SERÍA EL HOMBRE DE LAS DOS CARAS (Poema)

Si yo resultara ser un santo Poeta,

sería el patrono de los desamparados

y de los tristes solitarios...

sería como soy ahora 

y en éste mismo instante y en éste mismo momento,

sería como un ciego persiguiendo sombras,

o como la noche buscando sueños,

y yo sería un buscador de almas perdidas

y de almas de baja estopa,

sería el último Peón del tablero

o la última pieza que nos queda,

la misma que mide su valor por su osadía

y por su inoportuno atrevimiento, 

sería mordaz y sagaz,

sería héroe de lo anti héroe,

sería valiente de día 

y cobarde de noche,

sería el hombre de las dos caras:

la una, sería la mía

y la otra, sería la que siempre se esconde.

NO TODO LO QUE SUBE, BAJA...

                                       No todo lo que sube, baja...porque a veces uno se queda ahí arriba, se queda en la puta parra de marras y ya sabemos que ese subidón para algunas personas es muy difícil de bajar y prefieren quedarse allí arriba el resto de su vida. Hombre, la visión desde arriba es mucho mejor y por lo tanto es más completa...pero también es más compleja y porque desde esa altura se pierden los detalles, los pequeños detalles que son tan imprescindibles en nuestra azorosa y tumultuosa vida. Por tanto, tiene su aquél el estar subido en la parra, pero también lo tiene el estar al pie del cañón y observando todo lo que se menea y claro y como siempre, el tema está en encontrar el punto medio o el punto de equilibrio y una temporadita en la Montaña y otra temporadita en la Playa. Y todo hay que decirlo, yo soy más de mar y porque nací mirando el mar y crecí junto a él y sigo viviendo a su vera...pero también es verdad, que siento una especial atracción por la Montaña, quizá sea por su belleza salvaje, quizá por haberla disfrutado a pequeños y diminutos ratos, quizá porque adoro su paisaje de árboles y frondosos ríos...Supongo que será por muchas cosas, pero eso sí, os aseguro que todas son maravillosas.Y vamos a ver, por el medio queda la Ciudad o el Pueblo y yo soy más de Pueblo y soy más de Pueblo que las Amapolas...y porque en el día a día, no soporto esas ondas expansivas del bullicio y los ruidos y durante unos días y solo unos días, puede que mi cuerpo aguante e incluso, puede que disfrute...pero de nuevo dejo la coletilla...de que solo aguanto unos días.

                                   Y mira que yo nací en la ciudad (en concreto, en la ciudad de Vigo) y en la ciudad me he criado...bueno, después pasé por varias ciudades (A Coruña, Santiago de Compostela, etc)...pero desde que había probado la tranquilidad del campo, creo que dejé de echar de menos la ciudad. El campo me conmovió y me enterneció y desde esas persigo los sitios más tranquilos y calmados. Ya veis, vivo en Menorca.... que es más o menos, donde Cristo perdió un zapato...y si la buscáis en el mapa poneros las gafas de aumento, porque es como una diminuta mota de polvo en el mapa. Isla pequeña, digo pequeñísima y tranquila hasta la médula espinal, pero sobre todo, es bella y preciosa y bueno y no voy a ponerme en plan pedante y tal como hacen algunos que dicen que vivimos en el paraíso terrenal...porque vamos a ver, en el mundo y en la tierra hay muchos más sitios que son tanto o más divinos que Menorca. Y ya está....... y Menorca es preciosa y solamente hay que saber disfrutarla.,. pero eso sí, relajados y dejando de lado la pedantería y la estupidez humana y así nuestra mochila pesará mucho menos y además, será más auténtica.

NO HAY PASO QUE NO DUELA (Poema)

No hay paso que no duela

ni paso que no sangre,

es más, 

hay charcos de sangre

y dolores sórdidos y crónicos,

hay pausas respiratorias

y hay respiraciones sin pausa,

hay profundidad en lo que siento

y hay ternura en lo que quiero

y que nadie me dicte lo que tengo que sentir:

      y ahora, debes recordar que es la belleza

  y ahora, debes dejar de sentir tanto y de esa manera

    y ahora salta y ahora baila

      y ahora disfruta de la vida

 y ahora, dime que sí y después, dime que no tanto,

  y aprieta y afloja, 

   y tiras y siempre me ahogas,

    y yo daré mis propios pasos

 y marcaré cuando los tengo que dar,

y me equivocaré repetidas veces

pero me volveré a levantar

de eso se trata,

de ser lo que eres

y no lo que quieren los demás.

Y SIENTO... (Poema)

No me importa que el aire esté contaminado,

ni que el viento se quede sin aliento,

ni lo que a ti te sobra a mi me falte,

ni que la envidia se vista de la mejor caricia,

ni que el árbol que vive enfrente

estornude sus hojas cada mañana,

      yo soy ávido de todo,

soy más pájaro que gusano,

   soy más versátil que sujeto inanimado,

      soy todo y de todo un poco,

quiero lo que no tengo

y lo que tengo también lo quiero

quiero lo que toco y veo

quiero lo que siento

y siento que que en ésta vida me estoy quedando sin tiempo.

SUSURROS (Poema)

Ahora escucho y oigo... susurros,

son susurros de voces apagadas,

 de viejos temores,

  de secretos únicos e íntimos,

   de los que me trae el viento,

     de los que me enseña la Luna,

de los que se dicen en un día de lluvia,

  de los que en día de duelo, hablan de muertos,

    de  los que se dicen bajo el agua

o bajo el secreto de sumario

o de que los que están escritos en clave de advertencia

cuidado no gritar... ¡peligro de avalancha!,

  y ahora, vuelvo a oír los susurros

y noto como me adormecen y me acunan,

  es su suavidad la que me enternece,

    es su melodía la que me estimula,

son susurros que durante el día apenas se oyen,

  y por la noche, parecen repiques de tambores,

    y tambores y temores

y susurran los miedos

  y me tiemblan la Piel y los Huesos.

SI TÚ SUPIERAS...(Poema)

Si tú supieras...

si tú supieras donde estoy,

 y

 lo que hago y dejo de hacer,

 y

lo que me importa y no me importa,

 y

lo que sale de mí como un disparo

es algo que hiere,es algo que mata

y

 además, duele, sobre todo, duele,

quizá entenderías mejor mis estados de ánimo

entenderías mejor porque me camuflo de rabia

porque me visto de odio

porque la ira es mi mejor amiga,

y

 porque las flores de mi jardín son carnívoras...

si tú supieras que...

que muchas veces me busco y no me encuentro.

MOMENTOS...

                                       Las cosas son cosas mientras no se demuestre lo contrario. El amor es amor mientras no se demuestre lo contrario y con el desamor también pasa lo mismo. Mientras todo se cubría de amor, todo resultaba ser demasiado fácil y más que fácil, todo resultaba ser maravilloso y uno iba saltando como una linda mariposita de flor en flor y porque le habían crecido las alas dentro de un bosque mágico. Bueno, pues eso duró lo que duró, que por cierto nunca dura mucho, ni en el tiempo, ni con la misma intensidad...pero mientras duró, duró y esa es una realidad irrefutable y palpable. Pero después, vinieron épocas de escasez amorosa y porque la vida te hizo o nos hizo elegir entre dos opciones, entre el sí y el no y no hubo opciones a medias y de quedarse en tierra de nadie. O estabas con el sí o estabas con el no, fue como una especie de referendum sobre el sí o sobre el no...y salió y ganó el no y eso significaba un presente y un futuro lleno de desamor. Pues eso, que ahora estoy en épocas de desamor e igual que en las otras épocas de amor loco y perdido exigía un respeto, ahora en plena época de sequía amorosa, exijo lo mismo. Exijo respeto y que mi silencio sea considerado como parte fundamental de mi duelo. Vamos a ver, yo en éstas épocas tan crueles y tan jodidas, no estoy para que tú me cuentes cositas y yo te cuente las mías y que juntos nos riamos a carcajadas de la vida y de nuestras penurias y alegrías.

                                       Yo no estoy en fase de buen rollo, ni de querer saber de tu vida...yo estoy en fase de superar nuestro mal rollo, de olvidarme de él, de que me deje de doler, de que no sangre más por él...en fin, que corra sobre él un tupido velo y no que pasemos página..., sino que cambiemos de libro y por tanto, que cambiemos de historia. Bueno, yo de historias amorosas me siento bastante escaldado, pero que nadie me entienda mal, yo no hago culpable de todos mis desaciertos amorosos a la otra persona, la hago en parte y yo me quedo con la otra parte. Es decir, yo sé que tengo mucho de mal bicho y de bicho raro, que no soy un tío corriente, que de corriente tengo el cagar, el comer y el dormir y el resto hasta casi se les puede considerar aberraciones y malformaciones del pensamiento...pero ¿qué le voy hacer?...así me hicieron, así crecí y así vivo y aún así, no me quejo de como vivo en general.

                                       En concreto, claro que me quejo de cosas, de muchas cosas, de cosas que me hacen o me hicieron daño, que me lastimaron y ahora creo que tengo todo el derecho del mundo para lamer mis heridas y hasta que se desinfecten y cicatricen. Es decir, hasta que me importe una mierda aquella linda y bella historia amorosa y hasta que el recuerdo de aquello me resulte casi indiferente. Ya sé, que sueno a bruto, a desalmado sin principios, pero hay que comprender que estoy en épocas de rabia y ésta es una fase más en mi estado larvario. Yo sé que al final situaré todo mejor, que la rabia dará paso a lo entrañable, que los mejores recuerdos se cubrirán de bellos momentos, pero serán instantes míos y solo míos y nunca volverán a ser compartidos con aquella persona, porque aquella historia está acabada y sepultada. Pero claro y como veis, no dejo de tener momentos llenos de recuerdos...

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...