en su sombra y hasta de la madre que los parió a todos.

  -Una barca volcó con 5 tripulantes a bordo. Iban hasta las cejas de alcohol y al vomitar  todos a la vez por la borda de estribor, les empezó a entrar agua en plan vía de agua y la embarcación  se dio la vuelta por completo y acabó hundiéndose en el fondo del lecho marino. Se han abierto diligencias para aclarar como se produjeron los hechos, pero creo que están claros y además, huelen a Ginebra.

Y bueno, éste es un pequeño resumen de las noticias que componen un periódico local. En éstas generalidades casi todos los periódicos locales coinciden o se parecen o son iguales, después les quedan tres o cuatro matices, que es lo que realmente los diferencia y les otorga el sello de autenticidad Made in.... El de aquí es de Menorca, por tanto tiene que hablar de Menorca, del mar que le rodea, de la carretera que la atraviesa y de los guiris ingleses blancos, lechosos y borrachos que son como esponjas de mar con una botella en la mano.

¿QUÉ SI ME GUSTA EL VERANO?

 



¿Qué si me gusta el Verano?... me preguntaron el otro día. Y yo me hice el longui y como sino me hubiera enterado de la puñetera pregunta. Es que si le digo la verdad de mis pensamientos, empezaría a cagarme en el Verano y en todas sus castas y tampoco es eso, tampoco es coger y empezar a cagarse en todo y en plan diarreico. Y más estando en lo que estamos y estamos en pleno Verano y entrando en su punto casi más álgido. ¿Qué van a pensar de mi?. Que soy un puto amargado de mierda y al que sólo le gusta la lluvia y los colores del hermoso otoño (verde, amarillo, marrón y algún tono vestido de rojo) y puede que hasta me guste alguna etapa del Invierno y de la Primavera, es decir, pensarán que soy un lánguido poeta que sólo sabe llorar y que además, le gusta deprimirse en un pozo oscuro, negro, sin fondo y sin salida. ¿Y como decirlo?...¿Y como puedo explicar lo que realmente soy?. 

Y como puedo decir que soy un tío más o menos feliz dentro de mi puto mundo de mierda. 
Que no necesito sol, ni calor, ni sudor,  
ni picores nocturnos, 
ni arena pegada a mi delicada piel de terciopelo 
(que en realidad, es áspera y casposa y porqué está vieja, reseca, acartonada y resquebrajada). 
Que soy un ser húmedo (por dentro) que se nutre de humedad relativa y lluvia en modo absoluto. 
Que me adorno de helechos y flores de temporada y porque me da la real gana. 
Que me entusiasma la luna en todas sus fases. 
Que me gusta mojarme y saltar los charcos. 
Que me enternezco fácilmente con lo suave y tierno. 
Que no soy de lágrima fácil. 
Que cuando lloro es por algo gigante o por algo pequeño que se ha incrustado en alguna zona sensible.
Que soy un ser que odia el Verano.
Que me aletargo al salir el sol.
Que me espabilo al salir la luna.
Que mis digestiones se hacen pesadas y eternas y por que calor me las enlentece.
Que sudo como un cerdo derritiéndose al sol.
Que me gusta lo frío, lo nevado, lo nublado.
Que me entusiasma lo que se esconde dentro de un bosque,
   me gusta su misterio, sus resbaladizos secretos,
   sus historias de árboles viejos,
   su musgo, su desnudez de hoja caduca,
   sus setas y sus sendas,
   y sobre todo, 
  me gusta su buen hacer como bosque en sí.
 En fin, yo amo a la vida
  pero en Verano, creo que no
  y en Verano, sobrevivo como buenamente puedo
y hasta que lleguen tiempos mejores.

LOS DÍAS PASAN

 



Los días pasan...
Los meses no.
Los meses me traspasan.
Y los años...
me han convertido
en un viejo con sueños de niño.

OVEJAS...


 

ALBERTO PRIETO (Blog "Voces del Extremo")


IKEA     

 

Este sofá y esa lámpara quedarán bien.

Nuestro mundo es un zulo de carretera.

Un hermoso lugar para reencontrarte a ti mismo.

Para construir tu nuevo hogar.

Un hogar en el que te quedarías a vivir

si no hubiera guardias de seguridad.

Si no hubiera alarmas.

Esas camas bien hechas te dicen:

«Túmbate, cómprame,

soy el colchón y tú mi cuerpo.

Estamos hechos el uno para el otro».

Corre a la sección de armarios.

Imagina ese contraluz, esa ventana entreabierta

y a ti rodeado de soledad consentida,

de música de los ochenta.

Camina o revienta, para en la sección de cocina.

Si no sabes cocinar

es porque no compraste lo suficiente.

Porque ese mostrador, ese grifo,

esos tenedores con forma de sirena

te hacen soñar con el máster chef que nunca fuiste.

Escuchas la sirena,

te ves en esa isla de mármol y metal

cortando tomates como Arguiñano, pero sin chiste.

Te has levantado y te has atrevido a imaginar

mientras leías esa revista de Ikea en el váter

y ya no hay vuelta atrás.

Has entrado en la sección de baño.

Hay lavabos imposibles,

encastrados que te invitan a lavarte esas manos

que mañana no reconocerás.

Jabones de colores y formas variopintas,

tapas de váter dibujadas

a juego con losetas de vidrio alicatado.

 

Ikea reinventa tu hogar,

 

Ikea se interesa por tu hogar,

 

Ikea sabe lo que quieres,

 

Ikea te vende helados a un euro,

 

menús del día,

 

espacios de juego para niños.

 

Ikea sabe más de tu vida que tú mismo.

 

Sabe que aspiras a algo más,

que cobras un sueldo mínimo vital,

nada comparable al sueco, noruego o finlandés.

Sabe que entrar en Ikea será mejor

que volver a tus «taitantos» metros cuadrados.

Será mejor ordenar tus muebles heredados

de estilo rococó que quieres llamar vintage,

porque lo vintage siempre está de moda.

Ikea piensa en el más mínimo detalle.

¡Te cuida, joder!

Te hace sentir fenomenal con el mundo.

Valoras la interculturalidad.

Te hace cantar el «No puedo vivir sin ti»

de Coque Malla.

Empiezas a dominar palabras como:

bodvikenbravikenanebodabilly o kayak.

Dominas el catálogo.

 

Ikea te regala lápices y metros,

 

Ikea te regala tarjetas family.

 

Ikea te muestra el camino con flechas.

 

Ya has hecho la lista de la compra.

 

No sabes qué hacer con ella.

 

Tu carro pesa tanto como tu conciencia.

 

Acabas de reconocerte.

 

Eres un mueble más, sin instrucciones de montaje.


ME ABURRO POR AQUÍ, ME ABURRO POR ALLÁ...

  Me aburro por aquí, me aburro por allá, haciendo esto o lo otro me aburro igualmente. O sea me aburro por los cuatro costados y me siento ...