QUE PASE EL SIGUIENTE NIÑO

Esa libertad que tanto sudor y lágrimas nos costó, se siente amenazada por poderes oscuros, por dos grandes poderes oscuros, pues por un lado está el Estado Islámico y todos sus secuaces y por el otro, están las fuerzas retorcidas y retrógradas que existen en cada país del mundo y que tienen distinto nombre, pero que poseen el mismo sentido y éste es volver a las antípodas de los tiempos y concretando mejor, que quieren volver a los tiempos medievales y en donde imperaba a sus anchas el curita de marras y el señor feudal. Y con éste asunto el Papa se está volviendo medio loco, pues por un lado quiere dar de cal y se hace el humano o el que apoya las causas más injustas, pero por el otro lado, se ve obligado a dar una de cal, pues para eso está incrustado en la cúspide del Vaticano y le recuerdan que su deber en mantener la Iglesia en pie y con todos sus beneficios.

Y hay algún tonto que le cree y está convencido que éste Papa es progresista. Pero en esto hay una cosa muy simple y es que si el tío realmente va de ese palo, lo primero que tendría que hacer es dimitir de semejante payasada. La Iglesia siempre hizo lo mismo, siempre habló de los pobres pero para que llenaran sus Iglesias y además, enseguida se puso al calor de los ricos. Curitas a mi y un huevo. Yo ya conozco a los curitas y porque estudié en Colegio de Curas y por eso digo, que conozco su trastienda y esa trastienda no es precisamente bella y divina y es más bien, un trapicheo de placeres escondidos y de intercambios sexuales.

Son guarretes los curitas y además, les van los niños, los niños impúberes y vírgenes, pues los que están currados, pues no. Y para darse el gusto a tutti plain se instalan colegios privados y residencias de estudiantes. Es como ese pastor que tiene que cuidar de su rebaño y dándole el mejor pasto, pues lo mismo pero en cambio del pastor está el curita del ala y al rebaño lo mete entre las rejas del colegio o de la residencia y así, siempre están surtidos de carne fresca y reliciente. ¿qué soy un animal?, pues no lo seré tanto y porque hasta ahora solo hemos visto la punta del iceberg y así han salido cuatro casos en el mundo, pero todos sabemos que hay mil casos bien escondidos y como lo sabemos nosotros, también lo sabe el Papa. Y mientras se le llena la boca con la palabra pobreza, al mismo tiempo, la curia se pone las botas y que pase el siguiente niño...

TIEMPOS DE CONFUSIONES

Lo que no puede ser es que nos vendan gato por liebre y ayer dije eso, pero hoy digo otra cosa y me quedo tan tranquilo. La política cansa y cansa mucho, pero más cansa toda su estridente payasada: sus pactos o no pactos, sus acuerdos bajo la mesa, sus desacuerdos cara a la galería, en fin, sus posturitas de que lo estamos haciendo lo mejor posible y sino lo hacemos mejor, es por culpa del otro. Y eso, que venían aires nuevos y renovados o eso, decían algunos y para venderse mejor, pero el circo es el mismo de siempre: los mismos leones, los mismos cachorros, las mismas palabras, sólo que ahora son cuatro protagonistas y antes, eran dos. Los nuevos dicen y pregonan que tienen una nueva forma de hacer la política y eso será en su casa, porque por lo que se les ve en el Parlamento no son capaces de demostrar nada nuevo.

Mientras la gente observa estupefacta al baile de siglas y de posibles compincheos. A mi la gente me da igual, hace tiempo que me da igual y solo me importa la gente cercana y que me dice algo, pero yo he votado algo y por lo tanto, exijo a ese Partido o Movimiento que me rinda las cuentas y que me diga que coño está haciendo con mi voto. Yo voté por algo y voté algo en concreto y no voté unas negociaciones oscurantistas y que tendrán como resultado una rebajas bestiales del programa que he votado, pues para eso prefiero que las elecciones se repitan y así, afinaré más mi voto. Si es que lo veo venir y al final todo lo prometido va a quedar metido en la introducción o sea, donde quedan plasmados los deseos que algún día se cumplirán.

Hay un arte que se llama, el arte de saber vaciar las cosas de contenido y se completa con vender solo su envoltorio, por tanto quedan las formas y se diluyen las ideas y al final, no sabes si votaste a la izquierda patatera o a la verdadera. Porque mi problema es de izquierdas y solo de izquierdas, pues la derecha solo la tengo para limpiarme el culo y escribir forzado, pues soy zurdo de nacimiento, pero que a base de hostias me cortaron la meada y ahora soy un puto patoso con ambas manos, pues lo mismo le pasa a ellos, que de tanto jugar a ser una cosa o la otra, se convierten en entes confusos y en la confusión ¿quién siempre gana?, pues el que está instalado cómodamente en su silloncito parlamentario.

GLOBOS PINCHADOS

Los tiempos cambian pero no tanto o sea, parecen que cambian y al final, son una suma de repeticiones, que por supuesto, no son exactamente iguales que las anteriores, pero que su esencia, permanece indeleble. Lo que yo quiero es matizar las cambios o los grandes cambios que se anuncian a bombo y platillo y como sino tuvieran precedentes. Debajo de un idea siempre hay otra idea previa y por tanto, siempre hay un antecedente. Y por eso les tengo tanta tirria a los emprendedores y porque ellos te venden un producto como nuevo, cuando pasa que si escarbas un poco, resulta que ya fue inventado hace largos años, pero de aquellas pasó, que no era su momento. Las ideas no solo tienen que ser buenas ideas, no señor, tienen que tener su momento y para que sean comprendidas por el resto de los humanos.

Yo no pretendo ser categórico y sentar sentencia y por eso reconozco que todo idea o comportamiento tiene su excepción a la regla y hay tíos que van de legales y no les importa reconocer que se han basado en otras ideas previas. Yo creo que la sinceridad va con el nivel de la persona y cuando más nivel, más sinceridad y por eso a los grandes pensadores de éste mundo no se les caía los anillos por reconocer sus precedentes. En cambio, el innovador te vende la idea nueva y fruto de su imaginación desbordante y tal y como si fuera un don heredado. Sí, le vino una lucecita que le alumbró su cabeza y por arte magia, salió esa idea tan original.

Bueno, los hay que hasta tienen arte para vender a su madre y como su mejor regalo. Y ese el arte del buen vendedor, del que sabe del momento, del que sabe envolverte la idea, de darle su forma y darle un sentido. Pero su innovación es esa, es saber venderte el producto y no que el producto sea la hostia de bueno y eso requiere su arte, pero no tiene nada que ver con el poder de la imaginación, que es la que realmente crea la idea. El emprendedor sabe vender y el creador sabe crear y en algunos casos se juntan las dos cosas, pero sólo en algunos casos. Yo creo que se crear, pero no se vender y porque soy demasiado bruto y directo y porque no me gusta vender globos de aire pinchados o eso pienso yo, que todos los globos ya están pinchados.

¿QUIÉN SABE LO QUE ES MEJOR?

Lo duro no es vivir, lo duro es tener que vivir sabiendo, sabiendo de que va la vida, sabiendo que poco a poco se va apagando tu mecha y sabiendo que ya es tarde para muchas cosas. Lo duro no es en sí la muerte, lo duro es la preparación de la muerte y el pedir perdón o no por tus hechos. Porque el perdón hay que pedirlo y ya sea con o sin razón, pues uno sabe muy bien cuando tiene que pedirlo y porque nuestra vida está llena de traiciones y de malas actuaciones. Bueno, también está llena de lo contrario, de aciertos y buenos hechos, pero estos no necesitan ser perdonados y en tal caso, necesitan ser recordados. Pedir perdón y pedirlo sinceramente y hay que hacerlo por una simple razón, por dejarle al otro la pelota en su tejado y entonces, ya depende de él la respuesta.

De alguna forma hay que desnudarse antes del último viaje y eso se hace abriendo y cerrando puertas y a éste le pido perdón y al otro, me cago en sus muertos y en sus ancestros. Claro que éste es un ejercicio que pocos debemos de hacer, porque yo sigo esperando a personas, a personas que significaron algo en mi vida. Yo ya di mis pasos, yo ya eché culebras y sapos y también dije bellas palabras o adjetivos a otras personas y aún sigo esperando su respuesta. A éstas alturas de la vida, sé que lo que ya no se dijo, no se va a decir en el último momento y por eso sé, que su respuesta es el silencio. Por tanto no todos vivimos dentro del mismo cuento, unos, como yo, queremos morir siendo sinceros y otros, quieren morir pensando que fueron buenos.

Y aquí no me valen las viejas estrategias, esas que dicen que quizá más adelante y en otras circunstancias, las cosas serían de otra manera y porque no hay mucho tiempo para el más adelante. Si señores, el tiempo empieza su final y los relojes se paran. Claro que lo que más te duele es el sentimiento, ese que te dice, que sentiste mucho por esa persona y que por un fallo o una mala táctica, esa persona sigue escondida. Y es que en la viña del señor hay de todo, hay personas que guardan su resentimiento hasta que les reviente por dentro, pero bueno, si aún así son capaces de dormir, pues que sigan existiendo y es que ¿quién sabe?, ¿quién sabe lo que es mejor?.

LO SIMPLE Y LO COMPLEJO

La presión tiene su gran papel en la vida, pues la presión existe y existirá siempre. La presión de algunos momentos, la presión creada o enriquecida, la presión que te hace dudar y que te hace tomar decisiones equivocadas o a veces, acertadas. Yo no sé si me gusta circular por la vida bajo presiones, porque las presiones para mi son tan necesarias como el tener que comer o cagar y por eso lo digo, porque siempre me desenvuelvo presionado. Aunque también creo que las mejores decisiones que he tomado, las he hecho presionado y hasta límites insospechados. Yo creo que busco esa presión o que me gusta jugar con ella y hago todo lo posible porque se agudicen sus contradicciones.

Y ahora, ya no tengo remedio y así soy yo. Claro que por agudizar tanto las cosas, éstas se acaban retorciendo y al final, se hacen duras y oscuras. Pero ese es mi terreno y mi terreno no es liso y sin ningún enemigo, mi camino está lleno de obstáculos y de traiciones o de viejas rencillas, pero también es verdad, que es donde me desenvuelvo mejor o dicho de otro modo, es donde me encuentro como pez en el agua. La simplicidad de las cosas no me sirve de estímulo vital y porque la simplicidad no es ningún reto, ni plantea ninguna batalla, pues lo simple se hace y ya está. Y yo siempre quiero más, quiero más sangre derramada, quiero resolver lo complejo, quiero destrozar al enemigo y sobre todo, quiero superarme a mi mismo.

De alguna manera, yo ya nací complicado y después la vida sólo se encargó de complicarla más. Unos nacen simples y sin complicaciones y la vida les va de puta madre o no, pero a muchos les va de rositas y porque el simple siempre se escabulle y además, pone cara de no haber roto un plato. El simple juega su papel de nunca estar en los sitios de discusión, el dice pero nunca asevera, el opina pero nunca pone sobre la mesa su opinión, el habla pero parece que susurra y el nunca te va a llevar la contraria, por su especialidad es esa, es hacer que está contigo y al mismo tiempo, te está poniendo un puñal en la espalda.

COLORES Y UNIFORMIDAD

Hoy es Jueves y día 28 de Enero y podía ser un día mágico, pero no lo es. Al revés, es demasiado realista dentro de su espesura, pues estamos ante un día gris, un día de luz gris, de suelo gris, de personas grises y de sueños grises. Yo me siento gris tirando a opaco y apagado y puede ser por dos cosas: una, porque me haya contagiado del tiempo gris o dos, porque mis sueños fueron grises y aburridos y como no me acuerdo de ellos, siempre me quedaré con la duda. Yo cuando me siento y veo gris, intento meter a la cosa todos los colores que puedo, pero eso sí, conjuntados. Me chirría ver colores que no se corresponden o que desentonan, colores vivos con colores más vivos o colores muertos con colores más muertos.

Bueno, ya me entendéis, hablo de esas mezclas, que pululan demasiado, de colores rechinantes y horteras hasta la médula. Yo creo que todos tenemos el sentido del gusto, unos más desarrollado que otros y que hay cosas que no cuadran o que no encajan y una cosa es el atrevimiento y otra cosa, es la horterada macabra. Como los putos Góticos de mierda, que van de escrupuloso negro desde la planta de los pies hasta el occipucio y aún encima todos recargados de colgantes y diversos artilugios, pues eso no es arte, eso es ir de luto y por cierto, el luto ya estaba inventado desde los más antiguos tiempos. Bueno, peor son los que se adornan con grandes túnicas blancas y como demostrando su pureza y es peor, porque de blanco solo se disfrazan los payasos que van de blanco.

Con lo bonito que es la variedad y yo creo que éste asunto fue lo que hizo que en mis tiempos de revolucionario se empezara a desmontar mi tinglado, pues no soportaba ver a todos los Chinos con los mismos uniformes y desfilando al mismo paso. Digamos que fue el primer problema que le vi a eso que se llama Socialismo y ahí me di cuenta, que yo disfruto con los colores variopintos y sin orden preestablecido. La uniformidad de las masas, le llamaban algunos y sin ellos saber, que estaban creando escuela anti uniforme o anti monocolor,

EL CAOS Y LA INTUICIÓN

Sí, me rodeo de libros, de lápices, de folios, de flexos y de toda la parafernalia que se necesita para sentirse cómodo en un escritorio. No sé, ya no tengo disculpas pues yo soñaba con tener un sitio así y ahora que lo tengo, me estoy preguntando el como lo puedo mejorar. Como decía el otro, ya tengo mi nido construido y ahora me corresponde ir dando los últimos toques, los cuales serán siempre cambiantes y lo digo porque me conozco y sé que lo que pienso ahora no será lo mismo que piense dentro de un mes. Soy un culo inquieto y esa es una de las cosas que más me gustan de mi y lo que menos me gusta de mi, es que de vez en cuando me vuelvo espeso y disperso y todo, por el puto desorden natural.

Y todo depende de la estructura con la que hayas nacido y si naciste pulcro y ordenado, pues pondrás todas las cositas en su sitio y si naciste dentro del caos, las pondrás según salgan o no salgan o según te parezcan importantes o no. Lo bueno del caos, es que vives sin estructuras que te aten a la realidad, pero lo malo, es que vas acumulando cosas inacabadas y claro y en consecuencia, de vez en cuando estalla el volcán. Bueno, yo soy de ésta última escuela, la que se hace eco de la teoría del caos. ¿Y estoy contento con ello?, pues a veces sí y porque disfruto del arte de saltar con o sin causa y por el mero hecho de saltar, pero otras veces, se me acumula toda la mierda hasta la misma boca.

La cuestión de fondo está en que me gusta lo intuitivo y me entusiasma el poner siempre a prueba este don. Con el todo ordenado y bien clasificado, poquito a poco vas jodiendo a la intuición, la estrangulas y la asfixias y por tanto, te vas haciendo un ser predecible. Y con la teoría del caos, pues no, porque tendrás que saber salir de los agobios y eso requiere mucha imaginación y otra gran parte de intuición.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...