CON LA LACA...

" Con la laca volumen de Pantene paso de tener un pelo lasssio a tener un pelo con volumen y que dura 24 horas y al final me queda un PELASSSO que no veas" o más o menos eso dice el anuncio. Y yo me quedé con la copla, pero mi problema es que casi no tengo pelo, bueno si tengo pero más bien escaso. Ya se sabe, como soy muy hombre y me sobra testosterona, la parte de arriba de mi cabeza está escasa de pelamen. Ese es el consuelo de los calvos, el de que me sobra testosterona.

La verdad que a mi no me sobra nada, bueno si cabe unos cuantos kilos de más, pero de lo demás, nada de nada. A veces pienso que me sobran ideas, pero ese sobrante lo compenso con los días en que me quedo en blanco. ¿Y de pasta?, de pasta sí que ando escaso, por tanto me sobra espacio donde poder guardarla. Quizá y voy a llorar un poco, que tampoco tengo demasiados reparos en hacerlo, un poco más de cariño, yo creo que hasta me sentaría bien o muy bien. Pues ya sabéis que con un poco de laca volumen de Pantene, el cariño coge un volumen que cubre y de sobra, mis necesidades primordiales.

Si todo tiene su aquél y tiene su enjundia y al final que importa la cantidad, si con un solo pelo y con la laca famosa, ese pelo tonto y lacio, se te pone potente y potente como un tronco. No si al final, lo que va a pasar es que ese solo pelo se transforma en cuerno y de un tío calvorota y unipelo, sale un Unicornio. El Unicornio, menudo animal más raro, pues se tienen dos ojos y dos orejas y por tanto se deben tener dos cuernos igual que los tienen los toros. Ahora si te trincan con ese Unicornio ya puedes darte por muerto, pues toda la fuerza del animal se desplaza hacia ese único cuerno y al final quedas ensamblado como un cordero al espeto.

Bueno por hoy lo dejo, sí mejor lo dejo que ya estoy cansado y solo digo tonterías y con la laca volumen de Pantene las tonterías engordan y dan demasiado volumen a mi pelassso. Pelasssso no, pedasssso de gilipollez lo que he escrito, es que de vez en cuando me gusta perderme yo solo. Pero gracias a la laca volumen de Pantene siempre vuelvo al mismo ruedo. ¡qué bonito!, ¡Ole y Ole!.

HOMBRES, ¿SOMOS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA?

Hoy cayó en mis manos un más que interesante artículo y que habla de la violencia en general que ejercemos los hombres. Haré una especie de resumen e introduciré algunos comentarios propios.

Bueno pues el artículo empieza con una serie de datos demoledores. En primer lugar habla de las guerras y de las guerras sin distinciones, pues habla que si que muy bien que se intente llevar un control de armas nucleares o de armas químicas, pero que hay que tener en cuenta que las mayores matanzas fueron con armas, digamos que artesanales. Por ejemplo los 800.000 tutsis que murieron a golpe de machete o los 300.000 que lo hicieron en la batalla de Verdún y con armas totalmente convencionales. Y entonces la cruda realidad es que, desde la noche de los tiempos, el ser humano ha mostrado una increíble capacidad de matar y de hacerlo en masa y sostenidamente.

¿Y digo el ser humano?, el ser humano no. La práctica totalidad de éstas muertes tienen en común un hecho tan relevante como invisible en el debate público: que fueron varones los que los cometieron. La historia militar no deja lugar a ninguna duda: los ejércitos han estado formado por varones, que han sido los ejecutores casi en exclusiva de este tipo de violencia. Solo en el siglo XX, las víctimas de estos conflictos desencadenados y ejecutados por varones se cobraron la vida de entre 136 y 148 millones de personas.

Y en cuanto a los homicidios pasa lo mismo, pues desde 1985 hasta 2005, el 90% de los homicidios fueron cometidos por hombres y solo el 10% fueron mujeres. Los efectos de una cultura patriarcal dominada por varones son tan demoledores que pareciera que el mundo se libra una guerra (invisible, pero guerra) de varones contra mujeres. Y ya vamos sumando violencias y hasta en España y en cuanto a violencia doméstica, la probabilidad que tiene una mujer de morir a manos de su pareja es seis veces superior a la de un hombre.

La violencia sexual contra las mujeres es omnipresente y constituye uno de los capítulos más vergonzosos y más silenciados de la historia de los conflictos bélicos. La segunda Guerra mundial batió todos los récords de violencia sexual, especialmente contra las mujeres alemanas a medida que el ejército soviético se adentraba en Alemania (se calculan que fueron dos millones de mujeres violadas). Y hoy en día, la ONU calcula que en el Congo y en Ruanda, hubo 200.000 violaciones en cada país. Y en la antigua Yugoslavia se habla de entre 20.000 y 50.000 violaciones de mujeres.

No hace falta adentrarse en las sutilezas de la discriminación política, económica y social, en sí es un hecho muy revelador de la subordinación generalizada de la mujer: el nivel de violencia física contra las mujeres que hay en el mundo lo dice todo. Reconozcámoslo: los varones  son y somos el mayor arma de destrucción masiva que ha visto la historia de la humanidad. Podemos prohibir las armas cortas, las largas, las minas antipersona, las bombas de fósforo o de fragmentación, las armas bacteriológicas, químicas y nucleares, pero al final estaremos siempre en el mismo sitio: detrás de cada arma habrá un varón.

Y todos estos hechos están ahí  y son incontestables: los varones matan y se matan, mucho, y ejercen mucha violencia contra las mujeres. Sin embargo, el debate público sobre este hecho es inexistente. Antes que respuestas, este debate requiere preguntas, en realidad una sola pregunta: ¿son o somos los varones armas de destrucción masiva?. Cada uno que se mire en su propio espejo.

LA IMAGINACIÓN AL PODER

Puede parecer que no, pero escribir Poesía me quema los cuernos. Me queda medio cerebro pegado al texto. Hay que buscar las palabras adecuadas y que no desvirtúen el texto ni el sentido del Poema y después jugar con ellas, quizá sea la parte más bonita, el jugar con las palabras. Pues las palabras son plásticas y se adaptan a lo que tu quieras y tampoco hay que ser el Rey del diccionario y saber todas las palabras existentes. No señor, llega con saber algunas, pero eso sí hay que saber domarlas y darles la forma adecuada. Y esto sale o no sale, pues es imposible de provocarlo.

La Poesía es esencia, pues con unas cuantas frases puedes decir mucho más que todo lo escrito en un libro. Además la Poesía es flexible y no tienes que cerrar las conclusiones, las puedes dejar abiertas y que cada uno las interprete. Y jugar con las esencias, es un esfuerzo improbo, pues puedes hablar de muchas cosas, pero la esencia del Poema tiene que quedar clara y diáfana. Tienes que estar muy atento a lo que escribes, pues la tendencia natural es irte de la idea inicial. Pero bueno al darte cuenta, das un giro sobre ti mismo y vuelves a enganchar el hilo.

Por eso cansa, agota y te deja seco. Pero la Poesía es un canto a la vida y esa es su principal virtud, que en pocas palabras puedes expresar millones de sentimientos. Ahora reconozco que no es fácil, bueno es fácil si haces una mierda, pero si pretendes hacer algo que te gusta, yo creo que es más difícil que escribir un libro.
Un libro se basa en mucha técnica, técnica de conocimientos históricos, técnica de como escribir frases o diálogos, técnica de como desarrollar una historia y eso no es fácil, pero lo que yo quiero decir, es que si realizas ese esfuerzo del saber técnico, a lo mejor eres capaz de escribir algo. Y digo a lo mejor, porque si falta la parte creativa o  sea la imaginación y si esa falta, ni libro ni hostias benditas y menos Poesía.

Sin imaginación no hay nada. Por eso ahora me acuerdo de aquella frase que decía: "la imaginación al Poder" y ésta frase y en cada día que pasa, le veo más su sentido. No puede haber nada más aburrido en el mundo que la política no creativa y sirva como ejemplo el Gobierno actual. Empezando por Rajoy  y acabando por Montoro, menudo panda de siesos y de sosos, aunque tampoco se distancian mucho del grimoso de Zapatero y su dejadilla del famoso "talante". Claro que en este caso actual se suman dos factores, el que son siesos y aburridos y sobre todo, que son más fachas que el mismo Generalísimo.

EN TIERRA DE NADIE (Poema)

No, no soy indestrutible,
yo tengo mis puntos flacos
o mis puntos más débiles,
porque sino no sería humano,
sería un dinosaurio rescatado de la última glaciación.

Tengo mis debilidades,
como también tengo mis fortalezas,
y me tengo que mover entre ellas,
 a veces soy más duro que un diamante en bruto,
y en otras, soy más blando que un pastel de nata.

Si señor, soy de la tierra de nadie,
de esas tierras donde solo crecen tojos,
allí no hay árboles, ni valles,
solo hay desiertos inmensos,
y en donde los ríos,
solo dejaron su seca huella.

Ese es mi mundo y esa es mi historia,
un mundo árido y estepario,
y una historia sin historia,
y allí solo hay un protagonista,
y ese soy yo,
y yo moviéndome de un sitio a otro,
 salgo desde mi punto más débil
y me reboto hasta tocar el cielo,
y esos son
mis dos límites infinitos,
mi debilidad humana,
y mi fortaleza divina.

NADIE ME DICE NADA (Poema)

Nadie me dice nada,
nadie me habla o me cuenta,
o me dice algo,
nadie me escucha, ni me oye,
y eso que grito
y grito tanto,
que las cuerdas vocales me salen por la boca.

Nadie me dice nada,
ni un hola ¿que tal te va?
o un hola, hoy tienes cara de cansado,
o que bien,
no sabes lo que me alegra verte,
y es que nadie me hace frente,
y nadie me mira a los ojos y como persona.

Nadie me dice nada
y yo ante la nada respondo con más nada,
y entonces veo el vacío en tus ojos,
y los veo en el reflejo de los míos,
ojos de corcho u ojos de plástico,
ojos muertos al fin y al cabo,
y ojos de un zombi que deambula por la vida,
y en definitiva lo que yo sé,
es que nadie me dice nada.
.

SOBREACTUACIONES

Bueno ya me he calmado, es que yo a veces me pongo de los nervios. Bueno pues estamos en Viernes y hace otro día maravilloso, frío pero con solecito. Y ahora me vienen a la cabeza ciertas sobreactuaciones de algunas personas. Por ejemplo la de algunas madres, que en su exceso de celo, llegan hasta mostrarte la mierda de su niño. Y mira que caquita, es blandita o es un poco negra o es amarilla y mire y mire como brilla. Yo cuando curré de Pediatra, me pasaba que hasta las mierdas de los niños me las traían a la consulta ¿y no es un poco rara y no está demasiada suelta?. Y a mi lo primero que me salía: "señora que la próxima vez me lo dice y yo se lo creo, pero no hace falta que traiga la caquita del niño". En el fondo me daban ganas de hacérsela comer, pero un profesional no puede hacer eso o por lo menos, no debía.

O como me pasó una vez y en la cual  trabajaba de Médico de clínica privada o dicho de otro mdo, trabajaba de Esclavo. Resulta que me llaman a las 3 de la mañana y me dice una señora que su hijo tiene lombrices y yo le dije, pues dele esto y dele lo otro. Pues la tía se cogió un rebote que no veas, pues me exigía que fuera a su casa a las 3 de la mañana a ver la caquita de su nené. Señora coño, si tiene lombrices las tiene y punto y si usted las ve, a que tengo que ir yo, si yo no soy encantador de lombrices. Y ante su insistencia de tocapelotas, pues me seguí negando. Y como era una puta clínica privada me cayó una reclamación por parte de la  señora, pero lo peor del caso, es que la Dirección del Centro apoyó a la señora marquesa de la caquita.

También hay quienes sobreactúan con el dolor y ante cualquier tipo de dolor se les va la vida y es más se sienten con derecho a cagarse en todo. Si le preguntas en serio como es el dolor y desde cuando y como le viene, te cortan en seco y te dicen: "joder si me duele que me muero y quiteme de una vez este dolor y no me haga más preguntas". Y si intentas relajar la cosa, con una semibroma coñera, pues igualmente te contestan mal,: "joder que yo no estoy de humor para coñas". Claro que muchos de estos Pupitas lo mejor es ponerle una inyección de agua destilada y al rato, siempre te dicen: "pues sí que estoy mejor y ya no me duele tanto".

Vamos el componente psicológico del dolor o sea nada que no esté descubierto. Pues el dolor descompone, pero si el umbral del dolor lo tienes demasiado bajo, te puedes descomponer hasta con el dolor de un pellizco y ahí ya no controlas y te vuelves en un ser lastimero. De hecho cuantas veces es conveniente combinar un analgésico con un relajante, por ejemplo el valium y para bajar el nivel de stress, el

stress que produce el propio dolor y el stress añadido y por ser un Pupitas.

Bueno quedan en el tintero una buena cantidad de personajes que sobreactúan, pero los iré desgranando poquito a poco y en otros escritos, sino ya sé que SOBRESATURO.

14 DE FEBRERO - 2ª Parte

Basta que me cabree lo de los corazoncitos para que salgan con saña de todas partes. Me cago en el 14 de febrero y vamos a ver, yo tengo derecho a no estar enamorado y no por eso tengo un día en el calendario. ¡Joder con tanto pasteleo mediático!. El día de los NO enamorados y ese día nos podemos cagar en el amor y en toda su simbología. Hasta por la ventana me llega la voz de un tío imbécil diciendo con su puta boca llena, ¡feliz día de los enamorados!.

Joder que lo celebren como hacían sus reuniones los masones o los comunistas en épocas de dictadura, en la clandestinidad, pero eso si, congratulándose unos a otros y sin límites. Pero en público debía estar prohibido, porque partimos que es un estado especial y casi celestial y entonces porque tiene que pasárselo por el morro al resto del personal. Es más y se me ocurre otra cosa, podían pasar el fin de semana en un campo de concentración, allí todos juntitos y en armonía divina. Fin de semana de enamorados en Auschwitz.

 Al final, seguro que salen de la encerrona, liados unos con los otros y no precisamente en el orden en que entraron. Tanto amor junto confunde la mente y confunde el alma y entonces es fácil confundirse también de cuerpo. El amor es placentero pero también es muy confuso y si todo rezuma amor, entonces es el acabose. Aparte que hay mucho que finge y suelen ser ese tipo de personas que abusan de las palabras: "cariño o amor o gordi o reina o rey". Estos se saben la terminología, pero no saben de su contenido. Qué necesidad tienen de esparcir por todos los rincones ese vocabulario que sobrepasa lo cursi y lo empalagoso.

Pues nada, que ya se sabe que el sobreactúa en exceso es que por dentro está vacío. "Dime cariño, dime" y lo dicen a voz en grito, para que todo el mundo se entere y que se quede con su copla. Vamos a ver, estar enamorado de alguien, es un tema muy íntimo y personal y no se puede hacer partícipes a los demás de tu enamoramiento, ni se debía tener necesidad de ello. Pero bueno algunos piensan que haciendo el paripé siembran envidia ajena. Porque ese es el tema de fondo, dar envidia. Y no se enteran que ante esas palabras cursis lo que yo pienso por mis adentros es que: ¡menudo gilipollas! y creo no ser el único.

Y volviendo al campo de concentración, a lo mejor a alguien le rebrota la idea de gasearlos. Yo de gasearlos no, y porque soy un ser "civilizado", pero fumigarlos con gusto lo haría. Fumigarlos para ver si así se les quitaría la tontería que llevan encima y para ello no hay mejor método que unos altavoces y por donde salgan palabras "amorosas": Cariño, sí mi amor, ¡uy si mi Gordi!, y eso de continuo y a lo largo de todo el fin de semana. Ya veríais como saldrían diciendo otras cosas: Cariño mira como te la enguiño, quita de ahí gorda asquerosa y....

14 DE FEBRERO, UY... ¡QUÉ BONITO!

Joder hoy es Viernes y 14 de Febrero o también "día de los enamorados". ¡Qué bonito! y claro no hay cosa menos auténtica que estar enamorado y tener que celebrar el evento en un día predeterminado. Yo me enamoro un 1º de Mayo y tengo que esperar hasta el año siguiente para celebrarlo, el 14 de Febrero, cuando a lo mejor a esas alturas, ya estoy celebrando lo contrario. Pero como somos así de cuadriculados todo evento tiene que tener su día de calendario, aunque ese evento, el enamorarse, nunca debía tener fecha.
.
Aparte que si uno está enamorado ya tiene bastante regalo con poder estarlo, creo que ya tiene más que suficiente. Ese estado entre atontado y alucinado no se consigue fácilmente, como mucho se puede conseguir tres o cuatro veces en la vida (siempre hay excepciones), pues son demasiados los factores que tienen que coincidir. En principio tu tienes que estar receptivo o sea libre y con ganas. También que a la otra persona le pase lo mismo. Y que después se den las condiciones idóneas para que se pueda realizar el acto del enamoramiento, es decir que se coincida en el momento justo en que los dos estén suficientemente apapostiados.

Es el toque de varita mágica, ese que te hace ver el mundo con estrellitas. Porque sino se da ésta última situación, pues nada y por mucho que los dos estén receptivos. Por muchas ganas que se tengan, si a ti o a la otra persona se le pilla en un momento de cabreo, ahí no hay estrellitas que valgan, en tal caso lo que puede haber son hostias y que también dan estrellitas. En definitiva te tiene que pillar bajo de defensas y en uno de esos momentos en que te puede gustar hasta esa mosca que pasa volando. Y la otra persona dice, ¡Hola! y tu te pones a temblar como una hoja.

También hay quien le llama estado de idiotez al límite. Pero eso solo lo dicen los envidiosos y los que nunca pasaron por ese estado. Idiota si es verdad que te quedas, pero idiota enamorado. Y el mundo se circunscribe a ti y a la otra persona y el resto pasan volando como lindas mariposas. Pues es verdad que en ese estado te vuelves blandengue hacia los demás y a ese tío que antes querías matar, ahora le perdonas la vida e incluso te sale el, ¡pobrecito! y el pobrecito que solo está. Y esto te sale porque tu estás flotando y lo ves desde arriba, desde la inmensidad de la nube.


Pero bueno eso es una cosa y otra que yo tenga que chuparme toda la idiotez del montaje y clique el ratón y hoy me salga un corazoncito que se parte en cientos de corazoncitos más pequeñitos y para rizar más el rizo, me sale otro corazón que después se parte en dos. Dos hostias le daría yo al que hizo éste diseño tan romántico y a éste precioso día le pondría el título: "14 de Febrero, el día en que te voy a partir la cara" y en cambio de tanto enamoramiento empalagoso, iríamos partiendo caras, que seguro que todos tenemos muchas caras pendientes. ¿O no?

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...