Y lejos y muy lejos y en silencio.


 Ahora estaba pensando en donde podré aterrizar, 

porque hace unos años emprendí este vuelo

y a veces me entra el miedo de que no pueda mover más mis alas

y porque con el paso del tiempo todo se oxida

y al final, se atrofia

y te tiras por un precipicio y para batir tus alas al viento

y un día y de repente,

te vas en picado hacia el fondo oscuro que tienes bajo tus pies. 

Ojalá que mis alas fueran eternas

y que no sufrieran tanto como yo sufro

mi daño es estructural

y el de mis alas es por falta de uso

y sí, un día aterrizaré en otro mundo

donde nunca haya llegado el hombre con sus manos

y lejos y muy lejos y en silencio.













 

DOS MUNDOS

 

Yo creo que en general

me doy a conocer bastante bien

desde luego...

manifiesto mis logros y victorias

y claramente y sin cortapisas

me describo como un hombre de bien

pero al mismo tiempo y esto es un aviso

no me como mis babas ni mis mocos

sé que de caballero tengo poco

que podía ser mucho peor de lo que en realidad soy

que no me arrugo a la primera

que señalo al enemigo y que voy a por él,

que me sigan, es algo que carece de importancia

que me quieran es algo que siempre espero 

que me digan que sí o que no

es cuestión de cada uno 

y cada uno tiene su propio mundo

que a veces concuerda con el tuyo

pero que otras veces,

son dos mundos que se mueven en distinta dimensión.















Yo no soy de la tierra del dolor


                                       Yo no voy de decir verdades como puñales

yo soy más de opinar

pero cuando lo hago...es de corazón

y a eso se llama, tener pasión.

Yo no soy de la tierra del dolor

y donde domina la desesperación y la desilusión.

Yo soy de la tierra donde todo crece con amor y pasión

y donde la hierba se pone más verde de lo que te puedes imaginar

y al son de la lluvia que cae tras el cristal de la ventana.

Yo no creo en héroes salvadores del mundo

prefiero a ese héroe silencioso que anda cabizbajo y pensativo

que cada día pasa por la misma calle

y que se cruza con el mismo perro con su dueño

que llega a casa y se tumba agotado en el sofá deformado

por tanto dejarse caer en él

y cabecea con el run run de las olas que una vez oyó en la playa

y que ahora

la única playa que le queda

es la arena con la que juegan sus hijos

y la casi olvidada arena de aquél viejo recuerdo de arena y agua.
















Yo no voy de decir verdades como puñales

yo soy más de opinar

pero cuando lo hago...es de corazón

y a eso se le llama, tener pasión.

Yo no soy de la tierra del dolor

y donde domina la desesperación y la desilusión.

Yo soy de la tierra donde todo crece con amor y pasión

y donde la hierba se pone más verde de lo que te puedes imaginar

y al son de la lluvia que cae tras el cristal de mi ventana.

Yo no creo en héroes salvadores del mundo

prefiero a ese héroe silencioso que anda cabizbajo y pensativo

que cada día pasa por la misma calle

que llega a casa y se tumba agotado en el sofá deformado

y cabecea con el run run de las olas que una vez oyó en la playa

y que ahora

la única playa que le queda

es la arena con la que juegan sus hijos

y la casi olvidada arena de aquél viejo recuerdo de arena y agua.

Celtas Cortos - La Senda Del Tiempo - Video directo

PUNTUALICEMOS (Tiempos de Pandemia)


La libertad de expresión no es decir un montón de gilipolleces y carentes del mínimo sentido y después quedarse tan satisfecho y tan tranquilo. O bueno sí, pero si las dices en tu propio nombre y con firma o lo que sea, que te responsabilice de su autoría (Es una manera de decir que serás el responsable de lo que dices). Lo que no toca, es hablar por ejemplo como médico siendo parte de un hospital o institución sanitaria y para decir, que tú no crees en las vacunas en pleno acojone de pandemia. Repito, que personalmente y como médico a secas, es decir, sin representar a la institución o hospital que te está dando de comer, puedes decir lo que te apetezca. Yo creo que cada uno debe hacerse responsable de lo que piensa y dice...pero si yo voy a atender un infarto como médico, tengo la obligación y el deber de darle el tratamiento que mejor creo yo y en consecuencia, la medicina y sino creo en ello...pues como corresponde tendría que dejar de trabajar como médico de urgencias y tendría que dedicarme a vender coches (por ejemplo) o a vender camiones. No puedes estar diciendo: "no creo en las vacunas" o "tienen demasiados efectos secundarios y muchos son mortales" sin demostrar científicamente que es una verdad como un templo. Si trabajaras en un templo religioso, con decir que una deidad divina me lo dijo mientras dormía...pues eso, quedaría apuntado como una verdad de fe o como un milagro que ocurrió en una noche de cualquier verano.
Y ahí no habría nada más que demostrar, pues si crees en ello, te comerás ese pastel y otros más. Pero estamos hablando de ciencia y todo lo científico necesita demostrarse y comprobarse. Y máximo cuando un médico sale con el nombre de su hospital a la espalda. (¡Joder! que no es el nombre de la discoteca en que estuviste toda la noche). Yo si quisiera rebatir lo de las vacunas, hablaría en mi puto nombre y lo diría todo muy clarito y con muy buena letra y espero, que pausadamente. Pero yo no podría salir en una entrevista con mi mono o bata de trabajo, con un fonendo en el cuello y detrás con el cartelón de mi Hospital que es el que me da de comer y para decir, que lo que hago y vendo no sirve para nada, que todo es mentira y que a todos nos engañan como bobos que somos. Porque tengo muy claro que me iban a sancionar y es más, yo estaría de acuerdo en que me sancionaran y de por vida. Como decía el otro: "cada uno que aguante su vela". Y ahora que no vengan los salvadores de lo etéreo de la mierda bendita y de que más vale es no creer en la ciencia que nos da vida y que nos alimenta. Y un médico que no está de acuerdo con la ciencia debería estar vendiendo pipas a la salida de un cine o vendiendo bebidas en una playa.

















Si te odiara ( Susana Thénon )

 

Si te odiara,
el mundo no se inmutaría;
nunca el mundo se ensaña
con los que odian.
En cambio te amo
y todo es catástrofe alrededor:
las voces, las manos, los rostros,
todos quieren apedrearnos.
















SILENCIO ( Octavio Paz).


Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.




























CYSKO MUÑOZ


 

Y así, siempre funcionó la cosa.

 

Mi único valor en esta vida

es estar aquí,

aquí al pie del cañón

dando la cara ante tanto disparate

llamando inútil al que es un estorbo

y señalar al necio que te mira con desprecio. 

Yo ando

y si los demás vienen

me parece muy bien

pero habrá algunos que se queden dentro de su cueva

y porque son cavernícolas que solo piensan que su choza

es la mejor de su tribu y que en el mundo no hay otra igual

y como son lo que son...

egoístas, engreídos y maquiavélicos

piensan que no hay nada mejor que lo suyo

 y por eso, 

te imponen normas y leyes

que a mí personalmente me importan una mierda.

Ellos te la imponen 

y tú las incumples

y en mi caso, así siempre funcionó la cosa.
















A veces me duele el alma


 A veces me duele el alma

por tanto decirte

¡te quiero!.

Quizás y por dudar de algo

hubiera preferido

decirlo menos veces

y haberme quedado desnudo y sin argumentos.

Pero al final, me pueden las ganas

y el ansia de quererte

y prefiero vestirme de ansia

que de alma en pena que no sabe donde meterse.

Prefiero la ansiedad

que me produce la utopía

que el conformismo de una noche sin luna.

Vosotros conocéis el poder que tienen la noches

y yo conozco el poder que tiene la luna.

Todas las reaccione














Todas las reaccione

LOS VALORES...


 No hay ninguna  razón que lo justifique todo

en el todo se esconden un buen montón de cosas

en el todo cabe lo bueno y cabe todo lo malo 

y si me apuras, hasta cabe lo peor.

Yo entro en el todo

y tú también entras 

y al final, entramos todos

y si somos buenos, nos darán un premio

y si somos malos, nos darán una bofetada de desprecio. 

No hay peor desprecio

que la indiferencia

y no hay peor pecado

que culpar al otro y a sabiendas de que él no ha hecho nada.

Yo ahora, tengo 69 años y medio

y he visto de todo,

he visto al malo haciendo la pelota al bueno

y al bueno pregonando al malo y a todos los demás

su bondad infinita

y venderla a precio de oro

y como si la bondad fuera un valor en alza

y cuando en realidad

sufre una crisis estructural

que hace que la bondad se haya convertido en un valor venido a menos

y porque hoy en día triunfa...

el nepotismo populista y despeluchado, 

el egoísmo más sórdido,

la ignominia de la vileza, 

la envidia del que en teoría está tu lado,

el oscurantismo elitista y sectario

y el ponerse por encima de los demás.

















Receta de lo obvio

Tanta planta
en el jardín,
¡Y qué tristeza!
No haber aprendido
ni de la maceta.
No haber aprendido
ni de la maceta
eso tan obvio,
tan receta:
Si no se riega
se seca.

Yo disiento

 
Yo disiento

y porque no me siento como me quiero sentir

y por eso mismo

disiento de mí.

Tampoco es que me odie

ni que maldiga mi pobre existencia

yo tengo guardado un secreto en la mesilla de noche

y es que a pesar de todo

me quiero

y eso hace más dulce mi día a día.

Yo podría vivir en paz

y en armonía sin alzar la voz ni la palabra

cuidaría de mis plantas

en otoño invierno...

seguiría viviendo alrededor de mi estufa de leña

en verano sería el rey del aire acondicionado

y seguiría cuidando mis plantas

ahora regándolas y mimándolas bajo una sombra deliciosa

por lo demás, haría mis rutinas

un sabroso café con leche de buena mañana

una rica fruta de temporada a medio tarde y a media mañana.

otro delicioso café con leche

y comida y cena y a las 12 de la noche en la cama.

Como veis mi vida se resume en tres frases

pero si quisiera explicarme a fondo sobre mi faena diaria

os juro que en un libro no cabría todo lo que hago.















 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...