LUIS CERNUDA
Donde habite el olvido,en los vastos jardines sin aurora;donde yo sólo seamemoria de una piedra sepultada entre ortigassobre la cual el viento escapa a sus insomnios.Donde mi nombre dejeal cuerpo que designa en brazos de los siglos,donde el deseo no exista.En esa gran región donde el amor, ángel terrible,no esconda como aceroen mi pecho su ala,sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,sometiendo a otra vida su vida,sin más horizonte que otros ojos frente a frente.Donde penas y dichas no sean más que nombres,cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,disuelto en niebla, ausencia,ausencia leve como carne de niño.Allá, allá lejos;donde habite el olvido.
MARY MCCARTHY
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO (Gabriel Celaya)
La poesía es un arma cargada de futuro
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
¡¡¡MUNDO DE MIERDA Y PORCA MISERIA!!!
A veces, aprietas ideas
y salen truenos y centellas
y alguna vez que otra
sale la idea mejor que todas las ideas.
Pensar...no hace daño
pero a veces pensar en lo que tienes delante
es como una tortura gratuita.
Ves miseria
y piensas
que mierda de miseria
y ¿porqué unos pocos tanto
y otros muchos tan poco?
¿Porqué tiene que haber hambre
y miseria humana?
¿Porqué unos explotan a otras personas
y otros hacen la vista gorda?
¡¡¡Mundo de mierda
y porca miseria!!!
LENGUAJE (Cristina Liso)
Romperé las palabras una a una para que las entiendas. Crearè un nuevo idioma para los dos. En el alféizar quedarán artículos, y sustantivos tras la puerta. Sentaré en la silla tu nombre y el mío junto a él Después, conjugaremos verbos hasta llenar la habitación. |
PICASSO
LO REAL Y LO IRREAL
Ya no verás el claro de luna en medio del bosque
ni verás a través de tus lentes convexas
ni siquiera verás los ceniceros llenos de colillas.
Ahora todo es más real
y tiene manos y tiene dientes
y juega contigo y conmigo
y si puede y le dejamos,
nos comerá vivos.
No hay realidades paralelas,
hay circunferencias viciosas,
hay pirámides y hay rectángulos,
que a veces se reflejan en un espejo
y que en otras,
intercambian sus formas originales
y eso algunos le llamamos,
caos.
Y entonces el claro de luna se vuelve convexo,
los ceniceros se hacen triángulos equiláteros
y los cigarrillos se transforman en naves estelares.
Ya no verás el claro de luna en medio del bosque
ni verás a través de tus lentes convexas
ni verás los ceniceros llenos de colillas.
Ahora todo es más real
y tiene manos y tiene dientes
y juega contigo y conmigo
y si puede y le dejamos, nos comerá vivos.
No hay realidades paralelas,
hay circunferencias,
pirámides y rectángulos,
que a veces se reflejan en un espejo
y que en otras,
intercambian sus formas originales
y eso algunos le llamamos,
caos.
Y entonces el claro de luna se vuelve convexo,
los ceniceros se hacen triángulos equiláteros
y los cigarrillos se transforman en naves estelares.
LA CAÍDA de Batania
Fue mi historia con ella como tirarse del décimo y encontrarse en el aire con una mujer que se había lanzado del noveno: pensé que nos unía ...


.jpg)
.jpg)
%20(1).jpg)




.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)