Janis Joplin - Summertime

Janis Joplin - Maybe

EL SILENCIO

 

Yo no te pido que me escuches y que me hables sin más,

simplemente te pido

ser parte del olvido

y el silencio es el único que entiende de que va.


CONFESIÓN (Louise Glück) - Premio nobel de literatura 2020


 LOUISE GLÜCK: Premio Nobel de Literatura 2020

CONFESIÓN
Decir que nada temo
sería faltar a la verdad.
La enfermedad, la humillación,
me atemorizan.
Tengo sueños, como cualquiera.
Pero aprendí a ocultarlos
para protegerme
de la plenitud: la felicidad
atrae a las Furias.
Son hermanas, salvajes,
que no tienen sentimientos,
sólo envidia.















































































































































148
60 veces compartido
Me gusta
Comentar
Compartir

CREEMOS UNA LEGIÓN DE HAMBRIENTOS MARGINADOS

 


Aguas de ríos inmundos,

estercoleros de las más sucias cloacas,
ratas del universo entero,
gusanos del cementerio y del averno,
yo os convoco para unir nuestras fuerzas,
creemos una legión de hambrientos marginados,
 marchemos por las alcantarillas de un agujero negro
y hasta el mismo centro del Universo.


Avanzaremos por tierra, mar y aire,
 arrasaremos los campos de cultivo,
roeremos las raíces de la Tierra en el mismo inframundo,
morderemos sin piedad al enemigo,
y hasta cumplir con lo prometido...
que en la faz de la tierra no quede vivo
ningún ser vivo.


Después, 
vendrá la destrucción total y absoluta,
y después de ella,
no quedarán ni las alimañas que se alimentan de los despojos,
no quedará nada...ni nada que respire y hable...


La vida será para el que sobreviva,
o para el que se adapte mejor a las alcantarillas del universo,
será un mundo sin luz y sin estrellas,
de oscuridad totalmente siniestra,
donde los duendes irán vestidos de negro
mientras los ángeles no caerán del cielo
y saldrán del agujero que comunica infierno y tierra.


LLUEVE POR DENTRO DE LOS SENTIDOS

 


Dicen que llueve,

pero no llueve agua,

llueven serpientes de punta

y diminutas piedras de granito

que se cuelan por los intersticios.


Llueven antiguos tesoros perdidos,

diamantes en bruto,

puñales de acero, oro y zafiros,

muñecas hinchables,

algunas hinchadas

otras pinchadas,

y por fin otras destrozadas 

y es de suponer, por exceso de uso.

(En mi caso sería al revés, por defecto de uso)


Llueve por dentro de los sentidos,

en cada esquina de tu vida, llueve,

en cada amor maltrecho y malparido,

en cada mentira contada y compartida,

en cada estupidez cometida,

llueve en los dientes, en las encías,

y en el mismo cielo de tu boca.


A veces llueve sobre mojado

y cuando se pone a llover

los adoquines del suelo ya estaban mojados,

y erre que erre

y más lluvia sobre ríos de agua sucia y cristalina...


Al final, siempre pasa

que el agua se busca la vida

y lo único que queda de todo,

es el poso de aquél ayer

que como no te apures,

se lo llevará la próxima riada.

MI QUERIDO AMIGO

 


Infórmame...por favor infórmame.

Pues te informo mi querido amigo:

Por aquí los pájaros de fuego aterrizan

sobre naves espaciales, se supone que estarán blindadas...

por aquí llueve mierda

que se adhiere a la piel como pegamento seco

y que no te deja respirar ni por las fosas nasales

ni por las agallas, ni por la boca...

por aquí, mi querido amigo,

no hay paz,

bueno, nunca la hubo

pero ahora es peor que nunca,

y peor que nunca es nadar en la nada

y nadar en la nada es igual a ahogarte en un vaso de agua

y ahogarte en un vaso de agua

es sinónimo de que eres un agonías

y ser un agonías significa que te mueres en cada momento

y de que te quejarás siempre y siempre, por ello...

en fin, mi querido amigo,

el viento sopla del norte,

el día está despejado,

las olas tejen espuma de agua, aire y viento

y las mareas vivas de septiembre están dejando al descubierto

que has dejado huella en la arena mojada de mis recuerdos.

En fin, espero haberte informado como es debido...

¡Hasta siempre amigo mío!

AHORA VIVO EN ÉSTA ESQUINA DEL MUNDO



Ahora vivo en ésta esquina del mundo,

antes vivía en otra

quizás más esquinada que ésta,

quizás más sureña y más clara,

y antes de éstas dos, 

viví en el norte,

fui norteño

y apasionado de la lluvia,

llovía y me cubría de nubes negras, 

me mojaba

y pensaba en el día en que dejaría de llover

al final, me entraba frío en los huesos

y entonces mi cuerpo,

se hacía un amasijo de carne entumecida...

llovía y yo pensaba

que estaba en un claro del bosque,

desprotegido y empapado de arriba abajo,

dejado de la mano de dios y de los hombres,

tal cual alimaña arrinconada

escapando de la luz de la noche...


Al final y sin pensarlo dos veces,

 he caído al este del todo,

por donde sale el sol y se acuesta la luna,

por donde a veces llega el mar hasta mi cintura

y por donde en las tardes como la de hoy,

alguien está pintando la cúpula de cielo,

de blanco, azul, dorado y amarillo.


MISERICORDIA (María Sotomayor)

 

SIETE POEMAS DE MISERICORDIA DE MARÍA SOTOMAYOR

 

 

 

 

Me pusiste a temblar

sin cubrirme la ternura

¿qué hago con tanta intemperie?

 

 

—————————————————

 

 

Desde ahí te acaricias el corazón

lo terrible es sacudirlo hasta el dolor

hacer visible su estructura

y vaciarlo sin orden.

 

 

—————————————————

 

 

Menguar a partir de las tres

esa es                pídeme

la buena nueva.

 

 

—————————————————

 

 

Anchamente floreada

pero no siempre me lleno de nostalgia las pestañas

tú que con tanta sencillez empujabas la lengua

contra el desierto de sal que hay en las bandejas.

 

 

—————————————————

 

 

Como luz

la tersura del viento recogida en transparencia

más tarde

sobre el alféizar

saltará todo menos la lágrima.

 

 

—————————————————

 

 

Como costilla rota que te oprimes

tengo una pena ocupando la cama

esperando que haga de mí

eso que las personas miran con miedo.

 

 

—————————————————

 

 

Como pequeñas lenguas de fuego

pequeñas pequeñas        pequeñas estrellas encendidas

pequeñas hogueras.

 

 

 

María Sotomayor

Misericordia

ALLÁ A LO LEJOS

 


Allá a lo lejos,

en el futuro más lejano que te puedas imaginar,

detrás de aquellas montañas que apenas se intuyen,

y justo donde la curva se transforma en línea recta,

allí nos veremos...

Seremos otros,

otros con otros cuerpos,

con ojos igual de saltones,

con dedos que se pegan al cielo mucho más,

y con fémures más tensos que ahora,

preparados para dar el gran salto mortal

y dispuestos a cruzar la profunda brecha que nos separa,

y ahí, puede que sí,

ahí puede que volvamos a empezar,

puede que nos entendamos mejor,

puede que quizá,

puede que haya otra oportunidad

o puede que hayamos perdido y definitivamente los papeles

y que nos declaren...ilegales

y entonces sí...que no nos veremos a ver más.

NO HAY PALABRAS...

 


No hay palabras para descifrar tus nudos cerebrales,

todo se hace árido y difícil,

y un exabrupto de los tuyos y todo se oscurece

y se pone el sol y se esconde la luna

y hasta las hormigas se encadenan unas a otras,

y para no tener que salir al espacio de una en una...


Hasta yo mismo me pongo a temblar

y sufro y lloro

y juro y por mi vida,

que no te volveré a ver más

y al oír el primer zumbido de tus alas,

volveré a involucionarme en mi seno

y me haré ovillo y concha,

seré placenta que hiberna hasta la primavera que viene.

ESCRIBO...

 


Escribo para darle voz a todos los que he escuchado,

yo leo para saber más,

intuyo poemas en mi epicentro

y cuando están dispuestos a salir,

los estructuro, los deformo y los acoplo,

al final,

salen escritos antes de quedar impresos,

la imprenta es su último filtro,

la imprenta, el olor a tinta,

los rodillos funcionando

y poco a poco...

el libro que tenía descompuesto dentro de mi cabeza,

va cogiendo sentido y forma de libro.


Y eso es lo que da sentido a mi proyecto,

escribir para ser leído

y para que otros escuchen mi voz interior

y la de otros muchos...que andan como yo.

¿Y DONDE SE HAN IDO LOS PÁJAROS?

 


¿Y  donde se han ido los pájaros?

ahora sólo quedan moscas otoñales,

pesadas, irascibles,

repugnantes, pegajosas,

sabiendo que les queda el canto de un duro para cambiar de dimensión

y así, hacerse más moscas y más volátiles.


¿Y donde coño se han ido los pájaros?

si yo me encuentro más sólo que antes,

¡hombre! tengo mi compartimento lleno de recuerdos y flores,

tengo dos cuadros que demuestran que amo el arte,

tengo música y tardes enteras de añoranzas y sueños,

tengo horas apuntadas en la nada

y otras que se parecen a los girasoles,

tengo horas para todo,

incluso las tengo para ti,

van dedicadas y firmadas...

pero no te preocupes

no espero respuesta.

CELINDA (Louise Glück)

 

Louise Glück, Celinda


Fotografía de Akif Hakan Celebi


CELINDA

No es la luna, te aseguro.
Son esas flores
que encienden el patio.
Las odio.
Las odio como odio el sexo,
la boca del hombre
sellando mi boca,
el cuerpo paralizante del hombre,
y el grito que siempre se escapa,
la sorda y humillante
promesa de unión.
Esta noche en mi mente
oigo la pregunta y subsiguiente respuesta
fundida en un sonido
que crece y crece
hasta que se rompe en las viejas identidades,
los cansados antagonismos. ¿Lo ves?
Hemos hecho el ridículo.
Y el olor de la celinda
se cuela por la ventana.
¿Cómo puedo descansar?
¿Cómo puedo ser feliz
cuando aún existe
ese aroma en el mundo?

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...