Hay cosas por las que no paso


 Hay cosas por las que no paso. Por ejemplo, si todo dios quiere guerra, yo no me apunto a ese tema y que a ella vayan todos los que votaron semejante barbaridad. Los nazis ganaron hace años en Alemania y no por ello, me haría nazi ni antes ni ahora ni nunca. A mi los temas de sangre y odio y porque no, de venganza y envidia, son como temas aparte y por eso los deshecho y porque no son humanos. Pero claro, hay gente que no personas que se dedican a reivindicar lo más visceral y primario y esto y aunque parezca que no, tiene sus propios adeptos y siempre habrá alguien que les haga caso. Es ley de vida, ni todos somos perfectos ni todos somos animales y que me perdonen los animales. No es oro todo lo que reluce, dice la sabiduría popular y en consecuencia, para ser humano primero hay que ser primitivo y poco a poco te irás moldeando. Pero eso mismo solo le pasa a algunos y entre los que me incluyo, pero otros se quedan en la etapa más primitiva y primaria de su desarrollo vital y por eso les gustan las órdenes, los mandos, las jerarquías, el mando y ordeno, las banderas que ondean al viento y las fronteras que han sido creadas dentro de su podrido cerebro.

Yo paso de ese tipo de alimañas, pero a veces la vida no te deja pasar de ellos y porque son como plantas invasoras que se lo comen todo. Lo suyo entre otras cosas, es obligar a los demás a ser como ellos y entonces se dicen, yo pienso una cosa y tú tendrás que pensar la misma. Y si quieres pasar de su ideología, ten cuidado y porque dentro de ella, se contemplan el extirpar a lo que ellos consideran, malas hierbas. Yo que siempre me he considerado orgulloso de haber sido mala hierba desde mi nacimiento, pues al decir de ellos, soy gangrena que debe ser extirpada. por tanto, yo pido paz y no quiero guerra, pero si uno de estos elementos se me pone por delante y quiere imponer su ideología sobre la mía, pues al monte me tendré que ir y fundar una guerrilla con todos los que estén de acuerdo conmigo.

Es decir, yo paso pero a la vez no puedo pasar de ellos. Su ideología pasa por aniquilar a los que son como yo y de paso, a los homosexuales, a las mujeres que se reivindican como tales y a todo hijo de vecino que les tosa en su puta cara de facha. Como decía el otro día uno de ellos (fue en mi pueblo) los moros y sudacas son un puñado de vagos que viene aquí (a España) a chupar del bote y mientras nos quitan el trabajo a nosotros y el menda se quedó tan tranquilo. El menda que tenía pinta de facha y de ser un vago hasta las cejas. Pues nada señores fachas, vayan ustedes a la recogida de fresas, a las vendimias, a la mar y vayan de marineros y formen parte de esa legión de personas que conforma el servicio doméstico. Y no sigo y porque no quiero que se me amargue la sangre y se ponga agria (que no, aria).














AHORA...

 

Yo no espero nada que más de lo que espero. 

Es decir, 

espero solo parte de lo que siempre esperé,

un poco de reconocimiento,

otro poco de apoyo

una guinda de cariño

y un pastel de carne, amor y hueso.

Yo en mis tiempos 

esperaba demasiado de la vida

preciosos molinos de viento o de mareas

bellos atardeceres dorados

y amaneceres de oro y plata

y tardes satinadas por la bruma de mis días.

Pero la vida me fue enseñando

a esperar menos de todo,

los molinos fueron de viento y fuego

las mareas se marearon sobre si mismas

y algunos atardeceres fueron agrios y grises

y tal y como en esos momentos, 

era mi vida.

De todas formas

la hierba siguió creciendo

la lluvia siguió su curso

y mis ideas siguieron fluyendo

y ahora, mi vida es otra,

ahora no pido amor desmedido

y me consuelo

con algo de cariño

y acompañado de una sonrisa en tu boca.













Yo en mi sueño


Hoy mi hijo mayor me dijo entre otras cosas: "siempre que te hablo de la casa te pones muy irascible". Y puede haber parte de verdad en este comentario y porque me duele y mucho y todo por tener que vender mi casa y ese dolor que me produce esta historia, no es comprendido por todos. Mi alma sufre a borbotones con esta pequeña historia y en cambio de explicarlo y de decirlo suavemente, me encierro en banda y salto como si me estuvieran atacando. Claro que en todo este proceso de venta (que por cierto casi acaba de empezar), he estado muy solo y salvo mi hijo mediano que me echó una buena mano, no he tenido más ayudas. Más bien lo contrario, que si le falta esto y que si había que hacer lo otro y mientras yo me como mis propios mocos, porque estoy más solo que la una y soy yo el que tiene que hacer esos cambios y claro, con el dolor que me produce esta mierda de asunto, me entran ganas de huir de esta isla y esconderme en la cima más alta (en el Everest no, que está lleno de basura y de gente que va en procesión y para sacarse la foto en la puta cima del mundo). Yo en sueños estuve en el Everest, era lógicamente más joven que ahora, subía a pelo y sin oxígeno y no lo hacía en comandita y formando parte de un grupo de turistas que jugaban a ser escaladores.

Yo en mi sueño, subía más solo que la una y después de pasar una loma de nieve, una de tantas, se me apareció el Yeti de las nieves y el fue el que me guió por esos senderos que terminaban en la cumbre y porque él sabía de atajos y por donde ir para no tener que tropezar con los guiris. Que pena me da la cima del mundo y es que se ha convertido, en un congreso de seres egocéntricos que lo van destruyendo todo. Más grave me parece que vayan soltando mierda y basura por donde pasan. Y esa imagen tan hermosa y tan bucólica que se tiene de la cima más alta del mundo, se está convirtiendo en otra imagen más parecida al basurero más alto del mundo y como sabéis, la basura que allí se queda incrustada, es imposible de ser reciclada. Por tanto dentro de unos años más, el Everest tendrá 10 metros más de altura. Y como todo lo turístico a corto plazo, es para beneficios de unos y a largo plazo se convertirá en un paseo turístico, masificado, degradado y destrozado.

Lo más razonable sería limitar el número de turistas, pero la pasta es la pasta y además nubla todos los sentidos, menos el de la avaricia y la codicia. En esta misma isla en donde vivo, existe ese mismo debate y hay una lucha encarnizada entre los intereses de los unos y los intereses de los otros (entre los que yo me incluyo). Yo abogo y unos cuantos más, por un desarrollo sano y sostenible y el turismo es verdad que es una fuente de ingresos, pero como se dice, si tiras o explotas demasiado la teta de la vaca, la vaca dejará de dar leche o pasará que esta hermosa isla se quedará para que la disfruten unos cuantos millonarios que la llenarán de yates y aviones de alta gama y entonces o se equilibra mejor la cosa o nos quedaremos sin isla los que nacieron o vivimos en ella.



















5.000 DÍAS DE CONFINAMIENTO (Tiempos de Pandemia)

 

5.000 días de confinamiento,
sabéis... ya soy abuelo...
pero vayamos por partes:
a mi me quieren llevar a uno de esos mataderos de viejos,
que le llaman geriátricos
pero yo me niego,
mientras pueda ir al super
y cagar y mear en el water,
seré un foco de resistencia activa y nunca pasiva...
ayer me cayeron mis últimos dientes
y ahora tengo que comer cosas blanditas,
yogures, papillas y demás...
vamos a ver... como decirlo
de aquí no me saca ni dios bendito,
si he sobrevivido a éste virus
¿como no voy a poder sobrevivir en mi casa?
ahora las escaleras resultan ser montañas,
alguna veces aparecen nevadas
y en otras, sopla un viento de muerte
pero si tardo tres horas
pues tardaré tres horas,
¿qué prisa puedo tener ahora?
la única prisa que tengo,
es la de recordar,
y la de poder hurgar y excavar en el pasado,
siempre hay asuntos pendientes,
algunos se podrán cerrar definitivamente
y otros, serán caso abiertos que ya nunca resolveré,
ahora bien, cuanto menos equipaje me lleve será mejor,
menos peso en la mochila,
porque no os vayáis a pensar
que en la transición entre la vida y la muerte
no llevamos mochila,
llevamos otra mochila diferente a la hemos llevado en vida,
pero en ella, nos llevaremos montones de recuerdos,
muchos olvidados
pero los recordados serán nuestra energía en esa transición,
nos llevaremos...
y aquí me he quedado en blanco,
en realidad no sé lo que nos llevaremos
porque si todo o casi todo acaba olvidado,
nos llevaremos el espacio vacío de los recuerdos,
y eso yo,
lo veo en blanco y negro,
blanco será el vacío más limpio
y negro será su cara oculta,
yo creo que conforme vamos creciendo
o decreciendo, según se mire
los colores se nos achican
y al final de nuestros días,
todo lo veremos en blanco y negro...
cosa que no me disgusta,
siempre me gustó la visión bipolar de las cosas
y si esa última visión o imagen
sólo lleva trazos blancos y negros,
pues creo
que también me la llevaré conmigo...
y con esto queda demostrado lo que decía antes,
nos llevaremos un montón de cosas
aunque muchas serán del más puro estilo surrealista
y ahora una gran pregunta filosófica
¿hay algo más surrealista que nuestra propia vida?
¡ahí queda dicho!.


























Ernesto Sabato

  "Queda tan muerto como queda una casa cuando se retiran para siempre los seres que la habitan y, sobre todo, que sufrieron y se amaro...