OS VOY A CONTAR UN CUENTO NAVIDEÑO

              Vamos a ver, porqué esforzarse en seguir manteniendo distintas fechas para las diversas fiestas Navideñas, si éstas fechas junto con sus típicos y respectivos personajes, se pueden juntar en un sólo. Ahora acaba de pasar una pequeña charanga de tres carrozas tiradas por sus tractores y por la calle en donde yo vivo. En la primera iba el Rey Baltasar, en la segunda Papá Noel y en la tercera una representación del Belén, vamos del Belén con todos sus avíos, incluídos sus habitantes, menos las vacas y los pastorcillos.

             Pues como veis asunto arreglado, los  tres en uno. Y entonces los Reyes se encontraron con Papá Noel por el camino hacia Jerusalén y debió ser el encuentro a la altura de los Alpes, pues no me imagino un Papá Noel sin nieve y menos sin trineo. Al final  y en su larga travesía se encontraron con Blancanieves y los 7 enanitos viciosillos y pasaron unos días en su cabaña y en su bosque encantado. Las enseñanzas que recibieron mejor no las narro, ya conocemos suficientes versiones guarras de sus aventuras, pero lo que si os puedo jurar es que salieron aprendidos.

            También allí conocieron a Brujas de todas las nacionalidades, pues había un Congreso Internacional  y hasta les presentaron a la Santa Compaña, esa Santa que acompaña o mejor dicho que preside a las procesiones de las almas perdidas, por lo menos en Galicia. Cruzaron mares y soportaron temporales y en uno de ellos se perdieron entre las nieblas y gracias al Capitán Garfio fueron rescatados y guiados hacia un puerto cercano. Allí se quedaron de farra loca y desfasada y durante una semana y conocieron todos los puti clubs de la comarca, y vino, lujuria y el pecado de la carne, fueron sus tres principios de cada día.

           Cuando se cansaron de tanto dispendio, cogieron sus camellos y siguieron su ruta. El Trineo de Papá Noel se había escarallado, justo cuando dejó de haber nieve. En éste tramo, se encontraron con Alí Babá y fue como se enteraron de que había 40 ladrones que robaban a todo el que pasaba y por eso cogieron otro camino distinto y se dirigieron al Sur y siguiendo la senda contraria a la estela de la estrella Polar y desde entonces su camino ya fue más fácil y sencillo, sólo tenían que dejarse llevar y además ya se sentían más cercanos a Belén y por tanto, empezaron a portarse bien y ya no hubo vino, ni manjares, ni mujeres de mala vida, sólo se dieron y con perdón, por el culo.Que ya sabéis que en caso de apuro está permitido y no es pecado ni ná, es sólo una necesidad primaria. Lo que está prohibido, es darse besos mientras lo haces o te lo hacen, los besos son lascivia y por eso mismo, son pecados.

                Pero al cruzar un desfiladero muy profundo, se rompió el puente de cuerda por donde cruzaban y allí quedaron el Rey Melchor y el Rey Gaspar, muertos en las profundidades de la boca del Infierno, así se llamaba el desfiladero. Y por eso sólo pudieron llegar a Belén, un Rey mago, Baltasar y Papá Noel, todo él descolocado, el pobre no estaba acostumbrado a los calores vaporosos del mar Mediterráneo. Y de éste cuento o leyenda, viene la representación que se hace en mi pueblo, para que veáis que en mi pueblo si hay algo que desborde y sobre, es la imaginación. ¡La imaginación al poder!, proclamo.

SUEÑO, LUEGO VIVO

Ya son las 6 de la tarde y hace 1 hora que encendí mi estufa de leña y ya empiezo a notar su cálida caricia de fuego. Esto me hace pensar que al lado de mi estufa de leña yo soy poca cosa, soy minúsculo a su lado, pues ella emana e irradia más calor y vida del que yo puedo dar en el resto de mis días. Son reflexiones de alguien que necesita calor y recogimiento y esta es mi forma de agradecerlo, escribiendo unas palabras de agradecimiento.

A veces la vida te regala con su lado más dulce y eso te enternece y hasta te eriza el vello. Son instantes donde todo se apacigua y fluye tranquilamente, las ideas pasan a cámara lenta y se fusionan con los sonidos. Las imágenes también pasan lentamente y juegan entre ellas y al final, se forman mosaicos de colores que se recubren de recuerdos y pensamientos. Un mundo nuevo y un mundo extraño, un mundo fugaz y que se te va de las manos, un mundo, en fin, que es luz de un sólo día y es lúcido y es brillante y es plácido y es amable y sobre todo es sentido, muy sentido, pero es corto, corto de tiempo y corto porque siempre lo quieres retener más tiempo.

Hoy me domina la metafísica, esa ciencia que se sabe que existe, pero que nunca se demuestra, esa ciencia que va paralela a nuestra realidad cotidiana y que de vez en cuando nos obsequia con una minúscula visita y que siempre nos deja alguna sensación de regalo. A mi me ha dejado éste deje, éste deje a que por un instante me dejé llevar por los sentidos y me paseé de su mano y junto a la música y a las caricias del fuego, viví y durante un rato, en otro mundo distinto y diferente. Un mundo que está y sabemos que está, un mundo rodeado de misterio, pero eso mismo lo hace más atractivo y ese mundo ojalá estuviera más veces y más tiempo conmigo.

        En el fondo no descubro nada que no sepamos, pues a todos nos gusta huir de nuestra realidad o por lo menos nos gusta huir durante un tiempo. Algunos se valen del alcohol u otras drogas, otros utilizan la meditación y por último, los hay que simplemente se dejan llevar por los sueños y yo formo parte de ésta última tribu, la tribu de los soñadores empedernidos. Mi objetivo es soñar siempre y el día que deje de soñar es que ya estaré muerto y aunque mi cuerpo sigan latiendo y respirando, por dentro ya estaré muerto. ¡Sin poder soñar yo no vivo, ni podré vivir nunca sin ello!.

CARA Y ALMA

Y ya son las 3 de la tarde y como siempre el tiempo no perdona. A mi un día no me llega ni para mirarme al espejo y eso que me miro poco, me miro poco pero me intuyo mucho. Pues a veces no hace falta que me ponga delante del espejo para saber como estoy, si estoy bien, mal o estoy regular, me llega con sentirme y si me siento bien, ya puede caerse el mundo.

Y ya puede venir un imbécil tocapelotas a decirte, ¡joder que mala cara tienes!, que yo estando bien me resbala, es más cuando hay un cretino que me dice eso y en realidad estoy pletórico, yo tiendo a pensar, que el que está realmente mal es el tío que te lo dice o que ha recibido un fuerte golpe en la cabeza y se le ha desprendido la retina, de ciego que está. En cambio si estás mal, un comentario semejante te deja hecho polvo y jodido para todo el día, porque el tío te arruina por dos veces, porque realmente estás hecho una mierda y por el esfuerzo que has puesto en disimular tu estado.

Claro que después los hay que se gustan ver sufrientes y atormentados y les encanta exagerar sus rasgos, vamos los que van derramando las penas por donde pasan. A mi a estos elementos me encanta hacerles lo contrario de lo que ellos quieren, pues ellos les gusta oír lo que quieren oír, ¿que te pasa?, ¿te encuentras mal? y así el tío coge carrerilla y te casca su rollo penoso. Como decía yo les digo lo contrario, ¡coño que bien te veo hoy! y el tío te dice, si tú supieras, pues me pasó esto y ... y antes de que siga, le interrumpes y le espetas, pues yo te veo mejor que nunca y además tengo mucha prisa, así que hasta luego, por no decir hasta nunca.

Cuando me encuentro muy bien, hay veces que no me lo creo y entonces necesito alguna prueba física que me avale y ahí tengo que acudir en ayuda del espejo y comprobar que mi cara está como mi alma, pletórica. Queda más que claro que soy de esa vieja escuela que dice, que la cara es el espejo del alma y no importan las ojeras, ni que estés demacrado o tengas un herpes labial, lo que importa es el halo, el halo que desprende tú cara. Si hay halo, es que tu alma está encendida y combustiona correctamente y sino hay halo, es que tu alma es un alma en pena y que no quiere salir de su refugio.

DESCONOZCO MI PODER (Poema)

Desconozco el poder que tengo,                             igual que desconozco el poder de dios,
describo y escribo, hablo y canto,
como y me ducho y escribo de nuevo,
y al final, observo el resultado.

Desconozco quién soy yo
y como me llamo,
tengo cuerpo, si esto es un cuerpo,
tengo alma y a veces lo dudo,
tengo recuerdos, si y muchos,
tengo miedos, pasiones y dudas,
tengo el corazón sin válvulas,
y mis dientes son de acero fundido.

 Yo soy una onda expansiva, 
y soy pura dinamita,
y mi cerebro se compone
 de bombas de neutrones,
 y me gustan los arco iris sin colores,
las noches sin luna,
y los barcos en los astilleros.

Me gusta todo lo que veo,
y  también lo que intuyo,
me entusiasman las flores 
cuando se adornan de colores,
disfruto con la vida,
aunque a veces sea rastrera,
y me muero todos los días,
y resucito como nuevo, 
soy eso, un pequeño dios,
y el único dios que de momento,
yo tengo.

SOY HUMANO (Poema)

Soy humano,
soy humano y por tanto soy perecedero,
y soy caduco,
 y crezco y maduro y después caigo,
y tropiezo mil veces con el mismo muro,
pues soy humano,
sí, yo soy un ser humano,
y de vez en cuando acierto,
y en otras muchas me equivoco,
me gusta sentir el rocío en la cara,
y desayunar rodeado de tus brazos,
e imagino e ideo y fantasmeo,
y me gustaría ser luciérnaga de tus noches,
y el faro que te guía e ilumina,
aunque también me gusta dejarme llevar,
dejarme llevar por las corrientes del mal,
y pecar y hacer actos de pillaje,
me gusta lo malo y más que lo bueno,
me gusta la maldad sin pensar,
la maldad crujiente, fresca y espontánea,
igual que me encanta retozar al sol otoñal,
pues soy un animal de sangre fría, muy fría, ¡helada!,
y mi sangre se espesa con la niebla matutina,
y se hace líquida cuando me acaricias,
o cuando me regalas una cálida mirada,
yo entonces salgo de mi estado de vigilia,
y me transformo en hombre depredador,
y devorador de deseos, sentimientos,
y de palabras tiernas y bonitas,
me gusta eso,
me gusta el mundo sin sentido,
un mundo donde la lógica sea lo mágico,
y donde los sueños se hagan reales.

DUDAS

Y hoy y de nuevo sábado sabadete y seguimos sin el polvete. Hoy es día 21 de Diciembre y ya queda menos para la Nochebuena y para que acabe el año. Yo estoy resacoso de mi guardia, pues fue bastante jevi, más o menos acorde a como soy yo, que no se si definirme como un jevi-friqui con una pincelada de compulsivo y paranoico. ¡Joder!, se nota que no he descansado mucho, que siento el aliento destructivo en mis pensamientos.

Ayer tuve entre otras cosas un caso de  esos que te hace pensar, una hemorragia cerebral bestial y lo tuve claro casi desde el principio y ese pensamiento me hizo dudar un poco. Porque sabes el como va a terminar la cosa, pero como tienes visión de TAC de momento, pues ante la mínima duda hay que revivir a esa persona e intubarla y meterle medicamentos para que se mantenga hasta llegar al Hospital. En el TAC sólo se confirmó lo que yo pensaba, estaba descerebrada. Pero aún así la mantienen viva artificialmente.

Y la pregunta es, si con esa terapia tan agresiva a que sometes a esa persona, pues la relajas y la sedas, le metes un lindo tubo por su boca y se lo conetas a un respirador que respira por ella, le bajas la tensión que la tenía por las nubes, después hipotensa y se la subes un poco y bradicardiza y le metes otro medicamento para que a su vez aumente su frecuencia, etc, etc, etc... la pregunta es, ¿si esa persona en realidad se va ir de éste mundo sufriendo? y todo por la paliza que le has metido.

Sí, ya sé que alguien me dirá que si hay alguna duda de supervivencia, hay que actuar en consecuencia. Muy fácil de decir, pero cuando te toca hacerlo no resulta tan fácil, pues es un dilema el mío que de momento nadie me ha contestado a ciencia cierta. Nadie sabe si un estado de coma, las perradas y ya sé que son con la intención de salvarle la vida, que le hagas a esa persona, ella las notará y por tanto las sufrirá. Nadie me ha dicho que no o que sí y con argumentos encima de la mesa, todo se basa en suposiciones y sin poder ser contrastadas. Bueno ya está, ya me he desahogado y a partir de ahora sí que sí, si que empieza un nuevo día y que además es sábado sabadete y lo que sé, es que yo sigo sin el polvete...

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...