UNA MAÑANA...

Casi son las 12 de la noche de ésta noche triste y rara. Lo de triste es por decir algo y lo de rara, porque es una noche diferente. Por lo menos lo es para mi, es noche calurosa de verano y me tengo que ir a sobar y me tengo que ir por declaración de principios o como se dice, porque lo marca la ley o mi religión, pues yo soy creyente y respeto la ley. La ley de dios, la ley de Cristo, la ley humana, respeto todas las leyes y soy partidario de la ley y del orden.

Yo me levanto saludando al sol y haciendo un preciosa genuflexión y es que pongo mi culo por la ventana y así aireo mi almorrana. Me gusta eso de saludar al sol, así como hacerlo a la misma hora y cuando el gallo canta. Después nada, después a desayunar y por supuesto a cagar. Cago contento y porque lo hago dentro, cago lento y despacito porque me lo pide el cuerpo. Por supuesto una buena ducha de agua calentita y ya se sabe, a secarse y a vestirse y listo para comerme el mundo. Yo soy así y así me hicieron, soy la hostia en verso y así de henchido estoy.
.
Voy repartiendo saludos y buenos días y holas y hasta luegos y ya aterrizo en el bar de la puta esquina. Un buen desayuno con un café y una tostada y una somera lectura al periódico local y ya está, ya puedo hablar con mis congéneres, ya puedo escucharles, ya puedo oírles y ya puedo mandarlos a tomar por culo. Por último si hay recaditos, pues hay que hacerlos y cuanto mejor que mejor, ya se sabe lo cuanto yo amo a los recados. Y en cuanto puedo ya caigo en mi casita y ya me aplico con mi ordenador. Así es un día de semana de mi vida o mejor dicho así  es una mañana cualquiera entre dos guardias.

¡NORMAL!

Sí señor la gente se divierte y queda y se habla...
y se entretiene y se baña en la playa....
y tienen amigos y también enemigos, pero la gente en sí, se busca la vida.

Y yo sigo en plan ermitaño, encerrado en mi cueva y a cal y canto. Y ya van para dos años, dos años de encierro consentido, dos años de ser mi único amigo, dos años de hablar conmigo mismo, de...de...de....
De que me voy a volver loco, de que cuando me veo en el espejo ya no me reconozco, de que soy mi propio esclavo y mientras tanto la gente creo que se divierte...
   
                Pero yo también me divierto y si estoy encerrado es porque yo quiero. Lo que pasa es que el tiempo pasa y yo estoy dos años más viejo y poco a cambiado bajo el espeso cielo de verano. Mi vejez ha cambiado un poco y mi onda interna también, ahora evoluciono hacia no sé donde, pero evoluciono positivamente. Y digo positivamente, porque yo lo noto, pues uno sabe cuando se encuentra bien. Una corriente interior, un orgasmo, un espasmo, un calambre y una convulsión, da igual el nombre, el caso es que esa descarga recorre mi espalda y desde mi nuca hasta el talón.

No sé, pero si me encuentro bien así ¿porque quiero cambiar?. En realidad no lo sé, pero cuando veo pasar a la gente me entran ganas de ser normal. Normal y quedar y hablar y soñar y salir y jugar y entonces ser uno más y entre los demás. Pero poco dura esa alucinación, en un minuto noto de nuevo ese calor interior y que es producto de mi propia de satisfacción y entonces me envuelvo en mi propia normalidad y así me quedo yo, satisfecho del como soy.

PUTÍN Y CUBA

¡Joder como está el mundo!. Putin le perdona la deuda a Cuba y digo Putin, porque Putin es el puto amo, el puto crack y el puto máquina. Sí, Putín es un máquina y desde que está al frente de la madre Rusia se nota su autoridad. Por eso la deuda a Cuba se la perdona Putín y no es Rusia la que perdona. Rusia está en el mapa y ya está, Rusia es un terreno de caza para éste terrible cazador.

Y Cuba, ¿qué fue de Cuba?. Pues Cuba sigue ahí  y parece ser que cada vez está más arruinada, pero que le vamos a hacer si vivimos dentro del capitalismo más pertinaz. Por tanto, o te integras o te integras por cojones. De todas formas la gran madre Rusia hoy está ya dentro del sistema y es una más de las economías de mercado. Igual que China, igual que Vietnam, igual que todas las economías que de alguna manera  quisieron ser alternativas. Todo está integrado en el sistema y con eso de la puta crisis, al final nos integraron más.

El mundo ya es pequeño para tanta explotación y sobramos muchos y porque los que mandan son muy pocos y quieren acaparar más. Coño pero que busquen en el mundo exterior, que ya nosotros  estamos hartos de tanta explotación. Que busquen a través de la Nasa una nueva granja de experimentación. Está el universo entero a sus pies y sino lo está, lo pondrán. Coño si lo pondrán, igual que nos pusieron a nosotros a su puta disposición. Yo quiero un mundo mejor, yo quiero un mundo sin explotación, yo quiero ser un jilguero que canta con Chávez y en honor a la liberación bolivariana o a lo que me de la gana, pero en honor a la liberación.

MENTIRA (Poema)





Menudo engaño,

menuda mentira,

menuda mierda de día,

y yo que me las prometía felices,

 yo pensando en desfiles de victoria,

y en ramos de flores,

 y en júbilos y en vítores,

y ahora resulta que nada es verdad

y que todo es mentira,

y puede que me equivoque,

o puede que no,

pero el engaño se paga,

y la mentira se condena,

se paga, se condena, se castiga,

y se escupe encima de ella,

y odio y odio la cultura del engaño.

CREER O NO CREER

Yo ni soy artista, ni soy budista, aunque puedo tener algo de cada cosa. Algo de artista, pues para eso escribo y de vez en cuando dibujo algo. Y algo de budista, por ser un poco alucinado. Y no quiero decir que para ser budista haya que estar alucinado, pero sí un poco, por lo menos lo suficiente para facilitar la cosa. Porque en el fondo me da igual ser de religión musulmana, cristiana, católica o budista, da igual al rebaño al que pertenece cada uno. Mi religión es el ateísmo o sea no creo en nada que  no sea en nosotros mismos o sea que creo en los humanos y para eso relativamente.

No tengo fe ciega en la humanidad, sólo creo en principio y  porque no me queda otro remedio y después todo es cuestión de demostración. Para creer en lo humano doy un cierto margen y después ya todo depende, depende de lo que defienden, depende de si estoy de acuerdo, depende de si son solidarios y de si son buenas personas, depende de sus objetivos y de los míos, depende en fin, de si en la esencia estamos de acuerdo. Esencia o sustancia fundamental, es ese cemento que une o desune a las personas. Como decía el otro, ese cemento son los valores humanos, los verdaderos valores humanos.

Pero tampoco creo a ciegas en mí. Creo lo suficiente para seguir hacia delante y seguir combatiendo. Pero no sé con lo que más adelante me encontraré, puede o espero poder seguir en la brecha. Espero también ser mejor persona, espero ser alguien que aporta, que innova, que crea, que seduce, que dice la verdad y por encima de todo. Espero en definitiva, ser tan humano como el resto de los humanos que se respetan y se muestran solidarios con los demás. Si y ya sé, que espero muchas cosas, pero por pedir que no quede, yo pido y ya veremos lo que se me concede.

NO PASES PENA

No pases pena. Aquí se usa mucho esa expresión, no pases pena. Y todo por nada o por casi nada, todo por no decir no lo tengo y lo siento mucho y punto. Porque pasar pena es más profundo que el hecho de  que te falte algo, pasar pena es angustiarte, es quedarte triste, es casi tener que llorar, es que te duele y mucho tener que vivir sin ello. Pero no viene mal del todo ésta expresión y lo digo porque en el fondo aquí hay muy pocas expresiones cariñosas. Porque por otro lado ésta expresión entraña un cierto cariño solidario.

Claro que siempre te dan ganas de explicarle que de pena ninguna, que puedes quedarte más o menos jodido, pero como pena pena ninguna. Vamos que no da para tanto que no tengan un producto, aparte que aquí te acostumbras a ello, pues es Isla y el hecho de ser Isla, significa que no va a ver un buen montón de cosas. Y hay que pedirlas a la Península y eso encarece el producto y además parece que la Isla de cada está más alejada, pues el producto tarda en llegar y por lo menos una semana más tarde. O sea tarda más, sale más caro y después sólo tienes que poner el culo y decir, Ay!! que gusto.

Ya sabemos que hay dos mundos, hay el mundo de los grandes especuladores que juegan a grandes niveles comerciales y después hay el mundo de los pequeños pececitos, los que se van alimentando a pequeños bocaditos. Pues en ésta Isla, abundan estos últimos, los que dicen que no pases pena y al mismo tiempo te están dando por el culo o como decía el otro, te la están metiendo doblada y eso duele y eso
duele mucho. Parecen que no hacen daño, pero lo hacen. Parece que son amables y están calculando la pasta que tienes. Parece que no se fijan, pero ellos ya tienen tu retrato robot.

A LA FRESCA

Son las 2 de la tarde y esto parece un horno de fundición, ¡menuda calentura tengo!. Me sudan hasta las ideas dentro de mi cabeza y menos mal y menos mal que hay una pequeña brisa siempre agradecida. La brisa es siempre agradecida, lo que pasa es que viene y se va y cuando estás orgasmeando con ella, hay alguien allí arriba que se acuerda de que hay que cerrar la puerta y ya está. Si por mi fuera, viviría en medio del mar y con el frescor de la brisa marina. Como dicen aquí, "Arte o Cine a la  fresca" y que consiste en poner una peli mala a rabiar y al pairo o al aire libre. Porque de fresca nada de nada, no existe en verano la palabra fresca, aquí sólo existe la palabra, ebullición.

Qué quimera, ¡a la fresca!. Lo único fresco que puede haber aquí, es meternos todos juntos en un cámara de congelados. Aire libre es más adecuado o aire libre recalentado. Y ahora salí por segunda vez en el día a la puta calle y porque me quedé sin tabaco y pude comprobar una vez más que esto es un horno crematorio y que también es un desierto, ¡no hay un alma!. O están papeando o se fueron a la playa de buena mañana. Mejor, ¡para lo que hay que ver!, porque una cosa tengo clara, que éste es un pueblo de viejos y de viejos con un pie en el otro lado.

En tiempos y no tan lejanos había gente de pueblos andaluces que venían a currar la temporada de verano y antes eran 6 meses, ahora apenas son dos meses. Pero eso mismo le daba salsa y le daba mucha vidilla al pueblo. Pero ahora con la puta crisis, casi no vienen o vienen muy pocos y por tanto ahora es un pueblo fantasma, un pueblo en el que sobreviven los que salieron vivos del  duro y crudo invierno, junto con algunos montones de guiris ingleses. Los guiris, los guiris que viven como en el jardín de su casa, para ellos la Isla es un pedazo más de sus colonias. Más  o menos es equivalente lo que para los españoles es Ceuta o es Melilla y sino lo es, pues por ahí andan los tiros.

ENTRE DOS AGUAS

Para ser justos y ecuánimes, para dilucidar entre dos verdades, hay que saber andar  entre dos aguas. Y parece fácil, andas en una y después en la otra y ya está, ya has andado por las dos aguas. Claro que a lo mejor una te atrapa y te dejas llevar por su corriente y entonces la objetividad se va al carajo. Y lo más difícil de todo, es que si en una de esas aguas estás tú, tú y valorándote. O sea que valoras a otra persona, pero también te valoras tú y en referencia a la otra persona. Aquí si que patinas y es que es imposible no patinar, porque por mucho que uno no quiera, siempre se intenta llevar el ascua a tu hoguera.

De ahí que siempre se hable de un agente externo o de alguien que pueda valorar los dos polos del asunto. Vamos un listillo de las relaciones humanas, un psicólogo, un terapeuta, o un psiquiatra. Pero ese listillo previamente tiene que ser trigo limpio y por tanto debe liberarse de todos sus prejuicios. Le llaman autoterapia, que es como un cuento chino mal contado. Pues por mucha autoterapia que el tío se haga, si el tío es gilipollas lo seguirá siendo y digo gilipollas, como imbécil o como estúpido. Una cosa es intentar afinar a una persona y otra cosa es intentar cambiarla. O sea que hay cosas que se pueden limar y amoldar, pero lo que no se puede hacer es cambiar su estructura.

Y en temas relacionados con los seres humanos, la estructura es la misma personalidad. Te pueden enseñar a saber oír, a escuchar, a hablar cuando toca, a comprender, a sentirte mejor, pero no te pueden enseñar a que seas otro. Bueno hay herramientas que si se pueden enseñar, pero el uso de éstas dependen sólo de ti, del uso que les des. Y un tío que es Paranoico, siempre será paranoico, sólo le puedes enseñar a controlar su paranoia, pero no puedes conseguir que se haga un tío flexible. La estructura se mantiene sólida y al final, sólo puedes limar las aristas. Que´ya es bastante, pero que no lo es todo.

SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA"

" Sólo sé que no sé nada", decía Sócrates. Y como definición absoluta, puede ser hasta cierta. No sé nada, pero sé que no sé nada y entonces ya sabes algo, que para los tiempos que corren ya es bastante. Claro que éste no sé nada se dice después de saberlo todo o mucho y a modo de conclusión agobiada. Agobiada por tantos conocimientos, agobiada por la cantidad de realidades, hechos y datos. Vamos que no se empieza diciendo que no sé nada, se empieza sabiendo y recopilando datos, pero estos son tantos y tantos, que al final, acaban agobiándote y entonces concluyes que ya no sabes nada.

Es una interpretación más, una más entre miles. Pero es como todos los temas, según quién lo diga, así lo interpretas. Y si lo dijo Sócrates, partes de su conocimiento previo y que se lo ha currado y de que se lo ha trabajado. Que no ves a un tío flojo y sin ganas y que por comodidad vaya a decir que no sabe nada. Esto es como la teoría de los excesos, todo por exceso se rebasa y se desborda y a veces lo hace tanto, que tienes que empezar por su principio. Porque tú conclusión está desbordada y superada y entonces no te queda otra, que empezar de nuevo.

Supongo que será así, así como yo lo digo. Porque no me veo a Sócrates fumándose un buen canuto y tirado en pelotas en una playa nudista, que puede, pero que no lo veo. No señor, yo veo a Sócrates pensando sobre la importancia del pensamiento humano. Y es verdad que éste pensamiento es más profundo de lo que parece, pues indica un estado del estar superado. Y cuando se está superado, lo mejor es cerrar el chiringuito y volver mañana y volver partiendo de cero o del no sé nada.

REINICIAR

Constricción y buenos actos, eso nos dijeron hace mucho tiempo. Eso nos dijeron los Curas y como buen consejo para ir tirando por la vida. Constricción y recogimiento y como consejo general tampoco está tan mal, el decirnos que debemos ser reflexivos y antes de dar un paso hay que pensar en ello. Buenos actos, esto ya es más difícil, ¿porque buenos actos que son?. Para algunos buenos actos, es actuar bajo el poder de su ombligo y yo hago esto porque me conviene y si me conviene a mi, le viene muy bien a todos. O sea primero yo y los demás estarán bien si yo estoy bien.

Esto les suele pasar a los poderosos, a los que se consideran que están por encima de todos. A los cuatro que mandan, a los cuatro julais que manejan el mundo. Porque en el fondo lo que pesa es que ellos valen por millones de seres humanos o por varios países o por varios continentes. Su peso específico es en oro de cuarenta quilates. Son dioses que andan sobre dos piernas, pero como ya dejaron de andar hace tiempo, ahora sólo flotan en el limbo del poder.

El limbo del poder, el limbo donde está la máquina que manda, la que tiene botones con bombas a punto de explotar, la que tiene botones y mando a distancia y ahora borro a éste país del mapa y pongo a éste otro en su sitio y juego a lanzar un pepino o a lanzar un misil, ¡que más da!, si total son un millón de muertos más. De paso limpian su terreno un poco y así empiezan de nuevo la reconstrucción. La reconstrucción de la Tierra, eso si debe ser el reinicio, y apagar y reiniciar, y apagar y volver a empezar.

NO PUEDE SER... (Poema)

No puede ser...

no puede ser que dependa de...,

 de  tus malos gestos,

de la maldad de tu cara,

de tus miserias diarias,

de tu mala onda

y de tus negros pensamientos,

y es que no puede ser...,

el que yo dependa de tus dardos envenenados,

o del odio que aflora en tu mirada,

 sí y si,... y ya sé qué...

que todo fue hace tiempo,

hace casi mil años

o fue cuando la época de la guerra fría,

¡yo que sé, cuando fue!!,

sé que fue antes de la conquista de América

y de la liberación Africana

y fue antes de nacer los hijos,

y justo el día en que la miseria estallo en nuestras venas,

ese día en que se quedó todo salpicado,

y todo se cubrió de buitres negros

y trozos de carne esparcidos,

y allí junto a la bandera,

quedamos tú y yo extenuados,

si es que ya estamos hartos,

si comimos hasta el hastío carne putrefacta,

y ya no podemos ni mirarnos,

ni vernos, ni sonreírnos,

pues todo se quedó en aquél acto,

y sólo nos une el odio y el resentimiento,

es que somos dos pobres que se despedazan,

y entonces yo ahora prefiero...,

la rendición sin perdones,

que ésta muerte tan dolorosa. 

CULPABILIDADES

Yo creo que es fácil analizar las cosas desde la perspectiva que da el paso del tiempo. Es fácil si uno quiere realmente entrar y se moja viajando al pasado y tal cual. Porque el paso del tiempo te da datos nuevos y sobre todo te da esa lejanía tan necesaria para analizar las cosas. O sea te ayuda a poner las cosas en su sitio o por lo menos más cerca de su sitio. Porque nadie ya nació sabio y creció sin meter la pata, se mete la pata y se mete hasta el fondo y además muchas veces, la cuestión no es esa, la cuestión es saber analizar tus meteduras de pata.

Que en mi caso fueron mucho más que muchas, fueron infinitas meteduras de pata. Y he aquí el primer paso, el reconocerlo y el reconocerlo sin martirizarte en culpabilidades. Porque analizarte con el sentimiento de la culpabilidad te impide verte a ti mismo y ver el papel que has jugado en la película. Porque la culpabilidad es como un tupido velo que ne te deja ver las cosas y sólo te quedas revolviéndote en tu mala conciencia. Si uno es culpable, pues lo es, pero recrearse en ello, tiene sus consecuencias y sus inconvenientes.

Yo me considero culpable de muchas cosas, en algunas ya no puedo hacer nada y porque ya están hechas y porque ya no tiene sentido volver a ellas. En cambio en otras, si puedo hacer cosas y las hice y las hago y sigo descifrando cosas. Pequeños detalles sin importancia, me decía, pero resulta que esos pequeños detalles tienen más importancia de lo que creía. Porque lo pequeño a veces es grande y se agranda a medida que pasa el tiempo.  Y una cosa está clara, no se puede volver atrás y tal como antes, antes fue antes y antes no es ahora y puedes volver atrás pero desde la perspectiva del ahora.

UN PLAN B

Un buen desayuno y ya empieza el Domingo. Y es día 6 de Julio y creo que a éstas alturas sólo sé que se acercan los San Fermines, creo que es el día 7. En éste mes pocas cosas pasan, el 4 de Julio en EEUU  y por eso de celebrar la independencia, el 7 de los San Fermines, el 24 de Julio que es la fiesta patronal de San Jaime en éste pueblo y el 25 que es el día de la patria gallega. Bueno aún hay cosas y más de las que esperaba. Y el día de comienzo de mis vacaciones, que es el día más importante para mí y ese día es el 14 de Julio. Día importante donde los haya, más importante que el día del  desembarco de Normandia.

Yo cogiendo las vacaciones y para ir a no se sabe donde y eso que indagué y rebusqué y me temo lo peor, que me quede con las ganas de viajar. La pasta, la asquerosa pasta me marca y me impide realizar un viaje astral. A no ser que obre un milagro y que la puñetera Hacienda se comporte y me devuelva todo el dinero ya previamente pagado. Eso o que la clínica privada me pague de una vez por todas. Como suele pasar me pagarán después de acabar las vacaciones. Es ley de vida que sea así.

No es posible que todo te cuadre, no es posible que la suerte se alíe contigo, no es posible que pueda darse tanta dicha. No señor, a joderse y a poner en funcionamiento un plan B, un plan B sin necesidad de pasta, un plan B de asfixiado y un plan B de arrastrado. El plan B es fácil, te quedas en casa, enciendes el aire acondicionado y te dedicas a seguir escribiendo. Pero bueno, no puedo quejarme, tengo por lo menos un plan B y eso es mejor, que no tener nada
.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...