¡QUÉ OS APROVECHE!

Maldita sea mi estampa, esta tarde me acabo de tomar dos cafés y ahora estoy como una moto, una moto gp al lado de la mía, se queda pequeña. Cabalgo o mejor dicho mi corazón cabalga y tengo la sensación de que yo voy detrás de él. Y eso que sabía que no debo tomar café por las tardes. Soy demasiado terco y cabezota y hoy se me había un café por la médula y se depositó en el Cerebelo. Tampoco pasa mucho, pero también es verdad que no me gusta nada la sensación de moto. En general la potencia me gusta muy poco, ni en los motores de coche, ni en las lanchas, ni en las motos, bueno salvo una excepción, en los aviones sí me gusta la potencia y el que levanten vuelo cuanto antes.

Claro, que no hay que confundir la potencia con un motor revolucionado, que es como realmente estoy, revolucionado y alborotado.  Ya no me acordaba de éstas sensaciones y espero no volver a tenerlas en mucho tiempo. Por mi esperaría hasta mi muerte y una vez que estuviera muerto si me quieren dar un baño de café dentro de una piscina, sería su problema, que no el mío, el mío sería convertirme en cenizas y hasta que el viento del Norte las esparciera. Yo quiero que mis cenizas se lancen al vacío en un día de temporal del Norte y que sea desde lo alto de un precipicio. Bueno, dejo hacer un plan B, mi plan B, que consiste en esparcir mis cenizas en una noche con Luna llena.

Al final sé que mis cenizas acabarán en el mar, todo acaba en el mar, la vida acaba en el mar, los ríos acaban en el mar, la nieve acaba en el mar y yo acabaré en el mar. No voy a ser la excepción a la regla, aunque me gusta ser la excepción en muchas cosas, pero en éste caso, no. Porque amo el mar y no sé, me reconforta la idea de acabar en los fondos submarinos, bueno, si antes no me han comido los peces, pero que podría decirles a los peces, pues mis queridos peces ¡que os aproveche!.

ME HABÍA ENAMORADO DE TI (Poema)


Me había enamorado de ti,
me había enamorado...
y ahora, ya no sé lo que quiero, 
...desconcierto y arena del desierto....
...pozos secos y pertinaz sequía...
no hay agua en mis agujeros
ni florecen las flores en mis pupilas,
hay sequedad en mis mucosas,
hay tiras de piel resentida,
pero no contigo,
sino con la vida, 
con su tiempo y con su momento,
porque no antes, porque no ahora, 
porque no coincidieron los astros con la Luna llena.

SE FUE (Poema)

Y se fue y no volvió,
se fue y nos dejó...
se fue por donde vino,
por esa esquina sin salida,
por ese falso techo,
por esa fisura de tu vestido,
vino y se fue,
se fue y no vino, 
se fue y no dijo adiós, 
se fue tras la estela de otro ser,
creo que..., 
que nos abandonó,
y que se hartó de los dos.

DOLOR...

Hay historias que no entiendo, de las mías claro, porque las de los demás hay pocas que me son entendibles, hay algunas, digamos que la cosa va en una relación inversa. Hoy en día, pocas historias no entiendo de mi, pero habelas hainas (haber las hay) y son tan pocas debido a mis repasos estelares o sea, a meterme caña y estopa y es que tanto viaje a mis antiguos tiempos, tiene que tener alguna forma de compensación. Tienen esa ganancia moral, esa forma de decirte "tío estás casi limpio" y entonces y en ese instante, te hinchas como un puto pavo real. Aquí, no hay pasta por el medio, ni bolsas, ni intereses de demora...aquí sólo se segrega una hormona que se llama "satisfacción". Que palabra más fea para un efecto tan bonito.

¡Joder! llevo cuatro años limpiando y lavando mi conciencia y sé, que la cosa sigue, que tiene que seguir, que aún me queda mucha mierda por reciclar. Es mi método, es mi puto método y cuando hace 4 años alguien me decía "y te merece la pena", yo dudaba un poquito, porque los resultados no se ven de un día para el otro, son más lentos, son más pausados. No sé, han pasado 4 años y tengo la sensación de que estoy al principio, que he tocado el hilo pero que tengo que seguir tirando de él. Que aquí no me quedo, que sin aclarar el pasado no hay futuro.

Ser o ser y si quieres ser toca despedazarte, destrozarte, machacarte y tirar todos tus cachitos por el suelo, lavarlos y limpiarlos, secarlos con mimo y volver hacer el puzzle de tu vida. Fácil verdad, parece fácil pero no lo es, porque todo ese minucioso proceso está inundado de dolor y ya sabemos que el dolor te nubla la vista y la mente. La mente se nubla por muchas cosas, pero ésta de que hablo (el dolor), te la nubla especialmente. De todas formas tiene que haber dolor en la vida, dolor humano, que no inhumano (un cáncer, una tortura) y porque como decimos los médicos, el dolor es una manifestación de que algo está pasando, ¿o no?.

10 (Poema)

10,
10 eran los 10 mandamientos,
10 eran mis 10 sentimientos,
uno empezaba porque te quería
y el último, de que forma se alcanza el olvido,
como se llama a su puerta,
como debes entrar
y hasta donde debes estar,
en que punto debes decir ¡basta!,
¡ya está bien!, ¡ya eres parte de mi pasado!,
pero he perdido mis anotaciones vitales
o mi cuaderno de bitácora,
y ya sé que 10 es un número mágico,
 y ya sé que yo sigo instalado en el 0.

¡HARTA! (Poema)

alma y versos,
alma y prosa,
alma sin cuerpo,
alma sin arrastrar éste cuerpo,
sin esta losa oxidada,
sin éste esqueleto de huesos,
alma diezmada, cansada,
harta...
harta de decir ¡adelante!,
harta de levantar castillos en el aire,
harta de todo, harta de mi,
harta de estar harta...

EL SILENCIO (Poema)

Podía ser así, pero no es,
podía, pudiese, podría...y no es,
quizás podía ser en otros mundos,
quizás pudiese ser en otra historia,
quizás podría ser en otra vida,
quizás...quizás...quizás...
pero no, la vida no entiende de quizás,
entiende de hechos y deshechos,
entiende de sís o de nos,
de Polo Norte o de Polo Sur
y sin paralelos, sin meridianos,
y sin medias tintas, ni medias palabras,
la vida es decidida,
sabe del sí y sabe del no,
sabe que cuando es no, gana el silencio,
ese silencio tan incomprendido por los vivos,
porque yo, desde que estoy muerto,
estoy y soy sordo y mudo.

LA TERNURA (Poema)

Sabéis...,
 la ternura sólo tiene 7 letras,
podía tener 16,
pero no,
sólo tiene 7 tristes letras,
7 tristes y pobres letras,
no es su virtud la abundancia,
 quizás sea, su escasez,
su idiosincrasia, su emoción,
 su rebeldía innata,
y no hay contrapeso,
y no hay nada que la compense
y sólo tiene 7 letras...
podía tener 16,
pero no,
tiene 7 letras escritas con magia.

¿NO SÉ?

Pues son las 11 de la mañana y de un Lunes cualquiera, porque a mi éste Lunes me suena a Lunes sin mes, me suena a un simple Lunes sin más. Aunque por éste calor húmedo puedo situarlo en el Verano, pero nada más. Pues eso, será un Lunes veraniego y así me quedo contento. La verdad es que no sé como hacer para contentar todas mis sensaciones, creo que me piden demasiado. Después no te lo agradecen personalmente y Bruno muchas gracias y te mando muchos besos...que va...te dejan y se van y entran de nuevo y entran y salen y sin pedir permiso y como si tu cabeza fuera una triste puerta giratoria. Y no les pidas explicaciones, porque enseguida te amenazan con la penosa frase: " mira que te voy a dejar solo", suena a frase lapidaria, a frase que por desgracia demasiadas veces usamos y por muchas razones que ahora no vienen a cuento.

Se usa cuando pierden peso los argumentos, bueno algunos la usan cuando les sale de las pelotas, pero hoy no voy a hablar de esos casos. Se usa cuando se te acaban los argumentos auxiliares y entonces te ves obligado a acudir a esa bofetada psicológica, porque es una bofetada y de las buenas. No suena por fuera, pero suena y mucho por dentro. Es como cuando te dicen o dices: "no quiero volver a hablar de éste tema" y tú por tus adentros no quieres otra cosa que hablar del tema. Pues eso, que es otra gran bofetada psicológica. Y hay argumentos para todos los lados, hay quién piensa que es una frase inhumana y hay quién piensa que es necesaria.

Y creo que tiene un poco de ambas cosas, es un poco inhumana pero es otro poco necesaria, porque llegado el momento de agotamiento de todos tus argumentos, es un recurso vital, es algo que necesitas decir para poder respirar y aunque sea a costa de joder a la otra persona. No sé, dicen que el tiempo, ese juez implacable, sitúa las cosas en su sitio y que al final, casi siempre se puede entender el como y el porqué.

CAÓTICO

Me falta un traductor de sensaciones, creo a todos nos falta. Porque ese es el quid de la cuestión: traducir tus sensaciones a un idioma entendible y para que la entiendan los demás, pero sobre todo, para que las entiendas tú. Claro que si las sacas completamente a flote dejarán de tener su propio misterio y pasarán de sensaciones a certezas, a simples y llanas certezas. La lucha por interpretar tus sensaciones es ley de vida y yo aquí si que tengo una certeza: tengo 60 años y sigo como al principio de mi vida, sigo interpretando mis sueños y sensaciones. No hay muchos cambios entre el antes y el ahora, hay los típicos tópicos: la experiencia, la sapiencia, el mejor conocimiento y lo que en teoría llaman tranquilidad.

Porque la tranquilidad es relativa, es un valor relativo que muchas veces te engaña, como sino cuando estás hasta el cuello de problemas te puedes sentir tranquilo o al revés, cuando estás como la seda y te viene un problemilla y te hunde en la miseria. Por eso es relativo, porque realmente hace contigo lo que le da la gana, te altera o te deja como la seda y como se ve y como dije, puede tener o no sus motivos. Aparte y en mi caso, lo de la tranquilidad nunca existió, ni fui, ni soy, ni seré tranquilo y siempre seré un tío de culo inquieto. No funciono con el factor de tranquilidad, no funciono.

Es curioso éste tema, porque confirma mis temores, busco la tranquilidad que yo no tengo. A veces fue buscada de forma sintética o sea con todo tipo de drogas, mejor dicho con drogas que tranquilizaban, sedaban y apaciguaban y en cambio las estimulantes me ponían del revés y fatalmente fatal. Y no sé porque me pasé media vida atontando mis estímulos, no lo sé, quizá porque no sabía interpretarlos, quizá porque me daban miedo, quizá porque no me aceptaba....bueno, pues ya veis, en eso he cambiado, ahora me acepto y me quiero y me gusta ser como soy: intranquilo, curioso, caótico.

¡QUÉ MÁS DA!

Lunes lunero... y de nuevo me acude la dejadilla de una de mis antiguas novias. Fue su herencia conmigo, bueno hubo muchas más cosas, pero desde mi último reseteo mental, creo que na ha quedado más que esa triste frase. Pasé por la depuradora todos mis recuerdos con ella y mira que los tenía grandes y espléndidos, pero mi frustración con ella se agudizo a raíz de nuestro último encuentro dialéctico (a través de correos). Una pequeña serie de correos y mi idea quedó muy clara: no hay nada más que hacer. Que voy hacer con alguien que no ves desde hace 40 años y que te recibe como a un simple conocido, como a un novio de Uni (Universidad), que sí, que era muy simpático y entrañable, pero que claramente te sitúa como una aventura más de su juventud.

¡Joder!, pasé años suspirando por ella, pero años...y ¿para qué?...De todas formas después de años pasó a formar parte de esos recuerdos hermosos, idealizados, endiosados y entonces, ese recuerdo quedó escondido en el desván de los amores inacabados. O sea, pasé a no sufrir más. Pero a lo que yo iba, no sabéis la ilusión que me hizo el volver a saber de ella, habían pasado casi 40 años y desde luego a esas alturas no quería acabar nada, simplemente quería cierta complicidad, la que nos unía por aquella historia...pero no, tu muchacho fuiste mi novio de la Uni y nada más.

Vamos, como si yo quisiera follármela, como si quisiera volver atrás. No sé, yo persigo tantos ideales que a veces creo que me confundo y pido complicidad donde no la hay. Entonces, el tema estaba dentro de mi cabeza, yo pensaba, yo creía, yo sentía, yo quería volver a conectar. Me está bien empleado y para que después se diga que en la vejez no se aprende. Ésta es mi versión de los hechos y la de ella no sé cual es, pero ¡qué más da!.

UN PLAN B

La oscuridad permanece en éste país o en éste país de países como dirían los nacionalistas o como dirían los más ultra nacionalistas: en éste Estado que nos oprime. Bueno, mi idea es muy clara: éste Estado nos oprime igual con o sin país, pero con país un poco más. Los galimatías de las palabras, sus enredos, sus vueltas de tuerca, sus sentidos torticeros. Pero volvamos al tema que iba, era que esto no evoluciona, que seguimos estancados en el tema de las elecciones generales, que de nuevo tendremos o tendréis que votar, porque yo dudo mucho de mi historia, dudo que en vista del éxito obtenido, que mi voto sirva para algo más. Votad, votad pueblo llano, votad porque es vuestra obligación, la mía (la del político) es jugar al escondite.

Que la cosa está más que dividida está clarísima, la derecha por un lado y que se presenta más dura que un bunker y por el otro lado la izquierda, que suma partidos y grupúsculos e incluso mete en la izquierda a grupos como PSOE, que como izquierda sólo le quedan los flecos. Yo lo dije de siempre, hay que saber perder, pero claro, si en las elecciones vendiste la moto ganadora, vendiste hasta un posible Gobierno de izquierdas y con nombres, puestos y todo, el palo ha resultado ser tremendo. Tocados y hundidos. Y sí, hay que tener moral de ganador, para eso te presentas a unas elecciones, para ganar, pero señores hay que tener un plan B y porque como se ha visto, también se puede perder.

No señor, no nacimos para perder, pero si pasa, el perder, hay que saber  lo que hacer, hay que tener otro plan y otra historia. Yo llevo toda mi vida esperando a un Gobierno de izquierdas y no me valen los Gobiernos sucedáneos, los que dicen ser izquierda (como el PSOE) y que después nos machacan más que la derecha, yo quiero un Gobierno de izquierda por honestidad, por solidaridad, por todos esos valores que hacen grande el ser de izquierda y no quiero falsos pactos con falsas filosofías.




LA CAÍDA de Batania

Fue mi historia con ella como tirarse del décimo y encontrarse en el aire con una mujer que se había lanzado del noveno: pensé que nos unía ...